Mostrando las entradas con la etiqueta PREMIER LEAGUE. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta PREMIER LEAGUE. Mostrar todas las entradas

11 de mayo de 2014

Premier League 13-14: Manchester City campeón.


Con goles de Nasri (´38) y Kompani (´48), Manchester City venció (2-0) a West Ham y se consagró campeón de la Liga inglesa (ahora Premier League) por cuarta vez en su historia.

Es el segundo título liguero del City en los últimos tres años, la misma cantidad (2) que había logrado en sus 131 años de historia previa (la llegada de los empresarios al fútbol). Es el octavo título oficial de Manuel Pellegrini (DT), primer entrenador lationamericano en ganar un campeonato inglés y su segunda estrella con el City (Capital One Cup)


20 de abril de 2014

Premier League: Norwich 2-3 Liverpool.


No sin sufrimiento Liverpool venció (2-3) a Norwich City por la 35º jornada de la Premier League y, tras la insospechada derrota del perseguidor, Chelsea (1-2 vs Sunderland) sacó una ventaja de 5 puntos a falta de tres fechas para la finalización del torneo.

Bajo la sombra de la unánime figura, Rahemm Sterling (2 goles) y la frutilla de Luis Suárez (1 gol), Liverpool se encamina hacia un posible título, su presunta primera Premier League (después de su último lauro en 1990).



Luis Suárez, goleador del campeonato, llegó a los 30 goles (en 35 partidos) y se convierte en el primer jugador de Liverpool que alcanza esta cifra desde Ian Rush (1987).

El 27 de abril Liverpool recibe en Anfield al Chelsea de Mourinho (fecha 36º).

26 de marzo de 2014

Mourinho´s Chelsea.


José Mourinho cuenta sobre su fuerte conexión con el Chelsea FC cuando busca la segunda Champions League para el club (su tercera), discute el equilibrio entre los jóvenes talentos y la experiencia de los mayores blues, elogia a Azpilicueta y Oscar como posibles leyendas, apunta las metas de este año (2014) y la ambición de recuperar el dominio de Europa.



En sus dos etapas al frente del primer equipo del Chelsea FC, José Mourinho dirigió 71 partidos cosechando 53 victorias, 7 empates y 11 derrotas, sumando una efectividad del 79.8% de puntos logrados.

En su primera etapa (2004) logró una efectividad del 82.45% (29 victorias, 3 empates y 3 derrotas). En su segunda etapa (2013/14) va con una efectividad del 70.37% (24 victorias, 4 empates y 8 derrotas).

22 de marzo de 2014

Premier League 14/15: Chelsea 6 Arsenal 0.



"Es un privilegio y un honor haber dirigido 1.000 partidos en este club", dijo el francés Arsene Wenger (DT), "el club siempre me ha apoyado y la historia dirá si he conseguido hacerlo más grande de lo que era a mi llegada. Espero que sí".

Después de Matt Busby, Dario Gradi y Alex Ferguson, Arsene Wenger es el cuarto entrenador de un club inglés en alcanzar la barrera de los 1.000 partidos. Llegó a Londres en 1996 y lleva 18 años al frente del primer equipo del Arsenal con una cosecha de tres ligas inglesas y cuatro Copas de Inglaterra.

La presión y el apoyo a Wenger corren por senderos paralelos. Arsenal lleva una sequía de títulos de más de 8 años (desde 2005). No obstante la dirigencia del club renueva su confianza (y contrato) pero eso no evita las críticas al entrenador.

Fue Mourinho el último en arrojar sal en las heridas cuando, hace meses apenas, tituló que Wenger “es un especialista del fracaso”.

Resultó que el rival número mil de Wenger en Arsenal fue el mismo Mourinho, hoy DT del puntero Chelsea que, en Stamford Bridge, lo vapuleó 6-0.

"Tenemos grandes jugadores y creo que podemos conquistar títulos. Estoy muy motivado para continuar el mayor tiempo posible, pero sé también que los próximos 1.000 partidos serán difíciles porque tendremos que ganar trofeos y ser competitivos", agregó Wenger.

MOURINHO: "WENGER ES UN ESPECIALISTA DEL FRACASO"

9 de febrero de 2014

El periodismo business sobre David Moyes.


