Mostrando las entradas con la etiqueta KIRCHNER. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta KIRCHNER. Mostrar todas las entradas

18 de agosto de 2011

Teófilo Gutiérrez con Cristina Kirchner y Juan Manuel Santos.


18.08.2011 - Destacando el relanzamiento de las relaciones bilaterales y agradeciendo el apoyo de Colombia ante la ONU por el reclamo argentino por las Islas Malvinas, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió hoy, en la Casa de Gobierno, al presidente colombiano Juan Manuel Santos (que elogió el descongelamiento del vínculo): “hace más de 10 años que no venía un presidente colombiano a la Argentina".

El colombiano expresó que “Néstor Kirchner jugó un papel determinante en el reestablecimiento de las relaciones con Venezuela y Ecuador" y no olvidó destacar los goles de su compatriota Teófilo Gutiérrez para Racing, club de los amores de Néstor Kirchner quién ya le había obsequiado una camiseta blanquiceleste.

Los mandatarios firmaron una declaración bilateral y documentos de cooperación en áreas de transporte urbano y por carretera, hidrovías, puertos y convenios de transferencia tecnológica para la promoción comercial a la vez que se hicieron un tiempo para fotografiarse junto (al agarrero) Teófilo Gutiérrez.
.

22 de marzo de 2011

Kirchner en la camiseta de Sportivo Barracas.


22.03.2011 - Sportivo Barracas-Bolívar (Primera D) está presentando por estas horas (18) en su sede (Iriarte 2056) la nueva camiseta del equipo. Se trata de un homenaje al ex Presidente Néstor Kirchner, cuya imagen en blanco y negro queda estampada sobre los bastones rojo-naranja de la equipación.

Si bien la camiseta ya fue estrenada en la cancha, la presentación oficial se lleva a cabo hoy de la mano del presidente del club, Rodolfo Paverini, y Hernán Letcher, Secretario General de “Segundo Centenario”, agrupación en la que militan miembros del club e impulsor del asunto.

“Hoy queremos homenajearlo, recordarlo, inmortalizarlo, una vez más y lo hacemos en la camiseta del Club Sportivo Barracas-Bolívar”, dice Letcher (cercano a Luis D´Elía), que brinda con Amado Boudou (de campaña porteña) sobre la música de “Nunca menos”, mientras comanda “Segundo Centenario” que capacita a los jugadores del equipo para que “tengan más herramientas para conseguir un laburo”.

“No somos un sponsor – aclara – la idea surgió con el fin de “reconocer a un dirigente que logró modificar la realidad, no sólo de aquellos que nos dedicamos a la política, sino también de otras cosas, como por ejemplo el deporte.”

Sportivo Barracas viene peleando la permanencia (no desafiliación) y viene de ganarle (3-0) a Victoriano Arenas.
.

29 de octubre de 2010

Néstor Kirchner, Rácing y Argentina.


29.10.2010 - Calígula - La pasión (del latín, patior, sufrir o sentir) es una emoción definida como un sentimiento muy fuerte hacia una persona, tema, idea u objeto. Una emoción intensa que engloba el entusiasmo o deseo por algo, vivo interés o admiración por una propuesta, causa, actividad.

Aristóteles ya discute en su Etica a Nicómaco la creencia de que las pasiones vienen de afuera y son impuestas por un dios. Desde aquella mitología griega la pasión viene conceptualizada como una alteración de ánimo tan irracional como la ira, la envidia, la alegría, la tristeza o el odio. Y cuando se conjugan pasión y política los resultados suelen ser desiguales.


Sorprendidos por la noticia de la “súbita” muerte de Néstor Kirchner, por la resonancia, los homenajes, apoyos, ecos, la cantidad de gente que fue a despedirlo, la actitud de propios y ajenos, el llanto, la estampida de acciones (en Nueva York), las condolencias… Menos por las manifestaciones que por el canal de ellas, por fuera de una opinión pública mediatizada.

Imposible describir Argentina sin Maradona, Evita y el tango. Con mayor o menor adherencia, los sellos están marcados y, buscando un factor común, encontramos pasión. Que se combina con todos los estamentos sociales y da por resultado esto que es la Argentina.


Scalabrini Ortiz ya explicaba esta raíz como causante de la desorganización y el expolio inglés. Los hechos de nuestra historia muestran que las graves caídas fueron cenizas de otros resurgimientos.

El legado de Néstor Kirchner perdurará. Porque show must go on. Y si bien Maquiavelo dejó claro que el arte de gobernar implica giros inconfesables, la interpretación de los tiempos políticos, la manipulación del poder, la firmeza de decisión, el respeto institucional  y la pasión se encuentran conjugadas muy de tanto en tanto.


Sorprendidos por la raigambre cultural que deja su mandato presidencial en un país de juventud anestesiada y que, de años a esta parte, supo medirse y encasillarse en la síntesis incontrastable de la utilidad numérica.

