Mostrando las entradas con la etiqueta COLOMBIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta COLOMBIA. Mostrar todas las entradas

12 de noviembre de 2011

Eliminatorias Sudamericanas: Colombia 1 Venezuela 1


12.11.2011 - Con goles de Freddy Guarín (Col´11) y Frank Feltscher (Ven´78), Colombia y Venezuela empataron (1-1) en el estadio Metropolitano (Barranquilla) por la 3º fecha de las Eliminatorias mundialistas (2014).

Café de sabor derrotista bajo la lluvia de Barranquilla. Porque los pronósticos y las teorías (que están quedando viejas en Latinoamérica) auguraban un posible triunfo colombiano, porque los puntos de casa cotizan en bolsa y porque pudo haberlo ganado.

Guarín dedicó el gol a Radamel Falcao (ausente por lesión) y Colombia, de iniciativa local, hacía sus intenciones de tenencia y toque hasta un área bien defendida por Venezuela. Y esta Vinotinto (reloaded) que parece dormir en su orden táctico y tránsito lento no deja de aplicar la táctica del cocodrilo, de romper la quietud repentinamente. (Fedor ´9).


James Rodríguez y Jackson Martínez movieron los hilos del gol colombiano, Dorlan Pabón y Teo Gutiérrez agigantaban la figura de Renny Vega (arquero venezolano).

Pero la paciencia del cocodrilo vinotinto volvió cosechar satisfacciones. César González y Arango intentaron y movieron a Ospina (arquero colombiano), hasta que Amaranto Perea (como Demichelis en Argentina) se hizo válvula de filtración y Feltscher lo empató (´78).

La motivación venezolana sigue en alza, sus números y su juego organizado abren inéditas esperanzas mundialistas en un camino que amenaza con romper la inercia de la historia. En Colombia se perdieron dos puntos…



Colombia: David Ospina; Gerardo Vallejo, Amaranto Perea, Mario Yepes, Pablo Armero; Dorlan Pabón (m.76, Cristian Marrugo), Freddy Guarín, Gustavo Bolívar, James Rodríguez (m.91, Dayro Moreno); Jackson Martínez, Teófiolo Gutiérrez (m.84, Darwin Quintero). Seleccionador: Leonel Álvarez.

Venezuela: Renny Vega; Roberto Rosales, Fernando Amorebieta, Oswaldo Vizcarrondo, Gabriel Cíchero; Tomás Rincón (m.63, Juan Guerra), Ángel Flores, César González, Juan Arango, Nicolás Fedor (m.57, Salomón Rondón) y Alejandro Moreno (m.70, Frank Feltscher). Seleccionador: César Farías.

Goles: 1-0, m.11: Freddy Guarín. 1-1, m.78: Frank Feltscher. Árbitro: Omar Ponce (Ecuador).
.

8 de noviembre de 2011

"Golty Macondo", el balón oficial de la selección colombiana.


08.11.2011 - Macondo, construida a orillas de un río "con un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos", está separada de Riohacha por una sierra casi impenetrable, al norte de ciénagas y pantanos cubiertos "de una eterna nata vegetal", al este de la Ciénaga Grande, sin horizontes y habitada por "cetáceos de piel delicada con torso y cabeza de mujer que causan la ruina de los marineros" y al sur de una tupida selva.

Fue fundada por la expedición de José Arcadio Buendía, que cruzaba las montañas buscando una salida al mar, en el sitio donde una noche, tras haber deambulado 26 meses, el jefe soñó con una ciudad ruidosa con casas de paredes de espejo cuyo nombre era Macondo.

Hace unos años (2004), por una iniciativa local, se propuso renombrar a Aracataca (localidad natal de Gabriel García Márquez), como Macondo con el fin de reactivar la economía de este pueblo, sumido en tal pobreza. Pero el referéndum realizado en Aracataca mostró desinterés de sus habitantes y la medida no fue aprobada.

