Mostrando las entradas con la etiqueta FUTBOL Y TV. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta FUTBOL Y TV. Mostrar todas las entradas

12 de febrero de 2015

Top 5: Valor de derechos televisivos del fútbol mundial.


El fútbol inglés reafirma, irrevocable, su sendero paradigmático del fútbol Business rompiendo récords estadísticos al vender los derechos televisivos de su liga (Premier League) a € 6.900 millones por tres años (el triple de los derechos televisivos de la LFP, España).

Las cadenas BT y Sky Sports se hicieron con el monopolio de la Premier League hasta la temporada 2019, año en que finaliza el contrato por haber adquirido los 168 partidos del torneo durante tres temporadas. Sky Sports retransmitirá 126 encuentros mientras que BT dará los 42 partidos restantes.

Scudamore, presidente de la Premier League, aseguró al hacer oficial el acuerdo que “Sky Sports y BT han hecho un gran trabajo en llevar el fútbol a los aficionados y en conseguir ingresos que permiten a los equipos invertir en sus instalaciones, el desarrollo de los jóvenes y en sus comunidades”.

Con estos números, el último clasificado de la Premier ingresará 136 millones de euros, lo mismo que el Real Madrid y el FC Barcelona ahora en la Liga, mientras que el campeón ingresará 210, algo lejos de los 141 millones de euros que puede pagarse a la transmisión del fútbol argentino por temporada.

Francia, la séptima liga más importante del mundo es sin embargo la segunda con mayor valor de sus derechos según fueron adquiridos en 2012 por las compañías Canal+ y BeIN por €2668 millones para las temporadas 2012-2016 y con un incremento del 21% renovó la explotación hasta 2020 por €3221 millones, es decir €829 millones por temporada.

Alemania se ubica en el tercer lugar en el ránking de las ligas más prestigiosas del mundo y el mismo puesto en cuanto a valor de sus derechos. Son en total cinco las empresas que firmaron el acuerdo con la federación germana para el usufructo de sus imágenes durante ocho años, de 2009 a 2017: los primeros cuatro años por un total de €1928 millones y los últimos por €2955 millones, lo que implica un aumento del 53% de un cuatrienio a otro. Por temporada, la casa madre del fútbol alemán pasó de recibir entonces de €482 a €739 millones.

La Serie A de Italia ocupa el cuarto lugar en importancia entres las Ligas más estimadas del planeta y el mismo sitio en cuanto a escala de valor de derechos de imagen por los €2855 millones que la Federación acordó con Sky y Mediaset para su explotación por cuatro años (2012-2015), a razón de €952 por temporada, presupuesto que aumentó un 61% respecto del trienio anterior.

6 de junio de 2014

Brasil 2014: Agenda de TV.


Grupo A
12/06 17:00 San Pablo Brasil - Croacia (TV Pública HD, DirecTV HD y DeporTV)
13/06 13:00 Natal México - Camerún (TyC Sports, DirecTV HD y DeporTV)
17/06 16:00 Fortaleza Brasil - México (TV Pública HD, DirecTV HD y DeporTV)
18/06 18:00 Manaos Camerún - Croacia (TyC Sports, DirecTV HD y DeporTV)
23/06 17:00 Brasilia Camerún - Brasil (TV Pública HD, DirecTV HD y DeporTV)
23/06 17:00 Recife Croacia - México (TyC Sports, DirecTV HD y DeporTV)

Grupo B
13/06 16:00 Salvador España - Holanda (TV Pública HD, DirecTV HD y DeporTV)
13/06 18:00 Cuiabá Chile - Australia (TyC Sports, DirecTV HD y DeporTV)
18/06 16:00 Río De Janeiro España - Chile (TV Pública HD, DirecTV HD y DeporTV)
18/06 13:00 Porto Alegre Australia - Holanda (TyC Sports, DirecTV HD y DeporTV)
23/06 13:00 Curitiba Australia - España (TyC Sports, DirecTV HD y DeporTV)
23/06 13:00 San Pablo Holanda - Chile (TV Pública HD, DirecTV HD y DeporTV)

Grupo C
14/06 13:00 Belo Horizonte Colombia - Grecia (TyC Sports, DirecTV HD y DeporTV)
14/06 22:00 Recife Costa De Marfil - Japón (TyC Sports, DirecTV HD y DeporTV)
19/06 13:00 Brasilia Colombia-Costa De Marfil (TyC Sports, HD y DeporTV)
19/06 19:00 Natal Japón - Grecia (TyC Sports, DirecTV HD y DeporTV)
24/06 17:00 Cuiabá Japón - Colombia (TV Pública HD, DirecTV HD y DeporTV)
24/06 17:00 Fortaleza Grecia - Costa De Marfil (TyC Sports, DirecTV HD y DeporTV)

Grupo D
14/06 16:00 Fortaleza Uruguay - Costa Rica (TyC Sports, DirecTV HD y DeporTV)
14/06 18:00 Manaos Inglaterra - Italia (TV Pública HD, DirecTV HD y DeporTV)
19/06 16:00 San Pablo Uruguay - Inglaterra (TV Pública HD, y DeporTV)
20/06 13:00 Recife Italia - Costa Rica (TyC Sports, DirecTV HD y DeporTV)
24/06 13:00 Natal Italia - Uruguay (TV Pública HD, DirecTV HD y DeporTV)
24/06 13:00 Belo Horizonte Costa Rica - Inglaterra (TyC Sports, y DeporTV)

