Mostrando las entradas con la etiqueta MARCELO BIELSA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta MARCELO BIELSA. Mostrar todas las entradas

9 de agosto de 2015

Marcelo Bielsa renuncia a Olympique Marsella.


La carta completa:

Les comunico que a partir de hoy no voy a seguir siendo el entrenador del Olympique de Marsella. Me gustaría explicar las razones de mi partida. Voy a hacer esta carta pública porque considero necesario explicar mi posición de manera idéntica a cómo voy a explicárselo a usted. Si luego quiere que le demos una conferencia de prensa en conjunto, puedo acompañarlo. Lo que voy a decir a continuación es sólo lo que pasó.

Después de la serie de reuniones que sucedieron durante los meses de mayo, junio y principios de julio, nos las arreglamos para llegar a un acuerdo sobre los aspectos de la extensión de las temporadas 2015/2016 y 2016/2017, el contrato tenía terminó el 1° de julio de 2015. En estas reuniones, asistieron además de usted y yo, Philippe Pérez (CEO Ed) y Luc Laboz (Director General Adjunto), todo estaba claro que ninguno de los puntos que se consideran se revisaría en el futuro. Por lo tanto, sólo se necesitaba la firma del contrato respectivo. Desde mediados de julio con todos los miembros del personal que conduce, trabajamos pensando que incluso si todo no era oficial, se definió la relación, y sólo le faltaba recibir los contratos impresos. El trabajo conjunto requiere un mínimo de confianza.

El miércoles pasado, fue convocado por el Director General Philippe Pérez para una reunión en la que también participó el abogado Igor Levin, representante de Margarita Louis-Dreyfus (...), me informaron, hablando del nuevo contrato que querían cambiar algunos puntos del acuerdo que ya habíamos concretado. Ambos dijeron que tenían el poder y representación necesaria para asumir las posiciones que me iban a enviar. Habíamos leído todos los puntos del acuerdo anterior, tomé en cuenta todos los cambios que querían en el presente contrato y mantener los puntos que no debían ser cambiados. No he negociado con nadie. Después de esta reunión, tomé la decisión de que te estoy dando.

Aunque creo que no quieres, lo que pasó es parte de su área de autoridad. Como ustedes saben, negué varias ofertas importantes porque quería quedarme en Marsella. No me arrepiento de haber hecho lo que hice, porque lo hice con mucha ilusión y me sentí muy atraído por este proyecto. Me adapté a los constantes cambios en el plano deportivo, pero después de tres meses de discusiones y dos días antes del inicio de la competición oficial, no puedo aceptar la situación de inestabilidad que se ha generado en su deseo de cambiar el acuerdo que tuvimos. Mi posición es no seguir trabajando con ustedes, este es el final.

El trabajo conjunto requiere un mínimo de confianza, no la hay. Yo no quería tocar la preparación del partido ante el Caen, por eso esperé antes de hablar de esta carta. Si hay cosas legales que hacer con mi partida, me aseguro que usted está en disposición para resolver de manera justa, y le pido a mi participación directa en este tema.

Gracias por pensar en mí para dirigir el Olympique de Marsella, he trabajado con grandes jugadores, y pude disfrutar del Velódromo, inolvidable y su público.

Lo saludo,

Marcelo Bielsa.

27 de diciembre de 2014

Bielsa: "El éxito te quita la posibilidad de ser feliz"


En un entrenamiento del Olympique de Marsella (campeón de invierno) Marcelo Bielsa (DT) se propone hacerle entender a Benjamin Mendy (promesa de 20 años) que podría ser uno de los mejores marcadores de punta del mundo. Le pronostica que eso podría costarle parte de su felicidad y que es necesario que lo sepa para elegirlo: "Hay una sola respuesta que todo lo que yo diga lo tira por el suelo. Porque ser el mejor te quita felicidad". Aquí la breve charla.


11 de abril de 2014

Bielsa en Marsella.


"¿Este hombre puede salvar a Marsella?" se pregunta en tapa el diario francés “L´Equipe”. El hombre no es otro que Marcelo Bielsa quien asistió al Stade de la Mosson a ver la actualidad del equipo (vs Montpellier) que supo conseguir 9 ligas, 10 Copas de Francia, 3 Copas de Liga y 3 Supercopas de Francia.

