Mostrando las entradas con la etiqueta MEGATORNEO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta MEGATORNEO. Mostrar todas las entradas

27 de julio de 2011

Reestructuración AFA: por qué el proyecto, por qué el stand by.


El matutino y caminante porteño se encontró hoy con el clásico y primer pantallazo informativo a través de las tapas de los diarios: “AFA”, “torneos”, “gobierno” y “Ríver”. Más allá de tendencias y tonos catástrofes, el porteño (cada porteño) ya tiene su tesis.


TORNEO FEDERAL
27.07.2011 - Fotos: Wilde / Texto: Calígula

Suena Ríver, el teórico beneficiado al que podría quedarle el estigma de “nunca ascendiste” o peor, “sos de la B”.

Ríver, que podría venirse en contra como el enano que envió una carta documento al gobierno francés por privarlo de su derecho al trabajo cuando aquél prohibió el lanzamiento de enanos en los bares.

Daniel Passarella sabía que la cocina estaba humeando apenas consumado el propio descenso. Incluso Grondona daba avisos desde 2010. No sé si Passarella imaginaba tanto.

Sabía sí, que revalorizado el Nacional B con la presencia de Ríver, el Gobierno estaría inquieto. La gran paradoja de Ríver (junto a Central, Gimnasia, Huracán más Quilmes) televisado por TSC (Clarín + Torneos y Competencias) y una Primera A devaluada y sin clásicos, después de la cruda batalla vivida por los derechos no sería fácilmente digerida en la calle Balcarce.

Haciendo uso de su técnica, Julio Grondona lanzó el paquete camuflado con el “inédito” despido del DT de la selección (o viceversa) y como frutilla del postre, habilitó a Horacio Gennari a publicar el lanzamiento de AFA TV.

Fue mucho. Y si a eso le sumamos el infortunio del vocero (AFA) Cherquis Bialo ("si River no descendía, seguro no hubiera pasado esto") más los declarantes dirigentes del Comité que ventilaron la falta de tiempo para votar una propuesta que “venía a cambio de la duplicación de fondos estatales ($ 1200 millones), el barco corre serios riesgos de encallar aun con los manejos mediático – grondonianos expuestos.

La traza está clara. El entrenador de la selección será reemplazado, el campeonato argentino será reformulado, AFA TV siembra raíces independientes (de televisación) hacia la HD paga y… Ríver?

Otra vez, acaso el gobierno confundió rapidez con desprolijidad o delegó demasiado en la muñeca de Don Julio. Quizá el hecho de intercalar medidas coyunturales (de débil sustentación) en un proyecto (más largo) restó más de lo esperado. Falla programática y en vísperas eleccionarias: grave error.

Por eso la AFA acaba de publicar su comunicado oficial poniendo, virtualmente, la restructuración organizativa de los torneos en stand by (hasta después de las elecciones de octubre 2011).
.

Megatorneo argentino: comunicado de prensa de AFA.


27.07.2011 - A través de su página web, la AFA da a conocer el siguiente comunicado oficial (poniendo en virtual stand by el bosquejo de megatorneo para 2012-2013):

Ante versiones periodísticas surgidas en las últimas horas sobre el nuevo formato de Campeonato de Primera División 2012-2013, el Departamento de Medios y Comunicación de la Asociación del Fútbol Argentino se ve en la obligación de informar:

1) Lo resuelto el último lunes por el Comité Ejecutivo, respecto de una propuesta de nuevo Campeonato de Primera División 2012-2013, será puesto a consideración de una Asamblea que habrá de celebrarse a ese efecto antes de la finalización del año 2011. Así lo resolvieron los Señores Miembros del Comité Ejecutivo por 22 votos a favor, 4 abstenciones y 1 ausencia.

2) Hasta 30 días antes, este Proyecto admitirá la consideración formal de aspectos que no hacen al fondo de su contenido.

3) La AFA no recibió ningún tipo de requerimiento, oficial, privado, empresarial o político para proponer un nuevo orden en la disputa de sus campeonatos.

4) Se recuerda que solo el Fútbol podrá enmendar, modificar o reformular sus Torneos a través de una Honorable Asamblea, que resulta su órgano obligatorio, democrático y soberano, con prescindencia absoluta de cualquier interés ajeno al fútbol.

Buenos Aires, 27 de julio de 2011

.