Mostrando las entradas con la etiqueta MENOTTI. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta MENOTTI. Mostrar todas las entradas

29 de diciembre de 2011

Menotti inhibe a Independiente.


29.12.2011 - Apenas asumido el nuevo presidente de Independiente, Javier Cantero, declaró que no encontró plata para refuerzos y que la prioridad era pagarle a los empleados y al plantel.

Así lo entendió, entre otros, César Luis Menotti, manager del fútbol del club entre julio de 2009 y septiembre de 2010, que decidió presentar una demanda como acreedor (27.12.2011) por u$s 350.000.

Cantero calificó el hecho como “llamativo”, ya que la deuda, “bien guardada” durante “la gestión anterior”, salió a la mesa en estos días y “a nosotros nos inhibe con apenas unos días de gestión y sin haber hablado una palabra“.

De este modo, en un verano "caliente", Independiente queda inhabilitado para contratar los refuerzos que el presidente ya había anunciado no podrían llegar.

Aquí el texto completo de la demanda:

"CESAR LUIS MENOTTIC/ CLUB ATLETICO INDEPENDIENTE S/COBRO EJECUTIVO" (Expte N° 21253)

Avellaneda, 27 de Diciembre de 2011.
Por presentado, parte en el carácter invocado y constituído el domicilio indicado.-

Teniendo en cuenta lo que resulta de la documentación acompañada y lo dispuesto por los arts. 521 y 529 del C.P.C.C, líbrese mandamiento de intimación de pago y embargo contra el ejecutado por la suma de DOLARES trescientos cincuenta y cinco mil novecientos veintitres (U$S 355.923), importe del crédito reclamado en autos, con mas la suma de DOLARES ciento setenta y siete mil novecientos sesenta y uno con 50/100 (U$S 177961.50) que se presupuestan "prima facie" para responder a intereses, costos y costas del juicio. En caso de dar resultado negativo la intimación de pago, ella importará la citación al ejecutado para oponer excepciones legítimas, dentro del plazo de cinco (5) días, bajo apercibimiento de llevarse adelante la ejecución (art. 540 del C.P.C), como asimismo el requerimiento para que dentro de dicho plazo constituya domicilio legal dentro del radio del Juzgado, bajo pena de tenerlo por constituido en los Estrados del Juzgado, en los términos del art. 41 del Código citado.-

En caso de resultar frustrada la diligencia, hágase saber al peticionante que podrá reiterar la misma sin necesidad de petición previa, considerándose como "denunciado" el domicilio que se haga constar en el mandamiento a librarse, esté situado dentro o fuera de la jurisdicción del Juzgado (Ley 22.172) con habilitación de días y horas inhábiles; como así tambien que, en caso de frustarse la diligencia por no vivir allí el demandado, o no atender persona alguna, o por negarse a recibir, queda autorizado frente a su resultado negativo al diligenciamiento de uno nuevo bajo responsabilidad de la parte peticionante debiendo respetarse a dichos fines lo dispuesto por el art. 189, 190 y 191 del Acuerdo 3397/2008 S.C.B.A.-

A los fines de efectivizar el embargo ordenado, bajo responsabilidad del peticionante, líbrese oficio a la Asociación del Futbol Argentino (A.F.A.), a efectos de que tome nota como medida de no innovar (Art. 230 CPCBA), que previo a asentar cualquier modificación (incorporación de jugadores por cesión definitiva o temporaria, transferencia de jugadores por cesión definitiva o temporaria, adopción de cualquier otra forma jurídica unilateral o bilateral, que implique la extinción para el club deportivo de los derechos federativos) en el registro de jugadores de futbol profesional del Club Atlético Independiente, se requiera a las autoridades de dicho club el inmediato depósito en una cuenta caja de ahorro en dólares estadounidenses del Banco de la Provincia de Buenos Aires, Sucursal Avellaneda, a la orden de la suscripta y como perteneciente a estos autos las sumas referenciadas ut supra, en concepto de capital, intereses y costas procesales que se presupuestan prima facie (art. 209 y 230 CPCC).-

En caso de resultar necesario a fin de conocer el domicilio del demandado, líbrense oficios de informes los terminos del art. 145. del CPCC, los cuales podrán reiterarse sin necesidad de petición previa, transcribiendose en el caso que corresponda lo dispuesto en los arts. 396 y 397 del CPCC. Otorgándose las autorizaciones necesarias para el diligenciamiento de la medida ordenada precedentemente.-

Dése por cumplido con el pago del Bono Ley 8.480, Ius Previsional.-

Téngase presente las autorizaciones conferidas.

