Mostrando las entradas con la etiqueta 1283 GOLES DE PELE. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 1283 GOLES DE PELE. Mostrar todas las entradas

11 de abril de 2014

Diamantes de cabellos de Pelé.


La multiplicidad de noticias que circulan en la web puede disparar conversaciones insospechadas. Los publicistas contratados por los proveedores de Internet bien lo saben.

Sin ir más lejos, en estos tres últimos días pudimos enterarnos (o no) de que una residencia geriátrica de Long Island (EE.UU) contrató los servicios de un stripper para entretener a los ancianos residentes, que un gato guía los pasos de un perro ciego en Inglaterra o que los osos finlandeses practican yoga.

En medio de estas “novedades” nos encontramos hablando de los “cabellos de Pelé”.

Los cabellos de Pelé son hebras de vidrio basáltico formados en fuentes, cascadas y coladas veloces de lava durante erupciones hawaianas. Las hebras, que pueden llegar a medir menos de 0.5 mm de diametro y alcanzar los 2 metros de longitud, reciben el nombre de Pelé la diosa de los volcanes en la mitología Hawaiana.


En efecto, en la mitología hawaiana, Pelé es la diosa del fuego, el relámpago, la danza, los volcanes y la violencia. Hija de Haumea y Kane Milohai, Pelé habita en el volcán Kilauea y, salvaje y rabiosa, es considerada como responsable de las erupciones y comparte rasgos similares a otras deidades malignas y volcánicas de las Islas Canarias. No obstante, hay quienes no comparten esta visión y, desde la vereda de enfrente, consideran a Pelé como diosa de la pasión divina y le energía purificante del fuego.

Pero aquí no nos une sino el fútbol y en esta sección (FootPop) las noticias inverosímiles de nuestro mejor deporte: los cabellos de Pelé.

No hay dudas en nuestro rubro ni en el chequeo de la noticia que, a la postre, no se trata mas que de otra gacetilla de marketing y publicidad.

Subido a la intolerable ola de marketing pre-Mundial, el gran Edson Arantes do Nascimento, Pelé (73), presentó en Sao Paulo una colección de diamantes elaborados a partir de sus propios cabellos, los “cabellos de Pelé”.

Las piedras preciosas fueron producidas en un laboratorio a través de moléculas de carbono extraídas del cabello de Pelé aunque, según certificó un instituto gemológico, poseen las mismas características de los diamantes recogidos en las minas.

La colección, que incluye diamantes de 0.5 quilates, de 0,7 quilates y de 1 quilate, consta de 1283 piezas (numeradas en láser) en referencia a la cantidad de goles que el astro brasileño se encargó de grabar en el imaginario popular como los realizados a lo largo de su carrera profesional.



Ya comprobamos la falsedad de esta cifra que, no obstante, sigue reproduciéndose en medio de este tipo de noticias (o publicidades encubiertas) y acaso la arista solidaria vendría a “justificar” la publicación sin anular la acción de marketing.

Según la asesoría de prensa de Pelé, el precio de los diamantes de medio quilate será de u$s 7500, mientras que los más "especiales" serán subastados y parte de la recaudación sería donada al Instituto de Investigaciones del hospital Pequeño Príncipe, que desarrolla estudios en el área de enfermedades infantiles.

"Quedé encantado con la posibilidad de poder dividir momentos tan importantes, que hicieron parte de mi vida y en saber que mis goles serán eternizados no sólo en el recuerdo, sino también en forma de diamantes. Cada gol es como un hijo y tiene gran valor sentimental", dijo Pelé que, no obstante, sigue estando entre los máximos goleadores de la historia.

Los diamantes, de color amarillo ámbar, se entregarán en una caja especial que incluye una escultura bañada en oro alusiva a su famoso gol de 'chilena', con la que el propio Pelé (73) posó en la presentación.

Si algo logra el marketing pre-Mundial, sin duda alguna, es el deseo de que termine la víspera publicitaria o, desde otro punto de vista, que de una vez empiece el Mundial. 

18 de abril de 2012

Los falsos 1283 goles de Pelé


18.04.2012 - A las 23.11 hs del 19 de noviembre de 1969 la invasión de hinchas, periodistas y fotógrafos al campo de juego del Maracaná provocaba la suspensión del partido Santos 2 Vasco da Gama 1: Pelé, de penal, acababa de convertir su gol número 1000 al arquero argentino Edgardo Andrada.

Desde entonces, de manera recurrente, Pelé declamó sobre el asunto, incluso sumando otros cientos de goles a su cuenta (hasta 1979 cuando se retiró).

En enero de este mismo 2012 (33 años después de su deceso profesional), declaró a Le Monde que "Cuando Messi haya marcado 1.283 goles y ganado tres Mundiales, hablamos", sin dejar de recordar que "los récords están para romperse, pero va a ser difícil superar los míos”.

Más atrás en el tiempo invocó a Dios: "Me gusta pensar que fue la decisión de Dios", dijo Pelé en una entrevista al comentar el hecho de que su gol número 1000 llegara de penal. "Y también que fue decisión de Dios que lo marcara en el Maracaná".

Así, la fuerza simbólica de las cifras redondas, el agigantamiento de la perspectiva histórica y algunas (reiteradas) mentiras piadosas (?) fueron fraguando en el tiempo “los más de mil goles de Pelé”. Exactamente, según su cuenta, 1283.

Más cerca en el tiempo, otro brasileño se adjudicó 1000 goles en su haber futbolístico: Romario (21.05.2007). Entonces se habló del “segundo jugador profesional en alcanzar los 1.000 goles después de Pelé”. Y enseguida Pelé salió con su rúbrica: "Romario es un alumno especial."

Dicho esto veamos las cifras, adelantando que los dos brasileños (Pelé y Romario) no fueron los únicos en falsear datos ni los más exagerados en el asunto.

Según la IFFHS –International Federation of Football History & Stadistics- Pelé convirtió 541 goles en 560 partidos oficiales a lo largo de su carrera. Pero una reciente investigación del periodista Martín Estevez para la revista El Gráfico (edición nº 4421) revela enormes distancias numéricas y anecdóticas.

De la exhaustiva investigación se deduce que Pelé contó goles como hojas caídas en otoño (?) y que en realidad se le pueden computar 757 goles oficiales (643 en Santos, 37 en Cosmos y 77 en la selección de Brasil).

De los 1284 u 83 que él mismo considera deben tacharse 446 en amistosos o entrenamientos con Santos, 26 en amistosos con el Cosmos, 9 en un seleccionado provincial de Sao Paulo, 6 en un equipo combinado entre Santos y Vasco da Gama, 18 en exhibiciones de la selección de Brasil, 3 para el Sindicato de Atletas de Sao Paulo, 5 en partidos a beneficio y ¡14 goles en el equipo del ejército de Brasil!!!!

En 1959 se jugó un torneo entre ejércitos sudamericanos, Edson Arantes participó como estrella invitada para el ejército brasileño y no tuvo resquemor alguno en sumarlos a su cuenta.

Así, según Estévez, sumando sus 757 goles oficiales y los 527 restantes, surge la cifra de 1284 atribuidos a Pelé y aceptados “simbólicamente” por la FIFA (que no le aceptó los 1000 a Romario pero sí los 1329 atribuidos al también brasileño Arthur Friedenreich).

Con todo, ninguno de los exagerados goleadores brasileños superó la cuenta del checoslovaco Joseph Bican que (entre 1928 y 1956) se adjudicó 5000 goles (detallados en un libro).
.