Fiel a su estilo, el hermetismo de Bielsa dejó a periodistas y curiosos en off side. Sin nada que declarar el Loco se sentó cual anónimo espectador (junto a Manuel Amoros, ex lateral del club) a ver por segunda vez al equipo francés.


La dirigencia del Marsella elige oponer el estilo Bielsa al poderío económico de los nuevos magnates que aterrizaron en la Ligue 1 para adueñarse del mercado y los puntos (PSG y Mónaco).

El Director de Marsella, José Anigo, dijo que hubo "contactos con Marcelo Bielsa", que de ningún modo implican el cierre (aún) de acuerdo: "El Marsella necesita de un buen entrenador, de un gran entrenador y él lo es verdaderamente".

2 de junio de 2013

Marcelo Bielsa: "No se evalúa lo conseguido sino lo merecido".


02.06.2013 - Críptico, hermético por momentos, cuidando de no arrojar títulos fáciles y sintéticos, Marcelo Bielsa compareció ante la prensa española luego del partido de su Athletic vs Levante y antes de la última fecha (2-2 vs Rayo Vallecano).

“Las evaluaciones no se hacen en función de lo que se obtiene sino en función de lo que se merece… aunque en el mundo actual suene absurdo…no se evalúa lo conseguido sino se evalúa lo merecido…”

Notablemente en guardia frente a la prensa, le plantó cara con ánimo pedagógico, contando entre otras cosas, que analiza la posesión de su equipo en cada fracción de cinco minutos de los 90 que dura un partido.

“Los criterios que yo tengo de evaluación no son los mismos que los que imperan…”

“Ustedes, simplemente, son un vehículo entre el público y yo…”

“¿Estoy aburriendo?... le confirmo que sí…”

No sin autocrítica, reconoce un puesto natural del Athletic en la tabla de la Liga entre el 5º y el 9º puesto, por lo que, en general, “todo lo que suceda debajo del 10º puesto está mal…” (Athletic finalizó 12º con 45 puntos), sin olvidar de recordar el recorte de 20 millones de euros anuales en el presupuesto de fútbol del club que equivale a 15 jugadores menos en la plantilla que él tomó en su llegada.

Una conferencia de prensa atípica (72 minutos), tensa e imperdible que, incluso abandonada por un periodista ultra crítico, vale la pena ver y escuchar desde el primer gesto hasta el último suspiro.


.

11 de noviembre de 2012

Recupera Bielsa: Athletic 2 Sevilla 1


11.11.12 - Con goles de De Marcos (´26) y Susaeta (´45), Athletic venció (2-1) a Sevilla (Negredo ´77 – penal) en San Mamés para conseguir su cuarta victoria (11 fechas) en la Liga española.

Sufrió Athletic. Después de un brillante primer tiempo (2-0) que dominaron a gusto, los vascos soportaron la presión de Sevilla (2º tiempo) con una férrea línea de cinco. Una mano de Iraola en el área se tradujo en penal y gol de Negredo (2-1) después de la expulsión de Ander Herrera (doble amarilla).


La hinchada de Bilbao suplió la ausencia de Herrera y, sufriendo en comunión hasta el minuto 93, pudo festejar a manera de esperado desahogo.


Aire para el Athletic. Aire para Marcelo Bielsa que dio su (notable) declaración de principios en conferencia de prensa antes del partido: “Los estilos no tienen planes alternativos: se hacen bien o se hacen mal. Y el destinatario de la exposición del equipo, que es el público, no es que reclame variaciones en los procedimientos. Lo que reclama, con justicia, es eficacia.”



Athletic: Iraiozoz; Iraola, Gurpegui, Amorebieta, Aurtenetxe; Iturraspe, Herrera; Susaeta, De Marcos, Muniain (Ismael López, m. 71); y Aduriz (San José, m. 76). No utilizados: Raúl; Toquero, Llorente, Ibai Gómez y Castillo.

Sevilla: Palop; Cala, Fazio, Spahic, F. Navarro; Maduro (Diawara,. 45); Navas, Medel (Kondogbia, m. 64), Campaña Reyes, m. 45), Rakitic; y Negredo. No utilizados: Diego López; Luna, Bernardo y Cicinho.

Goles: 1-0. M. 26. De Marcos (A) 2-0. M. 45. Susaeta (A). 2-1 M. 77. Negredo (S) de penal. Árbitro: Hernández Hernández. Expulsado: Ander Herrera (A ´75). Estadio: San Mamés. Espectadores: 37.000.
.

