Mostrando las entradas con la etiqueta ADRIAN RICARDO CENTURION. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ADRIAN RICARDO CENTURION. Mostrar todas las entradas

15 de enero de 2013

Noelia Pompa y Adrián Centurión

GENTILEZA DEL SITIO EL TRAGICO WEB

15.01.2013 - Superando el efecto de no pocas placas rojas, la producción del diario Crónica no dudó en publicar los rumores en su sección "La Pavada", según los que Adrián Ricardo Centurión, revelación del último Torneo AFA (Racing) le estaría enviando flores a Noelia Pompa... Aquí el extracto:

"Para todos los que piensan que las noticias del verano pasan sólo en Mar del Plata o en Villa Carlos Paz porque en la ciudad no se queda “ni el loro”, como se dice en el barrio, se equivocan fuertemente. Esta semana, la tranquila calle Corrientes amaneció con una supuesta nueva historia de amor entre una de las famosas chicas que lograron popularidad en 2012 y un futbolista.

La protagonista de la novela en cuestión, es nada más y nada menos, que Noelia “Fiera” Pompa, bicampeona del “Bailando por un Sueño”...

Hoy por hoy la cabeza de Noelia está puesta en el trabajo y en seguir creciendo en su carrera, pero a pesar de su concentración laboral, parece que estaría recibiendo una serie de regalos secretos por parte de un admirador. Si bien, por ahora sólo habla de su presente, los pasilleros de siempre dan fe de que los regalos que recibe en su camarín vienen de parte de un futbolista muy joven que juega en uno de los dos clubes más grandes de Avellaneda y que estuvo a punto de pasar al fútbol europeo. Para los chismosos de siempre, que quieren más y más, el joven festeja sus goles bailando al ritmo del estilo Wachiturros. ¿Noelia botinera?"


Sepan disculpar la digresión...
.

16 de diciembre de 2012

Ricardo Centurión: la revelación (2012)


16.12.2012 - Después de haberlo presentado como “la nueva cara de Racing” en una desigual aparición pública y de registrar su primer gol en Primera División, Ricardo Centurión se lleva su tercera tapa LPND por erigirse como la REVELACIÓN del año (2012) en el fútbol argentino.

Junto a Rubén Botta (Tigre), Facundo Ferreyra (Vélez), Emanuel Mas (San Martín SJ), Lucas Mugni (Colón), Maximiliano Caire (Colón), Juan Sanchez Miño (Boca) y Luciano Vietto (Racing), un escalón arriba, se escribe el nombre de CENTURIÓN como el hallazgo del año.

“Lo miré con buenos ojos para llevarlo al banco, pero me pareció apresurado ponerlo en los partidos anteriores. Mi idea es tener ese perfil de jugadores a disposición”, dijo Zubeldía (DT), cuando anunciaba su primera titularidad (Clausura 2012, fecha 18º, Rafela 4 Racing 2).

Centurión, que cumple 20 años el próximo 19 de enero (2013), encontró espacio en las filas superiores a partir de la salida de Lucas Castro (Catania, Italia) y la primigenia idea de probarlo con los mayores hasta junio (2012) fue ampliamente superada.

No sólo quedó concentrado con el primer equipo sino que desde su debut (06.2012) nunca más abandonó la titularidad y, además, se constituyó en pieza clave del desequilibrio de Racing en el Torneo Inicial (2012).


Los primeros comentarios sobre “Riky” vinieron en combo a partir de su insolente técnica en la cancha y su polémico perfil público (Facebook).

Este Racing que con nuevo DT (Luis Zubeldía) se proyectaba seriamente con sus nuevas incorporaciones (Villar, Camoranesi, Sand) terminó mostrando lo mejor de su cantera hacia finales de torneo, cuando Fariña, Vietto y el propio Centurión tomaron por asalto la Primera desplazando a los renombrados veteranos al banco de suplentes.

Algunos rememoran nombres como los de Alfio Basile, Roberto Perfumo, Julio Villa, Claudio López, Lisandro López, Diego Milito y Sergio Romero. Es que la abrupta aparición de Centurión ilusiona al hincha de Racing y vuelve a tocar el (abandonado) timbre del mercado internacional.

