Mostrando las entradas con la etiqueta RIVER PLATE. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta RIVER PLATE. Mostrar todas las entradas

17 de febrero de 2019

LA FINAL: River - Boca, Copa Libertadores de América 2018.

20 de diciembre de 2015

Barcelona 3-0 River - Campeón Mundial de Clubes 2015.


Con goles de Lionel Messi (´35) y Luis Suárez (´49 y ´68), Barcelona venció (3-0) a River y se consagró Campeón del Mundial de Clubes 2015 (por tercera vez). 


El océano insalvable que separa el potencial del fútbol sudamericano del fútbol europeo. River cayó por decreto y fue goleado.



BARCELONA FC: Bravo; Alves, Piqué, Mascherano (Vermaelen, 81'), Alba; Busquets, Rakitic (Sergi Roberto, 66'), Iniesta (C); Leo Messi, Luis Suárez y Neymar (Mathieu, 88'). DT: Luis Enrique.

RIVER PLATE: Barovero (c); Mercado, Maidana, Balanta, Vangioni; Kranevittter, Ponzio (Lucho González, 46'), Sánchez, Viudez (Driussi, 55'); Mora (Gonzalo Martínez, 46'), Alario. DT: Marcelo Gallardo.

Árbitro: Alireza Faghani (Irán). Estadio: International Stadium Yokohama (Nissan Stadium).


Hinchas de River se congregaron bien temprano a la mañana (6.30hs.) en su estadio Monumental para palpitar la final del Mundial de Clubes ante Barcelona.

Cerca de 2.500 hinchas se reunieron en el microestadio de básquetbol, en el anillo interno del Monumental, debajo de la tribuna Centenario, para seguir las acciones en Japón y otros 500 lo hicieron en la confitería La Maquina, contigua al hall central.

Cuando las dos pantallas gigantes del microestadio proyectaron la salida de ambos equipos, los fanáticos hicieron una suelta de papeles como si estuvieran en el propio lugar del partido. El aliento fue creciente en los minutos iniciales, mientras River sorprendía a su rival con planteo audaz en la postura táctica.El entusiasmo también se registraba en cada una de las 100 mesas de la confitería, donde la 'vedette' de la mañana fue el café con leche con tres medialunas al precio de 40 pesos.

Todo transcurrió con creciente expectativa hasta el primer gol del encuentro, señalado por Lionel Messi en una jugada que todos los hinchas reclamaron por supuesta mano del rosarino. A partir de entonces, los reclamos e insultos al árbitro iraní Alizera Faghani fueron una constante.La bronca por esa acción polémica mutó con el correr de los minutos y se convirtió en desazón en la medida que Barcelona pudo concretar una supremacía evidente ya en el segundo tiempo.

La muestra más clara de ello fue la salida de algunos simpatizantes cuando el uruguayo Luis Suárez sentenció el marcador con el 3-0 a los 23 minutos del segundo tiempo.

21 de agosto de 2015

Los defensores más caros de la historia de River.


No vamos a decir que "todo tiempo pasado fue mejor" pero sí que "todo tiempo dominado por los mercados es peor".

Después de una centena de partidos jugados en Primera División, Ramiro Funes Mori (24) es transferido de River (Argentina) a Everton (Inglaterra) por 8 millones de euros (de los que 1.6 quedan en su bolsillo).

Esta transferencia, impensada años atrás, provoca en estos días, nuevos ránkings (por valor de mercado?). Así, el hermano de Rogelio, encabeza el ránking de defensores más caros de la historia de River.

De tal modo que, incluso después de aunar en una tabla los términos "caros" e "historia" , tenemos que Daniel Passarella, transferido de River a Fiorentina (Italia) en 1982 por u$s 2.5 millones, vale para el mercado la cuarta parte de lo que vale Ramiro Funes Mori.

5 de agosto de 2015

River Campeón de América 2015.


Con goles de Lucas Alario (’44), Carlos Sanchez (’74 penal) y Ramiro Funes Mori (´78), River venció (3-0) a Tigres (México) y después de empatar (0-0) en México se consagró, por tercera vez, Campeón de América después de 19 años.

Un River estratégico y sin estridencias se llevó una final cerrada y húmeda. Menos individualidades que equipo, menos brillo que corazón, muy atento, escalonado en las marcas y con no pocas infracciones, logró desactivar los intentos de circuito mexicano y desorientar a Tigres para mojar en una solitaria y precisa combinación Vangioni – Alario (´44).

Luego, cuando el agua ya juntaba charcos y las piernas flaquearon, Carlos Sanchez aumentó de penal (’74), Tigres se derrumbó y Funes Mori puso el moño (’78).