Resérvese la documentación de fs. 6/8 .-

mv

Maria Elisa Reghenzani
Juez
.

9 de noviembre de 2011

Menotti: "El menottismo no existe..."


09.11.2011 - César Luis Menotti fue homenajeado hoy por la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados en la ciudad de Buenos Aires "por su destacada trayectoria nacional e internacional" cómo jugador y entrenador.

El flaco recibió un diploma y una placa de bronce, en un acto (iniciativa del diputado Carlos Comi, Coalición Cívica) que incluyó proyección de videos de su tiempo de jugador, entrenador más declaraciones periodísticas y la presencia (entre otros) de Daniel Passarella, Jorge Carrascosa, Ubaldo Fillol y Julio Ricardo Villa.

"Estoy frente a la historia de mi vida, porque está la madre de mis hijos, porque está la mujer del Chacho Herrera que hoy no está y todos mis amigos… También porque está el gran capitán de la selección argentina que para mí sigue siendo el futbolista que se puso la cinta para defender con todo el coraje lo que nosotros sabíamos que estábamos defendiendo".

"Quiero decirles que estoy muy orgulloso de haber sido director técnico de la Selección en 1978, muy orgulloso… Nosotros sabíamos muy bien para quién jugábamos, la teníamos muy clara, más allá de las utilizaciones que siempre se hacen del deporte, no sólo la Junta Militar, porque desde Hitler en adelante no conozco ningún político que no haya utilizado el deporte, sobre todo cuando gana porque cuando perdés estás solo".

Después del evento, atendió al periodismo y dejó algunas de sus (siempre lúcidas) frases:



.

25 de agosto de 2011

Palabra de Menotti.


25.08.2011 - Entrevistado en el programa radial Deportivo Télam, César Luis Menotti se extendió con su tono razonable y apocalíptico sobre los tópicos requeridos. Aquí recortamos algunos: La comparación entre Maradona y Messi, la decadencia del fútbol argentino, la selección y el Barcelona.


MARADONA Y MESSI

"Maradona siempre se hacía cargo del equipo donde jugaba, desde la época en que empezó en Argentinos Juniors. Diego tomaba responsabilidades naturalmente. En cambio Messi forma parte, importante es cierto, del funcionamiento de una orquesta excelentemente afinada como es el Barcelona."

"Por eso siempre sostengo que son dos jugadores diferentes desde su estructura futbolística, aunque todos se empeñen en encontrarles parecidos… la diferencia entre ambos estriba "en los orígenes y la formación que tuvieron. Y por allí hay que buscar las razones por las que cada uno es lo que es… "Maradona nació en Villa Fiorito, en una familia con necesidades, y con el fútbol pudo hacerse cargo de su familia. Por eso nunca le pesó ponerse al hombro un equipo de fútbol…en cambio Messi creció en otro contexto y ya con 13 años estaba viviendo en la Masía (campo de reclutamiento de Barcelona), formando parte de un sistema exitoso, en el que el rol de cada uno pasa por ser un engranaje eficaz para el total".

“Me da la impresión que también en su formación son distintos. Maradona se formó en un lugar donde a través de sus condiciones era muy fácil imponer un liderazgo. A él se lo puede hacer más responsable en la función del equipo. Diego a muy temprana edad no se destacaba por ser goleador, sino que era generador de otros futbolistas. En cambio, Messi se creó en un lugar donde hay un concepto muy firme sobre una idea de equipo donde Lionel funciona al ritmo que impone el club y el entrenador. Solamente Messi tiene la gran libertad de hacer los solos, pero siempre vuelve al ritmo del equipo y es el equipo que marca los tiempos de funcionamiento suyo. Cuando empezó exageraba y quería ganar en cada jugada, hoy ya es de una dimensión increíble y sin dudas los tenemos nosotros.”


LA DECADENCIA DEL FÚTBOL ARGENTINO

“Hay una decadencia que se viene viendo desde hace mucho tiempo. Una desorganización muy seria y profunda dentro del fútbol argentino. Cuando hay multitudes y pasión en algo, aparece el mundo de los grandes negocios. Hay gente que cree que el obelisco le pertenece a Macri o que River es de Passarella. Se ha perdido el sentido de pertenencia de los clubes.”

“Creo que ha habido una despreocupación que ha terminado con una crisis económica muy profunda. Casi el 90 % o más de los clubes han entrado en convocatoria. Acá parece que cuando la plata se da es de los dirigentes y de los socios. Se han hecho unos manejos sobre todo con una crueldad espantosa. Se han destruido lugares que se construyeron con mucho amor y en familia. Todo esto tiene relación con el descenso de River. Cualquier tipo que vende fruta o tornillos se cree que sabe de fútbol. En Italia un club que debe no puede comenzar el campeonato. Si el Estado hubiese intervenido habría más cuidados y preocupaciones.”

