Mostrando las entradas con la etiqueta MARADONA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta MARADONA. Mostrar todas las entradas

17 de enero de 2019

Top 5 Dribblers Ever in Football History


Maradona - Pelé - Ronaldo - Ronaldinho - Messi

14 de julio de 2015

Maradona sobre Messi.


Cierto periodismo sigue con el tema Messi y la Selección Argentina y ahora le puso micrófono a Maradona para que opine del asunto y de la Copa América 2015:

"Es lógico caerle, es fácil. Tenemos al mejor del mundo, que va y hace cuatro goles contra Real Sociedad, y viene acá y no la toca. Vos decís, pero la puta, ¿sos argentino o sueco? Que se dejen de romper las pelotas los que dicen 'a Messi hay que mimarlo'. A Messi hay que tratarlo como a todo jugador que se pone la camiseta de la selección. Como el mejor del mundo, para lo bueno y lo malo. Pero ojo que tampoco Messi mató, violó, no hagamos una novela".

"Los que lo critican para que mejore, perfecto. Ahora eso de hacer una encuesta para ver si tiene que jugar en la Selección o no, nos fuimos de tema, muchachos, al carajo. Ya queremos cambiar al presidente. No hay que ser extremista pero tampoco acostumbrarse a salir segundos siempre".

"Estamos en riesgo de acostumbrarnos. Y la historia no nos permitiría que nos entreguemos siempre al segundo puesto".

"Chile fue superior, tuvo más actitud mientras algunos de la Argentina caminaban, y no hablo de Messi. El sigue siendo tan fenómeno como siempre. Lo que no hizo Argentina es atacar. Tenemos un equipo que ataca, pero si te atacan tenés que tener un plan".

14 de mayo de 2015

Las cartas entre Maradona y Fidel Castro.


Es conocida la relación afectivo-mediática que une a Diego Maradona con Fidel Castro (líder de la Revolución Cubana). Por estos días, el Diez volvió a referirse públicamente a su intercambio epistolar con el Comandante (ya lo había hecho el 11 de enero, incluso mostrando el documento), ahora por la pantalla de Telesur en el marco de su programa “De zurda”.
Con el fin de que “todo esté claro” y evitar curiosidades, bajo directivas del propio Castro, el diario Granma  publica las cartas intercambiadas entre ellos, durante enero (2015).


CARTA DE FIDEL CASTRO A DIEGO MARADONA

Querido Maradona:
Me alegró mucho la noticia de que estarías en Cuba las primeras semanas de enero de 2015, con el brillante compañero que ha compartido contigo la aventura de un fascinante deporte.
Tengo a mano una lista de los países productores y exportadores de combustible por su capacidad de producir y su política de exportación, en un momento en que esta última amenaza seriamente el futuro de la humanidad. Otros lo hacen por razones de diversa índole.
Arabia Saudita 11.730.000 de barriles diarios, Estados Unidos 11.110.000
Rusia 10.440.000
China 4.155.000
Canadá 3.856.000
Irán 3.594.000
Emiratos Árabes Unidos 3.213.000
Los demás, hasta el número 20 de la lista, el Reino Unido, extraen en sus respectivos territorios más de 1 millón de barriles diarios.
Son los países que ocupan los primeros lugares por su producción, aunque no por sus reservas probadas.
Conocer de tu visita a Cuba en estos días me alegró mucho; gracias a mis conversaciones contigo en los años más brillantes de nuestro inolvidable amigo Hugo Chávez, deduje que el encuentro de Mar del Plata no podía ser olvidado. Hugo le recordó a Estados Unidos que había otra América.
Por mi parte, hace unos minutos acabo de ver por segunda vez la entrevista a Gerardo, Antonio y Ramón. ¿Sabes que todavía no he podido saludarlos?, aunque sí pude enviar flores a la pequeña Gema. ¡Qué hermoso nombre!
Oí decir que estarías en el avión a las 5 y 30 p.m. de mañana lunes 12 de enero. ¿Es cierto?
En el reciente campeonato Centroamericano y del Caribe, en una disciplina tan importante como el fútbol, un juez nos impuso una penalidad arbitraria;no fue ni medianamente justa. El dinero para los ricos y las penalidades para los pobres.
Como ves, quiero ser imparcial, pero puedo asegurarte que me cuesta trabajo.
¡Un fuerte abrazo, Maestro!

