Mostrando las entradas con la etiqueta JUVENTUS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta JUVENTUS. Mostrar todas las entradas

22 de octubre de 2015

Champions League 2014-15: Distribución de ingresos.


La UEFA dio a conocer la distribución de ingresos que se realizó la temporada pasada en la máxima competición europea a nivel de clubes, la Champions League. Entre los 32 clubes participantes, se repartieron hasta 1.029,9 millones de euros. En la fase de grupos, la cifra total que percibieron los equipos participantes fue de 988 millones de euros, 36 millones más que en la edición previa de 2013.

Los ingresos mínimos que recibió cada club por conseguir una plaza en la Champions League fueron de 8,6 millones de euros. De forma adicional, la UEFA también premió la actuación de los equipos otorgando un bonus por cada victoria (1 millón de euros) y empate (0,5 millones de euros) en la fase de grupos. A medida que avanzaron las fases del torneo, la prima por victoria iba incrementando, mientras que el FC Barcelona recibió 10,5 millones de euros por ganar la final de Berlin, la Juventus se embolsó 6,5 millones por disputarla. Por otro lado, también se destinaron más de 85 millones de euros, procedentes de los ingresos de la competición, a clubes europeos que no tomaron parte en el torneo para potenciar programas de ámbito local o de desarrollo juvenil.

Los equipos que más dinero ganaron en la última Champions League fueron la Juventus, el FC Barcelona, el Paris Saint-Germain y el Real Madrid. A pesar de proclamarse campeón, el club azulgrana no fue quién percibió más dinero en la competición. El motivo de esta distribución se debe a que a la cuantía mínima por participante y bonus en función de los resultados, también se añaden los ingresos de market pool, es decir, aquellos distribuidos entre los equipos según el valor de lo que aportan sus televisiones nacionales y que, a su vez, son repartidos entre el total de equipos participantes procedentes de cada liga. Por ello, cada club recibe unos ingresos distintos en concepto de market pool, siendo los equipos de las 4 principales ligas europeas los que mayor dinero reciben. En la pasada edición de la Champions League, Atlético de Madrid (17 millones), FC Barcelona (21 millones), Real Madrid (20 millones) y Real Sociedad (8,5 millones) se repartieron los ingresos de market pool de la liga española en la fase de grupos, mientras que el Paris Saint-Germain se llevó 33 millones al ser el único participante francés junto al Olympique de Marsella, quedando éste último fuera sin conseguir ningún punto en la primera fase.

01. Juventus: 89.100.000 euros (Subcampeón)
02. FC Barcelona: 61.027.000 (Campéon)
03. PSG: 56.157.000 euros (Eliminado en cuartos de final por el FC Barcelona)
04. Real Madrid: 52.545.000 euros (Eliminado en semifinales por la Juventus)
05. AS Mónaco: 52.395.000 euros (Eliminado en cuartos de final por la Juventus)
06. Bayern Munich: 49.865.000 euros (Eliminado en semifinales por el FC Barcelona)
07. AS Roma: 45.918.000 euros (Eliminado en la fase de grupos)
08. Manchester City: 45.852.000 euros (Eliminado en octavos de final por el Barça)
09. Atlético de Madrid: 43.723.000 (Eliminado en cuartos de final por el Real Madrid)
10. Chelsea FC: 39.230.000 euros (Eliminado por el PSG en octavos de final)

23 de febrero de 2014

El gol de Tévez (Juventus) a Torino.


Con gol de Carlos Tévez (´29), Juventus venció (1-0) a Torino, se llevó el clásico de Turín y sigue puntero de la Serie A (66 puntos) sobre la Roma (57 puntos).

6 de febrero de 2014

Tévez: Gol de balcón a arco.


Carlos Tévez filmó este corto como (marketinero) festejo de los 10 millones de seguidores de la página oficial de Facebook de la Juventus. De dudosa originalidad y veracidad, el corto sigue mostrando un alto perfil del Apache, nunca inadvertido en cualquier club del mundo, hoy imagen de la Vecchia Signora.

Un periodista italiano le preguntó acerca de su camiseta número 10: "No sentís presión de usar la 10 de Del Piero?". A lo que Carlitos contestó: "En Boca usé la 10 de Diego".