10 de noviembre de 2012

Bielsa: "De fútbol es muy poca la gente que entiende, pero es mucha la gente que opina"


10.11.2012 - Lejos de los brillos y las burbujas de la temporada anterior, cuando el Athletic sorprendía a Europa, Marcelo Bielsa sale a dar su declaración de principios cuando el público del Athletic comienza a silbar al equipo.

Con 20 partidos de la nueva temporada, el (diezmado) Athletic de Marcelo Bielsa quedó eliminado de la Europa League y no levanta cabeza en la Liga (3G 2E 5P).

Bielsa reconoce que los hinchas “tardaron más tiempo de lo normal para silbarlo”, que está “muy acostumbrado a los ataques de los medios de comunicación" y que “de fútbol es muy poca la gente que entiende, pero es mucha la gente que opina. Extrañamente, todos observamos a los victoriosos, pero los que merecen ser observados son aquellos que tramitan la adversidad”.

“Me toca liderar un proyecto que está desilusionando. Considero genuino el hastío (de los hinchas). Frente a la adversidad, yo sigo luchando. Y sé hacerlo de la única forma en que se puede luchar contra la adversidad: en soledad”.


.

11 de octubre de 2012

Sabella desaira a Bielsa


26 de febrero (1976), cuarta fecha del Campeonato Metropolitano. En Rosario, un irregular Newells Old Boys recibe a Ríver luego de empatar (3-3) con Chacarita, perder con Racing (3-4) y vencer a Argentinos Juniors (0-1). La Lepra llega al partido lejos de las mejores condiciones:

A las bajas de Alberto Enrique Carrasco Santos (arquero), Andrés Rebottaro (lateral derecho) y Daniel Sperandío (zaguero) se le sumó, a último momento, la de José Luis Pavoni, el indiscutible 2 titular, engripado.

Juan Carlos Montes (DT), el mismo que hiciera a debutar a Maradona en Argentinos Juniors ese mismo año, se encontró con un panorama defensivamente complicado.

No hay demasiadas opciones. La reserva leprosa, flamante campeona y representante de Argentina (como selección completa) en los recién terminados Preolímpicos (Montreal), viene pidiendo pista. Bulleri, Bielsa, Alfaro, Giusti…

Montes decide el debut de Marcelo Bielsa (nº2) en reemplazo de José Luis Pavoni para armar la dupla de zagueros con Armando Capurro. El pibe Bielsa, que viene de ser reconocido en el equipo ideal del Preolímpico, tiene que salir a la cancha.

Valentín Omar Bargas; Roberto Néstor Aguerópolis, Marcelo Bielsa, Armando Capurro y Jorge Alberto Ortiz; Américo Rubén Gallego (Arsenio Julio Ribeca), José Orlando Berta (Carlos Alberto Picerni) y Mario Nicasio Zanabria; Sergio Apolo Robles, José Antonio Palacios y Juan Ramón Rocha salieron a la cancha a recibir a Ríver para caer 1-2.


Mario Zanabria abrió la cuenta al minuto 13 y ahí terminó la alegría rosarina. La prensa deportiva calificó a Bielsa con un aprobado, pese a que no llegó al cierre en el gol de Héctor Ártico (1-1) y de quedar desairado ante un amague de Alejandro Sabella, que terminó con el gol de Daniel Mario Crespo (1-2).
.

4 de octubre de 2012

La filtración de la charla de Marcelo Bielsa


04.10.2012 - Si en afán de llenar espacios establecidos (orales, escritos o visuales) el periodismo se mete o infiltra en lugares poco afortunados es sólo porque alguien le abre la puerta.

En este caso, el audio de un tramo de la charla técnica de un entrenador a sus jugadores puede escucharse online. Se trata de un pasaje de la última charla con la que Marcelo Bielsa despidió al plantel del Athletic tras perder las dos finales de la temporada 2011/12 (Copa del Rey vs Barcelona y Europa League vs Atlético Madrid).

"Es una deformación muy vergonzosa, pero esa práctica sucede con muchísima frecuencia. En este caso fue un poco más evidente el procedimiento..." dijo el entrenador que, además, le restó importancia a un asunto que no le parece "especialmente grave", porque es la reiteración de un "proceso habitual".

En el vestuario estaban solos plantel y entrenador. Los rumores apuntan al ausente: Javi Martínez, que acaba de pasar al Bayern Munich (Alemania).
.

