Mostrando las entradas con la etiqueta CLAUDIO BORGHI. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CLAUDIO BORGHI. Mostrar todas las entradas

19 de enero de 2014

Borghi refunda Argentinos.


Claudio Borghi vuelve a su casa y Argentinos a cerrar la pretemporada en su estadio. David Kreimer fue al estadio Diego Armando Maradona y nos trae el clima optimista de este bicho con técnico nuevo y comprometido con el descenso.

La tarea de Claudio Borghi en esta nueva etapa al frente de Argentinos Juniors es auspiciosa pero no por eso sencilla. Todo lo contrario: deberá cambiar muchísimas cosas, con solo uno o dos jugadores nuevos y poco tiempo, con el condicionante de la pelea por el descenso.

La transformación va de la mano de un cambio en el esquema, pero también va mucho más allá de eso, ya que en este mes de pretemporada deberá convencer a los jugadores de que pueden salir a ganar todos los partidos y ser protagonistas en todas las canchas. A los mismos jugadores que durante el último año, con Caruso Lombardi como DT, jugaron a otra cosa, a no perder los partidos y defender más que atacar.

El esquema predilecto del Bichi es el 3-4-1-2, y lo comenzó a trabajar desde que firmó. En sus primeras entrevistas dijo que para llevarlo a cabo era necesario un buen líbero y un mediocampo firme. Para el puesto de defensor central habló muy bien de Miguel Torrén, que ya conoce la posición y es de su agrado, aunque lo condiciona el tema de sus constantes lesiones. Por otro lado, para el mediocampo, mostró entusiasmo por Nicolás Olmedo (dijo que lo quiso llevar a Boca) y Gaspar Iñiguez (lo comparó con Ortigoza). La llegada de Pisculichi y la presencia de jugadores de buen pie como Facundo Coria y Rodrigo Gomez entusiasma al propio entrenador y a todos los hinchas del bicho.


Hoy, bajo un incesante sol, 40 grados de temperatura, y con 3 mil hinchas que asistieron al Estadio Diego Armando Maradona para ver la nueva versión de su Argentinos, Borghi probó su primer equipo titular: Migliore; Barraza, Torrén, Freire; Naguel (en lugar de Gomez, que fue suplente), Olmedo, Iñiguez, Ramirez (por Lucas Rodriguez, lesionado); Coria; Pisculichi y Boyero. 

Quedó claro que el resultado no era lo primordial sino que primaba la intención de aceitar los circuitos de juego, y que la indicación más importante era nunca revolear la pelota, sino que debían jugar por abajo y siempre dársela a un compañero. La duda en los hinchas era el estado de Piscu, ya que no lo veían jugar hace 8 años, pero en la primer pelota que tocó dejó solo a Boyero, y a partir de ahí, empezó el soliloquio del 10, que concluyó con un golazo al ángulo.

Con una buena circulación en el mediocampo, una defensa que se mostró segura, pero que todavía se está amoldando al nuevo sistema, y un inspiradísimo Pisculichi, nada más falta que el Mago Coria encuentre el nivel que supo tener en el 2010 cuando de la mano de Borghi se consagró campeón, ya que se lo vio lento y falto de fútbol.

El ambiente en el estadio era de felicidad absoluta y de total confianza hacia el trabajo del entrenador. Reina la esperanza en La Paternal…

Por @David_kre (David Kreimer)

14 de noviembre de 2012

Claudio Borghi echado de Chile


14.11.2012 - “Me han pedido que de un paso al costado”, dijo Claudio Borghi en St. Gallen (Suiza) apenas terminado el amistoso en que Chile cayó (1-3) vs Serbia.

Así, después de cinco derrotas consecutivas (amistosos con Serbia y Ecuador más eliminatorias vs Colombia, Ecuador y Argentina), y sin lograr desprenderse de la sombra de Marcelo Bielsa, el Bichi finaliza un ciclo de 27 partidos al frente de la Roja (11G 5E 11P, 40 GF y 40 GC) por decisión unilateral de la ANFP.

El respaldo al entrenador se fue erosionando desde el momento en que asumió el cargo, dejado por Marcelo Bielsa: “Bielsa ha dejado mas viudas que la Segunda Guerra Mundial, se debe a su arrastre y a lo que hizo. Mi interés no es compararme con él, sino que el equipo juegue bien"

Desde entonces, algunos escándalos de indisciplina y explosiones en combo con resultados no esperados terminaron por fortalecer una opinión pública contraria a su desempeño.



Suenan los nombres de Sampaoli, Martino y Fossati…
.

14 de octubre de 2012

Afiches contra Borghi en Chile


14.10.2012 - El momento de la Roja trae run run desde el otro lado de la cordillera. A un año de la primera explosión, luego de perder (3-1) con Ecuador (aunque Chile jamás ganó en Quito) y en la previa del encuentro con Argentina (eliminatorias), las horas de Borghi parecen contadas al frente de la selección chilena.





6 de junio de 2012

Gary Medel y Eduardo Vargas en la madrugada.


06.06.2012 - La roja chilena no logra aquietar las aguas puertas adentro y Claudio Borghi (DT) hace gala de ambigüedad en su discurso. Tan importante resulta (hoy) la faz mediática-discursiva de un entrenador como la discreción de la vida pública de sus jugadores.

Ahora quienes dieron la nota fueron Gary Medel (24) y Eduardo Vargas (22), encontrados (junto a Mauricio Isla) por las cámaras de La Red (Chile) saliendo de la disco Las Urracas a las 4 de la mañana de hoy (miércoles 6 de junio 2012).