Y así, muy de menor a mayor, entrando a octavos de final por la ventana y con el último suspiro, después de eliminar a Boca (octavos de final), este EQUIPO de River levanta orgulloso y categórico, su tercera Copa Libertadores de América.

Marcelo Gallardo se convierte en el único hombre riverplatense en ganar la Copa como jugador y como entrenador. 









LA CAMPAÑA (5G 7E 2P)
Grupo 6 19/02 San José V 0-2
Grupo 6 05/03 Tigres L 1-1
Grupo 6 12/03 Juan Aurich V 1-1
Grupo 6 19/03 Juan Aurich L 1-1
Grupo 6 08/04 Tigres V 2-2
Grupo 6 15/04 San José L 3-0
Octavos 07/05 Boca Juniors L 1-0
Octavos 14/05 Boca Juniors V 0-0
Cuartos 21/05 Cruzeiro L 0-1
Cuartos 27/05 Cruzeiro V 3-0
Semifinal 14/07 Guaraní Asunción L 2-0
Semifinal 21/07 Guaraní Asunción V 1-1
Final 29/07 Tigres V 0-0
Final 05/08 Tigres L 3-0



14 de mayo de 2015

Gas pimienta en la Bombonera del Superclásico.


Copa Libertadores de América (2015). En instancias de octavos de final Boca recibe a River en la Bombonera después de caer (0-1) en el Monumental. Al finalizar el primer tiempo River, en ventaja, superaba el juego de Boca. Luego, cuando los visitantes salían a jugar el segundo tiempo, parcialidad xeneize arrojó gas pimienta sobre la manga de salida de River. Cuatro jugadores muy afectados (Ponzio, Martinez, Funes Mori y Vangioni) y el resto en imposibles condiciones de continuar inclinaron a la demorada decisión de Conmebol (60 minutos) suspender el partido (artículo 15° Copa Libertadores de América).

Un antecedente: año 2005. Hinchas del Inter arrojan una bengala sobre Dida, jugador del Milan. La UEFA dio la victoria al Milan y suspendió el estadio de Inter por 4 partidos.

Luego, el artículo 23 del Reglamento Disciplinario (Conmebol):

Determinación del resultado de un partido por responsabilidad o negligencia de uno de los equipos.

1. Sin perjuicio de otras sanciones que se pudieran imponer, cualquier equipo por cuya responsabilidad se determine el resultado de un partido, se considerará como perdedor de ese encuentro por 3-0. Si el resultado fuese menos favorable para el club o asociación responsable, ese resultado se mantendrá.

2. Cuando los partidos se disputen de acuerdo con el sistema de copa (eliminatorias) , los goles en campo contrario concedidos en aplicación del apartado 1 de este artículo no contarán doble.

Esta es la bandera que se vio colgada sobre los primeros minutos, a la salida de los equipos al campo de juego.

Así quedó Leo Ponzio (uno de los más afectados) después del gas pimienta.

Así quedó Pity Martínez después del gas pimienta.

Así estaba la parcialidad xeneize mientras la suspensión del juego.

El dron con el fantasma de la B apareció en el estadio apenas suspendido el partido.

El dron se posó sobre las cabezas de los jugadores de River afectados y fue vitoreado por la parcialidad xeneize.



Mientras tanto, la parcialidad xeneize intentó llevarse la manga hacia la tribuna.

La hinchada de Boca festejando y fustigando a River...

El partido suspendido. El campo de juego poblado de dirigentes...

Leo Vangioni con ojos irritados y quemaduras de primer grado...

Los jugadores de River tratando de recuperarse...

Al parecer, en el círculo rojo, la persona que arrojó el gas pimienta en la manga de River.




"Es lamentable todo lo que ocurrió, es un papelón mundial. Quiero identificar a esos diez inadaptados", dijo Daniel Angelici (presidente de Boca).

EFECTOS DEL GAS PIMIENTA
LOS JUGADORES DE BOCA APLAUDIERON A SU HINCHADA

29 de abril de 2015

TOP 10: Equipos con más asistencia en Copa Libertadores.


La cuenta de twitter de la Copa Libertadores (@CBrLibertadores) publicó una tabla para ordenar los (11) clubes que, por país, más asistencia captaron en un año de participación en el máximo torno latinoamericano.
Nadie pudo superar aún el mejor promedio de asistencia ostentado por el Flamengo brasileño que, en 1981, logró un promedio de 86,063 aficionados por partido (un total de 516, 382 en 6 partidos), jugando en el Maracaná (aforo entonces de 200.000 personas) y gritando campeón frente al Cobreloa chileno.
El segundo lugar, lejos, es de la U de Chile, con un promedio de 69,145 espectadores en 1970 terminando su participación (7 partidos) en semifinales.
Y el tercer lugar del podio es para River Plate que, en 1966, sumó un promedio de 53.777 espectadores (en 9 partidos).



