Mostrando las entradas con la etiqueta CHELSEA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CHELSEA. Mostrar todas las entradas

1 de mayo de 2014

Champions League: Chelsea 1-3 Atlético Madrid.


Creemos en el valor ficticio de los premios individuales en el fútbol, esencial deporte colectivo. Premios eventuales, balones, botines de oro y estadísticas plasman de modo fotográfico y alegórico la dinámica de un deporte que no es susceptible de instantáneas ni discursos.

Con todo, muy pocas veces puede personalizarse un logro futbolístico como hoy, en el Cholo Simeone, la llegada del Atlético de Madrid a la final de Europa después de 40 años.






El 15 de mayo de 1974, en el estadio Heysel de Bruselas, el Atlético (de Luis Aragonés) dirigido por Juan Carlos (Toto) Lorenzo, estuvo a menos de un minuto de la gloria, de ser campeón de Europa contra un poderoso Bayern con nombres como Sepp Maier, Paul Breitner, Franz Beckenbauer, Uli Hoeness o Gerd Müller.

Y se personaliza el logro de este Atlético, único puntero de su Liga y con los mejores números de su historia, porque el cambio tiene un nombre: Simeone, que llegó a un club desalmado deportiva y financieramente para ponerlo en la tapa de los diarios del mundo.

"Quiero agradecerles a las madres de estos jugadores; los hicieron nacer con unos huevos así de grandes", dice el Cholo, sintetizando de modo mediático la base de su (obsesivo) recetario.

Ahora, como único invicto en esta edición del torneo (Champions League), vuelve a la final después de 40 años, con aroma a revancha y con su 'eterno' rival enfrente, el Real Madrid, tras eliminar al Chelsea de Mourinho en Stamford Bridge por semifinales después de doblegar al Barcelona y al Milan.

Por primera vez en la historia de la Liga de Campeones, la final será un derbi entre dos equipos de la misma ciudad.













26 de marzo de 2014

Mourinho´s Chelsea.


José Mourinho cuenta sobre su fuerte conexión con el Chelsea FC cuando busca la segunda Champions League para el club (su tercera), discute el equilibrio entre los jóvenes talentos y la experiencia de los mayores blues, elogia a Azpilicueta y Oscar como posibles leyendas, apunta las metas de este año (2014) y la ambición de recuperar el dominio de Europa.



En sus dos etapas al frente del primer equipo del Chelsea FC, José Mourinho dirigió 71 partidos cosechando 53 victorias, 7 empates y 11 derrotas, sumando una efectividad del 79.8% de puntos logrados.

En su primera etapa (2004) logró una efectividad del 82.45% (29 victorias, 3 empates y 3 derrotas). En su segunda etapa (2013/14) va con una efectividad del 70.37% (24 victorias, 4 empates y 8 derrotas).

22 de marzo de 2014

Premier League 14/15: Chelsea 6 Arsenal 0.



"Es un privilegio y un honor haber dirigido 1.000 partidos en este club", dijo el francés Arsene Wenger (DT), "el club siempre me ha apoyado y la historia dirá si he conseguido hacerlo más grande de lo que era a mi llegada. Espero que sí".

Después de Matt Busby, Dario Gradi y Alex Ferguson, Arsene Wenger es el cuarto entrenador de un club inglés en alcanzar la barrera de los 1.000 partidos. Llegó a Londres en 1996 y lleva 18 años al frente del primer equipo del Arsenal con una cosecha de tres ligas inglesas y cuatro Copas de Inglaterra.

La presión y el apoyo a Wenger corren por senderos paralelos. Arsenal lleva una sequía de títulos de más de 8 años (desde 2005). No obstante la dirigencia del club renueva su confianza (y contrato) pero eso no evita las críticas al entrenador.

Fue Mourinho el último en arrojar sal en las heridas cuando, hace meses apenas, tituló que Wenger “es un especialista del fracaso”.

Resultó que el rival número mil de Wenger en Arsenal fue el mismo Mourinho, hoy DT del puntero Chelsea que, en Stamford Bridge, lo vapuleó 6-0.

"Tenemos grandes jugadores y creo que podemos conquistar títulos. Estoy muy motivado para continuar el mayor tiempo posible, pero sé también que los próximos 1.000 partidos serán difíciles porque tendremos que ganar trofeos y ser competitivos", agregó Wenger.

MOURINHO: "WENGER ES UN ESPECIALISTA DEL FRACASO"

3 de febrero de 2014

Chelsea 1 Manchester City 0 - Portadas Inglaterra.