11 de agosto de 2012

Marcelo Bielsa: El éxito y el fracaso.


"Los momentos de mi vida en los que yo he crecido tienen que ver con los fracasos; los momentos de mi vida en los que yo he empeorado, tienen que ver con el éxito. El éxito es deformante, relaja, engaña, nos vuelve peor, nos ayuda a enamorarnos excesivamente de nosotros mismos; el fracaso es todo lo contrario, es formativo, nos vuelve sólidos, nos acerca a las convicciones, nos vuelve coherentes. Si bien competimos para ganar, y trabajo de lo que trabajo por que quiero ganar cuando compito, si no distinguiera qué es lo realmente formativo, y qué es secundario, me estaría equivocando.

Uno vive y necesariamente necesita jerarquizar virtudes, decir éstas son las virtudes que rescato en los demás y quisiera para mí, que respeto, que valoro. A mí el deporte me dio ese parámetro, yo aprendí por el deporte que la generosidad es mejor que la indiferencia, aprendí el valor de la significación del coraje, aprendí la importancia del esfuerzo y aprendí lo trascendente de la rebeldía. Son los tres o cuatro elementos con lo que yo después traté de orientar mi vida. No necesariamente tienen que ser ellas las elegidas, pero sí es indispensable que uno sepa las virtudes alrededor de las cuales quiere vivir.

Estoy absolutamente convencido de que la fama y el dinero son valores intrascendentes. Pasa que claro, nos las describen con un peso tan significativo, que pareciera imposible resistirse a valorarlos. Creo que el espíritu amateur, el amor hacia la tarea, es el único que vuelve satisfactorio el transito por el trabajo.

Cuando observo de qué manera son descriptos hacia el público las celebridades, los ídolos, lamento muchísimo que se jerarquicen ese tipo de cosas, que se describan millonarios, que se lo describan famosos, que se lo describan extraídos de la realidad social, fuera de la gente común.

Sí estoy convencido de una cosa: fui feliz cuando disfrute del amateurismo, fui feliz cuando crecí enamorado de mi trabajo, yo tengo un amor profundo por el fútbol, por el juego, por la esquina, por el baldío, por el picado, por la pelota. Y desprecio todo lo añadido, todo lo que fueron agregando para convertirlo extrañamente en deseado.

Para explicar un poquito mejor esto, sé que la alegría de un triunfo en un partido dura cinco minutos, termina el partido y hay una sensación de efervescencia, una sensación de adrenalina al tope, que genera excitación y felicidad. Pero son apenas cinco minutos y después hay un vacío enorme y grandísimo. Y una soledad indescriptible. Quiero insistir con que mucho mejor es ser prestigioso que popular, que mucho más importante es el recorrido con que uno llega a un lugar, que el éxito o no, que se obtenga en la búsqueda. Que los hechos son mucho más significativos que las palabras, que demostrar es más importante que hablar, que hay que permitir que ingrese la información que riega nuestra parte noble y evitar que ingrese la información que riega nuestros bajos instintos. Nunca me deje tentar con los elogios.

Los elogios en el fútbol son de una hipocresía absoluta. El fútbol esta concebido así, tiene que haber una gran alegría o una gran tristeza. Derrota o victoria, sangre o aplauso son valores muy caros al ser humano. Entonces, en el fracaso sufro mucho la injusticia del trato, no lo logré nunca dominar eso. Siempre sufro mucho cuando perdemos y cuando soy maltratado, pero sí logré no creerme la duración del éxito.

Como no se revisa por qué ganaste, da lo mismo que te adulen por haber ganado, no por que mereciste ganar, por el recurso por el que ganaste, entonces tuve claro siempre que esa franela, porque ése es el termino, es impostora.

No permita que el fracaso les deteriore la autoestima. Cuando ganás, el mensaje de admiración es tan confuso, te estimula tanto el amor hacia uno mismo y eso deforma tanto. Y cuando perdés sucede todo lo contrario, hay una tendencia morbosa a desprestigiarte, a ofenderte, sólo por que perdiste.

En cualquier tarea se puede ganar o perder, lo importante es la nobleza de los recursos utilizados, eso si es importante; lo importante es el tránsito, la dignidad con que recorrí el camino en la búsqueda del objetivo. Lo otro es cuento para vendernos una realidad que no es tal."
.

