Mostrando las entradas con la etiqueta MOURINHO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta MOURINHO. Mostrar todas las entradas
27 de abril de 2014
26 de marzo de 2014
Mourinho´s Chelsea.
José Mourinho cuenta sobre su fuerte conexión con el Chelsea FC cuando busca la segunda Champions League para el club (su tercera), discute el equilibrio entre los jóvenes talentos y la experiencia de los mayores blues, elogia a Azpilicueta y Oscar como posibles leyendas, apunta las metas de este año (2014) y la ambición de recuperar el dominio de Europa.
En sus dos etapas al frente del primer equipo del Chelsea FC, José Mourinho dirigió 71 partidos cosechando 53 victorias, 7 empates y 11 derrotas, sumando una efectividad del 79.8% de puntos logrados.
En su primera etapa (2004) logró una efectividad del 82.45% (29 victorias, 3 empates y 3 derrotas). En su segunda etapa (2013/14) va con una efectividad del 70.37% (24 victorias, 4 empates y 8 derrotas).
22 de marzo de 2014
Premier League 14/15: Chelsea 6 Arsenal 0.
"Es un privilegio y un honor haber dirigido 1.000 partidos en este club", dijo el francés Arsene Wenger (DT), "el club siempre me ha apoyado y la historia dirá si he conseguido hacerlo más grande de lo que era a mi llegada. Espero que sí".
Después de Matt Busby, Dario Gradi y Alex Ferguson, Arsene Wenger es el cuarto entrenador de un club inglés en alcanzar la barrera de los 1.000 partidos. Llegó a Londres en 1996 y lleva 18 años al frente del primer equipo del Arsenal con una cosecha de tres ligas inglesas y cuatro Copas de Inglaterra.
La presión y el apoyo a Wenger corren por senderos paralelos. Arsenal lleva una sequía de títulos de más de 8 años (desde 2005). No obstante la dirigencia del club renueva su confianza (y contrato) pero eso no evita las críticas al entrenador.
Fue Mourinho el último en arrojar sal en las heridas cuando, hace meses apenas, tituló que Wenger “es un especialista del fracaso”.
Resultó que el rival número mil de Wenger en Arsenal fue el mismo Mourinho, hoy DT del puntero Chelsea que, en Stamford Bridge, lo vapuleó 6-0.
"Tenemos grandes jugadores y creo que podemos conquistar títulos. Estoy muy motivado para continuar el mayor tiempo posible, pero sé también que los próximos 1.000 partidos serán difíciles porque tendremos que ganar trofeos y ser competitivos", agregó Wenger.
MOURINHO: "WENGER ES UN ESPECIALISTA DEL FRACASO"
3 de febrero de 2014
Chelsea 1 Manchester City 0 - Portadas Inglaterra.
Con gol de Ivanovic, Chelsea venció (1-0) a Manchester City por la 24º jornada de la Premier League. Con este resultado, Arsenal recupera la punta (55 pts) mientras que los contendientes quedan atrás (53 pts).
19 de enero de 2014
100 victorias de Mourinho en la Premier League.
Rara estadística que se lleva la atención inglesa después de cerrada la 22º jornada de la Premier League que deja el podio en iguales condiciones que antes de empezarla. Arsenal (2-1 vs Aston Villa), Manchester City (4-2 vs Cardiff) y Chelsea (3-1 vs Manchester United) ganaron sus juegos y mantienen la tensión en la cima de la tabla. No obstante la barrera de los 100 partidos ganados por Mourinho como DT en Inglaterra debe tener su importancia ya que el propio Mou hizo referencia obligada en conferencia de prensa:
"Más importante que cualquier cosa son los tres puntos de hoy. Por supuesto, es agradable y 100 victorias en la Premier League es, obviamente, una cosa más fantástica para mi carrera, pero lo más importante es realmente haber ganado el partido”.
Más allá de la particular estadística que autoengalana a la Liga inglesa, Mourinho refiere al caso desde las interpelaciones periodísticas a partir del nuevo récord establecido: el portugués necesitó dirigir 142 partidos para cosechar sus primeras 100 victorias de Premier League, superando a Alex Ferguson (que necesitó 162 partidos), Arsene Wenger (179), Rafael Benítez (181) y Kenny Dalglish (197).