Con gol de Ivanovic, Chelsea venció (1-0) a Manchester City por la 24º jornada de la Premier League. Con este resultado, Arsenal recupera la punta (55 pts) mientras que los contendientes quedan atrás (53 pts).

19 de enero de 2014

100 victorias de Mourinho en la Premier League.


Rara estadística que se lleva la atención inglesa después de cerrada la 22º jornada de la Premier League que deja el podio en iguales condiciones que antes de empezarla. Arsenal (2-1 vs Aston Villa), Manchester City (4-2 vs Cardiff) y Chelsea (3-1 vs Manchester United) ganaron sus juegos y mantienen la tensión en la cima de la tabla. No obstante la barrera de los 100 partidos ganados por Mourinho como DT en Inglaterra debe tener su importancia ya que el propio Mou hizo referencia obligada en conferencia de prensa:

"Más importante que cualquier cosa son los tres puntos de hoy. Por supuesto, es agradable y 100 victorias en la Premier League es, obviamente, una cosa más fantástica para mi carrera, pero lo más importante es realmente haber ganado el partido”.


Más allá de la particular estadística que autoengalana a la Liga inglesa, Mourinho refiere al caso desde las interpelaciones periodísticas a partir del nuevo récord establecido: el portugués necesitó dirigir 142 partidos para cosechar sus primeras 100 victorias de Premier League, superando a Alex Ferguson (que necesitó 162 partidos), Arsene Wenger (179), Rafael Benítez (181) y Kenny Dalglish (197).


Chelsea venció (3-1 ver goles) al alicaído Manchester United de David Moyes (DT) en Stamford Bridge con un triplete de Samuel Eto´o y no dejó dudas de su superioridad ante los red devills. A la vista de la costosa victoria lograda por el puntero (Arsenal), la presión de Manchester City y el propio Chelsea amenaza con devenir en insostenible (?) para Arsene Wenger.


“Son tres puntos importantes para nosotros, ya que ahora se abre una brecha entre nosotros y Manchester United y Liverpool y todavía estamos en contacto con el Arsenal y el Manchester City”, agregó, obvio, Mourinho.


17 de diciembre de 2013

Fútbol: Un canto a la libertad de FIFA.


17.12.2013 - ¿Pobre Adam Smith que quedará en el recuerdo por su retórica libertad de mercado? No sólo el mercado se metió en el fútbol sino que...

FIFA SEGREGA DEL MUNDIAL A JOSIP SIMUNIC
(Croacia) - El 19 de noviembre (2013), Croacia venció (2-0) a Islandia en el Stadion Maksimir (Zagreb) por el repechaje clasificatorio a Brasil 2014 ante 22.612 espectadores.

Terminado el partido, Josip Simunic saludó, micrófono en mano, a la festejante parcialidad croata y 27 días después la FIFA lo sanciona.

La Comisión Disciplinaria de la FIFA encontró conducta discriminatoria en el saludo de Simunic que se dirigió al público con el grito “Za dom” (“Por el hogar”), un conocido lema de los ‘ustachis’, los fascistas pronazis croatas que florecieron en territorios bálticos durante la Segunda Guerra Mundial. La comisión, apoyada en la resolución contra el racismo y la discriminación que aprobó el Congreso de la FIFA en mayo de 2013, decidió entonces suspender con 10 partidos oficiales al jugador ya que consideró que “el saludo es discriminatorio y ofende la dignidad de las personas”, lo que representa una clara infracción del art. 58, apdo. 1a) del Código Disciplinario de la FIFA.

Así, Josip Simunic se perderá el Mundial de Brasil, al que su Selección se había clasificado tras superar a Islandia.


ADIDAS PROHIBE LA VENTA DE LA CAMISETA DEL CHELSEA EN LAS TIENDAS DEPORTIVAS DEL REINO UNIDO
(Inglaterra) - La decisión de la multinacional alemana de prohibir la venta de camisetas del Chelsea en las tiendas deportivas del Reino Unido se pone en marcha a partir de la temporada que viene. Los motivos públicos son la estrategia de lograr mayor rentabilidad a la tienda oficial de Chelsea (Stamford Bridge) y a las tiendas oficiales de la marca.

Los otros motivos, tan inconfesables como los públicos, apuntan a la tienda Sport Direct, una de las gigantes inglesas en venta deportiva. El dueño de la empresa, Mike Ashley (también propietario del Newcastle) rompió hace dos años el patrocinio que lo unía a Adidas para pasarse a Puma y estaría pagando su factura.

