Mostrando las entradas con la etiqueta FUTBOL DE ESCOCIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta FUTBOL DE ESCOCIA. Mostrar todas las entradas

25 de septiembre de 2012

125º aniversario del Celtic con camiseta.


26.09.2012 - Cuando el domingo 6 de noviembre de 1887 el hermano Walfrid (fraile marista) convocó una reunión en la sacristía de la iglesia de Santa María, en el East End de Glasgow, lo hizo con el propósito de atenuar las penurias que padecían los empobrecidos inmigrantes irlandeses de la ciudad. Sin embargo, aunque el objetivo del hermano Walfrid era aumentar las arcas de su organización benéfica The Poor Children's Dinner Table ('La mesa de los niños pobres'), esa decisiva reunión (de ocho miembros) lo iba a convertir en el reconocido padre de uno de los clubes de fútbol más famosos del mundo.

Acaso el Celtic sea unánime deudor del mildiu, el hongo que destruye la papa (patata) y que (merced a la ineficaz o decidida política económica del Reino Unido) provocara la An Gorta Mór (Gran hambruna irlandesa), terrible “hambruna de la patata” que asoló Irlanda a mediados del siglo XIX (2.5 millones de muertos en los años posteriores a 1846).


En la Irlanda del siglo XIX (y desde la dictatorial ocupación de Oliver Cromwell), la tierra agrícola pertenecía a aristócratas británicos y los campesinos irlandeses eran sus aparceros. Los irlandeses cultivaban el trigo que era exportado a Inglaterra, mientras ellos se alimentaban de los productos de la huerta familiar: patatas, gracias a que rinde más de una cosecha anual y a que el tubérculo soporta condiciones de frío extremo.

Esta situación de sometimiento irlandés bajo los británicos fue la causa de que la enfermedad de la patata tuviera las trágicas consecuencias que tuvo: mientras los patatales morían, los trigales gozaban de buena salud pero los irlandeses no podían acceder a este alimento pues pertenecía a los terratenientes ingleses.

Nunca se supo de ningún terrateniente británico que (humanitariamente) abriera sus despensas a los hambrientos irlandeses, ni de que la corona inglesa tomara medidas paliativas para con sus famélicos súbditos literalmente muertos de hambre. Al contrario, los terratenientes ingleses seguían exigiendo a sus aparceros el pago del arriendo; la muerte o emigración irlandesa se traducía en mayor dominio inglés.


Entre muertes y migraciones, Irlanda perdió más de un cuarto de su población. Dos millones de desplazamientos y emigraciones fueron conocidos como la “Diáspora Irlandesa”: Inglaterra, Estados Unidos, Canadá, Chile, Argentina, Australia y el East End de Glasgow recibieron nueva y hambrienta población.

Glasgow, protestante y no preparada para masivas afluencias migratorias, fue particularmente hostil para con los católicos irlandeses.

Allí, en ese marco fue la primigenia reunión convocada por el hermano Walfrid que había seguido con interés y admiración el ejemplo del Hibernian FC, rápidamente convertido en motivo de orgullo y alegría para la comunidad irlandesa de Edimburgo, tras su fundación en 1875.

De hecho, en el primer partido de su historia, el Celtic tomó "prestado" el grueso de su plantilla de sus homólogos de la capital. Es más, según iba aumentando la calidad y la importancia de los Bhoys, los mejores jugadores del Hibernian, uno a uno, se iban viendo tentados a desplazarse del este hacia el oeste.



A pocos días de cumplirse 125 años de aquella reunión (devenida en fundación), el Celtic celebra el aniversario y la empresa que hoy viste al club (Nike + Lager Tennent) lanza un kit conmemorativo (02.10.2012) replicando el uniforme usado por el Celtic en su primer partido contra el (hoy infortunado) Rangers, el 28 de mayo de 1888.

Camisa blanca, cuello y pantalón negro y medias de aro verde y negro sin olvidar la primera cruz celta (escudo rediseñado). La promo viene acompañada del vídeo (recorte) titulado "Si usted sabe la historia", donde obviamente no se cuenta lo que en nuestros párrafos precedentes.
.

1 de mayo de 2012

El Celtic de Neil Lennon


01.05.2012 - Días complicados vive el (Glasgow) Rangers como para que su (movilizada) parcialidad protestante unionista resista los embates de un clásico (derby), el último de la temporada, en casa de su rival campeón (35º jornada de la Liga Escocesa).

No es la condición de River en Argentina o América de Cali en Colombia pero los Rangers, en el peor momento de su centenaria historia, con quiebra decretada y castigados por la SFA (Scottish Football Association), llegaron al atestado Celtik Park con 18 puntos menos que su rival (10 quitados por sanción) para ver como festejaban el título (ya logrado el mes pasado) ante su público y sus propias narices.

Las actitudes hacia Neil Lennon (Celtic DT) confirman de alguna manera que, aún sin definición en juego ni pujante competitividad, los clásicos no se devalúan y aun, en este caso, sirven para canalizar antagónicos sectarismos extrafutbolísticos.