Si alguna vez tuviera lugar la pregunta de por qué reina el miedo a perder en nuestro fútbol del siglo XXI o de por qué el desprecio a los proyectos de largo plazo o de por qué se pierde el arte del fútbol en pos de un punto, echar un vistazo al fútbol business de la Liga inglesa (Premier League) puede ayudar a una explicación.

Los furibundos ataques mediáticos sufridos por David Moyes, el sucesor de Alex Ferguson en el banco del Manchester United, hablan de una idiosincrasia inglesa que ya conocemos.


El empate 2-2 de su Manchester United vs Fulham en Old Trafford (25º jornada Premier League) viene a sumarse como otro eslabón de ataque amarillo sobre las espaldas del entrenador. El inglés mira el número, después existe.

Si tenemos que Fulham sólo ganó dos veces en Old Trafford (octubre de 2003 y marzo de 1963), el empate de hoy (el primero en 55 años en casa roja) cae como piedra sin llover sobre una pálida performance del United, al que sólo le queda la quimérica Champions League para ambicionar un título.


Las estadísticas que condenan (inglesamente) a David Moyes hablan de que Stoke City registró su primera victoria ante el Manchester United desde 1984 el sábado pasado, que en enero Swansea ganó por primera vez en la historia en Old Trafford en la Copa y el United quedó eliminado en la tercera ronda por segunda vez en 29 años, que West Brom ganó en Old Trafford por primera vez desde 1978, que Newcastle lo hizo por primera vez desde 1972 y Everton por primera vez desde 1992. Las estadísticas no honran la historia de Old Trafford y la Liga ya está perdida.

No obstante hay una estadística, poco reconocida en los mismos portales que bombardean al entrenador con la sombra del rosado y retirado Ferguson. Al cabo de sus primeros 31 partidos al frente del Manchester United, el castigado David Moyes es quien consiguió más victorias (18), sobre el gran Busby (15) e incluso sobre el Sir Ferguson (12).


Así que si alguna vez cabe preguntarse de donde viene esa desesperación de ganar a cualquier costo y de jugar a no perder, vale la pena bajar la mirada a este fútbol business de Inglaterra, donde se comenta que las acciones de Manchester United, valoradas en u$s 19.34 cuando se retiraba Ferguson, hoy cotizan menos de u$s 15.20 por culpa de la pobre gestión numérica de David Moyes. 

La amenaza es también numérica: si no levanta sus resultados deportivos, el valor del club podrá seguir decreciendo, complicando sus posibilidades de reducir su déficit de u$s 593.

La caída de Arsene Wenger.

GENTILEZA DEL SITIO EL TRAGICO WEB

3 de febrero de 2014

Chelsea 1 Manchester City 0 - Portadas Inglaterra.







Con gol de Ivanovic, Chelsea venció (1-0) a Manchester City por la 24º jornada de la Premier League. Con este resultado, Arsenal recupera la punta (55 pts) mientras que los contendientes quedan atrás (53 pts).

31 de enero de 2014

30 frases de Arsene Wenger.


“¿Por qué no fichamos grandes nombres? Porque respetamos nuestro presupuesto. Miras a tu alrededor y ves clubes que pierden cada año 100 o 150 millones de libras. Si nosostros hacemos lo mismo, nos vamos a la quiebra. Es tan simple como eso: pagamos lo que nos podemos permitir.”

"Nosotros no compramos superestrellas. Nosotros las hacemos."

"Leo Messi se inyecta hormonas como un campeón."

“Leo Messi es como un jugador de Playstation. Es claramente el mejor del mundo.”

"Lo que hace Messi en el campo es arte."

“Mi equipo no pudo remontar, no tenemos a Leo Messi como el Barcelona, ni al árbitro como el Real Madrid.”

"Mi corazón pertenece al Arsenal y mi deseo es ver a este equipo ganar trofeos. Mi compromiso y mi motivación son tan fuertes y renovadas como siempre". (2010)

”Entrenar es una historia de amor con un club; tienes que esperar que dure para siempre y aceptar que podría acabarse mañana.”

“Un equipo de fútbol es como una bella señorita: si no se lo recuerdas a menudo, olvidará lo maravillosa que es.”

