Mostrando las entradas con la etiqueta CONTRATAPAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CONTRATAPAS. Mostrar todas las entradas

28 de febrero de 2013

Muslera Blooper


Su camino hacia la CONTRATAPA fue indeclinable. Fernando Muslera, arquero de la selección uruguaya, jugando para Galatasaray (vs Orduspor), 28.02.2013.

.

21 de octubre de 2012

La mamá de Botinelli



21.10.2012 - En el día de la madre River viajó a Quilmes para enfrentar al cervecero (11º fecha Inicial) que, además de recibirlo con gallinas en la cancha, se quedó con los tres puntos merced al gol de Cauteruccio (´59) merced al (fallido) despeje de Jonathan Bottinelli que hizo de su madre a la más recordada en su día.

Quilmes sale de zona descenso, donde permanecen San Lorenzo, Independiente y Unión.
.

10 de octubre de 2012

1 de octubre de 2012

Contratapa LPND nº 96: Caruso Lombardi


01.10.2012 - No es animosidad ni la fácil de caerle al DT cuando no se dan los resultados pero no pudimos evitar la atípica circunstancia de que nuestra sección CONTRATAPAS sea protagonizada dos veces seguidas por el mismo protagonista: Ricardo Caruso Lombardi.

Después del bozal mediático que le impusiera la dirigencia del club (por afirmar que había que "pisar con el auto" al periodista Juan Fernandez) y sin la presencia de Palomino y Alvarado en el once titular (sancionados por tomarse a trompis en pleno vestuario), el equipo de Caruso llegó a Avellaneda (vs Racing) para caer por goleada (4-0) con un insólito penal provocado por Prósperi, dos expulsiones y dos goles en contra.

No obstante, hay que decir que el partido pudo haber sido para cualquiera de los dos (no hay diferencia de 4 goles entre equipos del Inicial) y que Caruso tuvo una verdadera noche infortunada.

A pesar de haber salvado al Ciclón del descenso y de llevar 7G 10E y 7P (ahora) con un equipo en formación y lleno de lesionados, sin respaldo dirigencial sus días en San Lorenzo parecen contados.

Los afiches de tamaña empresa no se hicieron esperar.
.

26 de septiembre de 2012

Quién le puso el bozal a Caruso


Caruso Lombardi (San Lorenzo DT) dijo que había que "pisar con el auto" a un periodista. Luego agregó que "no tengo nadie con quien disculparme (porque no di nombres)".

La Comisión Directiva publicó un comunicado en repudio a sus declaraciones en el sitio web oficial.
.

27 de agosto de 2012

Contratapa nº 93 - Los Díaz de Independiente


27.08.2012 - Américo Rubén Gallego acaba de dar su conformidad para asumir como nuevo DT de Independiente. Sin pedir premio por no descender y sí por salir campeón, el Tolo será presentado el miércoles (29.08.2012), previo al partido ante Boca y debutará el domingo (02.09.2012) ante Godoy Cruz.
.

4 de agosto de 2012

Los penales de Sand


El debut de Pepe Sand en Racing quedará en los anales de las CONTRATAPAS: con dos penales errados en el mismo partido (´46 y ´75), el correntino rememoró lo que no sucedía por estas pampas desde hace 30 años, cuando Munutti le atajaba dos tiros a Miguel Brindisi (1982).

Luego, cuando pudo resarcirse y convertir el 2-1 para Racing, el árbitro le anuló (mal) el gol.


.

Torneo Inicial 2012: Racing 1 Rafaela 1


04.08.2012 - Con goles de César Carignano (AR´9) y Fernando Ortiz (RC´11), Racing y Atlético de Rafaela empataron (1-1) en el Cilindro por la primera jornada del Torneo Inicial 2012.

Sin demasiadas ideas, Racing fue más que Rafaela pero su intensidad fue decayendo tal pasaban los minutos del partido. El árbitro Sergio Pezzota sancionó dos penales para la Academia (´46 y ´75) pero el arquero Sara le atajó ambos disparos a José Sand al que luego le anularon su gol (offside erróneo).