Chelsea venció (3-1 ver goles) al alicaído Manchester United de David Moyes (DT) en Stamford Bridge con un triplete de Samuel Eto´o y no dejó dudas de su superioridad ante los red devills. A la vista de la costosa victoria lograda por el puntero (Arsenal), la presión de Manchester City y el propio Chelsea amenaza con devenir en insostenible (?) para Arsene Wenger.
“Son tres puntos importantes para nosotros, ya que ahora se abre una brecha entre nosotros y Manchester United y Liverpool y todavía estamos en contacto con el Arsenal y el Manchester City”, agregó, obvio, Mourinho.
30 de agosto de 2013
Supercopa Europa: Bayern Munich campeón.
30.08.2013 - La final esperada vino con todos los condimentos para quedar guardada en las mejores páginas de la memoria. Bayern Munich (campeón Champions League) y Chelsea (campeón Europa League) se encontraron en el Stadion Eden de Praga. Dos entrenadores que, recién llegados en este caso, debían confirmar laureles ajenos: Guardiola vs Mourinho.
Juego previsible, esquemas conocidos. Bayern y su tenencia, Chelsea (agrupado) y su efectividad. Guardiola vs Mourinho.
Fernando Torres abrió la cuenta para Chelsea (´8), Ribery lo empató en el segundo tiempo (´47) y así (1-1) terminaron los 90 minutos reglamentarios. Alargue: Eden Hazard (´93) volvió a poner a Chelsea arriba (2-1) y Mourinho, frotando manos y con 10 hombres (expulsado Ramires ´85), empezó a guardarse apenas delante de su arquero (Cech). El portugués sacó a Fernando Torres y puso a Lukaku, más fresco, para apretar la salida rival.
Pero en el minuto 120, después de un permanente ataque alemán y de las balas de Mandzukic, Shaqiri y Ribéry sobre el chaleco antibalas de Cech, cayó Javi Martínez para poner el agónico 2-2 y forzar los (inesperados?) penales. Allí no falló nadie, excepto Lukaku, el trágico refuerzo que dispuso Mourinho (´98 x Torres) para que el equipo de Pep Guardiola (Bayern Munich) levante su primera Supercopa europea.
Este Bayern viene a cortar así la negra racha alemana después de siete finales de Supercopa europea con presencia alemana y siete derrotas.
.
19 de agosto de 2013
Mourinho aclamado en Stamford Bridge
19.08.2013 - Mourinho fue (largamente) ovacionado en su regreso a Stamford Bridge (Chelsea) apenas salido al campo de juego. "Ya está bien de Mourinho – apuntó, humilde, el portugués - ahora deben apretar por el equipo… sé que me adoran y es una de las razones por las que regresé, pero ahora el equipo debe trabajar para los hinchas y los hinchas deben apoyar al máximo al equipo”, sin dejar de proyectar estelas de declaraciones: "Ha sido fantástico, inolvidable. Me ha hecho pensar que he tomado la mejor decisión posible al regresar a este club. Soy un hincha más, por eso me siento muy feliz."
Chelsea venció (2-0) a Hull City con su solidez del primer tiempo, cuando llegaron los goles de Oscar (´13) y Lampard (´25), quien erró otro penal (dos de sus últimos tres disparos) para extender la racha de imbatibilidad liguera de Mourinho a 61 partidos.
La primera fecha de la Premier League (13/14) dio lugar al debut del GDS, el sistema de tecnología de línea de meta basado en cámaras (Hawk-Eye, Ojo de Halcón). Allí mismo, en Stamford Bridge, se hizo notar durante el tiempo adicionado a la primera etapa: Allan McGregor (arquero Hull City) detuvo en línea un cabezazo de Frank Lampard. El árbitro (Jonathan Moss) no sintió la vibración indicativa de gol en su reloj y, al cabo de 10 segundos, la imagen de Hawk-Eye fue reproducida en las pantallas del estadio y en la TV mostrando que la pelota no había cruzado la línea de gol en su totalidad.
Paradójicamente no fue otro que Frank Lampard quién vino a poner a prueba el sistema que tanto dolor de cabeza le hubiera evitado en el último mundial de Sudáfrica (2010).
