Páginas

28 de junio de 2008

Muerte en la cancha



Abdón Porte defendió la camiseta del club uruguayo Nacional durante más de doscientos partidos, a lo largo de cuatro años, siempre aplaudido, a veces ovacionado, hasta que se le acabó la buena estrella.

Entonces lo sacaron del equipo titular. Esperó, pidió volver, volvió. Pero no había caso, la mala racha seguía, la gente lo silbaba: en la defensa, se le escapaban hasta las tortugas; en el ataque, no embocaba una.

Al fin del verano de 1918, en el estadio del Club Nacional, Abdón Porte se mató. Se pegó un balazo a medianoche, en el centro de la cancha donde había sido querido. Estaban todas las luces apagadas. Nadie escuchó el disparo.

Lo encontraron al amanecer. En una mano tenía el revólver y en la otra una carta.

Eduardo Galeano, El Fútbol a sol y sombra.

7 comentarios:

  1. triste la verdad, aunque me gusta la seccion, es original

    si queres pasar, subi una previa de la gran final de la euro

    un saludo

    devo

    ResponderBorrar
  2. Bravo Walter !!
    Traés a uno de los mas grandes en esto de entender, escribir y sentir el fulbo.
    Abrazo

    ResponderBorrar
  3. No tenía conocimiento de esta historia. Triste la verdad. Un saludo.

    ResponderBorrar
  4. Ese libro de Galeano es excelente!!!

    Muy recomendable para leer en los días venideros de parate futbolístico.

    ResponderBorrar
  5. ¿Qué libro es y de qué va?

    Buen post Caligula, no podía ser Menos.

    SaLUDOS

    ResponderBorrar
  6. siempre clarísimo Galeano.
    si este mundo entendiera un poco mas a personajes como Galeano las cosas serían distintas.
    por suerte todavía nos quedan los Galeanos...

    ResponderBorrar
  7. @ devo: no dejan de ser cosas generadas por el fútbol.

    @ dos: tu lo has dicho.

    @ compartefutbol: muy triste. Pero con muchos otros matices.

    @ cronista: asi es, de muy fácil lectura.

    @ chechu: es un libro de fútbol escrito por un uruguayo que lo entiende más que bien. Muy recomendable.

    @ miedo escénico: Galeano es muy entendible y entendido. Que se lo considere o no es el asunto.

    Gracias a tosos por pasar.

    ResponderBorrar

Si evitamos los spams mejor...