“Nuestros fans no son felices. Yo no soy feliz, y tenemos que aceptarlo, no venirnos abajo. Quizás algún año alguien valore que quedar siempre entre los cuatro primeros no es fácil. Cuando la gente nos pide que gastemos dinero, hay que ser realistas. No podemos pagar 50 millones por nadie.”

“Por interés de nuestra estabilidad financiera y nuestra independencia nos basamos en un modelo sostenible. Creo firmemente que es la mejor opción para conseguir un éxito deportivo duradero.”

“Este es un mundo en el que otros equipos no respetan las reglas básicas y tenemos que convivir con ello. No puedes pensar que si no hubiera suficiente dinero, podría venir alguien a salvarte. Pido comprensión porque luchamos contra equipos con fuentes inagotables.”

“Los jugadores jóvenes necesitan la libertad de expresión para desarrollarse como jugadores creativos... se les debe animar a probar habilidades sin miedo al fracaso.”

“Creo en el trabajo, en las conexiones entre los jugadores, creo que lo que hace un gran fútbol es que es un deporte de equipo. Usted puede ganar de diferentes maneras, siendo más de un equipo, o por tener los mejores jugadores individuales. Es la ética del equipo que me interesa, siempre.”

“Un equipo es tan fuerte como las relaciones que hay dentro de él.”

“A una edad temprana ganar no es lo más importante... lo importante es el desarrollo de jugadores creativos y hábiles, con buena confianza.”

“El Barça no inventó el 4-3-3. Yo ya jugaba con ese sistema antes de que empezara a hacerlo el Barça. Lo empleaba cuando entrenaba al Mónaco (1987-1994). Por eso, el Barça no inventó ese sistema… se creó en Holanda. La selección holandesa jugó con un 4-3-3 en el Mundial de Alemania ´74 y después Johan Cruyff lo exportó y puso en práctica ese mismo sistema.”

“Quizá la gente se dará cuenta algún día de que no es tan fácil permanecer en la parte alta de la tabla respetando las obligaciones financieras que tienes en la parte alta.”

“Si todas las noches se acerca gente a tu ventana para hablar con tu mujer, no puedes aceptarlo así como así, tienes que preguntar qué está pasando.” (2005, Chelsea negociaba a sus espaldas con Ashley Cole).

“Nos enfrentamos a rivales que no respetan el juego limpio financiero. En vez de acusarnos a nosotros de no fichar grandes nombres, quizá la gente debiera mirar hacia otro lado.”

“Si yo te pregunto si quieres que ganemos dos puntos más pero perdamos 150 millones, ¿qué me dirás? Me dirás que quieres ganar dos puntos más. Pero si te planteo una segunda cuestión, ¿de dónde sacamos 150 millones?, probablemente no me darás la misma respuesta.”

“Muestra una actitud positiva, dentro y fuera del campo.”




"Cuando ya no puedes estar seguro de si todos son honestos ahí fuera, esto se convierte en un verdadero desastre."

Suárez “es un ángel, pero se transforma en demonio cuando está en la cancha.”

“Madrid y Barça fichan a quien quieran porque tienen una diferencia de ingresos abismal con respecto al resto de clubes poderosos de Europa y fichan, al igual que Manchester City y Chelsea a quien les de la gana.”


29 de enero de 2014

Kun Aguero otra vez lesionado.


Manchester City goleó (5-1) al Tottenham Hotspur y, con los empates de Arsenal y Chelsea (vs West Ham), se subió al mando de la Premier League. Kun Aguero, autor del primer gol, se fue lesionado a los 43 minutos del primer tiempo. Después del desgarro en isquiotibiales que lo dejó fuera de las canchas (un mes) y de dos semanas de fútbol, Aguero vuelve a lesionarse. Según Pellegrini (DT) se trata de "una lesión en el tendón de la corva" y están estudiando la gravedad del asunto. Teléfono Tévez (?)

"Cinco de altura (Mirror Football)", "El liderato da confianza al City para pasar el Fair Play Financiero pese a los 50M de pérdidas (Independent) ", "Atrápanos si puedes! (Mail Sport)", "Cumbre especial (Daily Star)", "Clase diferente (Telegraph Sport)", "La lesión de Aguero empaña la alegría del City (Times Sport)" y "Proclamando el liderato (The Sun Football)", son los titulares de la prensa deportiva inglesa.