Hoy, el nombre de aquella ciudad ficticia (destruida por un ciclón) que ilumina las páginas de Cien años de Soledad, lo lleva una pelota de fútbol, el “Golty Macondo”, la pelota oficial de la selección colombiana cuando dispute (de local) los partidos oficiales por eliminatorias mundialistas (se estrena en el próximo Colombia – Venezuela)


“Técnicamente el balón tiene una construcción con laminado tipo cmi igual al Golty Tuchin que se usa oficialmente en el fútbol profesional colombiano, lo que cambia es el look, el decorado. Además es la primera vez que la Selección Colombia tiene un balón exclusivo para ella. Tiene un diseño muy autóctono, muy arraigado en nuestro día a día”, aseguró Carlos Martá, representante de Golty.
.

16 de julio de 2011

Copa América 2011: Colombia 0 Perú 2.


15.07.2011 - Con goles de Lobatón (´101) y Vargas Risco (´111), Perú venció (2-0) a Colombia en el Estadio Mario Alberto Kempes (Córdoba) y se clasifica a las semifinales de la Copa América 2011.


Después de 90 pálidos minutos en los que, sin la solidez de otras jornadas, Colombia insunuó algo más, Radamel Falcao erró un penal (a medio metro del palo izquierdo ´65) y Guarín estrelló en un remate en el travesaño, los peruanos mojaron (x2) en el suplementario para batir la invicta valla colombiana y sorprender a propios y extraños metiéndose en semifinales.

Colombia, que falló en sus (2) extremos (su arquero Martínez y su goleador Falcao), vuelve a casa con la misma liviandad con la que llegó a esta Copa. Bolillo Gómez comparecerá...

La mano del (podrido) DT Markarián, el orden más Vargas y Guerrero (figuras) lo hicieron posible: Perú, que clasificó como uno de los mejores terceros espera al vencedor de Argentina - Uruguay.



Colombia: Luis Enrique Martínez; Camilo Zúñiga, Luis Perea, Marios Yepes y Pablo Armero; Carlos Sánchez, Dayro Moreno, Freddy Guarín, Abel Aguilar; Adrián Ramos y Radamel Falcao. DT: Hernán “Bolillo” Gómez

Perú: Raúl Fernández; Renzo Revoredo, Christian Ramos, Alberto Rodríguez, Walter Wilchez; Adán Balbín, Paulo Cruzado, Luis Advíncula, Juan Vargas; William Chiroque y Paolo Guerrero. DT: Sergio Markarián

Goles 101′ Lobatón(P), 111′ Vargas(P)
Cambios: ET Lobatón x Advíncula (P), 72′Rodallega x Ramos (C), Yotún por Chiroque (P), Gutiérrez x Aguilar (C).

Árbitro: Francisco Chacón (México). Estadio: Mario Alberto Kempes (Córdoba).
.

11 de abril de 2011

La puntera de Luis Moreno.


11.04.2011 - El panameño (y asesino de lechuzas) Luis Moreno, zaguero del Deportivo Pereira (Colombia) volvió a las tapas gracias a su puntera. En esta oportunidad, luego de cumplir la sanción por la desaparición de la lechuza de barranquilla, fue contra Andrés Escobar, jugador de Deportivo Cali.

Su equipo, Deportivo Pereira, perdía (de local) contra Deportivo Cali y faltando pocos minutos para la finalización del partido, Andrés Escobar (DC) no tuvo mejor idea que retener (lícitamente) la pelota en el sector del córner… hasta que llegó Moreno.

El resultado no varió. Deportivo Pereira perdió 2-1 contra Deportivo Cali (Torneo Apertura) y Moreno (expulsado a los ´85) volvió a pedir disculpas.


.

29 de marzo de 2011

El cadáver de Cúcuta.


29.03.2011 - Iban 68 minutos cuando Armando Carrillo desbordó por derecha dejando en el camino a Carlos Díaz, centró al área y encontró en el segundo palo a Jorge Horacio Serna, que definió y convirtió su gol nº 100 en Primera. Envigado se ponía 0-1 arriba sobre Cúcuta Deportivo en el General Santander (Colombia).

Los “motilones” (Cúcuta) se aburrían (mientras seguían perdiendo puntos de local) hasta que algo hizo que se olvidaran del resultado (y del partido).