9 de julio de 2012

Marcelo Bielsa: "No acepto que se indique que falto a la verdad"


09.07.2012 - La controversia de Bilbao continua su derrotero a la vista pública. Lo que debió cerrarse puertas adentro se vio filtrado al periodismo y una vez abierta esa puerta es imposible de cerrar. La cuestión queda ahora en una puja institucional de cara al público.

Esta contienda puede resumirse (hasta el momento) en tres capítulos:

1. La reacción de Marcelo Bielsa (DT) ante el jefe de obras de remodelación en Lezama (campo deportivo del Athletic) aclarada por él mismo en conferencia de prensa

2. El comunicado oficial del club publicado en su página web, desautorizando y desmintiendo las afirmaciones del entrenador.

3. El comunicado emitido por Marcelo Bielsa (DT) en su nuevo perfil de Facebook en respuesta al club.

Nótese que en toda la discusión pública nunca se menciona (ni de un lado ni de otro) el nombre de la empresa constructora que, por fallas de ejecución en tiempo y forma, originó el conflicto.

El hecho denota un choque de intereses ya que la empresa en cuestión es Construcciones Balzola S.A., uno de los socios estratégicos de la Fundación Atlhetic Club que, según su página web, es "depositaria tanto de los valores cultivados y difundidos por el Athletic Club" y trabaja "por el fomento la cultura rojiblanca, en la que los valores de tolerancia, convivencia, fair play y señorío están siempre presentes".

En efecto, Construcciones Balzola S.A. figura como “Socio Gran Protector” de la Fundación, la quinta categoría de socios (después de Socios de Honor, Socios Fundadores, Socios Estratégicos y Socios Benefactores) y, hasta el día de hoy, incluso al borde del quiebre de la relación Bielsa – Athletic, ambas partes cuidan de no mencionar el nombre que puede asociarse a mal desempeño profesional.

A la conferencia de prensa de Marcelo Bielsa le sucedió este comunicado oficial del Athletic:

"A propósito de las declaraciones efectuadas el 5 de julio, por Marcelo Bielsa, relativas a las obras que se desarrollan en las instalaciones de Lezama, la Junta Directiva del Athletic Club manifiesta cuanto sigue:

1.- El Athletic Club no comparte, en absoluto, la opinión personal y subjetiva expresada por Marcelo Bielsa en la rueda de prensa de ayer, respecto al desarrollo de las obras, grado de cumplimiento del contrato de obra y profesionalidad de las personas involucradas en el proyecto de construcción.

2.- El Athletic Club quiere poner de manifiesto el correcto cumplimiento del contrato de obra realizado hasta la fecha, por lo que pide disculpas públicamente por los perjuicios que las declaraciones de un empleado del Athletic Club hayan podido causar a la empresa constructora y a sus trabajadores.

3.- La responsabilidad sobre el control y ejecución de las obras que estos días se realizan en Lezama corresponden en exclusiva al Athletic Club, organización que dispone de profesionales cualificados y con criterio técnico suficiente para valorar dichas tareas constructivas y cuya opinión se manifiesta y se manifestará siempre a través de los interlocutores y por los medios de comunicación que los criterios elementales de organización y el sentido común recomiendan."


Y al comunicado oficial del club le siguió la respuesta del entrenador en un comunicado desde su nuevo perfil de Facebook (creado hace unas horas para la cuestión) ya que se comenta que el Athletic no le permitió expresarse a través del sitio web oficial:

"En relación a mis declaraciones del 05 de julio y al comunicado del Athletic Club del 06 de julio.
A propósito de las obras que se desarrollan en Lezama.

• ¿Por qué el club y yo observamos de manera opuesta una misma realidad, siendo que las dos partes trabajamos de forma bien intencionada por un objetivo común?

• No es subjetiva mi opinión respecto a la calidad del trabajo, grado de desarrollo del mismo, control y cumplimiento de las obras de Lezama. Puedo demostrar que cada una de las cosas que dije se corresponde con hechos concretos y verificables.

• La Junta Directiva exime de responsabilidad a las empresas encargadas de la ejecución y el control.
Yo creo que los recursos que se instrumentaron para advertir los posibles errores, evitarlos y reclamar por ellos no funcionaron adecuadamente.
Si nadie se equivocó, ¿por qué el primer equipo no dispone en el tiempo y la forma acordados de las instalaciones donde se realiza la pretemporada?

• Considerando las disculpas que pide el club a los afectados por mi conducta, reitero mi compromiso de responder personalmente por ella en el ámbito que corresponda.
También asumo cualquier reclamación añadida que se origine por mi condición de empleado del Athletic Club.