No sólo Arsenal cayó (1-3) de local vs Aston Villa; también lo hizo (de nuca) su lateral francés, Bacary Sagna (vídeo). Arsenal largó ganando (1-0) pero dos penales y un mortal contraataque dejaron a los de Wenger con las manos vacías ante un Aston Villa que viene convirtiendo goles en todos sus partidos ligueros desde hace 23 fechas.
El Southampton de Mauricio Pochettino (DT) venció (0-1) a West Bromwich Albion gracias al penal convertido por Rickie Lambert (que completa 29 ejecuciones perfectas), el segundo gol que Southampton convierte como visitante en sus últimos 6 partidos de Liga.
El técnico argentino se mostró satisfecho por el resultado, el juego y la llegada de Daniel Osvaldo como último refuerzo. El goleador argentino (nacionalizado italiano) llega después de sus 27 goles en 55 partidos (Roma) y 20 en 44 (Espanyol) para hacer pie en la Liga inglesa: "Inglaterra fue siempre un destino potencial después de jugar en España y en Italia, así que espero poder realizar bien mientras estoy aquí y cumplir con todas las metas que me he establecido por mi mismo en esta temporada…Es un año muy importante para mí y quiero marcar muchos goles con el fin de entrar en la selección nacional italiana para la Copa del Mundo. Quiero hacerlo bien para el club en un sentido personal, sino también de carácter colectivo, ayudando el club tanto como me sea posible."
Buen debut de David Moyes ocupando el trono (vacante) de Alex Fergusson, al frente del Manchester United. La goleada (1-4) a domicilio sobre el Swansea quedó redondeada por dos goles de Welbeck (´36 y ´92) y dos de Robin Van Persie (´34 y ´72) que, desde enero de 2011 marcó 76 goles en la Premier League, 27 más que cualquier otro jugador (Rooney, 49).
Cuatro goles fueron el color del debut del Ingeniero Pellegrini al frente de Manchester City (David Silva ´6, Sergio Aguero ´22, Yaya Touré ´50 y Samir Nasri ´75) sobre el Newcastle. El nuevo estilo del DT chileno (ex Málaga) sumado a los fichajes de Fernandinho, Navas, Negredo y Jovetic candidatean a los Citizens desde bien temprano que juegan sin canteranos en su equipo.
Liverpool venció (1-0) al Stoke, Norwich 2-2 Everton, Sunderland 0-1 Fulham, West Ham 2-0 Cardiff y Crystal Palace 0-1 Tottenham completan los resultados de la jornada inicial de la Premier League 2013-14.
.
23 de mayo de 2013
La casa de Mourinho en Madrid
23.05.2013 - José Mourinho terminará su estadía madrileña (Real Madrid DT) el 2 de junio (2013) después de tres años en el club. Durante los 36 meses españoles, the Special One gastó 700.000 euros de alquiler (20.000 euros mensuales) por su chalé en Los Lagos, la zona más selecta de la exclusiva urbanización de La Finca, en Pozuelo de Alarcón (Madrid), apenas, el 1,5% de lo que ganó en Real Madrid como salario (45,9 millones de euros).
Mou se instaló (en verano de 2010 y con opción de compra) en la casa que dejó libre Alejandro Sanz, obra del arquitecto Alfonso Azqueta Santiago. Tiene poco más de diez años de antigüedad, está amueblada y levantada sobre una parcela de 5.000 metros cuadrados, con 1.400 metros construidos.
El futuro de Mourinho apunta a la Premier League. Al Chelsea, en concreto, que le ha comunicado a Rafa Benítez que no le renovará a pesar de conquistar la Europa League. Mou, de hecho, compró hace unos meses una casa en Kengsington por 4,5 millones de euros, posesión del propietario del club, Roman Abramovich. Está ubicada en otra zona exclusiva, donde conviven los personajes más conocidos del panorama británico.
FUENTE: diariogol.com
.
20 de mayo de 2013
Mourinho - Real Madrid: The End.
20.05.2013 - "Conferencia a las ocho de la noche" fue el aviso a los medios que, una hora antes, coparon la sala de prensa de Real Madrid. Allí, el presidente Florentino Pérez anunció lo sabido: "Hemos decidido, de común acuerdo, la salida de Mourinho."
