Mostrando las entradas con la etiqueta BORGHI. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta BORGHI. Mostrar todas las entradas

19 de enero de 2014

Borghi refunda Argentinos.


Claudio Borghi vuelve a su casa y Argentinos a cerrar la pretemporada en su estadio. David Kreimer fue al estadio Diego Armando Maradona y nos trae el clima optimista de este bicho con técnico nuevo y comprometido con el descenso.

La tarea de Claudio Borghi en esta nueva etapa al frente de Argentinos Juniors es auspiciosa pero no por eso sencilla. Todo lo contrario: deberá cambiar muchísimas cosas, con solo uno o dos jugadores nuevos y poco tiempo, con el condicionante de la pelea por el descenso.

La transformación va de la mano de un cambio en el esquema, pero también va mucho más allá de eso, ya que en este mes de pretemporada deberá convencer a los jugadores de que pueden salir a ganar todos los partidos y ser protagonistas en todas las canchas. A los mismos jugadores que durante el último año, con Caruso Lombardi como DT, jugaron a otra cosa, a no perder los partidos y defender más que atacar.

El esquema predilecto del Bichi es el 3-4-1-2, y lo comenzó a trabajar desde que firmó. En sus primeras entrevistas dijo que para llevarlo a cabo era necesario un buen líbero y un mediocampo firme. Para el puesto de defensor central habló muy bien de Miguel Torrén, que ya conoce la posición y es de su agrado, aunque lo condiciona el tema de sus constantes lesiones. Por otro lado, para el mediocampo, mostró entusiasmo por Nicolás Olmedo (dijo que lo quiso llevar a Boca) y Gaspar Iñiguez (lo comparó con Ortigoza). La llegada de Pisculichi y la presencia de jugadores de buen pie como Facundo Coria y Rodrigo Gomez entusiasma al propio entrenador y a todos los hinchas del bicho.


Hoy, bajo un incesante sol, 40 grados de temperatura, y con 3 mil hinchas que asistieron al Estadio Diego Armando Maradona para ver la nueva versión de su Argentinos, Borghi probó su primer equipo titular: Migliore; Barraza, Torrén, Freire; Naguel (en lugar de Gomez, que fue suplente), Olmedo, Iñiguez, Ramirez (por Lucas Rodriguez, lesionado); Coria; Pisculichi y Boyero. 

Quedó claro que el resultado no era lo primordial sino que primaba la intención de aceitar los circuitos de juego, y que la indicación más importante era nunca revolear la pelota, sino que debían jugar por abajo y siempre dársela a un compañero. La duda en los hinchas era el estado de Piscu, ya que no lo veían jugar hace 8 años, pero en la primer pelota que tocó dejó solo a Boyero, y a partir de ahí, empezó el soliloquio del 10, que concluyó con un golazo al ángulo.

Con una buena circulación en el mediocampo, una defensa que se mostró segura, pero que todavía se está amoldando al nuevo sistema, y un inspiradísimo Pisculichi, nada más falta que el Mago Coria encuentre el nivel que supo tener en el 2010 cuando de la mano de Borghi se consagró campeón, ya que se lo vio lento y falto de fútbol.

El ambiente en el estadio era de felicidad absoluta y de total confianza hacia el trabajo del entrenador. Reina la esperanza en La Paternal…

Por @David_kre (David Kreimer)

14 de noviembre de 2012

Claudio Borghi echado de Chile


14.11.2012 - “Me han pedido que de un paso al costado”, dijo Claudio Borghi en St. Gallen (Suiza) apenas terminado el amistoso en que Chile cayó (1-3) vs Serbia.

Así, después de cinco derrotas consecutivas (amistosos con Serbia y Ecuador más eliminatorias vs Colombia, Ecuador y Argentina), y sin lograr desprenderse de la sombra de Marcelo Bielsa, el Bichi finaliza un ciclo de 27 partidos al frente de la Roja (11G 5E 11P, 40 GF y 40 GC) por decisión unilateral de la ANFP.

