18.04.2012 - A las 23.11 hs del 19 de noviembre de 1969 la invasión de hinchas, periodistas y fotógrafos al campo de juego del Maracaná provocaba la suspensión del partido Santos 2 Vasco da Gama 1: Pelé, de penal, acababa de convertir su gol número 1000 al arquero argentino Edgardo Andrada.
Desde entonces, de manera recurrente, Pelé declamó sobre el asunto, incluso sumando otros cientos de goles a su cuenta (hasta 1979 cuando se retiró).
En enero de este mismo 2012 (33 años después de su deceso profesional), declaró a Le Monde que "Cuando Messi haya marcado 1.283 goles y ganado tres Mundiales, hablamos", sin dejar de recordar que "los récords están para romperse, pero va a ser difícil superar los míos”.
Más atrás en el tiempo invocó a Dios: "Me gusta pensar que fue la decisión de Dios", dijo Pelé en una entrevista al comentar el hecho de que su gol número 1000 llegara de penal. "Y también que fue decisión de Dios que lo marcara en el Maracaná".
Así, la fuerza simbólica de las cifras redondas, el agigantamiento de la perspectiva histórica y algunas (reiteradas) mentiras piadosas (?) fueron fraguando en el tiempo “los más de mil goles de Pelé”. Exactamente, según su cuenta, 1283.
Más cerca en el tiempo, otro brasileño se adjudicó 1000 goles en su haber futbolístico: Romario (21.05.2007). Entonces se habló del “segundo jugador profesional en alcanzar los 1.000 goles después de Pelé”. Y enseguida Pelé salió con su rúbrica: "Romario es un alumno especial."
Dicho esto veamos las cifras, adelantando que los dos brasileños (Pelé y Romario) no fueron los únicos en falsear datos ni los más exagerados en el asunto.
Según la IFFHS –International Federation of Football History & Stadistics- Pelé convirtió 541 goles en 560 partidos oficiales a lo largo de su carrera. Pero una reciente investigación del periodista Martín Estevez para la revista El Gráfico (edición nº 4421) revela enormes distancias numéricas y anecdóticas.
De la exhaustiva investigación se deduce que Pelé contó goles como hojas caídas en otoño (?) y que en realidad se le pueden computar 757 goles oficiales (643 en Santos, 37 en Cosmos y 77 en la selección de Brasil).
De los 1284 u 83 que él mismo considera deben tacharse 446 en amistosos o entrenamientos con Santos, 26 en amistosos con el Cosmos, 9 en un seleccionado provincial de Sao Paulo, 6 en un equipo combinado entre Santos y Vasco da Gama, 18 en exhibiciones de la selección de Brasil, 3 para el Sindicato de Atletas de Sao Paulo, 5 en partidos a beneficio y ¡14 goles en el equipo del ejército de Brasil!!!!
En 1959 se jugó un torneo entre ejércitos sudamericanos, Edson Arantes participó como estrella invitada para el ejército brasileño y no tuvo resquemor alguno en sumarlos a su cuenta.
Así, según Estévez, sumando sus 757 goles oficiales y los 527 restantes, surge la cifra de 1284 atribuidos a Pelé y aceptados “simbólicamente” por la FIFA (que no le aceptó los 1000 a Romario pero sí los 1329 atribuidos al también brasileño Arthur Friedenreich).
Con todo, ninguno de los exagerados goleadores brasileños superó la cuenta del checoslovaco Joseph Bican que (entre 1928 y 1956) se adjudicó 5000 goles (detallados en un libro).
.