Mostrando las entradas con la etiqueta MALAGA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta MALAGA. Mostrar todas las entradas

7 de diciembre de 2012

Así entrena Manuel Pellegrini


Entrenador en su Chile natal (Universidad de Chile, Palestino, O´Higgins y Universidad Católica), Argentina (San Lorenzo y River) y España (Villarreal, Real Madrid), actualmente en el banco del Málaga, el Ingeniero Civil Manuel Pellegrini (59) evalúa como satisfactorio el (inédito) desempeño de su escuadra en la Champions League que lo tiene entre los 16 mejores de Europa.

De perfil bajo y poco afecto a las estridencias, Pellegrini se muestra intenso en las sesiones de entrenamiento…






.

19 de febrero de 2012

Bielsa en Bilbao (38): Athletic 3 Málaga 0.


19.02.2012 - Con goles de Fernando Amorebieta (´58), Mikel San Jose (´60) y Gaizka Toquero (´61), Athletic venció (3-0) a Málaga en San Mamés por la 23º jornada de la Liga española. 


Sin despegar la vista de la clasificación copera, Athletic noqueó a Málaga después de haber pasado el primer tiempo contra las cuerdas (superado en la batalla del mediocampo).


En el complemento, Marcelo Bielsa ingresó a Llorente (x Ekiza) y Amorebieta (x Susaeta) ("eran los más afectados por el cansancio residual") para cambiarle la cara al equipo (?).


El tiburón olió sangre y se lanzó. Amorebieta fue quien abrió el marcador (´58) en la salida de un córner y, enseguida, llegó la seguidilla que dejó al Málaga de Pellegrini fuera de combate. San José y Toquero, en tres minutos, sentenciaron el (contundente) resultado sobre un conjunto andaluz que perdonó y lamentó.

"En la primera parte el rival falló muchos goles y tuvo comodidad para atacar", contó Bielsa en conferencia de prensa, pero "en el segundo tiempo todo fue distinto. No recibimos situaciones de gol y las provocamos. Defendimos muy bien y atacamos un poco mejor o igual que en el primero".

El triunfo de este domingo le permite al Athletic recuperar posiciones europeas, que al final de la jornada (si no ganan Levante y Atlético de Madrid), sería hasta de Champions League.



Athletic: Iraizoz; Iraola, Ekiza (Amorebieta, min.46), San José, Aurtenetxe; Iturraspe, Herrera (Íñigo Pérez, min.75), De Marcos; Susaeta (Llorente, min.46), Toquero y Muniain.

Málaga CF: Caballero; Sergio Sánchez, Mathijsen, Weligton, Monreal; Cazorla, Toulalan (Camacho, min.68), Recio (Eliseu, min.65), Seba Fernández (Joaquín, min.65); Isco y Rondón.

Goles: 1-0, min.58: Amorebieta. 2-0, min.60: San José. 3-0, min.61: Toquero.
.

1 de agosto de 2011

La vaselina de Buonanotte.


01.08.2011 - Buscando rodaje, el nuevo Málaga de Abdullah bin Nasser Al-Thani venció (1-2) al Roda en el Parkstad Limburg Stadion de Kerkrade con un penal convertido por Baptista y, en la última jugada del partido, una vaselina de Buonanotte.



Los € 58 millones invertidos en refuerzos hacen del Málaga el segundo equipo de Europa en gastos del rubro (después del Manchester City , € 64.750.000): Sergio Sánchez, Joris Mathijsen, Nacho Monreal, Jérémy Toulalán, Joaquín, Isco, Diego Buonanotte, Ruud Van Nistelrooy y Santi Cazorla ya están en plena adaptación.
.

3 de julio de 2011

Diego Buonanotte presentado en Málaga.


03.07.2011 - Mientras en Buenos Aires, Daniel Passarella enfrenta enemigos políticos, periodistas, hinchas enardecidos y su propio pasado, Diego Buonanotte es presentado en Málaga (La Rosaleda) junto a Sergio Sánchez (ex Sevilla) como 4º y 5º fichajes para Manuel Pellegrini (DT), ante unas 8.000 personas, fotógrafos, papelitos, fuegos artificiales y show musical (¿te suena?).

Adquirido en enero por € 4.5 millones (como si se supiese de antemano que su físico no da para la B Nacional) y cedido a préstamo por 6 meses a un Ríver que terminó descendiendo de categoría, el enano (como Sánchez) llega agradecido del “cambio de aire” con pasaporte italiano (no ocupa plaza extracomunitaria), firmando contrato hasta 2015-16 y (por las dudas) una cláusula de rescisión de € 25 millones.


"Pese a la distancia, siempre estuve en contacto con el club. Por el fútbol que hago creo que me adaptaré pronto… Necesitaba esto. Estar en un país distinto. Además, el fútbol de acá me gusta mucho y para mí es conveniente; me gusta tener la pelota y acá se puede jugar más, algo que en Argentina no se puede hacer últimamente".

Las potenciadas burbujas festivas generaron cantos tribuneros como ‘el año que viene, ¡Málaga Champions League!’… porque, en efecto,  la llegada de Buonanotte al Málaga forma parte de un proyecto “grande”.


Los contrapuntos de la economía o, mejor dicho, de los clubes vendidos a empresarios producen este tipo de eventos. En tiempos de alta crisis española (griega y europea), el jeque Abdullah Bin Nasser Al-Thani llegó a Martiricos para inyectar parte de su fortuna en el Málaga FC.

Pariente de la realeza qatarí, dueño de un holding de empresas con cadenas de hoteles, centros comerciales y concesionarios de coches, con acciones en gas y petróleo, Al Thani se compró el Málaga y ahora lo viste.


Sin certeza sobre un futuro sostenible, el Sheik árabe comienza un proyecto de inversión “a cinco años vista” para cumplir dos metas: poner al Málaga entre los 6 primeros de la Liga y (luego) pelear con los grandes de Europa.

Puso los € 40 millones necesarios para comprar el Málaga (5 menos de lo que cuesta Kun Agüero), delegó decisiones en la segunda línea (Abdullah Ghubn, Antonio Fernández y Manuel Pellegrini) y se metió en el mercado “optimizando recursos”.



Así, con el objetivo de armar un equipo con lo que Real Madrid gasta en un jugador, salieron a buscar jugadores “reconocidos” y/o “baratos”. Y cerró 8 (nuevos) contratos gastando € 33 millones: Joaquín Sánchez (4.5), Diego Buonanotte (4.5, Ríver Plate), Nacho Monreal (6), Joris Mathijsen (1.7, Hamburgo), Jérémy Toulalan (10, fichaje más caro en la historia del Málaga), Martín Demichelis (3, Bayern Munich), Sergio Sánchez (2.8) y Ruud Van Nistelrooy (libre, costo cero).

Estos, sumados a Duda, Rondón o Baptista (fichaje príncipe del año pasado) y a canteranos de gran nivel (Apoño, Juanmi), ya conforman la mejor plantilla de la historia del Málaga que permite vender esperanza y promesas de Champions.
.