Grupo E
15/06 13:00 Brasilia Suiza - Ecuador (TyC Sports, DirecTV HD y DeporTV)
15/06 16:00 Porto Alegre Francia - Honduras (TyC Sports, DirecTV HD y DeporTV)
20/06 16:00 Salvador Suiza - Francia (TV Pública HD, DirecTV HD y DeporTV)
20/06 19:00 Curitiba Honduras - Ecuador (TyC Sports, DirecTV HD y DeporTV)
25/06 17:00 Manaos Honduras - Suiza (TyC Sports, DirecTV HD y DeporTV)
25/06 17:00 Río De Janeiro Ecuador - Francia (TV Pública HD, DirecTV HD y DeporTV)

Grupo F
15/06 19:00 Río De Janeiro Argentina - Bosnia (TV Pública HD, TyC Sports y DeporTV)
16/06 16:00 Curitiba Irán - Nigeria (TyC Sports, DirecTV HD y DeporTV)
21/06 13:00 Belo Horizonte Argentina - Irán (TV Pública HD, TyC Sports y DeporTV)
21/06 18:00 Cuiabá Nigeria - Bosnia (TyC Sports, DirecTV HD y DeporTV)
25/06 13:00 Porto Alegre Nigeria - Argentina (TV Pública HD, TyC Sports y DeporTV)
25/06 13:00 Salvador Bosnia - Irán (TyC Sports, DirecTV HD y DeporTV)

Grupo G
16/06 13:00 Salvador Alemania - Portugal (TV Pública HD, DirecTV HD y DeporTV)
16/06 19:00 Natal Ghana - Estados Unidos (TyC Sports, DirecTV HD y DeporTV)
21/06 16:00 Fortaleza Alemania - Ghana (TyC Sports, DirecTV HD y DeporTV)
22/06 18:00 Manaos Estados Unidos - Portugal (TyC Sports, DirecTV HD y DeporTV)
26/06 13:00 Recife Estados Unidos - Alemania (TV Pública HD, DirecTV HD y DeporTV)
26/06 13:00 Brasilia Ghana - Portugal (TyC Sports, DirecTV HD y DeporTV)

Grupo H
17/06 13:00 Belo Horizonte Bélgica - Argelia (TyC Sports, DirecTV HD y DeporTV)
17/06 18:00 Cuiabá Rusia - Corea Del Sur (TyC Sports, DirecTV HD y DeporTV)
22/06 13:00 Río De Janeiro Bélgica - Rusia (TyC Sports, DirecTV HD y DeporTV)
22/06 16:00 Porto Alegre Corea Del Sur - Argelia (TyC Sports, DirecTV HD y DeporTV)
26/06 17:00 São Paulo Corea Del Sur - Bélgica (TV Pública HD, DirecTV HD y DeporTV)
26/06 17:00 Curitiba Argelia - Rusia (TyC Sports, DirecTV HD y DeporTV)

18 de enero de 2014

Ofrecen Fútbol Para Todos a Marcelo Tinelli.


El agua entró en ebullición a las pocas horas de la designación de Jorge Capitanich como Jefe de Gabinete de Gobierno. Dueño absoluto de los votos chaqueños y con aceitados contactos vino a reemplazar en el campo al teórico Abal Medina y no sólo para brindar las diarias conferencias al estilo Corach.

A pocas horas del nombramiento la noticia corrió como reguero de pólvora: “Capitanich quiere auditar la productora de Fútbol Para Todos (FPT)”. Una revisión de los fondos que el Estado entrega a la AFA, presión sobre las cuentas de los clubes y modificaciones en la transmisión de los partidos de FPT, componen una declaración de intenciones que denota cierta preocupación presupuestaria.

El alerta se encendió rojo en la productora La Corte, propiedad de los hermanos Daniel y Pablo Monzoncillo, que está a cargo de la televisación de todos los partidos gracias a su estrecho vínculo con el ex vocero presidencial, Miguel Núñez.
Los números no habrían gustado (?) por lo que, se supo, Capitanich avanzó ofreciendo la gestión de FPT al vicepresidente de San Lorenzo y pope televisivo Marcelo Tinelli en una reunión de dos horas ocurrida la semana pasada.

La Corte, en emergencia, tomó nota del asunto y estudian una reconversión de subsistencia. Las transmisiones del FPT le cuestan al Estado varios millones de pesos anuales, sólo en los costos de producción. Desde 2010 y hasta junio de 2013, se desembolsaron casi $700 millones y el número siguió creciendo. Hoy se habla de un costo anual de $500 millones sólo para La Corte, cuando en el mercado estiman que el mismo servicio puede costar unos $80 millones.

