Mostrando las entradas con la etiqueta MUNDIAL DE CLUBES. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta MUNDIAL DE CLUBES. Mostrar todas las entradas

20 de diciembre de 2015

Barcelona 3-0 River - Campeón Mundial de Clubes 2015.


Con goles de Lionel Messi (´35) y Luis Suárez (´49 y ´68), Barcelona venció (3-0) a River y se consagró Campeón del Mundial de Clubes 2015 (por tercera vez). 


El océano insalvable que separa el potencial del fútbol sudamericano del fútbol europeo. River cayó por decreto y fue goleado.



BARCELONA FC: Bravo; Alves, Piqué, Mascherano (Vermaelen, 81'), Alba; Busquets, Rakitic (Sergi Roberto, 66'), Iniesta (C); Leo Messi, Luis Suárez y Neymar (Mathieu, 88'). DT: Luis Enrique.

RIVER PLATE: Barovero (c); Mercado, Maidana, Balanta, Vangioni; Kranevittter, Ponzio (Lucho González, 46'), Sánchez, Viudez (Driussi, 55'); Mora (Gonzalo Martínez, 46'), Alario. DT: Marcelo Gallardo.

Árbitro: Alireza Faghani (Irán). Estadio: International Stadium Yokohama (Nissan Stadium).


Hinchas de River se congregaron bien temprano a la mañana (6.30hs.) en su estadio Monumental para palpitar la final del Mundial de Clubes ante Barcelona.

Cerca de 2.500 hinchas se reunieron en el microestadio de básquetbol, en el anillo interno del Monumental, debajo de la tribuna Centenario, para seguir las acciones en Japón y otros 500 lo hicieron en la confitería La Maquina, contigua al hall central.

Cuando las dos pantallas gigantes del microestadio proyectaron la salida de ambos equipos, los fanáticos hicieron una suelta de papeles como si estuvieran en el propio lugar del partido. El aliento fue creciente en los minutos iniciales, mientras River sorprendía a su rival con planteo audaz en la postura táctica.El entusiasmo también se registraba en cada una de las 100 mesas de la confitería, donde la 'vedette' de la mañana fue el café con leche con tres medialunas al precio de 40 pesos.

Todo transcurrió con creciente expectativa hasta el primer gol del encuentro, señalado por Lionel Messi en una jugada que todos los hinchas reclamaron por supuesta mano del rosarino. A partir de entonces, los reclamos e insultos al árbitro iraní Alizera Faghani fueron una constante.La bronca por esa acción polémica mutó con el correr de los minutos y se convirtió en desazón en la medida que Barcelona pudo concretar una supremacía evidente ya en el segundo tiempo.

La muestra más clara de ello fue la salida de algunos simpatizantes cuando el uruguayo Luis Suárez sentenció el marcador con el 3-0 a los 23 minutos del segundo tiempo.

14 de diciembre de 2013

Fixture Mundial de Clubes Morocco 2013.


La novena edición del Mundial de Clubes, Morocco 2013 (jugada del 11 al 21.12.2013) reune a los 5 campeones continentales mas el anfitrión:

OFC: Auckland City FC (Nueva Zelanda)
Campeón de Oceanía por tercer año consecutivo, juega su quinto Mundial de Clubes.

CAF (África): Al Ahly (Egipto)
Por segundo año consecutivo, Al Ahly participa en la Liga de Campeones de la CAF (Confederación Africana de Fútbol) sin poder jugar regularmente en ningún campeonato, ya que la liga egipcia sigue suspendida como consecuencia de la tragedia acaecida el año pasado en el estadio de Port Said. Se impuso con un global de 3-1 sobre el Orlando Pirates.

AFC (Asia): Guangzhou Evergrade FC (China)
Los dirigidos por Marcelo Lippi son amplios dominadores del torneo chino y completaron su triplete de títulos a falta de tres partidos por disputar. Campeones de Asia (Liga de Campeones de la AFC) por primera vez en su historia al imponerse sobre el FC Seúl (campeón de la liga surcoreana)

CONCACAF: CF Monterrey (México)
Tercera representación consecutiva de la CONCACAF en el Mundial de Clubes.

CONMEBOL: ATLETICO MINEIRO (Brasil)
En 2011 lucho por mantener la categoría (terminó 15º) en el Brasileirão. En 2012, con la llegada de Ronaldinho, ya peleó el título (terminó subcampeón) y se hizo con la primera Copa Libertadores de América de su historia.