Fidel Castro Ruz
Enero 11de 2015, 7 y 25 p.m.


CARTA DE DIEGO MARADONA A FIDEL CASTRO
Dubai, 16 de enero de 2015

Querido Fidel:

El pasado 11 de enero salí de La Habana con la felicidad de saber que estabas bien y con el orgullo de ser portador, una vez más, de tu mensaje, de tu eterna amistad y de tu preocupación por los problemas del mundo.

Era la porción de alegría que me faltaba para completar el inicio de la segunda temporada del programa De Zurda, por Telesur, que tuvo en La Habana una arrancada especial, rumbo a la Copa América, en Chile.

Como soy testigo excepcional de tus desvelos porque Venezuela pueda seguir el camino victorioso que le trazó ese otro gigante amigo nuestro, el inolvidable Comandante Chávez, te hago saber que el próximo 28 de febrero y 1 de marzo “De Zurda viajero” saldrá al aire desde Caracas, Venezuela. Con seguridad, serán dos programas muy emotivos, donde no solo hablaremos de fútbol.

Fidel, si algo he aprendido contigo a lo largo de años de sincera y hermosa amistad, es que la lealtad no tiene precio, que un amigo vale más que todo el oro del mundo, y que las ideas no se negocian. Por eso De Zurda es un homenaje a nuestra amistad.

Acostumbrado a tus goles “históricos” he querido agradecerte la carta que me hizo portavoz de tu feliz existencia. Ha pasado más de un mes y muchas son las personas interesadas en saber el contenido de esa misiva. Con la gentileza que te caracteriza, aseguraste que solo sería pública si yo lo decidía. No solo quiero que se conozca el contenido, también quiero que se comparta con todos mi respuesta.

Con un fuerte abrazo, Comandante amigo,

Diego Armando Maradona

13 de abril de 2015

Maradona según Eduardo Galeano.


"Ningún futbolista consagrado había denunciado sin pelos en la lengua a los amos del negocio del fútbol. Fue el deportista más famoso y más popular de todos los tiempos quien rompió lanzas en defensa de los jugadores que no eran famosos ni populares.

Este ídolo generoso y solidario había sido capaz de cometer, en apenas cinco minutos, los dos goles más contradictorios de toda la historia del fútbol. Sus devotos lo veneraban por los dos: no sólo era digno de admiración el gol del artista, bordado por las diabluras de sus piernas, sino también, y quizá más, el gol del ladrón, que su mano robó.

Diego Armando Maradona fue adorado no sólo por sus prodigiosos malabarismos sino también porque era un dios sucio, pecador, el más humano de los dioses. Cualquiera podía reconocer en él una síntesis ambulante de las debilidades humanas, o al menos masculinas: mujeriego, tragón, borrachín, tramposo, mentiroso, fanfarrón, irresponsable.

Pero los dioses no se jubilan, por humanos que sean.
Él nunca pudo regresar a la anónima multitud de donde venía. La fama, que lo había salvado de la miseria, lo hizo prisionero.
Maradona fue condenado a creerse Maradona y obligado a ser la estrella de cada fiesta, el bebé de cada bautismo, el muerto de cada velorio.
Más devastadora que la cocaína es la exitoína. Los análisis, de orina o de sangre, no delatan esta droga".

Eduardo Galeano - 2008. Espejos. Una historia casi universal. Ed Siglo XXI Pp. 298/299.

Al enterarse de la muerte de Eduardo Galeano, acaecida hoy 13 de abril de 2015 a sus 74 años, Diego Maradona declaró: "Gracias por luchar como un 5 en la mitad de la cancha y por meterle goles a los poderosos como un 10. Gracias por entenderme, también. Gracias, Eduardo Galeano: en el equipo hacen falta muchos como vos. Te voy a extrañar."

EDUARDO GALEANO: SENTIPENSAR EL FUTBOL.