No tan sorprendidos de cómo puede plasmarse en unas pocas fotografías una gran pantalla de la cultura argentina, que como dijera el negro Dolina, no la escriben rubios de ojos celestes.



Fútbol y política. ¿Cuántos más temas de asado? Preguntarse por qué vienen en la misma urdimbre sería para otro libro. Siendo así, pasan cosas como estas.

Cuenta Clarín (con claras intenciones) que Kirchner estuvo gestionando la promoción a Primera del pibe Zuculini. Sí, Néstor, que murió a los 60 años y nació cuando nació el Cilindro, insuflado por Perón, era de Rácing. Y la historia de Rácing puede emparentarse con cierta historia argentina (ver post). Casualmente o no, Kirchner compartía ese sentimiento de ser de Rácing. Casualmente o no, Rácing levantó definitivamente su quiebra durante su mandato.

El mundo del fútbol no dejó de rendirle homenaje: “El presidente de Racing Club, Rodolfo Molina, junto a la Comisión Directiva, expresa sus condolencias por la muerte del Dr. Néstor Kirchner, lamentando la ausencia de quien compartió con la afición académica alegrías y tristezas y el amor profundo por la divisa albiceleste.”

.

28 de octubre de 2010

Maradona en el velorio de Néstor Kirchner.


28.10.2010 - Calígula - Ayer viajó a El Calafate y hoy, a las 13.15, llegó a la Casa Rosada para acompañar a la presidenta y sus hijos. De izquierda a derecha (en la foto): Sebastián Piñera (Presidente de Chile), Rafael Correa (Presidente de Ecuador), Máximo y Florencia (hijos de Kirchner), Maradona abrazando a Cristina, Hugo Mujica (Presidente de Uruguay) y Evo Morales (Presidente de Bolivia).

Después declaró que le parecía increíble y que "teneíamos un luchador, un batallador que se pelea con Estados Unidos y con Santiago del Estero, no tenía ningún problema, perderlo para nosotros es terrible. Argentina perdió un gladiador, un hombre que se la jugó siempre, que nos sacó del pozo y que era respetable en todo... un tipo que se jugó por sus ideales"


.

27 de octubre de 2010

Néstor Kirchner y el fútbol.


27.10.2010 - Calígula - “El fútbol lo transforma como pocas cosas, pierde la calma por nada”, contó un funcionario con acceso a Olivos.

“Néstor es polifuncional. Naturalmente es un centrodelantero tenaz que busca todo el tiempo el área contraria y al final de los partidos, si su equipo va ganando, baja a jugar cerca de su arco para reforzar la defensa y aguantar el resultado”.

El equipo K tiene un nivel – físico y futbolístico – aceptable y viste camisetas profesionales que alternan entre selección argentina, Quilmes y Nueva Chicago.


En la intimidad gubernamental, el fútbol de Olivos era tratado como un tema de Estado y para los funcionarios, ser convocados a esos partidos era la muestra definitiva del acceso al núcleo del poder. Kirchner quería a los jugadores más sobresalientes en su equipo, a los que solía llamar durante la semana para garantizarlos en su equipo.

Así se supo que después de su segunda intervención quirúrgica del año (11 de septiembre: angioplastía + stent), a sólo 3 días, se lo vio jugando en Olivos, celular en mano e interrumpiendo el juego según llamadas importantes.

COMUNICADO OFICIAL DE LA AFA
Convocado que fue en forma extraordinaria el Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino con motivo del doloroso fallecimiento del ex Presidente de la Nación, Doctor Néstor Carlos Kirchner, ha resuelto de manera unánime lo siguiente:

A) Manifestar el más profundo pesar por tan lamentable pérdida, enviando una nota a la Señora Presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner para expresar sus condolencias hacia todos los miembros de su familia.

B) Publicar tales condolencias en avisos fúnebres de diarios nacionales.

C) Designar una Comitiva Oficial que represente a la Institución en todos los actos de despedida, ya sean religiosos o protocolares.

D) Suspender toda la actividad relacionada con la disputa de todos los partidos de fútbol, de todas las categorías, organizados por esta Asociación, incluyendo a las Ligas del Interior de todo el país, en forma irrestricta hasta el próximo lunes 1 de noviembre.

Buenos Aires, 27 de octubre de 2010
.

Murió Néstor Kirchner


27.10.2010 - Calígula - A los 60 años murió Néstor Kirchner como consecuencia de un paro cardíaco que sufrió hoy, antes de las 8:30, en su residencia de Los Sauces (El Calafate) donde se encontraba junto a su mujer, la presidente Cristina Kirchner. Fue trasladado de urgencia al sanatorio local José Formenti de esa localidad, donde intentaron reanimarlo. El médico presidencial, Luis Buonomo, confirmó que falleció a raíz de un episodio de "muerte súbita".


Este año había sido intervenido quirúrgicamente en dos oportunidades (febrero: carótida y septiembre: angioplastia + stent). Antes y después de las intervenciones los médicos le recetaron un cambio de estilo de vida (estrés).
.