Mostrando las entradas con la etiqueta EL GRAFICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta EL GRAFICO. Mostrar todas las entradas

16 de agosto de 2013

Las tapas de El Grafico


15.08.2013 - “Para ser ídolo tener que ganar cosas, jugar bien, darle algo a la gente, no puede ser que porque andás bien en tres partidos ya digan que sos ídolo”, decía Ricardo Bochini.

En su tiempo de esplendor, El Gráfico salía semanalmente (los martes), era la Biblia del fútbol y su portada el ícono.

Hoy, a la sombra de Internet, sobrevive la edición impresa de El Gráfico (al estilo colección) que sale a la venta una vez por mes. Y para elegir una tapa mensual es necesario no desprenderse del calendario y de la bola de cristal (?)


Este mes (agosto 2013) la elección recayó en Racing y en el tan vacuo aire de las vísperas (de torneos) que arroja al mercado “esperanzas”, “expectativas”, “posibilidades” y peligrosos “augurios”.

A tres partidos de comenzada la segunda parte de la temporada (2013-14) el entrenador de Racing, Luis Zubeldía, es silbado y abucheado por toda la parcialidad académica. 1 punto sobre 9 jugados es el detonante de un proceso que nunca terminó de cuajar en Avellaneda, menos por la efectividad que por el contenido: nadie sabe en qué sentido marcha ni a qué juega Racing.


"Zubeldía todavía no tiene equilibrio para estar en Racing… sin intención de criticarlo, Zubeldía necesita que un tipo con experiencia se siente con él y lo aconseje…el hincha de Racing lo ve tierno, muy jovencito", tiró Alfio Basile.

"Si hay un resultado negativo se verá, si es que viene”, decía Zubeldía antes de caer 0-3 vs San Lorenzo. “Para nosotros hay que sacar un buen resultado para después ir al partido de vuelta con un buen resultado contra Lanús." Pero el debut en la Copa Sudamericana (vs Lanús) también fue negativo (1-2).

“No podemos repetir la locura de echar a un técnico en 4 fechas”, dijo un dirigente cercano al presidente Cogorno, tomando nota del clima.

Así, en este frío mes de agosto, cuando Zubeldía pasa su peor momento al frente de Rácing se ve la tapa nº 4437 de El Gráfico bajo el título “Racing sonríe”, como se vieron las de “Silva a la medida de Boca”, “Boca volviendo a la Libertadores 2013”, “Viatri, el nueve con magia”, Messi y “la ilusión Mundial”, el Ogro Fabbiani en River o Riquelme en Barelona…
.

28 de agosto de 2012

Adelanto El Gráfico Septiembre


27.08.2012 - "Cristiano Ronaldo, Pelé y Mourinho son los tres únicos personajes del fútbol que niegan las virtudes del crack argentino. Increíblemente para figuras de su dimensión, se sienten atacados por cada gol y cada gambeta de Leo. Empecinados en tratar de disminuirlo, coquetean peligrosamente con el ridículo. Una historia de envidias y celos demedidos".

Así presentará la revista El Gráfico en su tapa de septiembre (2012), como para remover el avispero argentino, brasileño y español.

"El Gráfico refleja esta historia de envidia y celos desmedidos que no les deja dormir…"
.

7 de septiembre de 2011

El Gráfico diario.


07.09.2011 - Nostálgicos quienes recuerdan las noches de los lunes o las madrugadas de los martes para adentrarse en las páginas del (semanal) “El Gráfico”, la palabra deportiva de entonces con esa calidad fotográfica y documental conjugada con el olor a tinta sobre buen papel (algo similar a la actual revista dominguera de El País).

La noticia se cayó de rumor. El run run venía desde hace tiempo y, finalmente, se hizo realidad. A partir de noviembre sale El Gráfico diario (sin perjuicio de la edición mensual y especiales).

Así lo anunció Revistas Deportivas S.A. (subsidiaria perteneciente al Grupo Torneos y Competencias S.A.), propietaria de la Revista El Gráfico, que "sublicenció" a favor de Balkbrug S.A. (una sociedad del Grupo Szpolsky) la marca para la publicación de un diario deportivo.


El Grupo Szpolsky (El Argentino, Tiempo Argentino, revista 7Días, revista Veintitrés, radio Del Plata, radio América y canal CN23) combatiente del monopólico Grupo Clarín, y compartido en mitades (50%) entre Sergio Szpolsky y Matías Garfunkel (desde febrero 2011) sale a pelearle mercado a Olé, de Clarín, único diario deportivo del país desde 1996 (45.000 ejemplares diarios) con una marca de peso y un siglo de antigüedad.

Bienvenida la competencia. Al menos se espera una mejora del nivel actual.
.