6 de mayo de 2014

Freestyle: Maradona con Wass Benslimane.


Acaso habrá sumado más popularidad en dos minutos que en años de carrera (?). Wass Benslimane, el argelino triple campeón mundial de Freestyle football, invitó a Diego Maradona a pasar al frente para que, de traje y zapatos, le haga de partenaire en el salón.


Horas después, en su Facebook personal, manifestó su alegría por la sabida repercusión en los medios.



3 de marzo de 2014

Paolo Sorrentino agradece la inspiración de Maradona.


“The Great Beauty” fue la ganadora del premio Oscar a la mejor película en idioma no estadounidense. El premio fue para Italia (que no lo ganaba desde “La vida es bella” de Roberto Benigni, en 1998). Su director, el italiano Paolo Sorrentino, no olvidó breves y concisos agradecimientos entre los que agregó: “Gracias a mi (fuente de) inspiración, Federico Fellini, Talking Heads, Martin Scorsese, Diego Maradona… y gracias a Roma, Nápoles… esto es para mis padres.”



Diego Maradona recogió el guante y, horas después, envió estas palabras de agradecimiento al director italiano que lo reivindicó nada menos que en Estados Unidos.

1 de marzo de 2014

Ataque a Maradona.


El explícito apoyo de Diego Maradona a la política trazada por Hugo Chávez y al actual presidente venezolano, Nicolás Maduro, irrita a un sector beligerante que no deja de multiplicar escenas y pretensiones de llamar alguna atención.

La (viralizada) carta abierta de un bloggero argentino residente en la comunidad anticastrista de Miami (publicada en Huffington Post) procura inmutar al Diez valiéndose de calificaciones tan duras como ligeras.

Esta intervención, no sin resentimiento de bar anacrónico, constituye otra arista de un sector que, sin paz y a la sombra de móviles inconfesables, intenta horadar cualquier síntoma de cambio progresista en Latinoamérica.

El anuncio de que Maradona comentará junto a Víctor Hugo Morales las vicisitudes diarias del Mundial 2014 para teleSur (Venezuela), crispó a este sector algo menos que la arenga pública del Diez a la (apuntada) política de Hugo Chávez y su continuador Nicolás Maduro.

“Desde acá le digo a los venezolanos y venezolanas y al Presidente Maduro, que estamos viendo todas las mentiras que están diciendo y creando los imperialistas. Que yo estoy dispuesto a ser un soldado de Venezuela para lo que mande, porque la verdad que estos señores, si se le puede decir señores, ya dan asco, por eso creo en Venezuela, ¡Viva Chávez!, ¡Viva Maduro!, ¡Viva Venezuela! y aguanten, aguanten, porque Venezuela y Maduro y Chávez, desde el cielo, nos está acompañando”.

Puede bordear la paradoja pero, más allá de connotaciones políticas, las intervenciones de los (acérrimos) enemigos de Maradona, sus tonos e intenciones, pueden hacer razonable el hecho de acercarse más al polémico Diez.

LA CARTA ABIERTA DEL BLOGGERO ARGENTINO EN MIAMI
MARADONA Y VICTOR HUGO JUNTOS PARA TELESUR
ALEJANDRO DOLINA DEFIENDE A MARADONA (2009)

26 de febrero de 2014

Maradona y Víctor Hugo comentan el Mundial 2014 para teleSur.


Si bien la vinotinto no clasificó al Mundial de Brasil 2014, los venezolanos y toda América Latina podrá vivir la cita mundialista acompañados de un combo desigual. teleSur TV, el multimedio venezolano, dio a conocer el contrato que firmaron Diego Armando Maradona y Víctor Hugo Morales para llevar a cabo el programa titulado “De Zurda”, un programa diario de una hora de duración emitido desde Río de Janeiro que dará cuenta de lo vivido en el Mundial a través de una cobertura diaria. Así, el “barrilete cósmico” y su relator pudieron ser reunidos por teleSur para un programa que promete y que, cuando menos, no pasará inadvertido.

