Mostrando las entradas con la etiqueta FUTBOL DE HOLANDA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta FUTBOL DE HOLANDA. Mostrar todas las entradas

24 de febrero de 2019

Johan Cruyff, el profeta del gol (1974).


Hendrik Johannes Cruijff, conocido internacionalmente como Johan Cruyff (Ámsterdam, 25 de abril de 1947-Barcelona, 24 de marzo de 2016), es considerado por la IFFHS como el mejor jugador de Europa​ y fue elegido por 30 de los 34 ganadores del Balón de Oro (de 1956 a 1999) como el tercer mejor jugador del siglo XX, detrás de Pelé y Diego Armando Maradona.

Militó diez temporadas en el primer equipo del Ajax de Ámsterdam. Luego fichó en 1973 por el FC Barcelona, del que se marcharía en 1978 para recalar en la North American Soccer League. Allí estuvo tres temporadas, intercaladas con una temporada en el Levante UD que militaba en la Segunda División de España. Finalmente volvió en 1981 a la liga neerlandesa, militando dos temporadas en el Ajax y su última temporada como jugador en el Feyenoord de Rotterdam. Obtuvo cinco Copas Holandesas, ocho Ligas de Holanda, tres Copas de Europa, una Copa Intercontinental y una Supercopa de Europa con Ajax, una Liga de Holanda y una Copa Holandesa con Feyenoord, y una Liga de España y Copa de España con el FC Barcelona.

Recibió el Balón de Oro en tres ocasiones (1971, 1973 y 1974), marca que comparte con Michel Platini y Marco Van Basten. Cruyff fue el más famoso exponente de la filosofía de fútbol conocida como «fútbol total», desarrollada por Rinus Michels.

En 1984, tras retirarse como jugador de los terrenos de juego, Cruyff se convirtió en entrenador del Ajax y logró dos Copas Holandesas y una Recopa de Europa, más tarde se convertiría en entrenador y presidente de honor del FC Barcelona, club del que fue un influyente asesor.​ Además fue colaborador de la federación catalana en proyectos deportivos y sociales.​ Logró una Copa de España, cuatro Ligas de España, tres Supercopas de España, una Recopa de Europa, una Copa de Europa y una Supercopa de Europa con Barcelona.

1 de noviembre de 2012

FC Gay - Spot


01.11.2012 - Ya lo dijo Diego (Cholo) Simeone hace pocos días desde los (hoy) sonrientes micrófonos europeos: "¿Agresividad acá? ¿Sabés lo que es en Argentina? Acá ir al fútbol es como ir a un teatro, esto es Disney”.

En efecto, el mundo del fútbol, reaccionario para unos, tradicionalista para otros, es hostil a la novedad y en particular el argentino conlleva sus propios y acentuados vicios consuetudinarios.

Es difícil de conjugar el ámbito de nuestro fútbol (donde se dicen cosas como estas y algún dirigente tiene espacio para negar la existencia de barras bravas) con el spot publicitario que acaba de publicar la emisora holandesa BBN en nombre de su federación de fútbol.

Con pretensiones de poner fin al tabú que representa la homosexualidad en el mundo del fútbol empieza su campaña (de concientización?) llamada FC Gay para sensibilizar acerca de la homosexualidad y animar a los futbolistas a salir del "armario".

Acaso el spot se lance con menos posibilidades de éxito que manifestación pública de intenciones correctas e inclusivas en uno de los ámbitos más marginadores del mundo.

La lejanía del éxito holandés queda explícita en el sólo hecho de la necesidad y repercusión del spot. Y, a su vez, ¡qué lejos queda Holanda!


.

13 de julio de 2012

Nueva camiseta Ajax 2012-13


13.07.2012 - Hace unos días nos deteníamos observando un buen ejemplo de cómo integrar un sponsor a una camiseta de fútbol en la nueva camiseta de Ajax para la temporada 2012/13 (foto superior).

Diseño y colores al servicio de un buen producto final se conjugan de manera tal que ni el sponsor pierde protagonismo ni los colores del club se ven dañinamente cruzados.

Ahora, siguiendo el lanzamiento de la nueva prenda encontramos un original lanzamiento de la marca (Adidas) que llevó el plantel a Sudáfrica para tal fin.

Allí, un montado set de minifútbol congregó a lugareños que dieron un marco original a la presentación pero, casualmente, el viaje de jugadores y equipo técnico lo hizo posible MTN Group, compañía sudamericana de telecomunicaciones que obligó, en canje, a romper la armonía de la casaca para la ocasión.


.