Anfitrion: RAJA CASABLANCA (Marruecos)
Once ligas, siete copas y tres Ligas de Campeones de la CAF (1989, 1997 y 1999), lo convierten en uno de los grandes africanos, de hecho, fue el primer equipo árabe del continente negro en participar en la Copa Mundial de Clubes (edición inaugural de Brasil 2000) que vuelve a la competencia como anfitrión y campeón de liga en 2012/13.

UEFA: FC BAYERN MUNCHEN (Alemania)
El Bayern, ahora comandado por Pep Guardiola, es el máximo exponente del fútbol alemán desde hace décadas. Es el club que más títulos de Liga (23), de Copa (16) e internacionales luce en sus vitrinas. No obstante esta es su primera participación en el Mundial de Clubes, aunque supo conquistar la Copa Intercontinental de 1976 y la Copa de Clubes Campeones Europa/Sudamérica de 2001. Los de Pep vienen de su temporada récord (2012/13) al convertirse en el primer equipo alemán en ganar el triplete de Liga, Copa alemana y Champions League.

PARTIDO 1
RAJA CASABLANCA 2 AUCKLAND CITY 1


PARTIDO 2
AL AHLY 0 GUANGZHOU EVERGRADE 2


PARTIDO 3
RAJA CASABLANCA 2 MONTERREY 1

.

19 de diciembre de 2012

Corinthians trae la Copa del Mundo a Sao Paulo.


19.12.2012 - Miles de hinchas del Corinthians salieron a las calles de Sao Paulo para recibir al Timao, campeón del mundo (otra vez). El equipo bajó en el aeropuerto de Sao Paulo poco después de las 7 local, fue recibido en la pista por el propio gobernador de Sao Paulo (Geraldo Alckmin), por el alcalde (Gilberto Kassab) en una unidad policial y subido al camión que lo paseó por todo Sao Paulo (trofeo en mano).

La palabra “Palmeiras” (archirrival que acaba de perder la categoría), junto con la palabra “Paulinho”, fue una de las más oídas entre la multitud que esperaban un festejo extra large con final ampuloso en el centro de entrenamiento del club.

Sin embargo fueron (sólo) 5 horas: "Estamos muy cansados, ahora queremos disfrutar con nuestras familias, ¡gracias!", dijo a la hinchada (el delantero) Emerson Sheik.

















.

16 de diciembre de 2012

Corinthians campeón del mundo (2012)


16.12.2012 - Con gol del peruano Paolo Guerrero (´69) Corinthians venció (1-0) a Chelsea en el Yokohama Stadium (Japón) y se consagró campeón del Mundial de Clubes 2012.


No descubrió la pólvora Rafa Benítez (Chelsea DT) cuando, horas antes de la final, publicaba que "Corinthians, al contrario que Sao Paulo, es muy defensivo. Será difícil crear oportunidades y será un partido muy disputado."

No en vano, el Timao sacó pasaje a Japón ganando una Copa Libertadores de América (2012) con (sólo) 4 goles en contra. "Tienen muchos buenos jugadores, no solo Paulinho – decía Benítez - Me gusta Cassio, el portero. Tienen un equipo que es compacto y poseen jugadores que pueden hacer la diferencia, por lo que espero que podamos tenerlos controlados."

Muy buen diagnóstico (previo) de Rafa Benítez. En efecto, Cassio se llevó el Balón de Oro y el Toyota 0Km que merece el mejor jugador, Corinthians fue muy “compacto” y Paolo Guerrero (Balón de Bronce) hizo la diferencia (1-0).



Con todo, su Chelsea (unánime favorito de la cita) no pudo contrarrestar lo sabido. En el minuto 90 Cahill sale expulsado, en el 91 el árbitro anula un gol de Torres (off side) y en el 93 Mata la estrella en el palo. Los Blues no pudieron perforar el aceitado bloque corinthiano que, con dos victorias 1-0 (Al Ahly y Chelsea) y dos goles del peruano Paolo Guerrero, parece administrar eficazmente sus recursos.



La clara contraposición de estilos y un aluvión brasileño (paulista) en las tribunas fueron los ingredientes de una estratégica y cerrada final que deja a Corinthians como el mejor del mundo (por segunda vez en su historia), recuperando el cetro para Sudamérica después de cinco ediciones (europeas).