“Ha llegado un momento emocionante en mi vida de poder firmar este contrato, que me liga a teleSUR, que me liga a mis amigos venezolanos, que me liga al Presidente Maduro, y que por sobre todas las cosas me siento muy, muy amigo del Comandante Chávez”, dijo el Diez, “esta firma del contrato que estoy haciendo yo hoy, también la va a hacer Víctor Hugo, y vamos a transmitir todo el mundial de Brasil para teleSUR, porque así lo hubiese querido el Comandante”, dijo el Diez.

Fiel a su estilo, Diego Maradona aprovechó la oportunidad para manifestarse sobre los días y noticias de la Venezuela actual:

“Desde acá le digo a los venezolanos y venezolanas y al Presidente Maduro, que estamos viendo todas las mentiras que están diciendo y creando los imperialistas. Que yo estoy dispuesto a ser un soldado de Venezuela para lo que mande, porque la verdad que estos señores, si se le puede decir señores, ya dan asco, por eso creo en Venezuela, ¡Viva Chávez!, ¡Viva Maduro!, ¡Viva Venezuela! y aguanten, aguanten, porque Venezuela y Maduro y Chávez, desde el cielo, nos está acompañando”.


21 de febrero de 2014

Maradona y Van Persie.


Manchester United pasó por Dubai y, como no podía ser de otra manera, sucumbió al encanto del Diez. Fotos, autógrafos y malabares de Robin Van Persie con Maradona: la técnica europea del siglo XXI con los guantes sudamericanos del siglo XX.



En el marco de su público padrinazgo al club Deportivo Riestra (1ºD argentina), se supo de ciertas intenciones para que Diego Maradona (53) vuelva a jugar al fútbol. La pretensión son, al menos, 10 minutos en un partido oficial, más que suficiente para que el nombre de Riestra recorra el mundo.

Para la ocasión, los rumores dicen que Maradona debería obtener dos permisos de la AFA (Asociación del Fútbol Argentino), el de la edad y el de permitir a un ex profesional jugar en la división. El Ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, intercedería ante AFA y Grondona. 

Diego se encargó de poner las cosas claras: "¿Volver a jugar a los 53 años? Ni lo sueñen. No lo pensé siquiera y mucho menos firmé un contrato... Escuché lo que dijeron de mí. Ayer no se hablaba de otra cosa y me llamaron de todo el mundo. Les agradezco a todos por esta demostración de afecto y pasión. Estoy en Dubai y no puedo saber todo lo que se dice en Argentina."

29 de enero de 2014

Inédito (?) Gol del Siglo.


No es novedad que la noticia se descubra falsa después de haberse viralizado. Los portales web reproducen y después, a veces, preguntan. En este caso fueron por un nombre (y un hecho) muy documentado: Maradona y su "gol a los ingleses" (1986).

Se publicó el "hallazgo" de una filmación inédita del gol del siglo, desde un ángulo "nunca visto". "Apareció" un "nuevo" vídeo... simplemente porque se copiaron las palabras de quién lo subió a You Tube en abril de 2013.

El Gráfico de México, Depor.pe (Perú), Diario Popular (Argentina) y muchos otros medios reprodujeron la nota citando las fuentes: La Nación y Clarín (Argentina) que, rápidamente, camuflaron sus publicaciones al respecto.



La noticia llegó a portales de todo el mundo y salió, incluso, a la TV (Argentina a la cabeza) pero, como explica Lalo Zanoni, "sabemos que esta toma no es inédita ni mucho menos. Corresponde a una repetición de la misma transmisión oficial de la TV mexicana del partido original, que acá en nuestro país salió por ATC. Es decir, esa toma corresponde a junio de 1986, hace 28 años. Miren este video (a partir de 0:33) y verán la misma toma, pero sin el truco del zoom. Es más, si se fijan bien en el video de youtube, al final hay medio segundo donde aparece un joven Mauro Viale, en aquel entonces relator de los partidos del Mundial."

Aquí un ángulo poco visto del GOL DEL SIGLO:



18 de octubre de 2013

10 frases de Maradona en Milan.


