Mostrando las entradas con la etiqueta PEÑAROL. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta PEÑAROL. Mostrar todas las entradas

21 de enero de 2014

Uruguay: Batalla campal Nacional - Peñarol.


Verano, calor, cuerpos, ocio y fútbol como esparcimiento. Así se hubo pensado la primigenia organización de los torneos de verano, llevando el fútbol adonde está la gente. Los equipos convocantes estrenando (rutilantes) refuerzos y la invitación de campeones extranjeros estaba a la altura de los acontecimientos del fútbol rioplatense.

Pero la chilena de Enzo Francescoli en el River 5-4 Selección Polonia quedó, más que lejos, sepultada en la memoria de quienes la vieron.


Devenidos en entrenamientos a puertas abiertas (para hacer unos $) y televisados (como todo mereciera serlo), los torneos de verano languidecen en público. Pobres equipos sin refuerzos que además, con el culto a la “dura pretemporada”, se dan el lujo de probar chicos y suplentes para un público que paga entradas por los colores de las camisetas. Terreno tan carente de fútbol como fértil para el histrionismo barrial confundido con identificación.

En Mar del Plata, Independiente es goleado por Racing que jugó con más hombres apenas iniciado el partido (expulsado Morel Rodríguez) y Boca – River penaron (1-1) con más expulsados que goles y más goles que juego.


El calendario de verano 2014 trajo este enero algunas Copas rioplatenses. Atlético de Rafaela y Vélez salieron a entrenar a Uruguay. Y allí Atlético Rafaela (vencedor de Olimpia de Paraguay) espera por el finalista: Nacional que, en batalla campal, derrotó a Peñarol.

El escándalo del clásico uruguayo empezó cuando Núñez (delantero de Peñarol) le cometió una violenta infracción a De los Santos, y Scotti (Nacional) reaccionó airadamente. Entre forcejeos, empujones y agresiones, el árbitro Vázquez y sus aistentes intentaron apaciguar los ánimos. Y cuando parecía que lo estaban consiguiendo, Estoyanoff le aplicó un trompazo a Alvarez, recibió una patada de Arismendi y se dio el ring side ante una leonera rugiente.



Acaso tan evitables los golpes como el torneo que les dieron lugar…

27 de febrero de 2012

Jorge Da Silva renunció a Bánfield.


27.02.2012 - 52 días, 4 partidos, 3 derrotas y 1 victoria: tal el paso del uruguayo Jorge “Polilla” Da Silva como entrenador de Bánfield.

Asumido el 5 de enero (2012) en reemplazo de Ricardo La Volpe (13 partidos), el Polilla renunció sorpresivamente a su cargo en la tarde de hoy, luego de conseguir su primer triunfo al frente del Taladro (el diario uruguayo El Observador lo da mañana en Montevideo).

A horas de conocerse la destitución de Gregorio Pérez como DT de Peñarol (Montevideo), el Polilla se reunió con el presidente Carlos Portell para comunicarle su decisión (y hacer "la gran Simeone").

Anoche, terminado el juego en Avellaneda (2-1 a Racing), después de declarar sentirse “cómodo en Banfield”, Da Silva reafirmaba una de las más conocidas frases hechas (12 horas antes de su renuncia).


.

2 de junio de 2011

Copa Libertadores 2011: Vélez 2 Peñarol 1.


03.05.2011 - Con goles de Fernando Tobio (´46) y Santiago Silva (´66), Vélez venció (2-1) a Peñarol en el Amalfitani pero quedó eliminado de la Copa Libertadores. El gol inicial de Matías Mier (´34), sumado al 1-0 en Montevideo y al penal que erró Silva (´71), dejan a Peñarol en la final (vs Santos).

Cita de "FÚTBOL", estadio colmado, expectativa y candidatos con clima épico: la cena (no fácil) estaba servida para Vélez. Peñarol salió a cambiar los planes: la multiplicación, el desgaste y la velocidad manyas sorprendieron a un Vélez "dormido" que esperaba apedrear una trinchera.

Pero duró poco. Así como en el Clausura, Vélez se tomó un tiempo (muy preciado) en calentar motores y recién hacia el minuto 20, después de que Peñarol perdiera dos opciones muy claras, entró en velocidad crucero para equilibrar el asunto (Martínez ´23 y Silva ´26 rosaron el gol) sin dejar de sufrir la amenaza de un certero contragolpe.

La tercera fue la vencida. El temible contraataque uruguayo, comandado magistralmente por el argentino Martinuccio, terminó en el gol de Peñarol (Mier ´34) que, a la postre, terminó decidiendo la serie.


Vélez, necesitado de 3 goles para ser finalista, se rearmó y fue a buscarlo. Tobio (´46) dejó en 1-1 el juego para el 2º tiempo con Vélez inclinando la cancha.

El último contraataque manya (´60) fue la jugada previa al 2-1 de Vélez (Silva). Entonces el epílogo: 

A un gol de la final, con Cubero reemplazado (lesión ´13), Ortiz expulsado (´63), el Amalfitani en llamas y Peñarol recluído, el Burrito Martínez - con el último aliento - fabrica un penal de salón (´75)...

... y Silva se resbala... y lo tira por arriba del travesaño...



Ganó Vélez, pasó Peñarol. Murió batallando Vélez, pasó este duro Peñarol que, de la mano de Martinuccio, sale airoso de una y otra situación límite a esperar la última (y su décima) final.
.