• He analizado y discutido con todos los integrantes de la Junta Directiva el contenido del comunicado que emitieron. Puedo aceptar que me desautoricen, pero no que, indirectamente y sin demostrarlo, se indique que falto a la verdad. Lo ocurrido modifica la forma de relacionarnos.

• Puedo seguir desarrollando mi tarea como hasta ahora. La figura del Director Deportivo resuelve las situaciones que debo derivar. Mantengo el compromiso que asumí con la institución.

Marcelo Bielsa"

El conflicto salió de cauce. Difícilmente los intereses en colisión retrocedan posiciones ante la vista pública. Por un lado la aportante Balzola Construcciones S.A. no dirá que ejecutó mal su trabajo. Por el otro, Marcelo Bielsa se juega la credibilidad y profesionalismo de su trayectoria como entrenador. En medio queda el club que, a lo visto, prefiere defender el billete negandose a un innovador proyecto de superación deportiva (y por ende económica) que intentó quebrar la cultura de abandono y oxidación a que quedó expuesto el Athletic desde que hiciera punta construyendo lo que fue en su momento un ejemplar campo deportivo que quedó en el atraso y el descuido propios de dirigencias de escritorio y cuentas virtuales.
.

6 de julio de 2012

La conferencia de Marcelo Bielsa: "Me autoinculpo"


06.07.2012 - La pretemporada del Athletic (Bilbao) empezó con jugosos ruidos para el periodismo futbóndula. Marcelo Bielsa desapareció tres días después de un cortocircuito con la empresa constructora que estaba remodelando la ciudad deportiva del club (Lezama) y volvió para dar una de sus más particulares conferencias de prensa en la que cuenta que, después de sacar por la fuerza al jefe de obra, fue a autodenunciarse ante la policía.

El asunto empezó así: “Cuando yo diseñé el proyecto que me interesaba desarrollar en el Athletic de Bilbao consideré que acabábamos de terminar una temporada de casi 70 o mas partidos, contando los amistosos. Yo soy una persona que por mi intervención en relación al equipo termino intoxicándolo. Yo tengo una vinculación muy invasiva y considero eso como un exceso de mi parte pero que también me constituye, en esencia, como entrenador.

Entonces quise desarrollar un programa que oxigenara esa relación que yo establecí durante un año con este grupo de jugadores que tanto aportó, entre otras cosas, tolerando mis exigencias.

Una de las cosas que quise acentuar es la calidad del servicio que recibe el jugador para el desarrollo de sus actividades profesionales durante la semana. Entonces propuse un plan de remodelaciones de las instalaciones de Lezama, absolutamente austero y con pretensiones de mínima…"

Y siguió así:


.

25 de mayo de 2012

Final Copa del Rey: Barcelona 3 Athletic 0


25.05.2012 - Con goles de Pedro (´2 y ´24) y Messi (´20), Barcelona venció (3-0) a Athletic Bilbao en el Estadio Vicente Calderón (Atlético Madrid) y se adjudicó la 38º versión de la Copa del Rey (su 26º Copa).

Un Barcelona aplanador liquidó el pleito en el primer tiempo para regular en el segundo mientras un Athletic sin piernas no dejó de buscar un honorable descuento.

Se termina con este partido la era Pep Guardiola en Barcelona (4 años, 14 títulos sobre 19 posibles): "Ha sido un final para homenajear al mejor entrenador de la historia del Barça. Y Tito seguirá el legado de Pep" (Rosell). 

Mientras Athletic culmina (sin títulos) una de sus temporadas más memorables. Hace justo 35 años (1977), un 25 de mayo y curiosamente en el Vicente Calderón, el Athletic cayó en la final de la Copa del Rey ante el Betis. El penal fallado por Iribar en la decisiva tanda dejó a los 'leones' sin trofeo. Fue el año que el conjunto vasco perdió dos finales, al igual que ha ocurrido con el equipo de Bielsa esta temporada.












.

13 de mayo de 2012

Bielsa en Bilbao (61): Levante 3 Athletic 0


13.05.2012 - Con goles de Ghezzal (´44 + ´68) y Farinós (´88 penal), Levante venció (3-0) a Athletic en el estadio Ciutat de Valencia por la última fecha de la Liga española (38) y clasifica (por primera vez en su historia) a la Europa League.