"Dimos un salto cualitativo muy importante, en lo deportivo y en lo competitivo. Hoy el Madrid está donde le corresponde. Llevábamos seis años eliminados en octavos de Champions, sin ser cabeza de serie. Hoy estamos entre los cuatro primeros, siempre en semifinales o finales. El balance es positivo", pero… el contrato del portugués (que vencía en 2016) fue rescindido, bajo la expresa aclaración de que "nadie ha destituido a nadie, ha sido de mutuo acuerdo. No hay compensación económica."
Florentino Pérez sale a la búsqueda de su noveno entrenador (después de Del Bosque, Queiroz, Camacho, García Remón, Luxemburgo, López Caro, Pellegrini y Mourinho) para cargarle su equipo de unos 300 millones de euros (Ancelotti ?)
Ya lo había dicho el propio Mou: "Es una temporada mala. Una final, con una semifinal y una Supercopa (de España), para muchos entrenadores sería una muy buena temporada. Para mí es la peor de mi carrera."
Estuvo al frente del plantel "merengue" durante tres temporadas y logró la misma cantidad de títulos: una Copa del Rey (2011), una Liga (2012) y una Supercopa de España (2012).
"Este año – contó Pérez - para nosotros no es suficiente llegar a semifinales de la Champions, a la final de Copa y ser segundo en LIga. Por eso el Madrid es grande, somos exigentes, nuestra cultura es ganar".
Y así Mourinho, que transformó su ruta profesional en la más delgada soga que divide (rotundos) el éxito del fracaso, tropieza en su (maniquea) ley y se marcha (enfrentado con gran parte del club) presumiblemente de regreso a Inglaterra… (?)
"Agradecemos a Mourinho su trabajo y le deseamos suerte en el futuro…”
.
18 de mayo de 2013
Las expulsiones de Cristiano Ronaldo y José Mourinho.
18.05.2013 - “El que busca la verdad escucha mi voz”, respondió Jesús. Pilatos entonces dijo: “¿Qué es la verdad”. SAN JUAN 18:38
Con goles de Diego Costa (´34) y Miranda (´98) Atlético Madrid venció (1-2) a Real Madrid (Cristiano Ronaldo ´14) en el Santiago Bernabeu y se consagró campeón de la Copa del Rey (12-13).
Así terminó la temporada vacía de los merengues, “la peor de mi carrera”, según José Mourinho, bajo la sombra de Barcelona (campeón) en la Liga y eliminado de la Champions League (en semifinales), la Copa del Rey hubiera llegado como tibio consuelo a un Madrid convulsionado.
Nada. El Aleti de Simeone (que en 16 meses levantó dos títulos internacionales) quebró 14 años de no victorias en el duelo y una racha de 43 partidos invicto de los blancos en su casa para dejar a los súbditos de Florentino Pérez con las manos vacías.
La imagen del Real Madrid puede sintetizarse en las expulsiones de sus íconos de campo: José Mourinho (DT) se retiró del banco en el minuto 75 por reiteradas protestas al árbitro (Clos Gómez) cuando el juego iba (1-1) hacia el alargue y Cristiano Ronaldo vio la roja en el minuto 113 ya con resultado puesto (1-2).
Dada la experiencia de ambos podríamos inferir que fueron (auto) expulsiones dirigidas al posterior raid mediático. ¿Cómo las estrellas se irían derrotados y sin nada de su propia casa saludando (y acaso felicitando) a sus (festejantes) rivales?
Se verán como malos perdedores (antideportivos) o reticentes al fracaso según los gustos y opiniones de detractores y admiradores. Lo cierto es que (según sus propias leyes) no pueden irse así como así después de tamaño fracaso (según sus propias leyes). En definitiva, a la postre, ambos se encargaron de disipar las dudas mediáticas con la explícita decisión de no asistir al palco a recibir las medallas de subcampeón.
Los portugueses saldrían de la Casa Blanca por la puerta de atrás. Uno dentro del campo y otro fuera, ambos fueron convertidos en unánimes referencias de un plantel de 300 millones de euros que (entonces) llevarían sobre sus hombros en cada presentación.
No hay juicio. La marca que patrocina a Cristiano Ronaldo, especialista en crear realidades inexistentes, invertirá la interpretación y se sustentará en la neta mentalidad ganadora de su estrella que no tolera la derrota y sólo acepta copas.
