[WALTER FONSECA]
La Segunda Guerra Mundial inevitablemente estableció un paréntesis en el desarrollo de los campeonatos mundiales de fútbol. El primer mundial de posguerra se realizó en Brasil en 1950 y en el mismo se continuó utilizando una pelota marrón de 18 paños. Era una pelota pesada, producía golpes muy dolorosos con sus impactos y su principal inconveniente era el agua que absorbía en los días de lluvia; debido a este último problema, el reglamento permitía que el peso de la pelota continuara fluctuando entre 397 y 453 gramos. Para entonces la vejiga que existía dentro de la pelota es reemplazada por una válvula inflable a través de un pico.

UNA HISTORIA DE LA PELOTA DE FUTBOL - PARTE 1
UNA HISTORIA DE LA PELOTA DE FUTBOL - PARTE 2
UNA HISTORIA DE LA PELOTA DE FUTBOL - PARTE 3
UNA HISTORIA DE LA PELOTA DE FUTBOL - PARTE 4
UNA HISTORIA DE LA PELOTA DE FUTBOL - PARTE 5
UNA HISTORIA DE LA PELOTA DE FUTBOL - PARTE 6
UNA HISTORIA DE LA PELOTA DE FUTBOL - PARTE 7
5 comentarios:
Tu blogg parece una bblioteca,jejje.
Se te agradece que informes sobre todos estos temas.
Un abrazo!
Qué Jaleo!! (Pinche aquí)
Muy buenos aportes cada uno. Como siempre un placer entrar al blog.
http://doblecincopalermo.blogspot.com
Entrevista a Martín Morel (Tigre)
Blogg show!!!
post muy bien rsrsrs...
Te deso Bejos
=D
Espero que me perdonen la publicidad ;)
La sorpresa que todos esperan esta noche a las 0:00 en El fútbol es injusto.
Un saludo!
Cuántos capítulos Walter?
Publicar un comentario