Promisorio debut de Villar y Centurión en un equipo nuevo y falto de rodaje que no salió de la legendaria fortuna racinguista. La última vez que un jugador erró dos penales en un mismo partido se remonta a 1982 (30 años), cuando Munutti le contuvo dos a Miguel Angel Brindisi (Boca).



Racing: Saja; Salvejich, Ortíz, Cahais, Corvalán; Villar, Camoranesi, Pelletieri, Centurión; Hauche, Sand.

Atlético Rafaela: Sara; Vella, Fontanini, Bovaglio, Zbrun; Carrera, Fissore, Iván Juarez, Eluchans; Federico González y Carignano .

Goles: 9′ PT César Carignano (AR), 11′PT Ortíz (R).
Cambios: 28′PT Niz por Bovaglio (AR), 23′ST Vietto por Hauche (R), 33′ST Serrano por Iván Juárez (AR), 33′ST Fariña por Saveljich (R), 36′ST Cámpora por Pelletieri (R), 38′ST Gandín por Carignano (AR).
Amonestados: 37′PT Iván Juárez (AR), 23′ST Ortíz (R), 30′ST Vella (AR), 35′ST Centurión (R), 35′ST Serrano (AR), 44′ST Cámpora (R). Árbitro: Sergio Pezzota.
.

25 de febrero de 2012

Independiente sigue cayendo de la mano de Ramón Díaz.


25.02.2012 - 0-1 vs San Martín (San Juan), 0-1 vs Lanús y 0-2 vs Estudiantes. Independiente no suma ni puntos ni goles y Ramón Díaz, cuya opción conocida es el paso de la escoba, ya no tiene que limpiar.

Y Ramón, reincidente protagonista de nuestra sección CONTRATAPAS vuelve a visitarnos. Porque lejos quedó el Clausura 2007, último título ganado por el riojano (San Lorenzo) como DT y, desde entonces, viene enlodado como de caminar por la pista de Anillaco en un día de lluvia.

Despedido del América (México) después de promesas y papelones (2009), llegó (nuevamente) a San Lorenzo (con cuyo Falcón no llegó a cargar combustible suficiente) para volver a salir despedido de un club que (ahora) pena por mantener la categoría.

Debutó en Independiente (09.2011) con una derrota (0-1) vs Colón y, desde entonces, continua sin encontrarle la vuelta al plantel. Cambios drásticos, limpiezas repentinas y declaraciones ambiguas no parecen suficiente remedio para este Independiente en crisis. “A Ramón Díaz lo veo un poco confundido”, fue el último disparo de Ricardo Bochini.
.

8 de febrero de 2012

La renuncia de Fabio Capello a la selección inglesa.


08.02.2012 - El italiano Fabio Capello renunció hoy, a menos de cuatro meses del inicio de la Eurocopa (2012), a su puesto de entrenador de la selección inglesa.

El móvil público de la decisión es la oposición a la medida unilateral de la FA (Asociación inglesa de Fútbol) de quitarle la capitanía de la selección a John Terry, quien afronta un juicio por presuntos insultos racistas que habría proferido, durante un partido de la liga Premier (octubre 2011) a Anton Ferdinand, defensor de Queens Park Rangers y hermano de Rio (Ferdinand), su compañero de zaga en la selección.

La decisión (inconsulta) de la FA, a través de su presidente David Bernstein, fue tomada el 3 de febrero: John Terry "no liderará al equipo hasta que las acusaciones no estén aclaradas", dijo la FA en un comunicado, sin dejar de aclarar que esto no supone su exclusión del equipo nacional y que Capello podría convocarlo tanto para el amistoso del 29 de febrero contra Holanda como para la Eurocopa en junio.

Mientras tanto, el caso Terry (que ya había perdido la capitanía en 2011 por acostarse con la mujer de un compañero) yace en los tribunales (el proceso comenzó hace una semana y el juicio tiene fecha para el 09.07.2012, ya terminada la Eurocopa) y se comenta que la Fiscalía reforzó sus sospechas tras estudiar las imágenes de video.