La transmisión del Fútbol para Todos se convirtió en un negocio de muchas manos y el área de Medios de la Jefatura de Gabinete es controlada por La Cámpora, a través del subsecretario de Comunicación Pública, Rodrígo "Rodra" Rodríguez, quién sobrevivió a la salida de Juan Abal Medina.

Dado el déficit y la emisión crecientes, la consigna de Capitanich es la de acotar gastos y, en ese marco, la semi privatización del FPT no tendría costo político alguno.
Tinelli no confirmó respuesta y no está excento de presiones. Cristóbal López, que compró recientemente el 30% de Ideas del Sur (al Grupo Clarín), necesita mover su productora de 400 empleados y el viejo anhelo de entrar en el negocio del fútbol queda en el zaguán.

López ya tiene un pie adentro con su hijo Emiliano, que integra la comisión directiva del club San Lorenzo, del que Tinelli es vicepresidente. Y fue la billetera de Cristóbal la que hubo estado detrás de todas las incorporaciones que hizo el club en el último año. Una ambición es dar el paso hacia adelante en aumentar influencia en la AFA, donde Tinelli ya suena como sucesor de Don Julio, para ir por el Prode, cumplir con el proyecto de las apuestas electrónicas y adosarlo al importado modelo estadounidense de los “Sports books” o salas de apuestas múltiples que actualmente está gestionando en Miami. Apuestas de caballos, galgos, box, béisbol, fútbol americano, póker y slots conviven en un solo ámbito cuál Shopping timba.

15 de julio de 2013

La televisación de Brasil 2014.


15.07.2013 - A la espera de que la (arrolladora) evolución tecnológica vuelva a sorprendernos en Brasil 2014, las noticias que trae ESPN resultan (algo) contrastantes. El reciente anuncio de la decisión de cancelar su canal ESPN 3D en Estados Unidos acentuó el debate. La falta de eventos producidos en 3D y el desinterés del público por dicho formato (traducido en cifras de audiencia que no cumplieron con las expectativas) son las causas de la decisión de no invertir y que el canal 3D termine su corta vida de 3 años (2010).

“Sabemos que la tecnología tuvo algunos reveses en días recientes, si uno revisa algunos de los comunicados”, dijo Niclas Ericson (Director de televisión de FIFA) recogiendo el guante de ESPN y acaso regrabando el disco que justificaba los 25 partidos de Sudáfrica 2010 transmitidos en 3D por el “rápido y creciente interés del consumidor”.

Mientras FIFA desespera enviando cuestionarios a los dueños de los derechos televisivos para que evalúen su interés en la cobertura 3d para el Mundial de Brasil en 2014, otras encuestas arrojan que la demanda de televisores no despegó a nivel mundial y que sólo el 6% de los televisores en EE.UU. soportan ese formato.

La empresa Sony, uno de los socios y patrocinadores de la FIFA, que prevé comercializar televisores en 3D, insiste para que se transmita al menos un partido por día en este formato, al igual que en Sudáfrica 2010 pero el anuncio de ESPN es demasiado contundente: cierre por “bajas audiencias” que no hacen rentable la emisión “al tiempo que no existen indicios de crecimiento”.

Además de los costos y complicaciones (gafas de obturador activo a batería) que no hacen amable al consumidor, los (ávidos) empresarios no pueden salirse (aún) del debate tecnológico. La tecnología que es furor en los cines del mundo (3D) aún no encontró su mejor aplicación para el fútbol.

“En los Juegos Olímpicos de Londres transmitimos en 3D algunos deportes, como la final de los 100 metros llanos, y fue una buena experiencia. Algunos deportes se vieron mejor; otros no tanto. Existe un debate alrededor del 3D en relación con el fútbol. Estamos en una transición, en plena búsqueda”, dice Platáo Rocha, vicepresidente de Desarrollo de Contenidos y Producción de DirecTV Latinoamérica (dueña de los derechos televisivos en la región).

Es cierto. No es lo mismo ver en 3D un deporte individual (como el boxeo o el tenis) que un partido de fútbol con múltiples protagonistas y velocidades y distancias que producen variedad de planos en pocos segundos. Además se calcula que la producción y transmisión en 3D incrementa los costos en un 35% (en comparación con la 2D) al tener que utilizar dos cámaras por posición para entrecruzar las imágenes.

Esta crisis puede ser sólo una demora. “Todavía estamos revisando si debe haber 3D para el Mundial de 2014, y el número de partidos”, dice Niclas Ericson sin dejar de abrir y equilibrar nuevas ramificaciones: existe interés de “varias televisoras” para mantener la transmisión en 3D, pero aclara que FIFA todavía sigue “analizando los costos”.

"En Sudáfrica teníamos dos camiones que recorrían el país para retransmitir un partido en tres dimensiones por día. Brasil no se parece en términos de tamaño, habría que cargar todo en un avión cada día", dice Francis Tellier (Director de HBS), la empresa socia de FIFA que produce las imágenes de los Mundiales desde Francia 1998, “los costos en Brasil serían un 40% mayores respecto a los 100 millones de euros invertidos en Sudáfrica 2010”.