“El fútbol ha recibido una delincuencia muy grande y profunda en todos sus estamentos y esto también lo han pagado los jugadores. Los empresarios en vez de cuidar a los chicos y acompañarlos tienen manejos increíbles y así estamos, con una desculturización sobre todo en el juego. Hoy el fútbol argentino ha perdido estilo y forma, hay una insensibilidad en el juego que no condice con esta genética. Creo que si no analizamos la historia, vamos a perder la genética. Cuando se pierde la genética del futbolista, que lo acompaña en su formación y se respeta el juego hasta las últimas consecuencias, se le inculca que no hay límite de violencia con tal de salir campeón en la novena u octava. Los responsables son los dirigentes, no tienen proyecto de nada, no tienen ni idea ni de que se trata esto. Por eso se pone el fútbol en mano de cualquiera, lo mismo que las inferiores. Uno va a ver y nota que corre como 40 metros con la pelota y choca, es todo un problema muy serio.”

“Llegar a esta mediocridad realmente es peligroso y da mucha bronca porque ha habido mucha gente que ha luchado mucho para que el fútbol encuentre desde la Selección Nacional un sentido de la representatividad y de pertenencia. De ‘nuestra camiseta’, eso es todo una mentira cada vez más profunda y seria y requiere mayor análisis. Parece que hay gente que le interesa este manejo mafioso, encubierto y los divierte. Donde hay gente que camina por los lugares y no se sabe qué lugar ocupa o que hace y a qué se dedica. Y que en los clubes se matan para ser presidente y deben 50 ó 200 millones, una cifra que alarma.”


LA SELECCIÓN ARGENTINA

“Tenemos tres o cuatro jugadores diferentes, después hay buenos jugadores, como brasileños o colombianos. No tenemos 25 Messi o Agüero. Sería más sencillo que con estos jugadores tengamos el salto de calidad. Pasa lo mismo siempre, no hay tiempo de entrenamiento, se traen técnicos y se cambian y no se sabe por qué.
“Nadie conoce de qué se trata todo este manejo que ha habido en los últimos tiempos. Algunos se van y no explican, a otros los echan. Traen a entrenadores que tampoco se conoce qué es lo que se le pide y evidentemente lo único que se les pide es que ganen y si no ganan se van, cosa que no pasaba antes. Creo que se ha entrado en una crisis muy seria y profunda. Yo vengo diciendo hace mucho que se debe hacer un debate muy serio y profundo y eso se logra cuando el Estado defina qué lugar el fútbol debe ocupar en la sociedad argentina.”

"Es muy difícil tener en la AFA personajes que no estén desdibujados porque la maneja Grondona. En el caso de Bilardo nunca me quedó claro, ¿qué es lo que se busca? Si no saben lo que se busca… Cuando se contrata a un entrenador hay miles de razones, un estilo un modo de juego por ejemplo. Acá no, se busca un hombre que lo salve en el momento adecuado o traigamos a un fulano que le va a caer bien a los pesos pesados de la prensa. Pero no se sabe por qué lo traen."


BARCELONA

"Para mí es lo mejor que he visto en toda mi vida. Holanda del ’74, era terrible también pero no alcanzaba porque era diferente la idea, tenía más dinámica y mayor vértigo. Este Barcelona es más pausado, más calmo y maneja el tiempo y los espacios de manera brillante. Sobre todo en lo más difícil, porque el éxito te pone al borde del abismo y si das un paso más te crees que el éxito es tuyo terminas siendo una porquería. Estos pibes han ganado todo y cada año que se inicia empiezan como que no han ganado nada. "Yo vi y admiré al Santos de Pelé, al Brasil campeón de México 70, al Ajax y al seleccionado de Holanda de 1974 ("la Naranja Mecánica"), pero este equipo supera todo… es lo mejor que he visto en toda mi vida… Gana cuando quiere y no solamente se destaca el primer violín, sino también el segundo, el tercero y el cuarto. Tiene un mérito superior, que es convivir naturalmente con la gloria. Porque el éxito siempre te pone al borde del abismo, pero a ellos eso no les da vértigo…"

“Parecen un grupo de amigos de un barrio y no hay nada más en ellos que no sea abrazo, felicidad y juego, y tienen una cultura impresionante porque después de perder la final con Real Madrid van y saludan a todos. Cuesta mucho verlos a ellos y después ver otros partidos.”
.