El respaldo al entrenador se fue erosionando desde el momento en que asumió el cargo, dejado por Marcelo Bielsa: “Bielsa ha dejado mas viudas que la Segunda Guerra Mundial, se debe a su arrastre y a lo que hizo. Mi interés no es compararme con él, sino que el equipo juegue bien"

Desde entonces, algunos escándalos de indisciplina y explosiones en combo con resultados no esperados terminaron por fortalecer una opinión pública contraria a su desempeño.



Suenan los nombres de Sampaoli, Martino y Fossati…
.

14 de octubre de 2012

Afiches contra Borghi en Chile


14.10.2012 - El momento de la Roja trae run run desde el otro lado de la cordillera. A un año de la primera explosión, luego de perder (3-1) con Ecuador (aunque Chile jamás ganó en Quito) y en la previa del encuentro con Argentina (eliminatorias), las horas de Borghi parecen contadas al frente de la selección chilena.





11 de noviembre de 2011

La Roja chilena estalla en las manos de Claudio Borghi.


11.11.2011 - Si a diez meses de haber asumido (como DT de la selección chilena), Claudio Borghi no terminó de combatir la sombra (comparativa) de Marcelo Bielsa (y sus “viudas”), el estallido en la Roja lo volvió a foja cero.

El complejo Pinto Durán (rebautizado como “Tinto Durán”) es un polvorín desde que el Bichi decidió separar del plantel a Arturo Vidal, Jean Beausejour, Carlos Carmona, Jorge Valdivia y Gonzalo Jara por llegar 45 minutos tarde a los entrenamientos en un estado “indefendible”.

Conminado por la (creciente) presión del periodismo y su personalidad considerada "débil", ante repetidos hechos de indisciplina en el plantel y acaso en un girón de supervivencia, el Bichi (relajado, llano, amigo y parrillero) no pudo dejar de actuar (aún a 2 días de los nuevos compromisos por eliminatorias).

No satisfechos, los desafectados salieron a conferencia de prensa para leer un comunicado (poco creíble), desmentir al DT y acusarlo de haberse "apartado de los cristerios profesionales":

1.- Efectivamente llegamos aproxidamente 40 minutos atrasados a la actividad de la Selección Nacional a la que estábamos convocados, situación que NO CORRESPONDE y por la cual PEDIMOS DISCULPAS PÚBLICAS a nuestros compañeros y a la hinchada en general.

2- Sin embargo, NO DESCONOCEMOS que hubo ingesta de alcohol, pues se trató de una ceremonia religiosa común en nuestro país, pero, la afirmación realizada por el señor Claudio Borghi no corresponde, como lo señaló en el sentido de que “llegamos en un estado indefendible e inadecuado”.

3- Tampoco es efectivo lo afirmado por los medios en el sentido de que algunos de nosotros habrían sido increpados y agredidos por compañeros de la Selección Nacional. Esas afirmaciones resultan falsas y sorprendentes.

4.- Se tomó una determinación abrupta e inconsulta, sin siquiera escucharnos, no obstante que solicitamos conversar con el Seleccionador Nacional, quien se negó a hacerlo en dos ocasiones.

5.- Esperamos que un DEBIDO PROCESO ante la justicia deportiva permita establecer la plena verdad de los hechos.

6.- Lamentamos profundamente que el señor Claudio Borghi haga afirmaciones como las que ha vertido, especialmente considerando que en ciertas ocasiones se ha apartado de criterios profesionales durante el actual proceso.



Borghi (respaldado por Alexis Sanchez, Humberto Suazo y Claudio Bravo) confirmó que los jugadores de la UC Fernando Meneses, Felipe Gutiérrez, Francisco Silva y Milovan Mirosevic, y el de la Universidad de Chile, José Rojas, son los 5 nuevos nominados.