Pilatos entonces dijo: “¿Qué es la verdad”.
.
.
4 de mayo de 2013
Pepsi se sube a la dicotomía Pep - Mou.
05.05.2013 - Casi como Tom Cruise o Elton John, Pep Guardiola pasó por Buenos Aires (“una ciudad abrumadora”) y revolucionó el ámbito futbolístico. Apenas terminado el día del trabajador, el (jueves) 2 de mayo fue de puro vértigo Pep.
La cita fue su conferencia en plena calle Corrientes (Gran Rex) pero la estadía lo tuvo a puro trajín. Al mediodía en la Usina del Arte (La Boca) charlando con alumnos de escuelas públicas de la Capital (15 de Boedo, 23 de Almagro y 23 de Lugano). Después, almuerzo en el Hotel Four Seasons (Recoleta) con Alejandro Sabella, Juan Antonio Pizzi, Gabriel Milito, David Trezeguet, Daniel Angelici, Héctor Veira, Miguel Brindisi, Juan José López y Julio Falcioni entre otros.
Y a las 19 el Gran Rex en una hora de exposición sobre liderazgo deportivo: "Ustedes, que son contemporáneos, deben agradecerle a Menotti y a Bielsa por lo que hicieron por el fútbol argentino", fue una de las frases que oyó Carlos Bilardo desde la fila seis.
Por si faltaba algo para identificar el perfil futbolístico de Pep Guardiola, Pepsi se subió a la dicotomía Pep – Mou (Mourinho) para pasar su aviso.
.
15 de abril de 2013
Mouirnho: "Si me explican de una puta vez por qué los suplentes no tienen la camiseta puesta"
15.04.2013 - Al mejor estilo Bilardo, Mourinho arremetió contra los juveniles (suplentes) en el partido en que Real Madrid venció (3-0) a Athletic de Bilbao con una imperativa pregunta más que razonable:
"A ver si me podéis explicar de una puta vez, que todavía no entiendo... ¿por qué razón los jugadores que están en el banquillo no tienen la puta camiseta puesta?..."
.
27 de noviembre de 2012
Top 30: entrenadores más caros del mundo.
01. José Mourinho (Portugal) Real Madrid (España) 15,3
02. Carlo Ancelotti (Italia) PSG (Francia) 13,5
03. Marcelo Lippi (Italia) Guangzhou Evergrande (China) 10
04. Alex Ferguson (Escocia) Manchester United (Inglaterra) 9,4
05. Arsène Wenger (Francia) Arsenal (Inglaterra) 9,3
06. Guus Hiddink (Holanda) Anzhi (Rusia) 8,3
07. Fabio Capello (Italia) Selección Rusia 7,8
08. Tito Vilanova (España) Barcelona (España) 7
09. José Camacho (España) Selección China 5,9
10. Roberto Mancini (Italia) Manchester City (Inglaterra) 5,9
11. Frank Rijkaard (Holanda) Selección Arabia Saudita 5,3
12. Jupp Heynckes (Alemania) Bayern Munich (Alemania) 5,2
13. André Villas-Boas (Portugal) Tottenham (Inglaterra) 4,5
14. Harry Redknapp (Inglaterra) Queens Park Rangers (Inglaterra) 4
15. Jorge Jesus (Portugal) Benfica (Portugal) 4
16. David Moyes (Escocia) Everton (Inglaterra) 3,6
17. Manuel Pellegrini (Chile) Málaga (España) 3,6
18. Paulo Autuori (Brasil) Selección Qatar 3,6
19. Abel Braga (Brasil) Fluminense (Brasil) 3,5
20. Luciano Spaletti (Italia) Zenit (Rusia) 3,3
21. Antonio Conte (Italia) Juventus (Italia) 3
22. Cesare Prandelli (Italia) Selección Italia 3
23. Vanderlei Luxemburgo (Brasil) Grêmio (Brasil) 3
24. Muricy Ramalho (Brasil) Santos (Brasil) 3
25. Tite (Brasil) Corinthians (Brasil) 3
26. Ottmar Hitzfeld (Alemania) Selección Suiza 2,6
27. Joachim Low (Alemania) Selección Alemania 2,5
28. Marcelo Bielsa (Argentina) Athletic Bilbao (España) 2,5
29. Martin O'Neil (Escocia) Sunderland (Inglaterra) 2,5
30. Roy Hodgson (Inglaterra) Selección Inglaterra 2,5
Datos de Pluri Consultoria (Brasil), publicados en el diario Lance. Salarios publicados en millones de euros.