Cinco días pasaron desde la movida FA hasta la efectiva renuncia de Fabio Capello, quien salió a disentir públicamente (ante la RAI):

"Pienso que lo correcto era que Terry mantuviese el brazalete de capitán. He hablado con el presidente de la Federación y le he dicho que, en mi opinión, una persona no puede ser castigada hasta que sea oficial y que un tribunal, no deportivo sino civil, decida si John Terry hizo lo que se le acusa… la Federación me ha insultado y quebrantado mi autoridad.”

Paso inmediato, luego de una reunión en Wembley, la FA publica un comunicado aceptando la renuncia:

"La Asociación de Fútbol puede confirmar que Fabio Capello ha dimitido hoy (miércoles) como entrenador de Inglaterra".

"Esto sigue a una reunión con la participación del Presidente de la FA, David Bernstein, el Secretario General, Alex Horne, y Fabio Capello en el estadio de Wembley".

"Las discusiones se centraron en la decisión de la Junta de la FA de eliminar el equipo de Inglaterra, la capitanía de John Terry, y la respuesta de Fabio Capello a través de una entrevista televisiva italiana".

"En una reunión de más de una hora, la dimisión de Fabio fue aceptada y que dejará el cargo de seleccionador de Inglaterra, con efecto inmediato".

Por las dudas y con suma corrección, David Bernstein aclaró que "hemos aceptado la decisión de Fabio, estando de acuerdo en que es lo correcto… Queremos darle las gracias a Fabio por su trabajo con la selección de Inglaterra y le deseamos todo el éxito en el futuro".

Hasta aquí la ampulosa y montada escena pública al mejor estilo inglés (que suele tapar con vestidos blancos los más oscuros designios).

Fabio Capello terminaba este verano el contrato que lo unía a la FA (€ 7.1 millones por temporada) después de cuatro turbulentos años al frente de la selección, donde (en diciembre de 2007) llegó para reemplazar a Steve McClaren, comandante técnico de una de las más resonantes humillaciones inglesas de los últimos tiempos: no clasificar a la Euro 2008.

Durante estos (4) años, Capello sobrevivió a las críticas de la prensa inglesa y a varios momentos críticos, como la eliminación de Sudáfrica 2010 en 2º ronda) o el conflicto amoroso entre John Terry y la mujer de Wayne Bridge. La reestructuración del equipo en los últimos partidos, en los que Capello mechó jóvenes promesas (Daniel Sturridge, Jack Rodwell, etc) habían apaciguado las críticas, por lo que no se descartaba su renovación contractual si conseguía un buen resultado en la Eurocopa (su posibilidad de redención).

Cinco días pasaron hasta la renuncia de Capello que detonó, precisa e inmediatamente después de que el inglés Harry Redknapp (Tottenham DT y sucesor favorito) fuera exonerado en un juicio por evasión impositiva.

Así las cosas, la dirigencia de la FA saldrá a poco a brindar conferencia de prensa, redundará en la importancia de combatir el racismo, la ejemplaridad de los capitanes, la verticalidad de la autoridad y demás yerbas conocidas.

Así es, nada menos que dirigentes de una nación hecha y constituida a base de saqueos, robos, especulaciones, muertes, anacrónicos colonialismos e inconfesables maniobras históricas, vuelven a vestirse de caballeros para discurrir sobre ejemplaridades y leyes ante la opinión pública. Valga el fútbol en este caso. El fútbol inglés que necesita mejor fútbol de su selección y si es con un director inglés mucho mejor.
.

30 de enero de 2012

Teo Gutiérrez vs Gabriel Milito.


30.01.2012 - Tras la sombra del inédito Superclásico, Racing venció (1-0) a Independiente y se llevó la Copa Provincia de Buenos Aires (verano 2012), mientras el posoperatorio de Alfio Basile (DT) ausente y los afiches pertinentes de ocasión.

