Mostrando las entradas con la etiqueta DOCUMENTALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta DOCUMENTALES. Mostrar todas las entradas

29 de marzo de 2013

Héroes: Film oficial de la XIII Copa del Mundo, México 1986


Guionada y dirigida por Tony Maylam y estrenada el 2 de julio de 1987, la película HÉROES (film oficial de la XIII Copa del Mundo) plasma el campeonato logrado por Argentina en México 86, con un Maradona en su cenit profesional.


.

8 de marzo de 2013

Racing - Independiente: el clásico de Avellaneda.


Con sus estadios separados por (apenas) 200 metros, Racing e Independiente dirimen la paternidad de Avellaneda constituyendo (después de Boca - River) el clásico más importante del fútbol argentino. Un documental (26´) de Jeremías Prevosti Pilatti y Sebastián Rodeiro.


.

2 de enero de 2013

Mundial España 82: La Película.


02.01.2013 - Debut mundialista de Diego Maradona (Argentina no pudo revalidar su título del 78), Michel Platini, uno de los mejores scrachts de la historia, de los mejores partidos (Brasil vs Italia, Alemania vs Francia), la Tango (España), Naranjito, España cabeza de serie (por primera vez), inauguración en el Camp Nou, final en el Bernabeu, la mayor goleada registrada (Hungría 10 El Salvador 1), la explosión de Paolo Rossi (goleador), Boniek, Rummenige, Littbarsky, Giresse, Zico, Sócrates, Falcao, Junior, Kempes, Passarella, Cabrini, Tardelli, Zoff, Italia campeón (3-1 a Brasil)…


Mundial España 82, "La Película", un documental de Canal + (59 minutos) para ver y guardar...


.

28 de diciembre de 2012

Eric Cantona: Looking for Buenos Aires


28.12 2012 - El documental de Teo Schuster para Canal + (España) trae a Eric Cantona en “Looking for Buenos Aires” (53 minutos). Tanguerías, el puerto, la Casa Rosada, el Monumental, Caminito y la Bombonera son los pasos obligados del francés en su visita a Buenos Aires (octubre 2012) en los días del regreso del superclásico argentino.

La pasión de Ríver y Boca es el eje de un recorrido (en espacio y tiempo) por la historia del fútbol argentino. Los orígenes, la Máquina, el peronismo, la Puerta 12, Maradona, Francéscoli, la dictadura y los barrabravas son algunos de los puntos con los que se va hilvanando el documental.

Testimonios de Carlos Bianchi, David Trezeguet, Marcelo Gallardo (los tres en francés), Matías Almeyda, Ezequiel Fernandez Moores y Norberto Alonso (entre otros), se misturan con las palabras y canciones del hincha in situ.

Una película que invita a no despegarse y que, si bien demasiado sintéticamente, logra un cierto esbozo de caracterización de nuestro fútbol y lo que significa en nuestra cultura.

Nota: no deja de sorprender que (ya en las puertas del superclásico 2012) Julio César Falcioni (DT en funciones) no haya sido convocado a entrevista y sí, en su lugar, Carlos Bianchi (DT desde diciembre 2012) declarara sobre su pasado glorioso en Boca.

Veuillez installer Flash Player pour lire la vidéo
.

28 de marzo de 2012

Mundial 78, la historia paralela - Documental


28.03.2012 - No es novedad ni de revelaciones. Las imágenes del Mundial 78, jugado en Argentina, trae recuerdos a quienes lo vimos (en blanco y negro) e instruye a quienes no lo vieron (o vivieron). Así, incluimos este film en nuestra basta sección MUNDIALES 78, donde los interesados podrán encontrar perlas y datos poco conocidos de aquellos días. 

Como otros documentales al respecto, el marco específico del tema tratado puede derivar en interpretaciones o exageraciones no del todo acertadas. No es que los documentos y las imágenes no sean reales sino que, a veces, el enfoque puede llevar a construcciones erróneas si no se tiene un previo panorama de época de aquella Argentina. 

Los vientos políticos traen reinterpretaciones y revisiones históricas. Los saludables vientos actuales pusieron en blanco sobre negro las dos corrientes antagónicas que vienen pugnando por el poder en Argentina. Y, si bien se logró el desenmascaramiento de actores sociales velados (medios de comunicación, empresarios, etc) otros sectores se suben a las esperadas y sanas condenas para traer agua retroactiva a sus molinos sin disimular hipocresía. 

“Mundial 78, la historia paralela” es un documental producido por Cuatro Cabezas (Diego Guebel y Mario Pergolini) basado en investigaciones del periodista Gonzalo Bonadeo bajo guión de Ezequiel Fernández Moores.

Fue emitido por primera vez en Telefé en 2003 (entonces con imágenes inéditas extraídas del archivo personal de Bonadeo) y, con entrevistas a jugadores, periodistas y militantes torturados intenta evidenciar el efecto narcótico que logró el Mundial sobre la sociedad argentina de entonces, sumida en una contradictoria dualidad entre la euforia de un pueblo apasionado por el fútbol y el horror sufrido al mismo tiempo por las víctimas de una dictadura sangrienta: "una de las más groseras utilizaciones políticas de la historia del deporte"


.