.
Etiquetas:
FUTBOL Y DINERO,
MOURINHO,
TECNICOS
25 de abril de 2012
Así vivió Mourinho la tanda de penales que lo eliminó
25.04.2012 - Adusto y arrodillado junto a la línea de cal del Santiago Bernabeu, José Mourinho vivió la tanda de penales que, finalmente, eliminó a su Real Madrid de la Champions League. Casillas contuvo dos penales pero Cristiano Ronaldo, Kaká y Sergio Ramos erraron los suyos y cerraron la puerta de la final que tendrá como anfitrión a Bayern Munich.
.
15 de abril de 2012
Mourinho: un día de furia.
15.04.2012 - Real Madrid pudo sortear el obstáculo del Sporting Gijón (3-1) en su carrera palmo a palmo con el Barcelona. Pero no fue fácil. Los suyos debieron remontar un 0-1 y el partido recién se decidió en la segunda mitad del segundo tiempo.
Mourinho, en un día de furia, expresó la tensión que se vive por estas horas en el club merengue. Corte de manga en el festejo de gol, airadas protestas y rencillas con el banco visitante (foto) son algunas perlas del histrionismo Mou.
Mourinho, en un día de furia, expresó la tensión que se vive por estas horas en el club merengue. Corte de manga en el festejo de gol, airadas protestas y rencillas con el banco visitante (foto) son algunas perlas del histrionismo Mou.
.
8 de marzo de 2012
Los 30 entrenadores más caros del mundo.
GENTILEZA DEL SITIO EL TRAGICO WEB
09.03.2012 - España, Inglaterra, Rusia, Brasil, Alemania, Francia, Italia y Emiratos Árabes (con nuestro Diego Maradona) son los países en donde mejor se paga a los entrenadores de fútbol. Aquí la lista de los 30 entrenadores mejor pagos del mundo (cifras en euros / anuales):
01. José Mourinho (Real Madrid) - 10.000.000
02. Pep Guardiola (Barcelona) - 7.500.000
03. Guus Hiddink (Anzhi Makhachkala) - 7.500.000
04. Roberto Mancini (Manchester City) - 6.000.000
05. Carlo Ancelotti (Paris Saint-German) - 5.900.000
06. Jupp Heynckes (Bayern Munich) - 5.000.000
07. Alex Ferguson (Manchester United) - 4.800.000
08. Kenny Dalglish (Liverpool) - 4.800.000
09. Arsène Wenger (Arsenal) - 4.700.000
10. Harry Redknapp (Tottenham) - 4.700.000
11. Luís Felipe Scolari (Palmeiras) - 3.600.000
12. David Moyes (Everton) - 3.600.000
13. Mark Hughes (QPR) - 3.600.000
14. Steve Bruce (Sunderland) - 3.600.000
15. Diego Maradona (Al-Wasl) - 3.500.000
16. Manuel Pellegrini (Málaga) - 3.500.000
17. Luciano Spaletti (Zenit) - 3.000.000
18. Muricy Ramalho (Santos) - 2.600.000
19. Ottmar Hitzfeld (Suiza) - 2.600.000
20. Alex McLeish (Aston Villa) - 2.400.000
21. Joachim Low (Alemania) - 2.400.000
22. Vicente del Bosque (España) - 2.100.000
23. Abel Braga (Fluminense) - 2.100.000
24. Massimiliano Allegri (AC Milan) - 2.100.000
25. Jurgen Klopp (Borussia Dortmund) - 2.100.000
26. Dorival Júnior (Internacional) - 1.900.000
27. Tite (Corinthians) - 1.900.000
28. Claudio Ranieri (Inter de Milán) - 1.800.000
29. Mano Menezes (Brasil) - 1.700.000
30. Antonio Conte (Juventus) - 1.600.000
Fuente: Futbol Finance
.
Etiquetas:
EL TRAGICO,
MOURINHO,
TECNICOS
21 de febrero de 2012
Las dotes de Mourinho jugador.