Desde 2007, cuando Milan le ganó a Boca, el Viejo Continente inició una racha luego extendida por Manchester United (1-0 a Liga de Quito en 2008), Barcelona (2-1 a Estudiantes en 2009 y 4-0 a Santos en 2011) e Inter de Milan (3-0 a Mazembe de Congo en 2010).



CORINTHIANS: Cássio, Alessandro, Chicão, Paulo André, Fábio Santos, Ralf, Paulinho, Danilo, Emerson (Wallace, m.90), Jorge Henrique, Paolo Guerrero (Juan Manuel Martínez, m.87). DT: Tite.

CHELSEA: Cech, Ivanovic (Azpilicueta, m.82), David Luiz, Cahill, Ashley Cole, Ramires, Lampard, Moses (Oscar, m.73), Mata, Hazard (Marin, m.86), Fernando Torres. DT: Rafael Benítez.

GOL: Paolo Guerrero ´69 (Corinthians). Expulsado: ´90 Gary Cahill (Chelsea). Árbitro: Cuneyt Cakir (Turquía). Estadio: Yokohama Stadium (Japón). Asistencia: 68.275
.

18 de diciembre de 2011

Pelé: "Va a ser más duro para el Barcelona que para el Santos".


Fuente: ELTRAGICOWEB

"Neymar es más fuerte que Messi y el Santos es mejor que el Barcelona..."

"Lo he dicho siempre. En este momento, Neymar es el mejor del mundo, porque la pega bien con la derecha y con la izquierda y es fantástico en el desborde..."

"Estoy seguro de que, si el Santos va a la final y jugándose a un partido, va a ser más duro para el Barcelona que para el Santos..."

RELACIONADOS:
TAPA LPND Nº292: BARCELONA CAMPEÓN DEL MUNDO
MUNDIAL DE CLUBES: BARCELONA 4 SANTOS 0
.

Tapa LPND nº 292: Barcelona campeón del Mundo.


.

Mundial de Clubes 2011: Barcelona Campeón.


18.12 2011 - Con goles de Messi (´17 y ´82), Xavi (´23) y Fabregas (´45), Barcelona humilló (4-0) a Santos en Yokohama para consagrarse campeón del Mundial de Clubes 2011 (como en 2009).


Con una diferencia de jerarquía pocas veces vista (podemos decir nunca?), Barcelona dejó reducido al Santos a un penoso, abatido y asombrado equipo amateur.


Las estadísticas quedan cortas: hacía 50 años que no había tal diferencia en el score intercontinental. Habrá que remontarse a la misma creación del clásico América - Europa. Entonces, en 1960, Real Madrid venció 5-1 a Peñarol y, en 1961, Peñarol 5-0 a Benfica. 

Messi hizo su doblete para terminar el año (2011) con 57 goles en 58 partidos jugados para el club con el que ganó 17 títulos. Pero, como dijimos, las estadísticas quedan cortas: Barcelona (y Messi) es para ver.


"Não sei se é imbatível, mas é o melhor time do mundo -dijo Neymar, que intercambió su camiseta con Puyol y le pidió una a Messi- Hoje, aqui, aprendemos a jogar futebol. O Barcelona foi muito superior, tem jogadores fantásticos. Esse jogo serve de lição e vamos levar para o Brasil. O Barcelona ensinou como joga futebol."



MUNDIAL DE CLUBES 2011

.

15 de diciembre de 2011

Mundial de Clubes 2011: Barcelona 4 Al Sadd 0.


15.12.2011 - Con goles de Adriano (´24 y ´30), Keita (´68) y Maxwell (´78), Barcelona venció (4-0) a Al Sadd (Qatar) en Yokohama para clasificarse finalista del Mundial de Clubes 2011 (enfrentará a Santos).

Un Barcelona alternativo que ganó (literalmente) caminando se sostuvo en los pies de Puyol, Iniesta y Messi para que Guardiola (DT) pruebe jugadores poco habituales.

A los 36 minutos del primer tiempo Alexis Sánchez reemplazó a David Villa que salió lesionado con fractura de tibia y se despide de los próximos seis meses.



 .