Después del (último) prontuario chileno, Claudio Borghi (DT) no tuvo otra alternativa que (complicar sus planteos tácticos y) excluirlos de la convocatoria de la roja para enfrentar a Venezuela (eliminatorias 09.06.2012).

Así fue que se los vio a ambos (Gary Medel y Eduardo Vargas) salir del complejo Pinto Durán mientras el resto del plantel quedaba concentrado.

Borghi compareció en conferencia de prensa y, fiel a su estilo, zigzagueó sobre el asunto para desvincular su decisión de la “cámara sorpresa”:

“Gary Medel… tenía un tratamiento que lo está llevando a cabo, por lo que iba a ser esperado hasta el día viernes para ver si jugaba ante Venezuela… yo creo que es riesgoso que no haya cumplido con el descanso necesario y no creo conveniente esperar hasta el día viernes que se mejore, he preferido darle el descanso y no es ningún tipo de sanción dirigencial y es sólo una decisión técnica.”

“El caso de Vargas es distinto, el día de ayer hubo una despedida de un jugador importante de la U (Diego Rivarola), con el que teníamos un compromiso de palabra para que asistan los jugadores de Universidad de Chile a jugar. Sabiendo de esto se le informó a Sergio Jadue y ayer fui criticado por cederlos y el compromiso era que jugaran 20 minutos, yo dije que arriesgaba bastante en prestarlos. El compromiso era que terminado el partido fueran a sus casas y cinco de los seis de ellos lo hicieron, el que no lo hizo no cumplió con la palabra que tenía conmigo y por ese motivo decidí que no estuviese. Lo aparté de este partido y espero que en el próximo lo podamos tener, no es un castigo.”



De hecho, (reconociendo la importancia de los muchachos para el esquema del equipo) la ANFP informó que no habrá sanción para los jugadores por haber estado en día libre. No obstante, lo que enturbia el clima es la repercusión mediática del hecho, causa única de la indeclinable decisión de Borghi: los reemplazos son Bryan Rabello (volante de Colo Colo) y Nicolás Castillo (delantero de Universidad Católica).

Tal como se sabe por palabras del propio Claudio Borghi, es tan sorprendente la cantidad de jugadores fumadores como, hoy por hoy, la caza de brujas a veinteañeros exitosos de carne y hueso que viven en Europa cobrando montañas de euros como, por ejemplo, los alemanes.

El problema es (puramente) mediático (o de cierta habilidad en vidas privadas).
.

11 de noviembre de 2011

La Roja chilena estalla en las manos de Claudio Borghi.


11.11.2011 - Si a diez meses de haber asumido (como DT de la selección chilena), Claudio Borghi no terminó de combatir la sombra (comparativa) de Marcelo Bielsa (y sus “viudas”), el estallido en la Roja lo volvió a foja cero.

El complejo Pinto Durán (rebautizado como “Tinto Durán”) es un polvorín desde que el Bichi decidió separar del plantel a Arturo Vidal, Jean Beausejour, Carlos Carmona, Jorge Valdivia y Gonzalo Jara por llegar 45 minutos tarde a los entrenamientos en un estado “indefendible”.

Conminado por la (creciente) presión del periodismo y su personalidad considerada "débil", ante repetidos hechos de indisciplina en el plantel y acaso en un girón de supervivencia, el Bichi (relajado, llano, amigo y parrillero) no pudo dejar de actuar (aún a 2 días de los nuevos compromisos por eliminatorias).

No satisfechos, los desafectados salieron a conferencia de prensa para leer un comunicado (poco creíble), desmentir al DT y acusarlo de haberse "apartado de los cristerios profesionales":

1.- Efectivamente llegamos aproxidamente 40 minutos atrasados a la actividad de la Selección Nacional a la que estábamos convocados, situación que NO CORRESPONDE y por la cual PEDIMOS DISCULPAS PÚBLICAS a nuestros compañeros y a la hinchada en general.

2- Sin embargo, NO DESCONOCEMOS que hubo ingesta de alcohol, pues se trató de una ceremonia religiosa común en nuestro país, pero, la afirmación realizada por el señor Claudio Borghi no corresponde, como lo señaló en el sentido de que “llegamos en un estado indefendible e inadecuado”.

3- Tampoco es efectivo lo afirmado por los medios en el sentido de que algunos de nosotros habrían sido increpados y agredidos por compañeros de la Selección Nacional. Esas afirmaciones resultan falsas y sorprendentes.

4.- Se tomó una determinación abrupta e inconsulta, sin siquiera escucharnos, no obstante que solicitamos conversar con el Seleccionador Nacional, quien se negó a hacerlo en dos ocasiones.

5.- Esperamos que un DEBIDO PROCESO ante la justicia deportiva permita establecer la plena verdad de los hechos.

6.- Lamentamos profundamente que el señor Claudio Borghi haga afirmaciones como las que ha vertido, especialmente considerando que en ciertas ocasiones se ha apartado de criterios profesionales durante el actual proceso.



Borghi (respaldado por Alexis Sanchez, Humberto Suazo y Claudio Bravo) confirmó que los jugadores de la UC Fernando Meneses, Felipe Gutiérrez, Francisco Silva y Milovan Mirosevic, y el de la Universidad de Chile, José Rojas, son los 5 nuevos nominados.

Mientras tanto, Marcelo Bielsa sigue innovando en el Athletic de Bilbao, lejos de un Chile que más lo extraña con el correr del tiempo.
.