Mientras en Inglaterra, Sky sigue apostando al 3D, transmitiendo la Premier League con dicha tecnología, FIFA espera por los números hasta la decisiva reunión de diciembre (2013) mientras no deja de prestar atención a las transmisiones en 4K, también conocida como la televisión ultra-alta definición, prioridad para los canales de todo el mundo (también de cara a 2014).

Por lo pronto, DirectTV organiza su batería de ofertas innecesarias aprovechando que el torneo tendrá una importante presencia sudamericana, con la posibilidad de que vayan seis de las diez selecciones: en un incremento de cobertura podría sumar un canal de “emociones”, con distintas cámaras de seguimiento personalizado a figuras de cada partido, un canal de audio con pareja de relator y comentarista neutrales y un seguimiento permanente a las selecciones sudamericanas clasificadas, a cargo de periodistas deportivos reconocidos en cada país.
.

17 de abril de 2013

Alina Moine, de Fútbol Permitido.


17.04.2013 - Lejos quedaron aquellas noches de domingo en las que Marcelo Araujo (?) y Enrique Macaya Márquez eran recibidos en todos los (sedientos) hogares de fútbol. Eran tiempos noventosos en los que se veían por la tarde 90 minutos de tribunas pobladas de hinchas con voz en off de relatores varios. Entonces Ávila junto a Torneos y Competencias y el Grupo Clarín eran unánimes dueños de la televisación del fútbol argentino y sólo quedaba esperar sus propios recortes para verlos el domingo antes de dormir: el clásico y multipremiado programa "Fútbol de Primera" con su sellada cortina entre tambores de Vangelis.

Hoy, cruzada la barrera del siglo XXI, se ve el reverso de la moneda. La televisación del fútbol es patrocinada por el Estado y abierta a toda la TV del país. Sinembargo los programas futbolísticos de domingo por la noche vuelven a ganar terreno para instalarse.

Al ya clásico "Show del Fútbol" (América) conducido por Alejandro Fantino le salió una nueva competencia desde la TV Pública, dueños ahora de imagenes que no tienen otros en las que basan sus análisis de cada jornada.

El lanzamiento de la web "Fútbol Para Todos" junto con la visible mejora de producción llegan como apoyatura al flamante "Fútbol Permitido", título en clara alusión al "fútbol restringido" y "para pocos" de los años 90.

A pesar de los años transcurridos y de los drásticos cambios en cuestión, podemos ver como ciertos tópicos continúan indelebles a través del tiempo: a la batería mediática que lanza la TV Pública para terminar de consolidarse con el fútbol abierto y competir en la franja nocturna dominguera con SDF (Fantino), "Fútbol Permitido" pone como co- conductora (de Alejandro Apo) a Alina Moine, lograda periodista deportiva, que aceptó desnudarse para una producción HOT.

Así, oponiéndose 180º de las "eses" de Ruggeri, las bombas de Fantino, las chicanas de Distasio, la complicidad de Leto, la prolijidad de Vilouta y el determinismo de Fava, un combo cercano a la "Polémica en el Bar Siglo XXI", Alina Moine luce parada y de minifalda durante todo su programa. Para toda la hinchada...
.

18 de mayo de 2012

El tano Pasman actor.


17.05.2012 - Invitado para la serie “Gradudados”, el Tano Pasman compartió escena con Roberto Carnaghi (Elías) y llegó a su casa a ver el partido Atlanta 1 River 0 porque se le cortó el cable de su casa.

“Me dieron un libreto y yo dije que no soy actor, con Roberto improvisamos y le pedí disculpas después de grabar porque lo maltraté. No quería insultar a los jugadores”, dijo Pasman.


.

17 de octubre de 2011

El primer partido de fútbol televisado en Argentina.


17.10.2011 - Un día como hoy, 60 años atrás, el 17 de octubre de 1951, quedó inaugurado LR3 TV Canal 7 bajo la dirección de Jaime Yankelevich (entonces propietario de Radio Belgrano) y se emitía la primera transmisión de TV en Argentina.

Fue el acto del Día de la Lealtad peronista realizado en una colmada Plaza de Mayo. Entonces tres cámaras ubicadas en un balcón del (actual) Banco Nación registraron las históricas imágenes que llegaban a los pocos televisores instalados (costaban 4 sueldos promedio) en las que Eva Duarte de Perón habló a una multitud que le pedía asumir como vicepresidenta para el (trunco) período democrático1952-1958.



Tres semanas después (04.11.1951) empezaron las transmisiones regulares desde Canal 7 (única emisora durante 9 años). La obligatoriedad del vivo mostró los ensayos a prueba y error mientras tomaban forma los primeros géneros o formatos: noticieros, musicales y luego los deportivos.

Así, a un mes de la inauguración, el 18 de noviembre de 1951, por la 33º fecha del campeonato, se televisó desde el Gasómetro de Boedo, San Lorenzo 1 River 1, relatado por Ernesto Veltri y comentado por (el uruguayo) Enzo Ardigó, siendo director de cámaras Nicolás del Boca (padre de Andrea).

"Lo que me acuerdo es que muy pocos tenían aparatos de tevé. La llegada de Canal 7 produjo una revolución. Los partidos se veían en bares y confiterías y no llegaban al Interior" (Juan José Pizzuti).