11 de diciembre de 2011

Mundial de Clubes: Kashiwa Reysol 1(4) Monterrey 1(3)


11.12.2011 - Con goles de Leandro Domingues (KR´53) y Humberto Suazo (M´58), Kashiwa Reysol (Japón) y Monterrey (México) empataron (1-1) en el Toyota Stadium (Japón) y definieron la serie de cuartos de final por penales, donde se impuso el equipo japonés (Kashiwa Reysol) por 4-3.


Así, el equipo japonés, que alternó dominio con los mexicanos, entra en semifinales para enfrentar a Santos (Brasil) mientras que Monterrey (México), debutante en el torneo, disputará el 5º puesto frente al Esperance tunecino, que cayó (1-2) vs Al Sadd (Qatar).



MUNDIAL DE CLUBES 2011
.

Mundial de Clubes 2011: Al Sadd 2 Sperance Esportive 1


11.12.2011 - Por Cuartos de Final y con goles de Khalfan AL KHALFAN (33') y Abdulla KONI (49'), Al Sadd (Qatar) venció (2-1) a Sperance Esportive (Túnez) (Ousama DARRAGI, 60') y pasó a semifinales del Mundial de Clubes (2011) para enfrentar a Barcelona (15.12.2011).


El equipo dirigido por Jorge Fossati (campeón asiático), supo aguantar el dominio africano desde su arquero (Mohamed Saqr) y aprovechar las pocas oportunidades generadas para llevarse la victoria, prolongar un sueño inesperado desde la propia coronación en Asia, y poder sacarse fotos junto a Lionel Messi.


.

9 de diciembre de 2011

Messi en la TV japonesa.


09.12.2011 - Sabemos que la gente de FIFA pone todo y algo más para promocionar y arraigar el Mundial de Clubes. El trailer trae lo suyo, los estadios están en condiciones, las empresas "conjugadas" van adelante...

Una sencilla ceremonia inaugural que ameritaba la poca asistencia en el Toyota Stadium (1/3 de su capacidad) fue el puntapié inicial de un Mundial de Clubes que la TV japonesa no deja de publicitar.

Y encontramos que Lio Messi, quien ya lucha con su castellano, fue conminado a hablar en japonés.



Acá (abajo) vemos a Messi con un cómico japonés que trata de humanizarlo para el público nipón.


.

8 de diciembre de 2011

Trailer Mundial de Clubes 2011.




.

Mundial de Clubes 11: Kashiwa Reysol 2 Auckland City 0.


08.12.2011 - Con goles de Junya Tanaka (37') y Masato Kudo (40´), Kashiwa Reysol venció (2-0) a Auckland City en el Toyota Stadium en el partido inaugural del Mundial de Clubes 2011 (repechaje).


Después de una sencilla ceremonia inaugural (ameritada por la poca parcialidad presente), japoneses y neozelandeses alternaron el dominio del juego pero los últimos, incisivos en el segundo tiempo no supieron definir las ocasiones generadas.


Con este resultado, Kashiwa Reysol (campeón de la J League) entra a Cuartos de Final para enfrentar a Monterrey (México) (11.12.2011).


.

Fixture Mundial de Clubes 2011.


AFRICA
(Túnez): Esperance Sportive de Tunis: Campeón de Liga y Copa en Túnez + Campeón Liga de Campeones de la CAF (Confederación Africana de Fútbol).

ASIA
(Qatar): Al-Sadd: Liga de Campeones AFC.
(Japón): Kashiwa Reysol: J League.

EUROPA
(España): Barcelona: UEFA Champions League.

CENTRO Y NORTE AMÉRICA
(México): Monterrey: Liga de Campeones CONCACAF.

OCEANÍA
(Nueva Zelanda): Auckland City: Liga de Campeones OFC.

SUDAMERICA
(Brasil): Santos: Copa Libertadores de América.



.

Ceremonia inaugural del Mundial de Clubes 2011.


08.12.2011 - No podía más que cumplirse con el protocolo inaugural y llevar a cabo una sencilla ceremonia de apertura del Mundial de Clubes 2011. El pobre marco de espectadores (una tercera parte del Toyota Stadium -36.000 de aforo-) para el partido entre el Kashiwa Reysol (campeón de la J League) y el Auckland City (campeón neozelandés por Oceanía) así lo indujo.

Tambores y trompetas en las tribunas, unos globos en forma de sol que mostraron los escudos de los siete competidores y Joshep Blatter (presidente de la FIFA) dando la bienvenida a los jugadores de ambos equipos. Fotos...











.