Mostrando las entradas con la etiqueta LONDRES 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta LONDRES 2012. Mostrar todas las entradas

13 de agosto de 2012

Londres 2012: La clausura en fotos





































.

11 de agosto de 2012

México 2 Brasil 1: el oro olímpico es tricolor.


11.08.2012 - Con goles de Oribe Peralta (35seg y minuto 75), México venció (2-1) a Brasil (Hulk ´90) en Wembley y se coronó campeón olímpico de fútbol masculino en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.


México madrugó a Brasil y lo dejó (otra vez) en las puertas del oro olímpico de fútbol. A los 35 segundos de juego, después de una presión sobre Rafael, Oribe Peralta puso el 1-0, diferencia que con solidaridad, orden y concentración, supieron conservar los mexicanos.

Brasil terminó arrinconando a la tricolor pero nunca terminó de encontrar la llave del partido y según pasaban los minutos, nervios y ansiedad le complicaron más el pleito.


Así México (de oro primerizo) alarga la maldición olímpica de Brasil que pierde su tercera final (vs Francia en Los Angeles 1984 y vs URSS en Seúl 1988) y continúa sin los laureles dorados en sus ricas vitrinas futbolísticas.





LOS GOLES

.

7 de agosto de 2012

Londres 2012: Siria olímpica


07.08.2012 - Eran otros tiempos. Otros atletas, otros dioses, otras civilizaciones. Sobre todo, era otra historia. Los que competían estaban desnudos, simplemente porque la religión no condenaba al cuerpo. Los Juegos Olímpicos honraban al dios Zeus y, para hacerlo, se suspendían las guerras. Durante el tiempo de la competencia, los soldados dejaban sus armas y viajaban a Olimpia, transitando libremente por territorios enemigos. Desde siete días antes hasta siete días después, había paz.

Así fue, por lo menos, desde el 700 hasta el siglo II a.C., cuando Roma los conquistó. Luego, los cuerpos se cubrirían y el nuevo dios no vería la paz como una manera de honrarlo. Lo alabarían de otra manera. Por ejemplo, incendiando la Biblioteca de Alejandría, donde se reunía todo el saber que había alcanzado hasta entonces nuestra civilización.

En nuestro agosto de 2012, mientras los atletas compiten, las guerras continúan. Supongo, lector, que si vio la escena debió intuir la insensatez humana: los representantes de Siria desfilando con su bandera, ante el secretario general de las Naciones Unidas, el señor Ban Ki-moon, mientras la muerte arrasa a su país en estos días, cuando la guerra se expande y toma otra dimensión.

Los combates se concentran en Alepo, la capital económica siria, donde comenzó la utilización masiva de los grandes medios militares que posee el gobierno. El desastre humanitario es inmenso: 200 mil personas huyeron de la ciudad. La intensidad del combate permite suponer que no es probable que el conflicto se mantenga mucho tiempo.

La batalla de Alepo es decisiva. Así lo reflejan los corresponsales, quienes unánimemente sostienen que ninguna de las dos partes podría soportar la pérdida de ese territorio. Si en Alepo se juega el destino de la guerra, es probable que en los próximos días asistamos a una escalada de las presiones internacionales: Rusia y China por un lado, las potencias occidentales por otro. (Dante Caputo, Diario Perfil)

A días de que el abanderado sirio, Majed Aldin Ghazal, desfilara por la inaugural Villa Olímpica de Londres, la guerra no sólo continúa sino que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, autorizó las operaciones encubiertas para apoyar a los rebeldes sirios.

Se discute aquella frase que dice “todo tiempo pasado fue mejor”. No en este caso, cuando los dioses eran honrados por la paz olímpica.

.

Usain Bolt al Manchester United (?)


07.08.2012 - Con oídos endulzados el jamaiquino Usain Bolt (26), medalla de oro en los 100 metros de Beijing 2008 y Londres 2012, insiste en esperar (sentado?) un llamado del entrenador del Manchester United, Alex Ferguson, para probarse en el equipo de sus amores.

"No aceptaría el reto si no pensara que soy lo suficientemente bueno. Soy un jugador muy comprometido y sé que podría marcar la diferencia... sería el jugador más rápido del equipo, pero también sé jugar”, explicó el jamaiquino que el domingo corrió los 100 metros en 9,63 segundos.

El contacto para conseguir la prueba sería el defensor Rio Ferdinand, quien ya a través de Twitter le dijo que hablaría con Ferguson.

“Estuve una vez en Old Trafford. No hablé demasiado con Rio sobre la idea que vaya a jugar ahí, pero el va a arreglar un encuentro para que pueda hablar con Ferguson”.

Después de felicitar a Bolt, Rio Ferdinand comenta la idea: “Te ponemos adelante, solamente tenés que correr detrás de la defensa y (Paul) Scholes te va a encontrar”.

Por lo visto, la primera humorada aparece como un test (?). Hábil lector del vertiginoso mundo mediático, Bolt reconfirma seguridad en sí mismo de manera de permanecer en el candelero algo más que cada cuatro años.

El marketing y las ganancias económicas que esto traería aparejado para el club más rico del mundo sería un segundo (?) tema…


.

Londres 2012: el sexto aro olímpico





Fotos de Luke Macgregor
.