El primer gol televisado en la historia del fútbol argentino fue del “Negro” Maravilla (para San Lorenzo), antes del empate millonario, a cargo de Santiago Vernazza.

San Lorenzo formó con Blazina, Martínez, Oscar Basso, Zubieta, Cívico, Fontana; Picot, Maravilla, Benavídez, Armando Farro y Silva. Por River jugaron Amadeo Carrizo, José Ramos, Soria, Yácono, Venini, Ferrari, Vernazza, Juan José Pizzuti, Wálter Gómez, Angel Labruna y Félix Loustau.
.

21 de septiembre de 2011

De Pfaffs: el reallity de Jean-Marie Pfaff.


21.09.2011 - Jean-Marie Pfaff (04.12.1953) está casado con Carmen Seth (24.03.1956) y tiene 3 hijas: Debby Edilbert Gerdina, Kelly Yvonne Danny y Lyndseyi Linda Marc. Fue Kelly (la del medio) la que, invitada a un programa cómico de la televisión belga, terminó arrastrando a su padre. Y Jean-Marie, hablador y carismático, cuajó en las ideas de producción, para transformarse en protagonista de su propio programa de TV.

De Pfaffs (los Pfaffs) es un reallity que (ya) lleva 8 temporadas y se instituye como marca televisiva. “Al principio todos se reían de la idea. ¿Qué podía tener de interesante la vida de un ex deportista? Ahora tenemos 800.000 televidentes sólo en la región de Flandes y llegamos 1.200.000 espectadores en Holanda” - cuenta Pfaff - “No hay guión, no hay nada. Lo que pasa es lo que pasa, se muestra lo que somos, directamente.”



El programa empezó en 2003. Desde entonces sus hijas se casaron, la familia se extendió y con ella las digresiones (incluso su suegro falleció en la 4º temporada, TV incluida).

Para quienes no saben o recuerdan, Jean-Marie Pfaff fue uno de los mejores arqueros del mundo durante la década del 80, ganó 1 campeonato belga (1979), 3 títulos de la Bundesliga (Bayern Munich, 1985, 1986, 1987), 1 Copa de Bélgica (1978), 2 Copas de Alemania (1984, 1986), semifinalista de la Copa Mundial de la FIFA México 1986, finalista de la Eurocopa 1980, elegido mejor portero del mundo (1987), elegido mejor portero europeo (1983, 1987) y Bota de Oro belga (1978).



Desde acá (Argentina) tuvo su tarde célebre cuando, durante el Mundial de México 86, sufrió al mejor Maradona de la historia (2 goles) y patentó su famosa frase: “Perdimos 2-0 contra Maradona”. Así, luego de aquel partido (semifinal), buscó a Diego para felicitarlo y pedirle su camiseta (vídeo).


Todo aquello quedó atrás. En la vereda opuesta de destinos como el de Gerd Muller o el Dr. Sócrates, hoy (en De Pfaffs) “no hacen falta grandes explosiones, tramas complicadas o relaciones oscuras para generar interés. Sólo nos mostramos como somos. Y la gente responde”.
.

20 de septiembre de 2011

Clarín traslada el monopolio de la TV del fútbol a Paraguay.


20.09.2011 - Así, sin más, la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) publicó hoy un comunicado bajo el título "La APF y Teledeportes recuerdan a los canales de televisión, derechos adquiridos".

La empresa Teledeportes Paraguay, perteneciente al Grupo Clarín, emitió hoy un comunicado donde asegura que por ser la dueña de los derechos de televisación del fútbol paraguayo tiene la capacidad de limitar la información que los otros medios pueden dar sobre este deporte.

Firmado por Wigberto Duarte (secretario general adjunto de la APF) y José Ismael Candia (director jurídico de la APF), el comunicado expresa “que los pasajes y /o encuentros de los torneos que integran los campeonatos oficiales de primera División (categoría profesional y/o división de honor) y la División Intermedia no pueden ser filmados, grabados, editados y/o transmitidos por ningún medio no autorizado por Teledeportes, por lo que se encuentra vedado el uso de las imágenes de cualquier pasaje o etapa de dichos encuentros, aunque las mismas no emitan los goles”.

Y luego aclara que “las imágenes y los goles serán provistos por Teledeportes a solicitud de las emisoras en los días y horarios que se establezca”, una medida que deja al albedrío de la licenciataria los horarios para emitir las imágenes y que asemeja la situación a la que ocurría en Argentina, cuando el Grupo Clarín (dueña de los derechos de televisación) no permitía la emisión de los goles hasta luego de su programa “Fútbol de Primera”, recién a la medianoche del domingo.

En Paraguay, en cambio, no pueden emitirse las imágenes hasta después del mediodía del día siguiente de los partidos, y en horario de noticiero de interés general. El comunicado de la APF, emitido a expresa exigencia de Teledeportes, indica que la empresa “podrá acreditar al medio televisivo que lo solicite con una anticipación de 72 horas de la fecha de disputa del primer partido dispuesto por esta Asociación, autorizando el ingreso al encuentro - no campo de juego - de una cámara para la grabación de los goles y asignarle el lugar para el desarrollo de la tarea, debiendo para tal efecto comunicarse con la empresa”.