Terminó la Liga y Marcelo Bielsa sacó sus conclusiones (públicas): “el balance de la Liga para el Athletic es negativo”. Terminó en la 10º posición (12G 13E 13P) y sin clasificaciones coperas; no obstante la inquietud de todo Bilbao es su continuidad.

Bielsa asume que no se logró el objetivo liguero de ubicarse en la 5º posición (clasificatoria) reconociendo que hubo partidos en que Athletic fue superado en el resultado por equipos de juego inferior.

Hoy, el compromiso de enfrentar a Levante se tomó como una reconstitución del ánimo golpeado tras la fallida final de Europa League (0-3 ante Atlético Madrid) hacia la última de las finales que tendrá a los vascos como protagonistas (Copa del Rey vs Barcelona).


"Sin ser irrespetuoso, hoy, por ejemplo, nos ganó un equipo que no es mejor que el nuestro y eso nos ha ocurrido en varios de los partidos más recientes de la temporada", contó Bielsa en conferencia de prensa.

Athletic no renunció a su juego característico y buscó el arco rival (sobretodo en el primer tiempo) pero mostró desacoples defensivos que le costaron una derrota exagerada en el marcador.

"Cuando hay una diferencia de 3-0, tengo que admitir que soy el responsable de lo ocurrido, pero creo que en la primera media hora el rival nos parecía accesible, pero en la segunda hora, todo fue al revés".

Athletic se retira otra vez en medio de una fiesta rival: ahora el Levante que se lleva el puesto clasificatorio (6º) que estaba planteado en los objetivos rojiblancos.



Levante: Keylor Navas; Pedro López, Ballesteros, Cabral, Juanfran, Iborra, Xavi Torres, Valdo, Barkero (Farinós, m.76), Botelho (David Navarro, m.89) y Ghezzal (Juanlu, m.80).

Athletic Club: Iraizoz, Iraola, Ekiza, Amorebieta, De Marcos, Susaeta, Iturraspe (Javi Martínez, m.46), Ander Herrera (Gabilondo, m.64), Muniaín, Ibai Gómez y Toquero (Llorente, m.46).

Goles: 1-0, m.44: Ghezzal. 2-0, m.68: Ghezzal. 3-0, m.88: Farinós, de penalti.
Árbitro: Clos Gómez (colegio aragonés). Estadio: Ciutat de València. Espectadores: 23.142.
.

10 de mayo de 2012

Bielsa en Bilbao (60): Atlético 3 Athletic 0


10.05.2012 - Con goles de Radamel Falcao (´7 y ´34) y Diego (´85), Atlético Madrid venció (3-0) a Athletic Bilbao en el Estadio Nacional de Bucarest (Rumania) y se consagró campeón de la Europa League 2011-12.


“No me interesa la posesión de la pelota”, se le oye decir a Simeone por estos tiempos en los que Barcelona deleita al mundo con su dominio en base a posesión y hace de ella el paradigma que se proyecta al fútbol del mundo.


No por eso Simeone va contra la corriente y deja en claro, también a través de los resultados, que nunca el fútbol fue y será consecuencia de recetas. El efecto Simeone, que no lleva más de cuatro meses en Madrid, ya dejó su huella en las vitrinas colchoneras (y un tercer título en su muy promisoria carrera).


"Este título es de los jugadores. Nosotros -los técnicos- marcamos el camino que luego siguen ellos”, aclaró Simeone en pleno festejo. Y hablamos de los técnicos, más allá de que ambos contendientes son argentinos, porque a su llegada, ambos equipos (Atlético Madrid y Athletic de Bilbao) estaban tan lejos del descenso como de una final, porque imprimieron (cada uno a su modo) un legible sello de juego después de cambiar radicalmente los ánimos grupales.


El Atlético y muy pocos más clubes pueden ser capaces de destruir un equipo supercampeón de Europa ante el Inter, vivir en plena crisis social y deportiva, pasar por Quique, Manzano y Simeone, arrastrarse por la competición doméstica y elevarse al cielo de nuevo. Cuatro finales y tres títulos en dos años. Quien haya vivido el Atlético a diario, debe frotarse los ojos.


Lo de Bucarest, sin embargo, no fue un sueño, sino una bofetada de realidad al fantástico sueño del Athletic, que se había paseado por las nubes y había merecido legítimamente levantar el trofeo después de someter a equipos riquísimos como el PSG, el Schalke y el propio Manchester United.