La gente de Chelsea tiene el silencio comprado: un contrato de 300 millones de libras por los próximos diez años parecen ser suficientes.


EL DESCENDIDO FLUMINENSE VUELVE A PRIMERA DESDE EL ESCRITORIO
(Brasil) - El Brasileirao estaba definido. Terminó el 8 de diciembre (2013) con la fiesta de Cruzeiro campeón y el ensordecedor ruido de Vasco da Gama y Fluminense (campeón 2012) descendidos a la segunda categoría.

Pero este martes, el Tribunal Superior de Justicia Deportiva se reunió para analizar una posible quita de puntos en perjuicio de Portuguesa, por la mala utilización de un futbolista en la última fecha del torneo, lo que podía mover el mapa de los equipos descendidos.

Y así fue: Portuguesa sufrió la quita de cuatro unidades (por la mala inclusión de Heverton en el empate ante Gremio), lo que automáticamente determinó su descenso y la salvación de Fluminense.

Fluminense, gigante brasileño y rival de Flamengo, esquiva de esta manera la Serie B. Se trata de uno de los clubes que más veces ha estado envuelto en polémicas decisiones ajenas al campo de juego, como en el Brasileirao de 1996 (la CBF decidió que no hubiera descensos al detectar una conversación sospechosa entre el entonces presidente de Corinthians y su par de la Comisión nacional de Arbitraje).

El fallo fue esperado por los hinchas de Flu y Portuguesa en la puerta del Tribunal Superior de Justicia Deportiva de Brasil. Y la recepción, claro, tuvo reacciones opuestas. A Portuguesa aún le queda una instancia de apelación, aunque suena poco probable que el fallo se revierta.
.

30 de agosto de 2013

Supercopa Europa: Bayern Munich campeón.


30.08.2013 - La final esperada vino con todos los condimentos para quedar guardada en las mejores páginas de la memoria. Bayern Munich (campeón Champions League) y Chelsea (campeón Europa League) se encontraron en el Stadion Eden de Praga. Dos entrenadores que, recién llegados en este caso, debían confirmar laureles ajenos: Guardiola vs Mourinho.

Juego previsible, esquemas conocidos. Bayern y su tenencia, Chelsea (agrupado) y su efectividad. Guardiola vs Mourinho.


Fernando Torres abrió la cuenta para Chelsea (´8), Ribery lo empató en el segundo tiempo (´47) y así (1-1) terminaron los 90 minutos reglamentarios. Alargue: Eden Hazard (´93) volvió a poner a Chelsea arriba (2-1) y Mourinho, frotando manos y con 10 hombres (expulsado Ramires ´85), empezó a guardarse apenas delante de su arquero (Cech). El portugués sacó a Fernando Torres y puso a Lukaku, más fresco, para apretar la salida rival.



Pero en el minuto 120, después de un permanente ataque alemán y de las balas de Mandzukic, Shaqiri y Ribéry sobre el chaleco antibalas de Cech, cayó Javi Martínez para poner el agónico 2-2 y forzar los (inesperados?) penales. Allí no falló nadie, excepto Lukaku, el trágico refuerzo que dispuso Mourinho (´98 x Torres) para que el equipo de Pep Guardiola (Bayern Munich) levante su primera Supercopa europea.



Este Bayern viene a cortar así la negra racha alemana después de siete finales de Supercopa europea con presencia alemana y siete derrotas.


.

19 de agosto de 2013

Mourinho aclamado en Stamford Bridge


19.08.2013 - Mourinho fue (largamente) ovacionado en su regreso a Stamford Bridge (Chelsea) apenas salido al campo de juego. "Ya está bien de Mourinho – apuntó, humilde, el portugués - ahora deben apretar por el equipo… sé que me adoran y es una de las razones por las que regresé, pero ahora el equipo debe trabajar para los hinchas y los hinchas deben apoyar al máximo al equipo”, sin dejar de proyectar estelas de declaraciones: "Ha sido fantástico, inolvidable. Me ha hecho pensar que he tomado la mejor decisión posible al regresar a este club. Soy un hincha más, por eso me siento muy feliz."



Chelsea venció (2-0) a Hull City con su solidez del primer tiempo, cuando llegaron los goles de Oscar (´13) y Lampard (´25), quien erró otro penal (dos de sus últimos tres disparos) para extender la racha de imbatibilidad liguera de Mourinho a 61 partidos.

