10 DE MAYO 2015
Mostrando las entradas con la etiqueta FUTBOL PARA TODOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta FUTBOL PARA TODOS. Mostrar todas las entradas
11 de mayo de 2015
18 de enero de 2014
Ofrecen Fútbol Para Todos a Marcelo Tinelli.
El agua entró en ebullición a las pocas horas de la designación de Jorge Capitanich como Jefe de Gabinete de Gobierno. Dueño absoluto de los votos chaqueños y con aceitados contactos vino a reemplazar en el campo al teórico Abal Medina y no sólo para brindar las diarias conferencias al estilo Corach.
A pocas horas del nombramiento la noticia corrió como reguero de pólvora: “Capitanich quiere auditar la productora de Fútbol Para Todos (FPT)”. Una revisión de los fondos que el Estado entrega a la AFA, presión sobre las cuentas de los clubes y modificaciones en la transmisión de los partidos de FPT, componen una declaración de intenciones que denota cierta preocupación presupuestaria.
El alerta se encendió rojo en la productora La Corte, propiedad de los hermanos Daniel y Pablo Monzoncillo, que está a cargo de la televisación de todos los partidos gracias a su estrecho vínculo con el ex vocero presidencial, Miguel Núñez.
Los números no habrían gustado (?) por lo que, se supo, Capitanich avanzó ofreciendo la gestión de FPT al vicepresidente de San Lorenzo y pope televisivo Marcelo Tinelli en una reunión de dos horas ocurrida la semana pasada.
La Corte, en emergencia, tomó nota del asunto y estudian una reconversión de subsistencia. Las transmisiones del FPT le cuestan al Estado varios millones de pesos anuales, sólo en los costos de producción. Desde 2010 y hasta junio de 2013, se desembolsaron casi $700 millones y el número siguió creciendo. Hoy se habla de un costo anual de $500 millones sólo para La Corte, cuando en el mercado estiman que el mismo servicio puede costar unos $80 millones.
La transmisión del Fútbol para Todos se convirtió en un negocio de muchas manos y el área de Medios de la Jefatura de Gabinete es controlada por La Cámpora, a través del subsecretario de Comunicación Pública, Rodrígo "Rodra" Rodríguez, quién sobrevivió a la salida de Juan Abal Medina.
Dado el déficit y la emisión crecientes, la consigna de Capitanich es la de acotar gastos y, en ese marco, la semi privatización del FPT no tendría costo político alguno.
Tinelli no confirmó respuesta y no está excento de presiones. Cristóbal López, que compró recientemente el 30% de Ideas del Sur (al Grupo Clarín), necesita mover su productora de 400 empleados y el viejo anhelo de entrar en el negocio del fútbol queda en el zaguán.
López ya tiene un pie adentro con su hijo Emiliano, que integra la comisión directiva del club San Lorenzo, del que Tinelli es vicepresidente. Y fue la billetera de Cristóbal la que hubo estado detrás de todas las incorporaciones que hizo el club en el último año. Una ambición es dar el paso hacia adelante en aumentar influencia en la AFA, donde Tinelli ya suena como sucesor de Don Julio, para ir por el Prode, cumplir con el proyecto de las apuestas electrónicas y adosarlo al importado modelo estadounidense de los “Sports books” o salas de apuestas múltiples que actualmente está gestionando en Miami. Apuestas de caballos, galgos, box, béisbol, fútbol americano, póker y slots conviven en un solo ámbito cuál Shopping timba.
25 de septiembre de 2012
Fútbol Para Todos lanza su sitio web
25.09.2012 - A tres años de su fundación, "Fútbol Para Todos" lanza su sitio web con noticias, estadísticas, grillas de programación, notas, entrevistas y toda la cobertura de todas las divisionales del fútbol argentino.
.
5 de agosto de 2011
Fútbol para Todos 2011 - 2012.
05.08.2011 - Hoy empieza el Apertura 2011 y una nueva temporada de “Fútbol para todos” que, vía TV, lo lleva a casa no sin novedades.
Ríver descendió a la B y tendrá que ganarse su lugar en Primera por mérito propio (se abortó el megatorneo) pero será televisado como parte del “Fútbol para todos” que ahora incluye en su grilla de Primera División, 5 partidos del Nacional B entre los que nunca faltará Ríver (relatado por Mariano Closs y comentado por Chavo Fucks), para totalizar una oferta de 15 partidos semanales.
Así, la estructura del programa estatal que televisa los partidos se desdobló: Marcelo Araujo seguirá siendo el responsable periodístico de la Primera División (con producción de la empresa La Corte), mientras que TyC (productora) se encargará de toda la logística y la producción de los (5) partidos semanales de la B Nacional que a partir de ahora se verán por las tres pantallas que también tienen los encuentros de la primera división: los canales 7, 9 y América.
Quedan reuniones pendientes entre dirigentes de AFA y de la Jefatura de Gabinete para delinear la indexación en los $ 600 millones que aporta el Estado (TV). Se agrega una categoría (B Nacional) al Fútbol para Todos, cuyo contrato (firmado en agosto de 2009) establece que el aporte del Estado se modificará de acuerdo con la variación del valor básico de referencia (VBR) del abono de cable hogareño (35% en los últimos 2 años).
Está previsto que antes de fin de año comenzaría a transmitir AFA TV, señal presente en la TDA (televisión abierta digital) que en principio, se haría cargo (en exclusividad) de la Copa Argentina, comercializada por la empresa Santa Mónica, la misma compañía que le consigue auspiciantes a la selección argentina.
La Primera B Metropolitana no sufrirá cambios. El contrato por el que Trisa paga cerca de $ 19 millones al año a la AFA está vigente hasta 2014, por lo que los partidos de esa categoría seguirán viéndose por la pantalla de TyC Sports, como hasta ahora.
.
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)