Nada distinguible en el Q.E.P.D. fútbol de verano pero las (continuas) provocaciones de Teófilo Gutiérrez (comparado al inolvidable Cabañas) lo traen a protagonizar nuestra CONTRATAPA nº 86. Disfrutable por unos, sufrida por otros, condenada y aplaudida, aquí la actitud de Teo en el (único) gol de Racing a Independiente que luego le valió la expulsión al experimentado (?) defensor Gabriel Milito.


.

12 de noviembre de 2011

El gol de Bottinelli a Migliore.


12.11.2011 - Bajo la lluvia del dinosaurio, Jonathan Bottinelli, a quién también le entregamos sus botines, hace su ingreso triunfal a nuestra sección de CONTRATAPAS. (Disculpen Maxi y Danna).

Aprovechando la fecha FIFA (en la que Argentina dejó que desear), la AFA dispuso lugar para recuperar el partido que adeudaban San Lorenzo vs All Boys (de la fecha 13).

Entonces fue el escándalo: barras de San Lorenzo entraron al entrenamiento y le propinaron un trompis a Jonathan Bottinelli que no aceptaba los términos de la presión... "esto es San Lorenzo... hay que ganarle a All Boys..."

Llegado al vestuario con un ojo morado, Bottinelli increpó a Pablo Migliore por "supuesta connivencia" con los barras y el arquero respondió propinandole otro golpe (mano abierta) en su rostro. (Lorenzo Massa no lo hubiera permitido?)

A todo esto, All Boys pretendía jugar (y no postergar) el partido frente a un debilitado rival (directo por Promoción) pero la AFA decidió posponerlo hasta hoy (12.11.2011).

Y hoy, después de dos tiros en los palos de All Boys y de la inmadura expulsión de Emanuel Gigliotti (´30), el bueno de Jonathan Bottinelli (figura estelar del entuerto) peina un centro para colocarlo, inatajable, en el propio arco de San Lorenzo que custodia Pablo Migliore (´38).

El gol (0-1) significó la primera victoria en la historia de All Boys en casa de San Lorenzo (la única victoria había sido de local en 1978). Además, el triunfo tiene valor doble, ya que le permite a All Boys salir de puestos de Promoción para ser reemplazado allí por San Lorenzo.


.

31 de octubre de 2011

"Cholo sos cagón..."


31.10.2011 - No terminamos de concluir si las expectativas levantaron demasiado la vara, si se repite el error de concepto o si es simplemente fútbol.

Poner a Simeone en nuestra sección de CONTRATAPAS tiene sus lecturas. Si es la del hincha “Vayan al frente la p… que los parió” o “Cholo sos cagón”, caben pocas dudas.

Rácing arrancó para pelear (de una vez) el título. Cambió un “prudente” Miguel Russo (DT) por un “vertical?” Diego Simeone para poner el fútbol a la altura de su plantel.

El primer cambio que manifestó el equipo fue la solidez defensiva en todos los rubros: orden, relevos y concentración (sin dejar de mencionar las performances del nuevo arquero Sebastián Saja). Cuatro goles en contra (13 partidos) son una demostración clara.

Pero como pocas veces Tim vuelve a dar en la tecla: "El fútbol es una manta corta: si te tapas los pies te descubres la cabeza y si te tapas la cabeza te descubres los pies".

El equipo de Miguel Russo supo lograr pasajes de excelente fútbol. Patricio Toranzo, Claudio Yacob, Giovanni Moreno e incluso Pablo Luguercio circularon la pelota de manera elegante y efectiva. Iván Pillud (por derecha) y Lucas Licht (por izquierda) usaron las mejores bandas. Racing llegó a emocionar. Pero perdía partidos inexplicables e injustos. Y fueron muchos (más de la mitad de los que jugó).

Se tomó nota de las deficiencias y, entre ellas, además de traer un arquero, se cambió el DT. Hoy, Diego Simeone logró estabilizar a Racing y lo hizo (invicto) duro de roer. Pero al precio que, por ejemplo Marcelo Bielsa conoce muy bien y Tim anunciara hace años.

