Mostrando las entradas con la etiqueta JAVIER ZANETTI. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta JAVIER ZANETTI. Mostrar todas las entradas

11 de mayo de 2014

Heinze, Verón y Zanetti.


Juan Sebastian Verón (09.03.1975). Debutó en Estudiantes de La Plata (1993). Pasó por Boca Juniors (Argentina), Sampdoria, Parma, Lazio, Inter (Italia), Manchester United, Chelsea (Inglaterra) y volvió a Estudiantes (2006) para coronarse campeón de América. Jugó 564 partidos (3 mundiales) y convirtió 53 goles.

Gabriel Heinze (19.04.1978). Debutó en Newells Old Boys (1997). Ocho partidos después pasó a Europa: Valladolid (España), Sporting de Lisboa (Portugal), Paris Saint Germain (Francia), Manchester United (Inglaterra), Real Madrid (España), Olympique de Marsella (Francia), Roma (Italia). Volvió a Newells Old Boys (2012) para coronarse campeón de Liga (Torneo Final) 2013. Jugó 473 partidos (2 mundiales) y convirtió 25 goles.

Javier Zanetti (10.08.1973). Debutó en Talleres de Remedios de Escalada (1992), pasó a Banfield (Argentina) y de ahí a Inter (Italia), donde permaneció jugando durante 19 temporadas ininterrumpidas. Jugó 1113 partidos (2 mundiales) y convirtió 31 goles. Digno de ver: los récords de Zanetti.

10 de mayo de 2014

Adiós Zanetti.


Largó en Primera en la B Nacional jugando la temporada (92-93) para Talleres de Remedios de Escalada, cuando un nene llamado Lionel Messi (5) iba de la mano de su mamá (Celia) al preescolar del Colegio Las Heras (Rosario) y Maradona cumplía su prescripción de 15 meses volviendo al Sevilla. Lo fichó Banfield, ya en Primera, y su estadía no superó las dos temporadas.

Javier Zanetti aterrizó ignoto en Milan (1995) cuando el teléfono celular aterrizaba en Europa y costaba fortunas. La cabina telefónica, a dos cuadras de su casa en Como, era el cable con Argentina. “Fui un abanderado lejos de su país”, dice en el hall de despedida.

22 años después del debut en Primera los tiempos cambiaron. No pudo ser él mismo su portavoz; fue el millonario indonesio dueño del Inter, Erick Thohir, quién dio la primicia.

“Retirarse cerca de los 41 años sintiéndose vigente no tiene precio. Para mí, es un inmenso valor, y ahora era el momento justo”.


Marcador de punta de alta técnica y no menor despliegue, adaptado a la polifuncionalidad y a los altos rendimientos. Seleccionado de Argentina como el jugador con más presencias (145), incluso con la miopía de José Pekerman (DT) que decidió prescindirlo en Alemania 2006 (improvisando al central Nicolás Burdisso en su puesto y citando a Lionel Scaloni).

Zanetti sufrió las esquirlas de la estigmatización en una Argentina que no ganó títulos mientras se erigía prócer en Milan (17). “En la Argentina también me valoran, tal vez se demoró un poco más. Pero de la gente siempre recibí respaldo y cariño. Quizá, las críticas fueron de algunos sectores de la prensa”.

A ese barco crítico, el mismo que navegó por las costas de Messi, se subió, en efecto, cierto sector del periodismo (Fernando Niembro) al que el Pupi decidió no dar notas y el que, acaso, tuviera injerencia, sobre la endeble gestión de Pekerman.



Reconoce a Ronaldo, Baggio y Messi como los tres mejores compañeros de equipo y a Giggs, Kaká y Zidane como los mejores rivales enfrentados. Es el único jugador en la historia del fútbol argentino en superar los 1000 partidos oficiales en Primera División; sólo el 9% (99 partidos) los jugó en Argentina y, a la postre, adoptó a Italia: “He tomado una decisión de vida al seguir radicado en Italia y, desde ahora, en mi función de manager deportivo buscaré serle útil al club (Inter) también fuera de la cancha".