Bielsa vuelve a pasar por el tan recordado como doloroso lugar: el de jugar cargando la etiqueta del candidato. Y tan dolorosas resultan las caídas de los equipos de Bielsa precisamente porque sus rendimientos y performances son las que elevan (muy alto) el nivel de expectativas. Y esta vez chocó con el pragmatismo de Simeone. Mientras el Loco quiso darle al partido un aire de normalidad, el Cholo lo rodeó de excepcionalidad. Mientras los leones intentaron tocar como en una jornada ordinaria, el Atlético mordió.


Y fue la noche de Falcao, que volvió a ganar la Europa League (el año pasado la ganó con el Porto) con dos golazos que multiplican su cotización y dibuja oasis en la turbulenta vida colchonera.


"Ellos llegaron ocho veces e hicieron tres goles mientras que nosotros dispusimos de nueve oportunidades y no transformamos ninguna. El resultado es justo, pero la diferencia resultó exagerada. Lo que lamento es que la distancia que se apreció en el campo no es las que existe entre los dos equipos. El escenario se pareció más al que quería el Atlético que al que queríamos nosotros. Y el entrenador es el que debe asumir la responsabilidad. Es el responsable de que las circunstancias favorezcan más al rival que al equipo propio" - reconoce Bielsa - "No defendimos bien y jugamos menos de lo que estamos en condiciones de hacer. Y eso tiene que ver conmigo. Uno acepta que le trasladen su parte, normalmente exagerada, cuando lo hace bien y debe aceptar lo mismo cuando las cosas no salen. Yo tomo las decisiones y preparo a los futbolistas. Yo soy el responsable."


Fue la noche del Atlético, que logró su cuarto título europeo (Europa League 09-10, Recopa 1962 y Supercopa continental 2010). La misma noche en que 40.000 vascos colmaron San Mamés para verlo en pantalla gigante como en Santutxu, la Plaza Nueva, La Casilla, Egaña, García Rivero, Plaza Moraza y la Plaza Funicular.

"Este no es un momento para consolarnos, sino para responsabilizarnos sobre lo que somos capaces de producir y sobre lo que en realidad hemos producido. Esto no conviene evitarlo ni suavizarlo." (Bielsa).



Atlético de Madrid: Courtois; Juanfran, Miranda, Godín, Filipe; Gabi, Mario; Adrián (Salvio, min.88), Diego (Koke, min.90), Arda Turan (Domínguez, min.93); y Falcao.

Athletic Club de Bilbao: Iraizoz; Iraola, Javi Martínez, Amorebieta, Aurtenetxe (De Marcos, min.46); Iturraspe (Íñigo Pérez, min.46), De Marcos, Herrera (Toquero, min.63); Susaeta, Muniain y Llorente.

Goles: 1-0, min.6: Falcao, en jugada personal. 2-0, min.34: Falcao, a pase de Arda Turan. 3-0, min.85, Diego, deshaciéndose de Toquero y Amorebieta.
Árbitro: Wolfgang Stark (Alemania). Estadio: Nacional de Bucarest (Rumania). Espectadores: 52347.
.

8 de mayo de 2012

Bielsa en Bilbao (59): Athletic en Bucarest.


08.05.2012 - A 20 minutos del aeropuerto Henri Coand de Bucarest (decorado en rojiblanco), lejos del ruido de la ciudad, entre jardines, en el Crowne Plaza Hotel (el único cinco estrellas situado en la zona business) se hospeda la delegación del Athletic a la espera del pitazo inicial de la final de la Europa League (2012), la final (europea) después de 35 años.



El dueño del hotel, George Copos, es el mismo dueño del Rapid Bucarest (que juega en la Primera División rumana) y recibe a la delegación (50 personas) con las 164 habitaciones reservadas y todos los detalles. Durante la estadía, todos los empleados vestirán insignias del Athletic: ellas bufandas y ellos corbatas con la insignia del club.



La misma noche en que el equipo vasco llega a Bucarest tiene a disposición gimnasio, piscina, jacuzzi y cancha de tenis, además de habitaciones dobles para el plantel e individuales para el personal.



Mientras el rojiblanco que (ya) inunda las calles de Vizkaya, se expande y llega a la capital rumana (Bucarest)...


Acá se hospeda el Athletic...





Marcelo Bielsa rechazó la ofrecida suite presidencal (€ 1000 la noche) y eligió una habitación single.


.