Gabriel Hauche convertido en extremo marcador de punta, Giovanni Moreno en el mejor cabeceador defensivo, Teófilo Gutiérrez en el Llanero Solitario y Patricio Toranzo conminado a largar rápido la pelota podría verse como el complemento que le faltaba a Racing para armarse de atrás hacia delante.

Pero Iván Pillud retenido en su banda, Lucas Licht llegando por la suya sin descarga clara, Teófilo Gutiérrez de espaldas y sin compañeros delante, Giovanni Moreno lejos del área rival y Agustín Pelletieri habilitando es el precio que Racing termina pagando por esta compensación.

O bien es una deficiencia de estado físico que no permite acortar el equipo a las dimensiones de la manta (Tim) o una falla grave de conjugación técnico – jugadores (fueron para atrás?) o este plantel no es lo que las expectativas demandan.

Rácing no pierde pero tampoco gana. Ni siquiera a un Estudiantes gastado que jugó 60 minutos con diez hombres. El hincha canta “Cholo sos cagón”, pero cuando el DT decide reemplazar a un Giovanni Moreno ausente buscando volumen de juego y sacrificando la apuesta del tiro libre salvador, luego de parar una defensa de 3 y cambiar un delantero (Viola) por un volante (Aued). Así, las (2) situaciones de Racing llegaron en los últimos cinco minutos de juego (después de que le anularan un gol válido).

El problema de Racing está claro. Sabe destruir y no construir pero tiene jugadores de construcción. El problema era eminentemente estratégico. Ahora también es anímico.
.

3 de octubre de 2011

#BuscandoAGio


03.10.2011 - Nunca imaginamos que un jugador como Giovanni Moreno, que llegó de Colombia a poner algo de fútbol a nuestros maltratados torneos, pudiera tener un lugar en nuestra sección de "Contratapas".

Todo resulta de las desiguales alturas de las varas. Si de algo nos priva el empate de un clásico es de los posteriores afiches y cargadas. Pero en este caso, en el que Racing e Independiente igualaron (1-1) en un pobrísimo partido, uno de los contendientes se sintió ganador.

Así, sin posibilidad de afiche alguno, los hinchas de Independiente se las ingeniaron para hacer TT en Twitter el HT "BuscandoAGio" refiriendo al pobre desempeño del colombiano en el partido.

Por si no fuera suficiente, también tiene parte su compatriota Teófilo Gutiérrez que, calentando la previa con Ramón Díaz (DT) y dejado muy solo por Simeone (DT) tampoco pudo hacer de las suyas en el clásico. El HT "UnamoneditaparaTeo" también logró ser TT en Argentina.
.

16 de septiembre de 2011

Ramón Díaz debuta con derrota en Independiente.


16.09.2011 - Nada nuevo. La contratación de Ramón Díaz para reemplazar a Antonio Mohamed como entrenador de Independiente denota menos la ansiedad del riojano por trabajar como DT que la huida hacia adelante del mentor ideológico, Julio Comparada.

En una operación relámpago, Ramón Díaz se hizo cargo del plantel y en menos de una semana salió a la cancha a hacer su debut oficial con una previsible caída (0-1) de local ante Colón (video).

El momento candente de Independiente (hoy empezaría el próximo torneo en promoción) no sólo se manifiesta en su pobre nivel futbolístico y en los parches de "impacto" como soluciones cortoplacistas. La picadora de entrenadores se quedó sin menú y, finalmente, Independiente queda comandado por un técnico de vagaje dudoso e identificado "naturalmente" con otra institución (Ríver).



Ramón quedó obsoleto, casi emparentado a la política neoliberal de los 90, asimilado a los impactos mediáticos y las declaraciones ambiguas no exentas de chicanas gastadas en discursos de nulo contenido futbolístico sin perjuicio de especiales prerrogativas personales que irritan a los grupos de trabajo.

Desde Gallego a esta parte, sin olvidar las cuentas del estadio Libertadores de América, el presidente Comparada viene derrapando en cuanto a decisiones se trata y, lejos de virar el timón con un (posible) descenso enfrente, profundizó gravemente en la veta del error.
.