Imposible despejar el vértigo del asunto. Centurión lleva (sólo) 24 partidos en Primera División (3 goles) y si bien su destreza, velocidad, técnica e impertinencia le valieron notas, fotos y un no menor reconocimiento, el capítulo de la madurez aún está por llegar.

Festeja bailando al estilo Wachiturro, sobra a los rivales y encara siempre, suficientes motivos para convertirse en blanco predilecto de rivales malintencionados que no dudan en cobrarle derechos de piso (fue el jugador que recibió más infracciones en el Torneo Inicial 2012).

Con una alta dosis de confianza en sí mismo, Centurión no duda y hace de la verticalidad una constante que, por conocida, no resulta fácil a las defensas contrarias. Suele entrar por izquierda (aunque varía) y también se gana las reprendidas de sus compañeros más experimentados por cierto ánimo glotón no exento de exhibición que no lo deja tomar (siempre) la mejor decisión con la pelota en los pies. Paradójiacamente, es su desparpajo una de las cualidades príncipe que lo catapultaron.

La síntesis extranjera lo describe como una (nueva) combinación entre (la delgadez y rara habilidad de) Ángel Di María y (el perfil público de) Carlos Tévez. Pero todavía no pueden sacarse esas conclusiones: Centurión todavía no terminó de conformar su identidad.

Entró en la consideración de los mercados a partir de su décimo partido en Primera (Sporting Lisboa, Nápoli, Inter), cuando se supo que su gambeta en velocidad no era casualidad y, a poco, recibió su primera convocatoria a la Selección Argentina (Alejandro Sabella DT).

Centurión sacó chapa de ídolo académico cuando brilló frente al clásico rival (2-0 a Independiente). Y allí, en las situaciones calientes, es donde mostró el crecimiento de su rendimiento que parece retroalimentarse de aplausos y ovaciones.

A las tentativas mencionadas se agregan otras más sólidas. Benfica (u$s 14.5 millones) redobla la apuesta del Porto (u$s 8 millones) mientras Racing comienza a extrañar al pibe que todavía no se fue.
.

16 de junio de 2012

Ricardo Centurión: la nueva cara de Racing.


16.06.2012 - La renovación del plantel de Racing parece apuntar a las profundidades. (Después de la abrupta salida de Teo Gutiérrez) la inminente salida de Gio Moreno, sumada a las conversaciones sobre Gabriel Hauche y Lucas Licht encabezan los movimientos que no dejan afuera al sondeado Lucas “Pata” Castro.

Llegado Luis Zubeldía (DT) al comando de un plantel que se devoró a Miguel Angel Russo y Alfio Basile, fueron notorios los cambios y la (por ahora tibia) apuesta por “los pibes”.


Después de Bruno Zucilini, Valentín Viola, y (el regreso) de Fariña, ahora le toca el turno a Ricardo Centurión (con vistas a la ida de Pata Castro).

Centurión es oriundo en Avellaneda (19.01.1993, 19 años), nacido futbolísticamente en la cantera de Racing y viene siendo observado desde los últimos meses (a partir de la idea renovadora).

“Lo miré con buenos ojos para llevarlo al banco, pero me pareció apresurado ponerlo en los partidos anteriores. Mi idea es tener ese perfil de jugadores a disposición”, dijo Zubeldía (DT), cuando anunciaba su primera titularidad (Clausura 2012, fecha 18º, Rafela – Racing).

Centurión se destacó en algunos de los últimos partidos de reserva (vs Boca y Argentinos Juniors) en su lugar de osado volante ofensivo (“en el mano a mano es terrible”, cuenta su compañero de camada, Valentín Viola) y pasó a mojarse con la rutina del primer plantel desde el selectivo de Juan Barbas (DT).


"A Centurión lo van a tener a prueba hasta junio", dice Barbas. La idea es probarlo, tanto en su juego como en adaptación y convivencia (con la 1º), para evaluar si da la talla para convocatorias habituales. En caso de que la prueba sea negativa, Centurión volverá a entrenarse con el Selectivo. "Es un jugador muy habilidoso, no tiene miedo, es un jugador con personalidad, estamos muy contentos de que esté con la Primera."

Ricardo y todo su entorno están felices de su promoción y de su debut oficial con la camiseta de un Racing que lo espera con los brazos abiertos, acaso para atenuar el hueco (tan difícil de llenar) que dejó Teo Gutiérrez.
.