Pronto se distinguieron los movimientos en la barrabrava (barra del “Indio”): un ataúd en andas volvió a encender a la parcialidad.

En el ataúd iba el cadáver de Cristopher Alexander Jácome (17), alias “la Iguana”, hincha del Cúcuta asesinado a balazos la noche del sábado.

(Sólo) cinco minutos después (´76) Diego Espinel le da el empate a Cúcuta y “todos” se sacudieron.



Las fotos del ataúd en la popular dieron la vuelta al mundo y los comentarios apuntan a la seguridad y a presuntas multas sobre el estadio.

La cara de la Policía Metropolitana la dio el jefe, (Coronel) Álvaro Pico, quién contaba al periodismo que por otros hechos de violencia, la barra del “Indio” tiene prohibido el ingreso al estadio, que “solo entran mayores de edad, sin ningún tipo de trompetas, o palos y muchos menos armas."

“Fue una situación verdaderamente insólita y sorprendente, que nos ha llevado a reunirnos para analizar cómo debemos controlar este tipo de actividades que no teníamos previstas".

"Lo que sabemos es que de una manera concertada algunos hinchas de esta barra que estaban adentro tenían todo planeado con los que llegaron con el féretro en el momento en el que se abrieron las puertas del estadio para la salida de la gente. Porque eso, esto pasó en los últimos minutos del partido", explicó Pico.

Este vídeo demuestra que el párrafo anterior envuelve una torpe mentira. Con todo, el jefe policial ensaya humildad (y más mentira) asegurando que “nos lograron sorprender. Nunca nos imaginamos que algo así iba a pasar. Por eso estamos analizando el tema y vamos a tomar medidas. Lo que sí puedo decir es que con este tipo de hechos, cada día aprendemos más los policías".


Los féretros exhibidos en reuniones públicas no traen buenos recuerdos en Argentina. En primera instancia la noticia puede sonar algo abrupta, morbo, inverosímil pero…

“La idea de llevarlo al estadio se nos ocurrió cuando recibimos el cuerpo en la funeraria San Gregorio del barrio La Libertad. En un principio queríamos pasearlo por la Plaza de Banderas, darle la vuelta al General Santander por fuera y regresarnos a la casa de él para la velación, pero una vez llegamos al estadio nos dijimos vamos a meterlo hasta la tribuna”, contó ‘Punta’, miembro de la facción “Los Zapateros” (igual que el muerto).

Después de haber pasado por el estadio (y propiciar el gol del empate?), el ataúd de ‘La Iguana’ fue llevado hasta la casa que compartía con su familia.

“Yo misma lo llevé hasta el estadio porque desde pequeño le gustaba el fútbol e iba a jugar el domingo el Cúcuta… ¿qué más que hacerle esa despedida?” respondió la madre a los micrófonos.


La noche colombiana del sábado (26.03.11) se llevó cuatro vidas. La primera, a las 20, fue la de Cristopher Alexander Jácome, que estaba jugando un partido en la cancha de microfútbol del barrio Bellavista, en la Ciudadela La Libertad (calle 22 y avenida 12).

Dos sicarios en moto irrumpieron en la cancha, le dispararon a “la Iguana” (17) y después a Cristian Camilo Bayona Vega (19) que estaba sentado mirando el juego.

“La Iguana” murió en el acto. Cristian está en estado desesperante con cuatro balazos en su cuerpo.
.

16 de marzo de 2011

Nueva camiseta Adidas de Colombia.


15.03.2011 - Adidas hizo el lanzamiento de la nueva camiseta de la selección colombiana en el Palacio de los Deportes de Bogotá con la presencia de Luis Bedoya (presidente de la FCF), Ramón Jessurum (presidente de la Dimayor), Hernán Darío "Bolillo" Gómez (DT) y Leonel Alvarez (asistente) entre otros.


En simultáneo, igual que ocurrió con España y Argentina, el evento se publicitó vía Facebook (donde pueden verse más fotos de la titular y suplente). Adidas toma control de la indumentaria colombiana (para todas las divisiones) por el plazo de 4 años, desplazando a Lotto.

.