El deporte "no debe ser utilizado como plataforma para la intolerancia o el odio religiosos", declama Stewart Regan (Director Ejecutivo de la SFA) pero las guerras vía twitter trascendieron la frontera virtual: durante la extensa previa del clásico, Neil Lennon fue blanco receptor de paquetes (vía correo) con explosivos de fabricación casera.

El primer paquete explosivo contra el DT de Celtic fue descubierto el 4 de marzo y un segundo fue interceptado en una oficina de distribución de correo afuera de Glasgow el 26 de marzo.

También su entorno es víctima de la intolerancia protestante (unionista): dos días después (28.03.2012) fue interceptado otro explosivo enviado a la oficina de la legisladora Trish Godman (hincha de Celtic) y, luego (en la víspera del clásico), un cuarto paquete destinado para Paul McBride, abogado de Lennon.

Ya son dos (Max McKee del Clyde FC y Kieran Bowell del Berwick Rangers) los futbolistas cesados en sus clubes por acompañar socarrona y explícitamente los atentados contra Lennon vía twitter.


Es conocida la hostilidad hacia la comunidad irlandesa en Escocía y Neil Lennon, católico de origen Irlandés, es uno de los blancos públicos más discriminados (incluso por la prensa y la justicia) de los últimos años.

Sepamos que los católicos de origen irlandés alcanzaron en Glasgow la igualdad laboral en el año 2001 (algo que su mismo grupo étnico consiguió en Nueva York en 1901). Que una nueva y joven generación surge en Escocia orgullosa de sus orígenes irlandeses y reconocen un paladín en Neil Lennon, el Guardiola del Celtic que jugó para el club de sus amores y que aunque haya sido siempre abierto a todos, tiene raíces irlandesas.

Si Neil Lennon no se hubiera hecho DT muy probablemente sería un fan del Celtic que no faltaría a la hora de animar a su equipo en las tribunas y los hinchas del Celtic distinguen en él a un semejante (uno más).


Y así vivió Neil Lennon el clásico en Celtic Park. Porque al estar sancionado por criticar al árbitro Willie Collum con tres fechas sin poder asistir al banco de suplentes, vio el partido desde la grada, rodeado y protegido por los hinchas, a su vez, embriagados de goles y título.


Fue 3-0 (Charles Mulgrew ´17, Kris Commons ´31 y Gary Hooper ´54) y pudieron ser más. El Celtic de Neil Lennon, campeón anticipado, dominó todo el partido y la parcialidad que colmó el estadio no paró de festejar ante el archirival (Rangers FC) que siendo el más campeón de los escoceses pelea por su subsistencia y, gerenciado por una administración externa, busca urgente comprador (se estiman 11.2 millones de libras) para evitar el fin de sus 140 años de historia.



CELTIC (4-4-2) Forster; Matthews, Loovens, Mulgrew, Izaguirre; Brown, Wanyama, Ledley, Commons (McCourt 85), Samaras (Stokes 81) Hooper (Watt 89)

RANGERS (4-5-1) McGregor; Whittaker, Goian, Bocanegra, Wallace; Little (Kerkar 72) McCabe (Ness 57) Bartley, Edu, Aluko; McCulloch
.

25 de abril de 2012

Quiebra el Rangers FC


25.04.2012 - El Rangers Football Club, uno de los dos grandes escoceces, vive los peores días de su centenaria historia y la comunidad protestante de Glasgow, Escocia e Irlanda del Norte se hace eco.

El «Rangers Supporters Trust», asociación de hinchas del club, publicó su indignación en forma de comunicado en su sitio web.

"Esta es una decisión vergonzosa que se ha tomado con el único propósito de paralizar Club de Fútbol Rangers. Es completamente inaceptable y los grupos de aficionados se reunirán para explorar la manera de expresar en forma conjunta nuestra oposición a esta decisión en los términos más enérgicos posibles... Los partidarios de los Rangers están consternados por esta decisión, que es una vergüenza para la SFA y el juego nacional."

El Rangers, que se declaró en concurso de acreedores el pasado febrero (2012), fue duramente sancionado por la Federación escocesa: no sólo le descontaron 10 puntos en el torneo sino que no podrá fichar jugadores (mayores de 18 años) durante los próximos 12 meses, deberá pagar multas de 100.000 libras por «desacreditar al deporte», 50.000 por declararse en suspensión de pagos y 10.000 más por no hacer lo suficiente para controlar la gestión de Craig Whyte, su propietario ahora suspendido de por vida para gestionar en el fútbol escocés por «no ser una persona apta y adecuada para dirigir un club».


Mientras Whyte busca inversores (un grupo de Singapur acaba de arrepentirse), la agencia tributaria británica reclama casi 60 millones de euros al club (que pasó a ser gestionado por un administrador externo), los jugadores aceptan una baja de sus contratos y los hinchas estudian gestiones para detener o retrasar el caso.

113 años de historia y 54 campeonatos de Liga quedan como diamante en una historia que transcurre su peor momento bajo la sombra de una medida que trae aires ejemplificadores (?)



.