Mientras tanto, Marcelo Bielsa sigue innovando en el Athletic de Bilbao, lejos de un Chile que más lo extraña con el correr del tiempo.
.

8 de octubre de 2011

Borghi contra los medios chilenos: Beausejour y Valdivia borrachos.


08.10.2011 - “Debe haber mucha gente contenta en Chile porque hemos perdido, el ataque fue gratuito en todo sentido”, lanzó Borghi en conferencia de prensa, apenas terminado el partido Argentina 4 Chile 1.

“El plantel está golpeado, yo creo que hoy no jugamos solo contra Argentina, tuvimos en contra a muchos medios que nos atacaron bastante, nos atacaron hoy y durante el partido… Nos causa mucha tristeza que esperen un partido para crear problemas, el golpe de la noticia de hoy fue muy feo y recomponer ánimos para un partido importante fue muy difícil. Tienen unas ganas de destruir algo y esto me llama mucho la atención”.

Sí, llovía, faltaron Alexis Sánchez, Gary Medel y Pablo Contreras, Suazo erró goles inverosímiles y a Argentina le salieron todas. Pero Chile se llevó un 4-1 de Buenos Aires, el quinto partido consecutivo en que no supera a un rival.

Y la campaña, que ya hubo mostrado incipientes caldos, recrudeció contra la comandancia de Claudio Borghi en la Roja.

“El golpe de la noticia de hoy fue muy feo y recomponer ánimos para un partido importante fue muy difícil”.

El Bichi refiere a la publicación del diario El Mercurio, horas antes del partido inaugural de las Eliminatorias, que involucra a los seleccionados Jorge Valdivia y Jean Beausejour, quienes, según el diario, habrían sido vistos en estado de ebriedad en un bar, poco antes de un entrenamiento.

Al mejor estilo Libre (en Argentina) el diario publica dichos de testigos anónimos como fuente. "Qué pena me dio ver hoy al Mago Valdivia y Jean Beusejour muertos de curados en un Tavelli de Providencia", twitteó una tal Stephanie Román el martes 4 de octubre, a las 21.42 horas. A partir de ese twitt (que aún no pudo rastrearse) el diario comenzó a “investigar”.

Clientes de la sucursal de Tavelli en cuestión (Manuel Montt 1806) habrían ampliado que la borrachera de los jugadores chilenos era evidente “por el olor y la forma de hablar”. El padre de la “buscada” Stephanie, Miguel Ángel, habría contado que "fui a comprar encargos para un desayuno. Entré, y detrás de mí entró una camioneta Dogde, negra, grande. No me acuerdo del modelo… salió volando un zapato. Desde la ventanilla. Y bajó Beausejour caminando con un solo zapato, a buscarlo. Ahí se bajó Valdivia y tres pelaos más que no eran futbolistas. Eran sólo hombres. En total eran cinco".

La reconstrucción del diario dice que eran las 8:15 del martes (04.10.2011), 90 minutos antes de la primera práctica de la Roja en el complejo Juan Pinto Durán, que permanecieron casi una hora y "como estaban medio pasados, hablaban fuerte y hasta se les dio vuelta la soda". "Fue como entre ocho y nueve de la mañana. Se veían mal, sobre todo Beausejour, que en un momento se pone de pie y se tambalea".

La voz de testigos anónimos fue negada por Mauricio Valenzuela, representante de Beausejour (“estuvieron tomando desayuno, pero todo lo demás es mentira”) y desechada por Hernán Torres, preparador físico de la selección chilena ("los dos jugadores entrenaron de forma normal con nosotros. No hubo ninguna señal que hiciera pensar que ellos no estaban en condiciones de practicar por una situación etílica. Por el bien del grupo, no permitiría que eso ocurriese").

No podemos (por ahora) confirmar o negar el hecho. Sólo escudriñar las fuentes. De un lado Claudio Borghi, Hernán Torres y los jugadores. Del otro El Mercurio, diario conservador chileno que, como tal, combina realidades con ficciones tras intereses determinados.