Esta restricción es (vale la aclaración) porque Teledeportes “es la única autorizada a ingresar con cámaras en los estadios y campos de juegos” de las divisiones de Primera y de Intermedia. Por lo que se infiere del comunicado, los medios de prensa no vinculados a Teledeportes deberán presentar semanalmente el pedido para poder ingresar a los estadios deportivos, amén de exponerse a acciones si sucediere lo contrario.

El comunicado fue repudiado por los distintos medios de prensa y periodistas deportivos quienes consideran que aunque la corporación sea dueña de los derechos de televisación del fútbol paraguayo, estas excesivas atribuciones para la (no) exposicion de imagenes repercuten en una clara limitación a la labor profesional y una restricción al derecho de informar.


El rechazo tampoco tardó en aparecer en las redes sociales. Con los hashtags #futbolparatodospy y #chauteledeportes en Twitter y el grupo de Facebook Futbol Para Todos PY, se puede conocer la opinión popular con respecto al tema. (Gracias Facundo).
.

5 de agosto de 2011

Fútbol para Todos 2011 - 2012.


05.08.2011 - Hoy empieza el Apertura 2011 y una nueva temporada de “Fútbol para todos” que, vía TV, lo lleva a casa no sin novedades.

Ríver descendió a la B y tendrá que ganarse su lugar en Primera por mérito propio (se abortó el megatorneo) pero será televisado como parte del “Fútbol para todos” que ahora incluye en su grilla de Primera División, 5 partidos del Nacional B entre los que nunca faltará Ríver (relatado por Mariano Closs y comentado por Chavo Fucks), para totalizar una oferta de 15 partidos semanales.

Así, la estructura del programa estatal que televisa los partidos se desdobló: Marcelo Araujo seguirá siendo el responsable periodístico de la Primera División (con producción de la empresa La Corte), mientras que TyC (productora) se encargará de toda la logística y la producción de los (5) partidos semanales de la B Nacional que a partir de ahora se verán por las tres pantallas que también tienen los encuentros de la primera división: los canales 7, 9 y América.

Quedan reuniones pendientes entre dirigentes de AFA y de la Jefatura de Gabinete para delinear la indexación en los $ 600 millones que aporta el Estado (TV). Se agrega una categoría (B Nacional) al Fútbol para Todos, cuyo contrato (firmado en agosto de 2009) establece que el aporte del Estado se modificará de acuerdo con la variación del valor básico de referencia (VBR) del abono de cable hogareño (35% en los últimos 2 años).



Está previsto que antes de fin de año comenzaría a transmitir AFA TV, señal presente en la TDA (televisión abierta digital) que en principio, se haría cargo (en exclusividad) de la Copa Argentina, comercializada por la empresa Santa Mónica, la misma compañía que le consigue auspiciantes a la selección argentina.

La Primera B Metropolitana no sufrirá cambios. El contrato por el que Trisa paga cerca de $ 19 millones al año a la AFA está vigente hasta 2014, por lo que los partidos de esa categoría seguirán viéndose por la pantalla de TyC Sports, como hasta ahora.
.

17 de junio de 2011

La Copa América 2011 en vivo por You Tube.


17.06.2011 - You Tube se mete de lleno en el fútbol y anuncia la transmisión (en vivo) de los 26 partidos de la Copa América 2011 en lo que será la primera experiencia de difusión de un evento deportivo masivo (luego de haber transmitido la Premiere League de cricket en India) de la plataforma online de Google.

You Tube ya incursionó en transmisiones masivas (beatificación Juan Pablo II o Boda Real) pero es su debut en fútbol y desde Argentina confirmando que la transmisión estará disponible para más de 50 países en el mundo desde su nuevo canal (donde ya puede recorrerse una buena previa).


Algunas excepciones como la de Paraguay, donde la empresa Teledeportes Paraguay S.A. comunicó que tiene los derechos exclusivos de televisación para el país, son los prolegómenos de una modalidad que va a traer conflictos empresariales y beneficiará al telespectador.
.

23 de mayo de 2011

Documental: Los orígenes de Messi.


24.05.2011 - Un equipo de Canal + (España) viajó a Rosario (Argentina) para conocer, de primera mano, cómo fue la infancia Lionel Messi. Allí, visitaron su barrio, su casa, su colegio y charlaron con las personas que fueron importantes a lo largo de su vida: sus padres, hermanos, profesores, sus mejores amigos, el médico que le trató de su grave enfermedad de crecimiento y su primer entrenador, entre otros, dieron claves para conocer un poco más al pequeño gran jugador del Barcelona.

PARTE 1


PARTE 2

.

17 de mayo de 2011

Capitales del fútbol: "Buenos Aires".


16.05.2011 - Y llegó el turno de Boca, Ríver, el Superclásico. Después de ver Madrid, Milan y Río de Janeiro, la cuarta entrega de la serie documental "Capitales del Fútbol", retrata a Buenos Aires (ESPN).

El Superclásico (parte 1)


Bosteros vs gallinas (parte 2)


Todo el color y la pasión del Superclásico (parte 3)

.