Allí vivió la gloria y decadencia de los Moratti cosechando 4 Copas Italia, 4 Supercopas Italianas, 5 Ligas Italianas, 1 Copa UEFA, 1 Champions League y 1 Mundial de Clubes como capitán del equipo.



Javier Zanetti se despide del Giuseppe Meazza con su brazalete calzado (foto en tapa) después de 19 años y 856 partidos (récord absoluto Inter) como el extranjero con más presencias en el Calcio 616 (sólo superado por la leyenda de Paolo Maldini) y el 4º jugador en la historia con más presencias (superado por tres arqueros: Peter Shilton, Ray Clemence y Rogerio Ceni).

Los números quedan plasmados pero el nivel del fútbol de Zanetti, hasta la edad de su retiro (40), sólo queda plasmado en las retinas de quienes lo vimos. Sin duda, Javier Zanetti, con 1114 partidos oficiales de primer nivel, está en el hall del retiro, el mismo hall de entrada al cuadro de honor del fútbol argentino.












18 de enero de 2014

Todos los goles de Zanetti en Inter.


Javier Zanetti fue presentado como nuevo jugador del FC Inter de Milán en junio de 1995 (u$s 6.5 millones). Debutó el 27 de agosto de ese año, por la primera fecha de la Serie A (1-0 vs Vicenza) y desde el 29 de agosto de 1999 es el capitán del equipo.

13 años después, con 4 Copas Italia, 4 Supercopas Italianas, 5 Ligas Italianas, 1 Copa UEFA, 1 Champions League y 1 Mundial de Clubes ganados, Zanetti jugó su partido número 800 con la camiseta de Inter de Milan (23.08.2012: 2-0 vs FC Vasluide, en Rumania).

El 28 de abril del 2013 se lesionó en un partido vs Palermo luego de chocar con Salvatore Aronica. La revisación médica arrojó el diagnosticó de rotura en el tendón de Aquiles. No obstante, firma un nuevo contrato con el Inter (12.06.2013). El retorno se produjo el 9 de noviembre de 2013 vs Livorno, entrando de relevo en el minuto 82, luego de 7 meses de no jugar y cumplidos sus 40 años.

A hoy (enero 2014) lleva jugados 849 partidos (21 goles) con la camiseta de Inter siendo el jugador récord nerazurro (sobre Giuseppe Bergomi), el jugador en actividad con más presencias en el fútbol italiano, el argentino con más presencias en la Serie A italiana (610) y el segundo jugador en la historia del Calcio, por detrás del italiano Paolo Maldini (647).



Es quien más veces jugó el derbi de Milán para el Inter (47 partidos) y el segundo en la historia del clásico sólo superado por Paolo Maldini (56) del AC Milán.

El 11 de mayo de 2011 se convirtió en el 14º jugador y primero de Argentina en alcanzar los 1000 partidos profesionales. Más de dos años después, ya lleva 1105 partidos profesionales jugados, alcanzando el 5º lugar histórico, por debajo de Peter Shilton (1390), Roberto Carlos (1127), Ray Clemence (1118) y Rogerio Ceni (1113).

Actualmente es el jugador argentino con más presencias en el seleccionado de fútbol de Argentina, con 145 partidos disputados y 5 goles convertidos.

27 de mayo de 2012

Javier Zanetti cantando Eros Ramazzotti: Più bella cosa


27.05.2012 - En tiempos de receso futbolístico puede pasar cualquier cosa (o cualquier cosa puede llegar a los medios): de gira por Asia los muchachos del Inter van descontracturados (?) y uno de ellos, nuestro Javier Zanetti, aceptó pasar por el reality “Indonesian Idol” para cantar (prácticamente a capella) Piú bella cosa (de Eros Ramazzotti). Su (dudosa) performance:


.