28 de enero de 2014

Daniel Osvaldo expulsado de Southampton.


La estadía de Daniel Osvaldo en el Southampton inglés se hizo, finalmente, insostenible. Enfrentado a una multa de £ 240.000, el equivalente a seis semanas de salario, si no desaparece del club el viernes próximo (31.01.2014).

Daniel Osvaldo llegó al Southampton (desde Roma) en agosto (2013) por pedido del entrenador Mauricio Pochettino (que lo había dirigido en Espanyol) y su nombre quedó grabado en el club como la transferencia más cara de su historia (€ 15 millones, entonces u$s 20 millones).

Después de cinco meses, un puñado de goles y una adaptación sinuosa, el asunto empezó a embarrarse. En diciembre (2013), cuando Southampton enfrentó a Newcastle por la Premier League (1-1), tuvo lugar una gresca que incluyó también a los suplentes de ambos planteles donde el púgil argentino tuvo su presencia y fue acusado por la FA (Football Association) de “conducta violenta”.

A poco, ya sobre los días de 2014, tuvo un rebrote (de puños y cabezazos) con su compañero portugués José Fonte por lo que, inmediatamente, fue separado del plantel por Pochettino (DT) bajo una suspensión de 15 días. “Southampton decidió suspender a Osvaldo porque su conducta no condice con lo esperado de los jugadores”, publicó la dirigencia del club en su página web.

Anoticiados del caso, Juan Antonio Pizzi (Valencia DT) y las dirigencias del Inter (Italia) y del West Ham United (Inglaterra) se pusieron a estudiar la operación de su pase.

Aunque los $ mandan, por propias palabras de Osvaldo se desprende que el club inglés tendría las menores posibilidades. Ya en octubre (2013), Osvaldo se mostraba paciente en Londres junto a su esposa embarazada, la actriz Jimena Barón, diciendo que “el fútbol inglés es muy físico, frenético y menos técnico que en España”, además de no esconder sus fervientes deseos de “jugar en Boca”.

De allí que el Daily Mirror construya su hipótesis de pelea artificial en pos de la rescisión del contrato que lo une con el Southampton, donde llegó desde la Roma italiana después de pegarle a (su compañero) Erik Lamela (por no habilitarlo), insultar al entrenador entrenador Aurelio Andreazzoli por no incluirlo como titular en la final de Copa Italia perdida con Lazio y enfrentar a la hinchada que mostró banderas en su contra: “los atiendo uno por uno”.



No abriremos juicio sobre razones o justicias en sus pleitos (sabemos de los aires del joven Lamela y de los egos en camarines). Osvaldo (ex Huracán) se perdió jugar la Copa Confederaciones (2013) para la selección italiana por su desmedro profesional. No obstante, reconocido argentino, sigue su derrotero con la certeza de sus elecciones.

19 de enero de 2014

100 victorias de Mourinho en la Premier League.


Rara estadística que se lleva la atención inglesa después de cerrada la 22º jornada de la Premier League que deja el podio en iguales condiciones que antes de empezarla. Arsenal (2-1 vs Aston Villa), Manchester City (4-2 vs Cardiff) y Chelsea (3-1 vs Manchester United) ganaron sus juegos y mantienen la tensión en la cima de la tabla. No obstante la barrera de los 100 partidos ganados por Mourinho como DT en Inglaterra debe tener su importancia ya que el propio Mou hizo referencia obligada en conferencia de prensa:

"Más importante que cualquier cosa son los tres puntos de hoy. Por supuesto, es agradable y 100 victorias en la Premier League es, obviamente, una cosa más fantástica para mi carrera, pero lo más importante es realmente haber ganado el partido”.


Más allá de la particular estadística que autoengalana a la Liga inglesa, Mourinho refiere al caso desde las interpelaciones periodísticas a partir del nuevo récord establecido: el portugués necesitó dirigir 142 partidos para cosechar sus primeras 100 victorias de Premier League, superando a Alex Ferguson (que necesitó 162 partidos), Arsene Wenger (179), Rafael Benítez (181) y Kenny Dalglish (197).


