Páginas

3 de mayo de 2008

Boca - Ríver: la pasión.

Morel Rodríguez trabajando con el kinesiólogo, Battaglia y Dátolo guardados ante San Lorenzo para evitar una presunta suspensión por quinta amarilla, Riquelme preservado por tener poco entrenamiento, Ortega a la cancha contra Argentinos Juniors para ganar minutos de fútbol, Abreu reemplazado por resguardo... hace días empezó el superclásico que arroja sombra sobre el resto de la 13º fecha del torneo Clausura.

Pasión, historia, cruce de camisetas legendarias, escuelas diferentes, estilos y matices, la memoria de goles y vueltas olímpicas, el recuerdo de los orígenes próximos pero sobretodo, pasión.

Ya no se enfrentan ni Varallo y Ferreyra, ni Boyé y Pedernera, ni Angelillo y Labruna, ni Roma y Amadeo, ni Gatti y Fillol, ni Maradona y Passarella. Hoy tenemos a Riquelme y Ortega en el otoño de sus carreras. Pero, con todo el historial a cuestas, aquí y en cada cita de superclásico no importan los antecedentes, ni las posiciones de la tabla, ni las inercias, los momentos, los nombres, vicisitudes, pormenores, circunstancias. Los cambios de horarios, los montajes de seguridad, la inevitable venta y reventa de entradas que hasta decuplican su valor, las declaraciones y el gran casino de apuestas en que se convierten las oficinas y los vecindarios sólo se viven en esta cita.

Llegando al estadio se confunden olores e idiomas. Porque el superclásico, uno de los 50 espectáculos universales que hay que ver antes de morir, determina tours y organiza calendarios de visitas a Buenos Aires. Desde países nórdicos u orientales a hoteles cinco estrellas y combis acondicionadas, desde modestos micros, desde el interior de la larga geografía argentina llegan espectadores. Mismos que, como bien refleja Muntadas en su exposición itinerante, son menos marco que parte (fundamental) del evento.

Boca y Ríver, como el mito del eterno retorno, paralizan un país. Las tapas de los matutinos son la antesala del suceso que se produce a estadio lleno y ciudad vacía, con los bares a full, los semáforos superfluos y las banderas pendientes de los balcones como mudos testigos del detenimiento del tiempo.
Borges adivina “que el curso del tiempo y el tiempo son un sólo misterio y no dos” y pregunta “¿qué razones hay para postular que ya existe el futuro? Eso es, entre otras cosas, el superclásico Boca – Ríver: la sensación incomparable de que, por unos momentos, sólo existe ese partido. Algo así como la eternidad entendida por los teólogos: la simultánea y lúcida posesión de todos los instantes del tiempo.

Si Shakespeare pide en su Soneto XXIII que más que otra lengua de expresivo alcance, dejen transmitir a la elocuencia de sus escritos y si Dante fomenta el italiano vulgar para que Laura entienda, ¿en qué idioma contar esta pasión?

Artículo publicado en FUTBOL TOTAL.

ARTICULOS RELACIONADOS:

SUPERCLASICO

BOCA - RIVER

TAPA Nº9

BOCA RIVER 100 AÑOS


19 comentarios:

  1. El suplercasico no tiene comparacion. En la previa la ansiedad te consume y durante el partido el corazon te late a mil, sentis una adrenalina increible. Es unico.
    Ojala ganemos.
    Un saludo.

    ResponderBorrar
  2. Espero que sea un gran partido, con goles y emocion

    ResponderBorrar
  3. Qué gran artículo :D, ya lo había leído en esa página

    a propósito, ¿desde cuándo escribes ahí? está muy buena

    conéctate al msn si puedes :P

    besos

    ResponderBorrar
  4. Espero que no sea un 0-0. Entradas vendidas en dolares serían un desperdicio.

    Abrazo.

    ResponderBorrar
  5. Boca-River o lo que es lo mismo Madrid-Barsa,me imagino que viviréis con pasión ese duelo como en España lo vivimos con pasión el Madrid-Barsa aunque en los últimos años se están añadiendo más equipos,exactamente igual en Argentina con la lucha por el campeonato con Independiente añadido.

    Un saludo,pasate por : www.hablemosdfutbol.blogspot.com

    ResponderBorrar
  6. sin dudas impresionante espectáculo, recuerdo haber ido un superclásico (sin simpatizar por ninguno de los dos) en el cuál jugaban Maradona vs Francescoli.
    el peor partido de la historia, pero la emoción de ese encuentro le dió emotividad a la tarde.

    ResponderBorrar
  7. @ nico: esperemos que el fútbol esté a la altura del espectáculo.

    @ rikii: será?

    @ ursula: gracias por tu comentario. Nos comunicamos.

    @ walter: y Estudiantes lo mira por TV.

    @ alvaro: justamente de eso habló hace muy poco el conejo Saviola, diferenciando la opulencia del derby español y la pasión del clásico argentino.

    @ miedo escénico: esos eran superclásicos.

    ResponderBorrar
  8. Um texto à altura do maior clássico do mundo!
    Abraço

    ResponderBorrar
  9. Día grande en ARgentina. El gran clásico, el país parado delante de la televisión. me atrevo con un resultado:

    Boca 2 River Plate 2

    un abrazo.

    ResponderBorrar
  10. che en el apertura me voy a nuñez acompañar river-boca. todavia encuanto no llega mañana seguiré river desde brasil!!! vamo millo!!!

    abrazo!

    http://gambetas.blogspot.com

    ResponderBorrar
  11. Gran superclasico y gran previa al estilo de LPND!
    esta bueno dejar la tapa ultima al costado del blog!

    Estas linkeado

    abrazo de gol

    www.tremendamentemotivados.blogspot.com

    Toda la previa del superclasico

    Ruben

    ResponderBorrar
  12. Buen resumen de este partido tan lindo. Abrazo!

    ResponderBorrar
  13. ¿Intercambiamos links? Si te intersa responde en mi blog.
    http://futbol-digital.blogspot.com/
    Un saludo.

    ResponderBorrar
  14. @ gerson: gracias por tu comentario.

    @ fernando: ya pareces argentino. Grande 3-0.

    @ filipe: en river hay siempre un poco mas de lugar.

    @ ruben: pasamos.

    @ note: no le podemos escapar.

    ResponderBorrar
  15. Apuesto por un triunfo de River, es una sensación que tengo.


    Un abrazo, amigo.

    ResponderBorrar
  16. Aguante boquita: 3-0.

    ResponderBorrar
  17. OK. Intercambiemos links.
    Un saludo.

    ResponderBorrar
  18. Felicitaciones por el post. Yo apuesto por la victoria de Boca 2-1, es un palpito que tengo.

    Un saludo

    http://pasionsevillista.blogspot.com

    ResponderBorrar
  19. Pálpitos no tan desacertados.

    ResponderBorrar

Si evitamos los spams mejor...