Por estos días, estamos a la espera de otro arrebato mediático acerca de su convocatoria a la Selección Argentina de cara al inminente Mundial (2014). Ya pasado el primer aluvión (bajado desde Canal 13, Olé y Grupo Clarín), ahora el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, salió a pedir (no sabemos en condición de qué) por la citación del "jugador del pueblo":

"Quiero que lo convoquen. Lo conozco muy bien desde lo humano y desde lo futbolístico y es un gran tipo. Me gustaría que en la definición del Mundial haya un hombre como él. Es un motivador, tiene una garra tremenda, y la camiseta bien puesta. Por eso, quisiera que esté en este gran equipo."

No es la primera vez. La historia de Tévez con la Selección cuenta con vaivenes agridulces. El 30 de mayo de 2011, a un mes de la apertura de la Copa América, Carlitos - fuera del equipo - presentaba obras junto con Daniel Scioli en Fuerte Apache. El gobernador hacía un público llamado por la inclusión de Tévez, que en la jornada siguiente, en una lista preliminar de 26 nombres, reaparecía en la Selección. Por entonces, mientras el Apache presentaba su fundación en el hotel Sofitel La Reserva, en Río Luján, singularmente acompañado por Scioli, se cocinaba su primer regreso a la selección (después de defender ante Grondona el ciclo Maradona DT).

La campaña de presión estaba en su punto más alto. En la casa de Chirola Rodríguez (Villa Urquiza), Tevez, Grondona y Batista (DT) acordaban el reencuentro. Por entonces (junio 2011), Carlitos con su equipo de Fuerte Apache le ganaba 14 a 11 un amistoso a Scioli y su equipo de Villa La Ñata, en un partido benéfico hacia las escuelas del Delta.

Tévez es más que Palacio, Higuaín, Lavezzi y cualquier recambio ofensivo pero, paraójicamente, nunca formó parte de los cuatro fantásticos... 

22 de septiembre de 2013

Tévez saluda a Ciudad Oculta.


22.09.2013 - 11.000 kilómetros separan Buenos Aires de Turín, desde donde Carlos Tévez saludó a los porteños de Ciudad Oculta.

El Apache absorbe todas las miradas y cámaras después de su gol para la Juve (2-1 vs Hellas Verona) por la cuarta fecha de la Serie A (Italia) y deja ver su camiseta (sponsoreada) debajo de su casaca número 10: “CIUDAD OCULTA”.

Así se conoce a la Villa 15, una de las más grandes y peligrosas de la ciudad de Buenos Aires (20.000 habitantes), cuyo nombre tiene dos versiones de origen y un mismo significado: Una nace a partir de “nuestro” Mundial 78, cuando la intendencia del brigadier Osvaldo Cacciatore (durante la dictadura militar encabezada por Jorge Rafael Videla) decidió la construcción de un muro que escondiera la villa de emergencia de los ojos de los turistas extranjeros. Y la otra, más antigua, cuenta un origen anterior a 1978 dado por la dificultad para avistar el asentamiento desde la avenida Del Trabajo (hoy Eva Perón), ya que las primeras casas se construyeron detrás de los muros de una (quebrada) fabrica de cuero abandonada que daban sobre la antigua avenida Del Trabajo.

Como fuere y dado su origen villero (ya saludó a Fuerte Apache), no es novedad la debilidad de Carlos Tévez por los habitantes de las villas. Ahora ¿no sobra la Pipa de Nike?


.

25 de agosto de 2013

Tévez en los diarios italianos.


25.08.2013 - De cuidar coches en Manchester a revolucionar Turín. Carlitos Tévez, The Apache, debutó en la Juventus para embocarla y levantar la Supercopa de Italia y ahora, en el debut de la Vecchia Signora en la Serie A, convirtió el único gol que significó la victoria vs Sampdoria (1-0).



Carlitos fue tapa de los tres diarios deportivos más importantes de Italia. . “Juve, preparada por Tevez”, tituló la Gazzetta dello Sport. “Oro Tevez”, publicó Tuttosport. Y Corriere dello Sport comparó el arranque del Apache con el tropiezo del Milan (vs Hellas Verona).


.

20 de julio de 2013

Tévez en italiano: "Bene Bene..."


20.07.2013 - Se suceden las fotos, notas y presentaciones de Carlitos Tévez (ex Manchester City) en la Juventus. Eventos vacíos y sin sentido caen en sobre la frontera del ridículo; El Apache, que festeja íntimamente el fin de su duelo con el idioma inglés, se encuentra ahora con el italiano y arrojó su primera alocución: "Bene, bene..."


.

7 de mayo de 2012

Juventus campeón de la Serie A 2011-12.