La primera fecha de la Premier League (13/14) dio lugar al debut del GDS, el sistema de tecnología de línea de meta basado en cámaras (Hawk-Eye, Ojo de Halcón). Allí mismo, en Stamford Bridge, se hizo notar durante el tiempo adicionado a la primera etapa: Allan McGregor (arquero Hull City) detuvo en línea un cabezazo de Frank Lampard. El árbitro (Jonathan Moss) no sintió la vibración indicativa de gol en su reloj y, al cabo de 10 segundos, la imagen de Hawk-Eye fue reproducida en las pantallas del estadio y en la TV mostrando que la pelota no había cruzado la línea de gol en su totalidad.

Paradójicamente no fue otro que Frank Lampard quién vino a poner a prueba el sistema que tanto dolor de cabeza le hubiera evitado en el último mundial de Sudáfrica (2010).

No sólo Arsenal cayó (1-3) de local vs Aston Villa; también lo hizo (de nuca) su lateral francés, Bacary Sagna (vídeo). Arsenal largó ganando (1-0) pero dos penales y un mortal contraataque dejaron a los de Wenger con las manos vacías ante un Aston Villa que viene convirtiendo goles en todos sus partidos ligueros desde hace 23 fechas.



El Southampton de Mauricio Pochettino (DT) venció (0-1) a West Bromwich Albion gracias al penal convertido por Rickie Lambert (que completa 29 ejecuciones perfectas), el segundo gol que Southampton convierte como visitante en sus últimos 6 partidos de Liga.

El técnico argentino se mostró satisfecho por el resultado, el juego y la llegada de Daniel Osvaldo como último refuerzo. El goleador argentino (nacionalizado italiano) llega después de sus 27 goles en 55 partidos (Roma) y 20 en 44 (Espanyol) para hacer pie en la Liga inglesa: "Inglaterra fue siempre un destino potencial después de jugar en España y en Italia, así que espero poder realizar bien mientras estoy aquí y cumplir con todas las metas que me he establecido por mi mismo en esta temporada…Es un año muy importante para mí y quiero marcar muchos goles con el fin de entrar en la selección nacional italiana para la Copa del Mundo. Quiero hacerlo bien para el club en un sentido personal, sino también de carácter colectivo, ayudando el club tanto como me sea posible."

Buen debut de David Moyes ocupando el trono (vacante) de Alex Fergusson, al frente del Manchester United. La goleada (1-4) a domicilio sobre el Swansea quedó redondeada por dos goles de Welbeck (´36 y ´92) y dos de Robin Van Persie (´34 y ´72) que, desde enero de 2011 marcó 76 goles en la Premier League, 27 más que cualquier otro jugador (Rooney, 49).

Cuatro goles fueron el color del debut del Ingeniero Pellegrini al frente de Manchester City (David Silva ´6, Sergio Aguero ´22, Yaya Touré ´50 y Samir Nasri ´75) sobre el Newcastle. El nuevo estilo del DT chileno (ex Málaga) sumado a los fichajes de Fernandinho, Navas, Negredo y Jovetic candidatean a los Citizens desde bien temprano que juegan sin canteranos en su equipo.

Liverpool venció (1-0) al Stoke, Norwich 2-2 Everton, Sunderland 0-1 Fulham, West Ham 2-0 Cardiff y Crystal Palace 0-1 Tottenham completan los resultados de la jornada inicial de la Premier League 2013-14.
.

16 de diciembre de 2012

Corinthians campeón del mundo (2012)


16.12.2012 - Con gol del peruano Paolo Guerrero (´69) Corinthians venció (1-0) a Chelsea en el Yokohama Stadium (Japón) y se consagró campeón del Mundial de Clubes 2012.


No descubrió la pólvora Rafa Benítez (Chelsea DT) cuando, horas antes de la final, publicaba que "Corinthians, al contrario que Sao Paulo, es muy defensivo. Será difícil crear oportunidades y será un partido muy disputado."

No en vano, el Timao sacó pasaje a Japón ganando una Copa Libertadores de América (2012) con (sólo) 4 goles en contra. "Tienen muchos buenos jugadores, no solo Paulinho – decía Benítez - Me gusta Cassio, el portero. Tienen un equipo que es compacto y poseen jugadores que pueden hacer la diferencia, por lo que espero que podamos tenerlos controlados."