6 de mayo de 2011

Capitales del fútbol: Río de Janeiro.


06.05.2011 - Después de ver Madrid y Milan, llegó la tercera entrega de "Capitales del Fútbol", documentales de ESPN: ahora es el turno de Río de Janeiro, Brasil.

Playa, fútbol y carnaval.


Los preparativos el día del clásico


Fla - Flu.


.

26 de abril de 2011

Capitales del fútbol: Milán.


26.04.2011 - Después de ver “Madrid” y antes de ver “Río de Janeiro” y “Buenos Aires”, es el turno de “Milan”, la segunda de las “Capitales del Fútbol” en documental de ESPN.

El orgullo del milanés.


El capitán y el tifosi.


El día del Derby de la Madonnina.

.

21 de abril de 2011

Serie documental "Capitales del fútbol".


21.04.2011 - Al tiempo de ver (entre otros) “The Two Escobars” encontramos otro documental (entre otros) digno de verse por quien precia el fútbol.

En su serie documental, ESPN lanzó ahora "Capitales del Fútbol", recorriendo cuatro destacadas capitales futboleras del mundo, Madrid, Milan, Río de Janeiro y Buenos Aires, en cuatro episodios semanales.

Rivalidades, estadios, leyendas, jugadores, hechos históricos, noche, lugares y el fútbol como estilo de vida en estas ciudades se intercalan con palabras de Zambrotta, Forlán, Cambiasso, Zanetti, Ronaldinho, Córdoba, Cerezo, Mourinho, Zagallo, Di Stéfano, Víctor Hugo, Santiago Segurola y otros…

La serie, producida por ESPN (+MasterCard) y la productora 100 Bares (Juan José Campanella) emitió su primer capítulo, Madrid, “El derbi madrileño”, el domingo 17 de abril pero la grilla sigue con Milán, “Derbi Della Madonnina” (24 de abril – 20.30 hs), Río de Janeiro, “Fla – Flu” (1 de mayo – 20.30 hs) y Buenos Aires, “El superclásico” (8 de mayo – 20.30hs).

Aquí, Madrid:

El color de una ciudad dividida por dos grandes equipos, el Real Madrid y el Atlético Madrid.


La noche de Madrid y el mítico estadio Santiago Bernabéu por dentro.


El nerviosismo previo al clásico y los festejos de los afortunados.

.

25 de febrero de 2011

Deportes para todos.


25.02.2011 - El gobierno lanzó el programa "Deportes para Todos" como continuidad de su predecesor "Fútbol para Todos" que posibilitó el acceso gratuito por canales de aire a las transmisiones de los partidos de fútbol de Primera División.

"Deportes para Todos", que entrará en vigencia el 1 de marzo, permitirá el acceso gratuito a transmisiones del fútbol en todas sus categorías y a partidos de las selecciones nacionales de este deporte, de básquetbol, de voleibol, de hockey, de rugby, así como combates de boxeo y partidos de tenis, entre otros.

Cristina Fernández de Kirchner destacó la iniciativa, que se enmarca en la vigente Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, más conocida como Ley de Medios, sancionada por el Parlamento y resistida por los monopolios del sector porque habilita a una mayor participación de empresas medianas y chicas y de cooperativas.

Aunque el esquema de “Deporte para Todos” tiene al Estado como un regulador del interés general para llegar hacia donde el mercado sólo llega con posiciones dominantes y se diferencia de “Fútbol para todos”, donde el Estado participa como productor de contenidos y comercializador de derechos, la iniciativa no deja de conllevar un fin meritorio: procurar que la mayor cantidad posible de espectadores argentinos vean aquello que les interesa al menor costo posible; tarea irrenunciable que debe tener un gobierno cuando administra recursos del Estado.

El acto fue la previa de una jornada que siguió con almuerzo y sobremesa en un restaurante signado -desde su nombre- por la figura imborrable del ex Presidente Juan Domingo Perón. Allí comieron Carlos Bilardo, José Luis Brown, Sergio Batista, Ubaldo Fillol, Claudio Morresi (Secretario de Deportes de la Nación), Silvio Marzolini evocó los `60 de Boca, Juan Carlos Guzmán evocó a Amadeo Carrizo como "un adelantado", Roberto Perfumo "editorializó" sobre "lo difícil que se hace, hoy, jugar bien al fútbol, en el nivel del súperprofesionalismo reinante", Humberto Maschio aceptó alguna comparación que se hizo de Juan Sebastián Verón con el "Bocha" que volvió a Racing con 33 años para ser campeón, Antonio Garabal, hizo una semblanza de Dante Lugo, gran delantero -hoy, un "enganche"- de Lanús…

El acuerdo firmado entre el Estado y los canales de televisión (ESPN, Fox Sports, TyC Sports TyCD) garantiza la transmisión gratuita de todas las disciplinas deportivas y no sólo del fútbol.
Tras debate en audiencia pública, el Consejo Federal de Televisión definió la lista de competencias relevantes para el segundo semestre y deberá comenzar a trabajar en los eventos que regirán para 2012.