07.05.2012 - Después de la larga y oscura noche, volvió a amanecer sobre el cielo de la Vecchia Signora (Juventus). Sin figuras rutilantes y con un invicto que trasciende la misma Liga (41 partidos incluidos los de la Copa de Italia), la Juve inscribe su nombre en el scudetto por 28º vez y vuelve a mandar en el fútbol italiano.

Una fecha antes de la finalización del Calcio, ganando (2-0) en su visita a Cagliari y ayudado por la derrota de Milan en el clásico ante Inter (4-2), Juventus vuelve a ser campeón después de 9 años, tras conquistar el título de la temporada 2002/03 (37J 22G 15E 0P).

No se le cuentan a la Vecchia Signora los famosos títulos de 2003/04 y 2004/05 revocados por la Federación italiana al comprobarse que el club estaba implicado en la compra de árbitros para arreglar resultados. Esto fue lo que provocó, además, aquella inolvidable (y no menos vergonzosa) temporada en la serie B.

“Este título va dedicado a Del Piero, a Camoranesi, a Trezeguet, a Nedved, y todos los que aceptanos jugar en la B”, fue la inmediata dedicatoria de Gianluigi Buffon, sobreviviente de la larga noche.



Aquí están, estos son los nombres del campeón: Gianluigi Buffon, Alexander Manninger, Marco Storari , Giorgio Chiellini, Martín Cáceres, Fabio Grosso, Paolo De Ceglie, Andrea Barzagli, Leonardo Bonucci, Stephan Lichsteiner, Simone Pepe, Claudio Marchisio, Eljero Elia, Simone Padoin, Andrea Pirlo, Arturo Vidal, Emanuele Giaccherini, Milos Krasic, Marcelo Estigarribia, Luca Marrone, Alessandro Del Piero, Mirko Vucinic, Fabio Quagilarella, Marco Borriello y Alessandro Matri.
.

25 de febrero de 2012

El NO GOL de Milan ante Juventus: Muntari.


25.02.2012 - Con goles de Nocerino (MIlan ´15) y Matri (Juve ´83), Milan y Juventus empataron (1-1) en San Siro gracias a la miopía del árbitro Paolo Tagliavento que, a instancias de su juez de línea (Roberto Romagnoli), no convalidó este gol milanés de Muntari (Buffón la sacó medio metro de adentro del arco).


Con este resultado, Milan sigue puntero de la Serie A con 51 puntos, a uno de la Vecchia Signora.



Así lo vivió Tiziano Crudelli en Diretta Stadio:


.

11 de febrero de 2012

La nieve mata y suspende partidos en Italia.

(Estadio Juventus cubierto de nieve)

11.02.2012 - Después de 4 aplazamientos en la jornada anterior (Siena-Catania, Bolonia-Fiorentina, Atalanta-Génova y Parma- Juventus), la Liga italiana suspendió ahora los encuentros de Bolonia – Juventus y Parma – Fiorentina (correspondientes a la fecha 23 del Calcio) debido a la incesante nevada. También se estudia el cambio de horario o la suspensión del Siena – Roma, programado inicialmente para el próximo lunes (13.02.2012).

Las noticias que llegan desde Europa a raíz de la nieve y la ola polar aumentan día a día la cifra de muertos (ahora en 590) que viene barriendo de este a oeste.

En Ucrania, donde anuncian temperaturas de -30º celsius para este fin de semana, el gobierno dejó de comunicar el número de víctimas a diario, pese a ser el país más afectado, con al menos 135 muertes (según el último balance oficial publicado el martes).

Polonia suma otras cinco víctimas a su total de 82 desde el inicio de la ola de frío y otras 50 víctimas de la inhalación de monóxido de carbono o en incendios causados por sistemas de calefacción defectuosos, misma causa que causó 11 muertes en Rusia (donde el total de fallecidos llega a 46 sólo en febrero).

El frío también causó la muerte de 57 personas en Rumania, 37 en los Balcanes (Serbia, Bosnia, Montenegro, Croacia, Macedonia y Albania), 30 en Bulgaria, 25 en República Checa, 24 en Lituania, 16 en Hungría, 12 en Francia, 10 en Letonia, 5 en Austria, 5 en Grecia, 4 en Alemania, 1 en Holanda y 1 en Estonia.

En Italia, donde la ola de frío causó 45 muertos en los últimos diez días, la nieve regresó este viernes y parece quedarse.
.