Mostrando las entradas con la etiqueta RECOPA SUDAMERICANA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta RECOPA SUDAMERICANA. Mostrar todas las entradas

26 de septiembre de 2012

Todos los campeones de la Recopa Sudamericana


La Recopa Sudamericana se realiza todos los años desde 1989 a excepción de los años 1999, 2000, 2001 y 2002. Se juega anualmente entre el campeón de la Copa Libertadores de América y la Copa Sudamericana.

Desde entonces fueron 19 ediciones y 12 campeones, siendo Boca Juniors el más ganador con 4 trofeos (1990, 2005, 2006 y 2008). São Paulo (Brasil), Olimpia (Paraguay), Liga de Quito (Ecuador) e Internacional (Brasil) le siguen con dos trofeos cada uno.
.

8 de septiembre de 2010

Estudiantes 0 Liga de Quito 0.


09.09.2010 - Wilde - No le alcanzó la nafta a Estudiantes, esta vez en juego de local, donde se esperaba cierta mística copera que no terminó de aparecer. La Liga Universitaria, ya el mejor club en la historia ecuatoriana, sigue acumulando títulos internacionales a la par de su DT, Edgardo Bauza.

Estudiantes: Taborda; Mercado, Fernández, Ré (m.85, Peñalba), Rojo; Enzo Pérez, Braña, Verón, Leandro Benítez (m.70, Pereyra); Gastón Fernández (m.46, Auzqui) y L. González. DT: Alejandro Sabella.

Liga de Quito: Cevallos; Guagua, N.Araujo, Calderón; Urrutia, De la Cruz, W.Araujo (m.92, Espinoza), Reasco, Ambrosi; Barcos y Luna (m.72, Lara y m.94, Salgueiro). DT: Edgardo Bauza.

Árbitro: Carlos Simón (BRA). Estadio: Centenario (Quilmes)


.

26 de agosto de 2010

Recopa Sudamericana: Liga de Quito 2 Estudiantes 1


26.08.2010 - Wilde - Esta Liga no es aquella. Si bien puntea invicto su torneo local (venció 1-0 a Olmedo), Bauza (DT) reconoce las dificultades de juego. Hernán Barcos (ex Rácing) reemplaza a Claudio Bieler (ahora en Rácing), Patricio Urrutia al paraguayo Enrique Vera en la mitad de la cancha, se extrañan Damián Manso (Pachuca) y Edison Méndez (Galo Doido, Brasil) y juegan Norberto Araujo, Juan M. Salgueiro (ambos ex Estudiantes) y Carlos Luna (ex Tigre).

Con todo, fue superior a Estudiantes sobretodo en velocidad y actitud sabiendo de las dificultades argentinas a la hora de jugar en la altura de Quito (2800).

Estudiantes, que apostó a cortar el circuito de juego ecuatoriano, se encontró en desventaja (´8) y logró empatar rápido (´12) a través de una pelota parada. Pero Barcos encontró (otra vez) fuera de foco al arquero Taborda y cerró el resultado (2-1) a los 18 minutos de juego. Pérez se perdió el empate abajo del arco y Braña debió haber sido expulsado durante el primer tiempo.

El pincha, sin Orión y Desábato (expulsados en la Libertadores frente a Inter) ni Rodrigo López y Gata Fernández (lesionados) levantó el nivel en el segundo tiempo y apuesta todas sus fichas a la revancha en La Plata dentro de dos semanas (no cuentan los goles de visitante).



Liga de Quito: Domínguez; Guagua, Araujo, Calderón; Reasco, W.Araujo, Urrutia, Ambrossi (83´ Chila), Lara (85´ Carlos Luna); Salgueiro (64´ Miller Bolaños) y Barcos. DT: Edgardo Bauza.

Estudiantes: Taborda; Mercado, Roncaglia, Fernández, Ré, Rojo; Enzo Pérez, Braña, Verón, Benítez (82´ Sánchez) (89´ Hoyos); González (66´ Auzqui). DT: Alejandro Sabella.

Goles: 8´ y 17´ Barcos (L), 12´ Rojo (E).
Amonestados: Salgueiro (L), Braña (E), Benítez (E), Lara (L), Ré (E), Guagua (L).
Árbitro: Roberto Silvera (Uruguay). Estadio: Casa Blanca (Quito).

.