17.10.2013 - Diego Maradona revolucionó Milan con su visita y dio una conferencia de prensa en la redacción del diario La Gazetta dello Sport. Aquí diez frases:

"Al moreno le gané con los votos de la gente ¡Pelé incluso perdió en Brasil! Porque Ayrton le ganó como mejor atleta."

"La gente que duerme cuatro horas como Fidel y está al servicio de la gente, como Fidel, me gusta. Si uno no se compromete a que el pueblo viva bien, no creo que debería estar tranquilo."

"Cristiano tiene una gran pegada, pero Messi se limpia a 5 jugadores."


"Conmigo jugaban Higuaín y Tevez. Doy gracias a Dios que los dos son argentinos."

"Me gusta. Déjenlo tranquilo a Balotelli.”

"Los directivos de la FIFA todos tienen más de 95 años ¿Cómo hacen para manejar la FIFA si no pueden ni manejar un auto?"

"Hice llorar a mis hijas, a la compañera de mi vida que es la Claudia. Le hice mal a mucha gente. Pero no me llevé a nadie conmigo. Todo el mal que me hice, me lo hice solo. Les quiero decir a los chicos que no prueben las drogas. Es una adicción demasiado fea. Dentro de 4 meses cumpliré 10 años sin tomar drogas."

"Me gustaría ser DT del Napoli cuando se vaya Benítez. Hay muchos empresarios que me tienen miedo y por eso no estoy dirigiendo. Porque a mí nadie me arma los equipos."

"Me gustaría ser Papa. Pero ojo eh, Papa, no papá. Anoten bien porque después me meten en líos."


"Hoy soy un hombre normal. Un tipo que puede ir al supermercado y vivir."


.

24 de septiembre de 2013

El gol que Charly García le dibujó a Maradona.


24.09.2013 - No es nueva la relación entre Maradona y Charly García, dos íconos de la cultura argentina: ahora, en simultáneo con su debut en el Teatro Colón (Buenos Aires), Charly presentó su libro “Líneas Paralelas”, un dispositivo artie de dibujos, bocetos, collages, críticas, textos manuscritos y anécdotas entre las que figura esta con Diego…
.

21 de agosto de 2013

Maradona en Riestra.


21.08.2013 - Y Maradona llegó a Riestra… El club de Villa Soldati cuenta con entrenador, Luis Oliva, y Consejero Motivador: Diego Armando Maradona.

Acercado por su abogado Víctor Stinfale, gerenciador de Deportivo Riestra, el Diez se comprometió a estimular anímicamente al plantel en su undécima campaña consecutiva en la Primera D (5º categoría del fútbol argentino).

El debut de Riestra en la temporada fue este lunes (19.08.2013). Maradona llegó una hora antes del partido acompañado de Don Diego (padre), saludó al plantel en medio del reconocimiento del campo y presenció el juego desde un palco (gacebo) improvisado (el estadio tiene capacidad para 2500 personas).

Fiel a su estilo, Diego gritó, gesticuló y pateó alambrados durante el transcurso del partido que comenzó ganando San Miguel (Fabio Pardini ´36). Riestra lo dio vuelta con goles de Jonathan Herrera (´53) y Sebastián Soto (´66) y Maradona fue sacado en andas del campo de juego.

Pero su tarea había comenzado la noche anterior, cuando su charla al plantel se extendió, entre anécdotas y otras yerbas, hasta pasada la medianoche. Allí tuvo lugar la del “Deshonesto Diego Armando Maradona” (vídeo).



El Diez se desempeñará en esta función patrocinado por el sponsor que publicita en la camiseta de Riestra (Speed) y mientras permanezca en el país cuando se lo permita su actividad como embajador deportivo en Dubai, donde reside la mayor parte del año.
.

17 de julio de 2013

Maradona rompe focos de cámaras.


16.07.2013 - Maradona llegó a Buenos Aires y el revuelo periodístico que lo asoló desde el mismo aeropuerto agigantó su enojo por su situación personal de parejas y ex parejas.
Cuando la noche del domingo (13.07) llegó a la casa de su padre (Don Diego), encontró que enfrente de la casa había apostado un equipo periodístico de América TV con un poderoso reflector...


.