19 de abril de 2015

Gol de taco de Cavenaghi


La sección "GOLAZOS" vuelve a vestirse de lujo y (ahora) de récords por partida doble...

River recibe al Bánfield de Almeyda por la 10º fecha del torneo local en la previa del Superclásico. Va ganando 2-0 pero a falta de 10 minutos Banfield descuenta (1-2). Una efímera tensión es aniquilada por la aparición de Cavenaghi que pone el (terminante) 3-1. Es el gol 106 del Torito con la camiseta de River que ahora es puntero (solo) sobre Boca. Lo grita con desenfreno; se saca la camiseta, la revolea, grita, escucha la ovación. Acaba de igualar la línea de Félix Lousteau (106 goles), acaba de establecer a River puntero.

Pero no es todo. Minutos después, exactamente en la última jugada del partido, define su segunda conquista, el 4-1 definitivo, su gol nº 107, de taco... para entrar en la lista de los 10 máximos artilleros riverplatenses de la historia.


RIVER PLATE
GOLEADORES HISTORICOS

01- Ángel Labruna 317
02- Oscar Más 217
03- Bernabé Ferreyra 200
04- José Manuel Moreno 184
05- Norberto Alonso 158
06- Adolfo Pedernera 143
07- Enzo Francescoli 137
08- Carlos Peucelle 118
09- Daniel Onega 117
10- Fernando Cavenaghi 107

17 de febrero de 2015

Torneo 30 equipos: Fecha 1.



VELEZ 2-0 ALDOSIVI
BANFIELD 0-1 TEMPERLEY
GIMNASIA 0-1 DEFENSA
GODOY CRUZ 1-1 SAN MARTIN SJ
NEWELLS 2-3 INDEPENDIENTE
RACING 0-1 ROSARIO CENTRAL
SAN LORENZO 2-0 COLON
ARGENTINOS 2-0 RAFAELA
BOCA 3-1 OLIMPO
CRUCERO DEL NORTE 0-0 TIGRE
QUILMES 0-1 LANUS
UNION 1-0 HURACAN
ARSENAL 0-1 ESTUDIANTES
SARMIENTO 1-4 RIVER
BELGRANO 3-1 CHICAGO

20 de mayo de 2014

Y River empapeló Buenos Aires.


Y sí. Seis años esperó River, descenso incluido, para gritar campeón con furtivas pretensiones de retener el presente. Así, después de lograr su 35º título AFA, la ciudad de Buenos Aires amaneció empapelada con los afiches "River vuelve a ser River".



18 de mayo de 2014

Los afiches de River Campeón.









RIVER CAMPEON

Torneo Final 2014: River Campeón.


Con goles de Fernando Cavenaghi (´10 y ´70), Gabriel Mercado (´24), Cristian Ledesma (´72) y Teófilo Gutiérrez (´89), River goleó (5-0) a Quilmes en el Monumental y se consagró Campeón del Torneo Final 2014 (11G 4E 4P).


Es el título AFA número 35 conquistado por River (el más ganador del fútbol argentino), el título más esperado después de 6 años (2008) y luego del regreso a Primera División después del único descenso de su historia (2011).



Es el octavo título de Ramón Díaz como entrenador de River (el más ganador después de José Minella) y el 13º sumando sus 5 estrellas ganadas como jugador del club.


Los 23 jugadores que utilizó Ramón Díaz en el Torneo Final 2014 (presencias):

Fernando Cavenaghi 19
Manuel Lanzini 18
Carlos Carbonero18
Matías Kranevitter 18
Leonel Vangioni 17
Gabriel Mercado16
Marcelo Barovero 15
Teófilo Gutiérrez 15
Ariel Rojas 14
Eder Balanta 14
Jonathan Maidana 14
Crístian Ledesma 14
Ramiro Funes Mori 13
Daniel Villalva 11
Osmar Ferreyra 10
Juan Menseguez 8
Germán Pezzella 5
Leonardo Ponzio 5
Augusto Solari 5
Giovanni Simeone 5
Leandro Chchizola 5
Jonathan Fabbro 4
Víctor Cabrera 1

Formaron parte del banco de suplentes pero no ingresaron Nicolás Rodríguez, Emannuel Mamana y Emiliano Aguero.