21.02.2012 - Aparte de su reconocida capacidad, buena parte de la vigencia de José Mourinho se sustenta en su crónica y reconvertible relación con el periodismo en cuanto país se encuentre trabajando.
Esta mañana, antes del partido que Real Madrid jugara en Rusia con el CSKA Moscú (1-1) por Champions League se las vio con las obstinadas cámaras de Cuatro (España) que querían invadir su intimidad (?). “No seas tan pesado”, les dijo antes de espetarles “y esos maricones, ¿no dicen con qué balón se juega?”.
Se hacía referencia al pasado de The Special One como (discreto y desconocido) jugador profesional. Una carrera de siete años (1980-87) y 94 partidos de mediocampista avanzado con las camisetas de Río Ave, Os Belenenses (donde su padre Féliz fuera arquero), Sesimbra y Comercio e Industria de Portugal.
“Soy una persona inteligente. Yo sabía que no iba a ir más arriba, la Segunda división era mi nivel”, supo reconocer (públicamente) Mou. No obstante, regaló estos malabares para las indiscretas y porfiadas cámaras de Cuatro.
.
Etiquetas:
MOURINHO,
TECNICOS,
VENTANA EUROPEA
26 de diciembre de 2011
Mourinho empieza a despedirse de Real Madrid.
26.12.2011 - De que la estadía española de Mourinho (48) ha dado y seguirá dando que hablar no puede haber dudas. De que su comodidad y momento no son los que esperaba, tampoco (?).
De todos modos, y en honor a la política correcta del más capitalista de los entrenadores, en días que lo encuentran liderando la Liga BBVA, dijo a los micrófonos de la BBC Radio Four que "estoy muy, muy feliz de estar en el Real Madrid es una gran experiencia para mí…” y que se irá “una vez terminado el contrato”.
Llegó en 2010 a cumplir cuatro años, desbancó a Jorge Valdano (Director Deportivo) para quedarse con todo el poder (subpresidencial), como Ferguson en Old Trafford y acaso el sendero trazado es no retroceder al (deshojado) cargo de entrenador (?), liderar sin sombras…
"Creo que (Real Madrid) es probablemente el club más grande de la historia del fútbol, no quise perderme la oportunidad de trabajar aquí, pero es mi pasión Inglaterra y mi próximo paso será volver, si es posible ir y permanecer por un largo tiempo…Denme un club en un par de años…”
Marcado a fuego por la superioridad de Barcelona, Messi, Xavi e Iniesta, y desmarcándose de la impotencia madridista ante el mejor equipo, Mourinho hizo lugar para responder sobre fútbol y ampliar su posicionamiento autoreferencial: "Creo que el genio hará siempre la diferencia y el genio en mi deporte es sobre algunos jugadores increíbles que se pueden romper todas las organizaciones y todos los trabajos que usted puede hacer…”
Desmarcándose hábilmente de los resultados deportivos que lo condenan a un sellado segundo puesto, Mourinho piensa que "el genio en la gestión también existe… Para mí, en el fútbol, lo más importante es la gestión del hombre. El fútbol para mí es una ciencia humana, es sobre el hombre… La inteligencia emocional es crucial en este nivel en todos los deportes… Una cosa es patear el penal de la victoria por 5-0 en un amistoso, otra cosa es tomar un tiro penal en el último minuto de la Liga de Campeones o la final de la Copa Mundial.”
Tratando de decir que es el mejor entrenador del mundo, cuenta que "Yo trato de preparar a mis jugadores lo mejor que puedo, pero al final del día son los chicos que deciden todo en el momento adecuado. Ellos hacen la diferencia…yo analizo siempre en un contexto de grupo, pero sé que todos somos únicos…”
Feliz Boxing Day!
.
Etiquetas:
MOURINHO,
REAL MADRID,
TECNICOS,
VENTANA EUROPEA
20 de diciembre de 2011
Estrategia Mourinho.
20.12.2011 - Real Madrid empezó la defensa de la Copa del Rey en Ponferrada (0-2), cumpliendo y saludando fans. Enseguida, luego del trámite, los merengues volvieron a Madrid y encontraron esto en el vestuario (visitante):
.
3 de mayo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)