Muy buen diagnóstico (previo) de Rafa Benítez. En efecto, Cassio se llevó el Balón de Oro y el Toyota 0Km que merece el mejor jugador, Corinthians fue muy “compacto” y Paolo Guerrero (Balón de Bronce) hizo la diferencia (1-0).



Con todo, su Chelsea (unánime favorito de la cita) no pudo contrarrestar lo sabido. En el minuto 90 Cahill sale expulsado, en el 91 el árbitro anula un gol de Torres (off side) y en el 93 Mata la estrella en el palo. Los Blues no pudieron perforar el aceitado bloque corinthiano que, con dos victorias 1-0 (Al Ahly y Chelsea) y dos goles del peruano Paolo Guerrero, parece administrar eficazmente sus recursos.



La clara contraposición de estilos y un aluvión brasileño (paulista) en las tribunas fueron los ingredientes de una estratégica y cerrada final que deja a Corinthians como el mejor del mundo (por segunda vez en su historia), recuperando el cetro para Sudamérica después de cinco ediciones (europeas).





Desde 2007, cuando Milan le ganó a Boca, el Viejo Continente inició una racha luego extendida por Manchester United (1-0 a Liga de Quito en 2008), Barcelona (2-1 a Estudiantes en 2009 y 4-0 a Santos en 2011) e Inter de Milan (3-0 a Mazembe de Congo en 2010).



CORINTHIANS: Cássio, Alessandro, Chicão, Paulo André, Fábio Santos, Ralf, Paulinho, Danilo, Emerson (Wallace, m.90), Jorge Henrique, Paolo Guerrero (Juan Manuel Martínez, m.87). DT: Tite.

CHELSEA: Cech, Ivanovic (Azpilicueta, m.82), David Luiz, Cahill, Ashley Cole, Ramires, Lampard, Moses (Oscar, m.73), Mata, Hazard (Marin, m.86), Fernando Torres. DT: Rafael Benítez.

GOL: Paolo Guerrero ´69 (Corinthians). Expulsado: ´90 Gary Cahill (Chelsea). Árbitro: Cuneyt Cakir (Turquía). Estadio: Yokohama Stadium (Japón). Asistencia: 68.275
.

31 de octubre de 2012

Capital One Cup: Chelsea 5 Manchester United 4


31.10.3012 - Con goles de Luiz (31 penal), Cahill (52), Hazard (90+4 penal), Sturridge (97) y Ramires (116), Chelsea venció (5-4) a Manchester United (Giggs 22 y 120 penal, Hernández 43 y Nani 59) en Stammford Bridge y pasó a cuartos de final de la Copa de Liga inglesa.

El calendario propuso que Chelsea y Manchester United vuelvan a enfrentarse (también) en Stamford Bridge sólo tres días después de su polémico clásico en la Premier (2-3).

Lesiones y sanciones derivadas del temerario arbitraje de Mark Clattenburg (acusado también de racismo), trajeron cambios obligados a esta eliminatoria (partido único) de octavos de la Copa de la Liga (Inglaterra) (ex Carling Cup).

Además de expulsar a Ivanovic y Fernando Torres y no anular el decisivo gol de Chicharito Hernández por offside, el árbitro (inglés) es acusado (oficialmente) por el Chelsea de emplear "lenguaje inapropiado" hacia dos de sus jugadores. Al nigeriano John Obi Mikel se habría dirigido en términos racistas y a Juan Mata le habría llamado, según algunas fuentes, "idiota español". (Puede sorprender que, acaso, tenga más peso el gentilicio que el calificativo).


Y a fuerza de goles (o defensas en ablande) el Chelsea pudo vengar la parada y pasar a cuartos de final en una histórica lluvia de goles: David Luiz, Cahill y Hazard se encargaron de empatar (tres veces) el partido para forzar un alargue (3-3). Sturridge y Ramírez completaron el quinteto (antes del descuento de Giggs – penal): 5-4.



Chelsea: Cech, Azpilicueta, Cahill, Luiz, Bertrand, Romeu (Oscar 71), Mikel (Ramires 46), Moses, Mata, Piazon (Hazard 55), Sturridge.

Man Utd: Lindegaard, Da Silva, Wootton, Keane, Buttner (Powell 46), Anderson (Tunnicliffe 81), Giggs, Fletcher, Nani, Hernandez, Welbeck (Macheda 99).

Arbitro: Lee Mason. Estadio: Stamford Bridge (Chelsea). Espectadores: 41,126
.