La “noticia”, publicada dos días después del fatídico desayuno y en plena previa del partido contra Argentina, cae poco antes de otra (ocurrida 4 meses atrás) publicada por C13 en pleno entretiempo del partido (Argentina ganaba 2-0 a Chile), luego de una sucesión de malos resultados dejaría inferir que a cierta parte reaccionaria del país trasandino no le caen bien ciertos contagios, sean comandados por Camila Vallejos o un relajado Claudio Borghi: “Debe haber mucha gente contenta en Chile porque hemos perdido..."
.

14 de junio de 2011

Claudio Borghi en Chile.


14.06.2011 - Claudio Borghi, con el buzo de entrenador (Chile) calzado es entrevistado por Tomás Mosciatti (Radio Bío Bío y CNN Chile), periodista de giros interpelativos algo abruptos, y deja algunas frases para agregar a nuestras 30.

“Soy tímido… por eso me casé con la primer mujer que encontré…”
“Soy un tipo que piropos no dijo nunca en su vida…”
“Fumo desde los 12, 13 años…”
“La gran mayoría de los jugadores fuma, hay una gran cantidad…”
“Es un gran mito que los jugadores no fuman…”



.

17 de noviembre de 2010

30 frases de Claudio Borghi.


“No apuesto a la pelota parada, si no tenés un gran ejecutor sufrís muchos contragolpes”.

“El trabajo de un entrenador es dar explicaciones, aunque uno no las quiera dar”.

“De fútbol opinamos todos y todos pensamos que lo hacemos bien. Es como el sexo. ¿Escuchaste a algún tipo que dijera “No sé coger”? Por eso el dicho es: “De sexo y de fútbol opinamos todos y todos pensamos que lo hacemos bien”.

"Yo venía todos los días con gusto a Boca. Ha sido una experiencia extraordinaria, un club que aparenta ser más chico desde afuera y cuando llegas te das cuenta que es enorme… Boca no me cansó, sería un irrespetuoso decir eso. Boca me sorprendió. Yo haría un Boca sin teléfonos celulares".

"Una persona muy mala leche de verdad, dijo que yo casi me voy a las manos con Viatri. Es un mentiroso y ojalá lo pague con su salud. Esas cosas no se dicen”.
"Intimidades no voy a contar. El productor no te dice a vos (al periodista) cuándo te equivocaste".

"Desmentir todos los días es bravo. Boca es como hacer el sexo con la ventana abierta, no tenés intimidad".

"Un mensaje muchachos: no me llamen más, no tengo el celular. Es de Boca y lo tuve que devolver".

“A mí hay dos cosas que no me gustan: una es que me toquen el culo y otra es que me escupan”.

“Me pone mal escuchar a cualquier cabeza de pescado opinar sobre mi manera de trabajar”.

“Los jugadores son especiales. Si hacés mucha pelota parada dicen “este es un rompebolas”; cuando no hacés, dicen “este no sabe”. Si les das libre, “es un vago”; si los entrenás mucho, “se le va la mano”. La gata flora”.

“Siempre fui medio inquieto en conocer lugares y cuando me preguntaban si quería vivir en Suiza o Brasil, obvio que decía que sí”.

“Evidentemente no soy un modelo, pero la gordura es un problema más para el que la ve que para el que la lleva”.

“El Puma Morete también dijo una vez que (yo) tenía un corso a contramano (en la cabeza), esa me gustó... Siempre fui un tipo raro”.

“Mi barrio era de gente humilde, donde no faltaban los chorros como no faltan en Puerto Madero tampoco. Jugábamos en una villa en Camino de Cintura, íbamos en el 338, partidos bravos en campeonatos por plata”.

“Las rabonas las empecé a tirar en Argentinos. Las usaba como recurso, no como cargada. Es como el caño: algunos se tiran por recurso y otros para cargar. Yo no sabía patear con la izquierda, todavía no aprendí, y no me quedaba otra que darle de rabona”.