Chelsea venció (3-1 ver goles) al alicaído Manchester United de David Moyes (DT) en Stamford Bridge con un triplete de Samuel Eto´o y no dejó dudas de su superioridad ante los red devills. A la vista de la costosa victoria lograda por el puntero (Arsenal), la presión de Manchester City y el propio Chelsea amenaza con devenir en insostenible (?) para Arsene Wenger.


“Son tres puntos importantes para nosotros, ya que ahora se abre una brecha entre nosotros y Manchester United y Liverpool y todavía estamos en contacto con el Arsenal y el Manchester City”, agregó, obvio, Mourinho.


1 de enero de 2014

Premier League: la prensa inglesa contra Moyes.


La Premier League no descansa. Con los labios aun mojados del brindis de fin de año, se cerró la 20º jornada de la liga inglesa y Manchester United empezó (2014) con el pie izquierdo.

Con goles de Adebayor (´34) y Eriksen (´66), Tottenham Hotspur venció (2-1) a los reds (Wellbeck ´67) en Old Trafford y, tras superarlos en la tabla de posiciones (37 a 34 pts), los dejaron 7º a 11 puntos del puntero Arsenal (45) y fuera de clasificaciones europeas.


El irregular andar del United es observado por la prensa inglesa que no perdona a David Moyes, reemplazante de Alex Fergusson (presente en el estadio), y denuncia en portadas una posición de víctima (llorón) que vela la autocrítica.

No obstante, David Moyes reconoció que "nos anotaron dos goles en el contraataque y cometimos algunos errores, pero pienso que el equipo jugó muy bien el día de hoy”.

"Moyes acusa al árbitro Webb de matar las esperanzas de título del United", "Moyes ventila su furia con Webb después de más agonía del United", "El título espera por los suelos después del aturdimiento dado por los Spurs en Old Trafford" y "Moyes ventila furia sobre las decisiones escandalosas de Webb", fueron los titulares de la prensa.

Acaso Moyes no deba preocuparse demasiado. Se sabe que la prensa inglesa, pragmática y volátil como pocas, puede darse vuelta en menos de lo que canta un gallo.

Arsenal (2-0 a Cardiff), Manchester City (3-2 a Swansea) y Chelsea (3-0 a Southampton) continúan su marcha triunfal prometiendo un podio de infarto en la Premier League.

14 de diciembre de 2013

Premier League: Manchester City 6 Arsenal 3


14.13.2013 - Partidazo, nueve goles, la punta del torneo en juego y lesión del Kun Aguero (reemplazado).


Con goles de Aguero, Negredo, Fernandinho (x2), Silva y Yaya Touré (penal), Manchester City venció (6-3) al puntero Arsenal (Walcott x2 y Mertesacker) en su casa y se consolidó como candidato quedando a tres unidades de la cima de la Premier League.



.

7 de diciembre de 2013

24 de noviembre de 2013

Premier League: Manchester City 6 Tottenham Hotspur 0


24.11.2013 - Con goles de Jesús Navas (´1 y ´92), Sandro (e/contra ´34), Sergio Aguero (´41 y ´50) y Alvaro Negredo (´55) Manchester City goleó (6-0) a Tottenham Hotspur como local para seguir prendido en el lote superior de la Premier League.


Si el partido empezó como empezó (ver vídeo), si al minuto de juego el Tottenham puso su mejilla al golpe y luego reafirma con un autogol podría preverse un set de resultado. Con su doblete, Sergio Aguero acumula 10 goles y se convierte en máximo goleador del torneo (sobre Luis Suarez y Daniel Sturridge, 9). Por la otra parte, Erik Lamela sigue su ruta de irrevocable "mufa" al debutar aquí como titular desde el minuto cero en Tottenham.


.

19 de octubre de 2013

Premier League: El gol de Wilshere - Arsenal 4 Norwich 1


19.10.2013 - "Uno de los mejores goles que he visto", dijo Arsene Wenger después de que su equipo, Arsenal FC, goleara (4-1) en casa a Norwich por la 8º fecha de la Premier League (Inglaterra). Se refiere al gol marcado por Jack Wilshere, después de un "humillante" tiki tiki. Con este resultado, Arsenal mantiene la punta inglesa en soledad.


.