Así, a partir del segundo semestre del año, "ningún evento que se encuentre dentro de ese grupo podrá ser exclusivo de las señales de cable, tal como lo establece el artículo 77 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual".

"El listado será elaborado anualmente con una anticipación de al menos seis meses", dice el artículo 77 de la Ley de Medios. Lo que se deberá garantizar, en todos los casos, es que el acceso a los espectáculos deportivos por TV no sea exclusividad de los hogares con posibilidades de abonar por el servicio.

En la Secretaría de Deportes se explicó que, "lo central, según establece la ley, es garantizar al acceso de todos los ciudadanos a mirar deporte por televisión en forma gratuita. A partir de ahora, ningún contrato entre privados podrá impedirlo".

La resolución tomada por el Consejo Federal de Comunicación Audiovisual alcanza a los siguientes eventos:
-Participación Argentina en Campeonatos del Mundo, Olímpicos y Panamericanos e instancias finales de esos torneos aunque no jueguen las representaciones nacionales.
-  Participación de representaciones nacionales en torneos oficiales o amistosos.
- Participación en instancias finales de deportistas argentinos en deportes individuales incluyendo dobles, para el caso del tenis.
- Torneos de fútbol organizados por la Confederación Sudamericana.
- Instancias finales de las copas Nissan Sudamericana, Recopa Sudamericana, Santander Libertadores y todo otro torneo organizado por la Conmebol.
- Copa América de Fútbol en las instancias finales aunque no juegue la representación nacional.
- Torneo de Fútbol de la Primera División organizado por la AFA.
- Partidos del Nacional B, Argentino A, Argentino B, Argentino C y torneos regionales organizados por la AFA o el Consejo Federal de AFA, para las zonas en donde la participación del equipo local sea relevante.
- Mundial de Clubes de Fútbol (FIFA): Participación argentina y la final aunque la representación nacional no participe.
- Básquet: Liga Nacional y TNA: para las zonas en donde la participación del equipo local sea relevante.
- Rugby: Torneo Argentino para las zonas en donde la participación del equipo local sea relevante.
- Voley: Liga Argentina para las zonas en donde la participación del equipo local sea relevante.
- Las competencias automovilísticas de Turismo Carretera, TC2000 y Top Race.
Sobre estos últimos tres deportes, la transmisión será para las regiones donde tenga relevancia cada equipo.
.

2 de febrero de 2011

La justicia de Estados Unidos ataca a Roja Directa.


03.02.2011 - El departamento de Justicia de Estados Unidos atacó a Roja Directa cerrandole sus direcciones .com y .org, por considerar que viola los derechos de autor. A pesar de las clausuras el portal continúa activo en sus extensiones .es, .me y .in, que son controlados por países extranjeros.

Los administradores del sitio emitieron un comunicado en el que acusan a las autoridades norteamericanas de no acatar las decisiones de la Justicia española, que habían validado su legalidad y de robo de dominios legales con la acción censurante.
La Justicia estadounidense acusa al portal de “reproducir o distribuir material con copyright sin autorización de los propietarios de los derechos de autor”.

Así, al acceder a la página rojadirecta.com y rojadirecta.org, nos encontramos con un mensaje con los logos de las instituciones a cargo del cierre. “El dominio fue confiscado por la Agencia de Inmigración y Aduanas en cumplimiento de una orden obtenida por la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Nueva York”.

Los responsables de Roja Directa contaron que no recibieron ninguna comunicación previa y se enteraron del corte por un usuario. “Sabíamos que hicieron cosas similares con unas 80 Webs, casi todas dedicadas a vender productos falsificados. Pero ése no es nuestro caso. Nosotros somos un sitio legal. ¡Lo ha dicho la justicia española!”, dijo Igor Seoane, uno de los creadores.

El portal está situado como el número 70 entre los más usados del mundo y ofrece cada año cien mil transmisiones deportivas de manera gratuita a través de la tecnología streaming. “Nosotros no retransmitimos, ni emitimos, ni distribuimos la señal. Sólo indicamos, como hace Google, las direcciones en las que se pueden ver”.

Seoane se mostró molesto con la decisión y advirtió que “lo que exhibe esta operación es que todos los países se exponen a una falta de control sobre los dominios genéricos (.com/.org/.net), que son controlados por empresas estadounidenses y que pueden ser censurados sin un proceso judicial en el que exista la posibilidad de defensa”.
.

25 de octubre de 2010

Ráting fútbol argentino: fecha 12.


25.10.2010 - Calígula - Fecha de clásicos (Independiente - Boca, Ríver - Rácing y Huracán - San Lorenzo) y choque de punteros (Vélez - Esrudiantes) que no calentaron la pantalla como en otros fines de semana (?).
Este domingo, que tuvo a Independiente - Boca, Fútbol Para Todos (12.5) fue superado por el Cine de Telefé (27 bodas) y por Susana Giménez (19.4).
Fuente: Ibope
.

4 de octubre de 2010

Ráting fútbol argentino.


04.10.2010 - Calígula - Este domingo, el Cappashow en Bánfield vs Ríver (20.1) empujó al fútbol que, excepcionalmente, le ganó a Susana Giménez (19.5).
.