“Mi viejo amaneció muerto en la cocina de mi casa de un ataque al corazón. Estaba por tomarse unos mates para ir a laburar. Lo encontró mi hermana tirado en la cocina. Yo tenía 10 años. Se hizo duro porque él era el único que laburaba, era sereno en el INTA. Los cuatro hermanos mayores tuvimos que salir a laburar de lo que hubiera”.

“Siempre tuve buenas zapatillas. Íbamos con los pibes del barrio al “Gran Tía” de Haedo con nuestras zapatillas usadas, dejábamos esas y agarrábamos las nuevas, unas Flecha con los dientes adelante. Nunca nos agarraron: no había tantos guardias ni circuito cerrado. Pero aclaralo bien, por favor: no afanábamos, cambiábamos”.

“Yo siempre hago la rabona, nunca hago lo que la gente está pensando que voy a hacer. Eso me hace un tipo diferente, un tipo que no va con la corriente”.

“Yo soy rebelde en la vida, lo peor que podés hacerme es obligarme, porque hago todo lo contrario. Soy un tipo raro, no hago lo que la gente espera”.

“Mi debilidad es apoyar demasiado al jugador cuando la gente lo putea. Y mi fortaleza es apoyar siempre al jugador”.

“Un amigo mío dice que jamás le pagó a una prostituta; le daba cien dólares para el taxi nada más”.

“Soy de Racing porque mi viejo era de Racing, y esas cosas se heredan. Como canta Serrat, cargamos con la religión y las costumbres de nuestros viejos”.

“Mi viejo decía que había tres cigarrillos que se justifican: después de hacer el amor, después de comer y después de cagar, los demás son de vicioso”.

“La marihuana no es una droga que me preocupe demasiado, como sí me sucede con el paco”.

“Un día, viendo un partido de inferiores, un señor me dijo “qué lástima Claudio, que mi hijo lo vea fumar”. Me dio mucha vergüenza, pero el problema es que él también estaba fumando”.

“Yo tengo dos hijos y no los trato igual, reconozco que tengo más debilidad por uno, sólo trato que el otro no se de cuenta”.

“Es bueno averiguar de la vida, los orígenes. La gente juzga a los futbolistas por lo que conoce, lo que sabe desde los 20 años, sin saber de donde vienen o, por ejemplo, si el viejo chupaba”.

“Los mejores técnicos que tuve fueron Menotti y Telé Santana. Tenían la capacidad de convencer a la gente de que se puede hacer las cosas bien”.

“Siempre, la clave del fútbol estuvo en el número mil doscientos cincuenta y nueve. El 1, el 2, el 5 y el 9. La columna”.

“Cambiaría dos reglas del fútbol: tiraría el córner desde la unión del área grande y la línea de fondo, y sacaría el lateral con los pies”.

“Se supone que el fútbol más táctico del mundo es el italiano. Sin embargo, les cabecean en el área chica”.

30 FRASES DE MARCELO BIELSA
30 FRASES DE CESAR LUIS MENOTTI 
40 FRASES DE ANGEL CAPPA 
30 FRASES DE HECTOR VEIRA 

30 FRASES DE ALEX FERGUSON 
30 FRASES DE LOUIS VAN GAAL
.

16 de noviembre de 2010

Renunció Borghi a Boca.


16.11.2010 - Calígula - La dirigencia de Boca opera para evitar repetir el síndrome Brindisi (la renuncia del DT en pleno Monumental) pero el resultado del Superclásico, la performance de Boca, la discusión con Luchetti, el retobe de Viatri, las internas de Riquelme y cía, los crónicos rumores y la licuación de su autoridad ponen fin al ciclo de Claudio Borghi como entrenador xeneize (14 partidos: 5G 2E 7P). Es el quinto entrenador que pasa por el banco de Boca en dos años (después de Ischia, Alves, Basile y Pompei).
.