Mostrando las entradas con la etiqueta SABELLA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta SABELLA. Mostrar todas las entradas

31 de marzo de 2014

Orión de selección (?)

GENTILEZA DEL SITIO EL TRAGICOWEB

El tercer arquero de la Selección Argentina, Agustín Orión (Boca), sigue mostrando sus dotes carenciales en partidos clave. Esta vez el seleccionador, Alejandro Sabella, lo vio desde el palco de la Bombonera. Nos sorprendería un (tardío) cambio. No sorprendería una "prudencia" por el "grupo" (?)

RAMON DIAZ: "MEJOR NO SE PUEDE GANAR"
AFICHES DEL SUPERCLASICO 192
VER PARTIDO COMPLETO 
TAPA LPND Nº 436 - SUPERRIVER
EL VIDEO MOTIVACIONAL DE RIVER

5 de marzo de 2014

Rumania 0 Argentina 0


No se sufrió en defensa pero "los cuatro fantásticos" (Messi, Aguero, Di María e Higuaín) tampoco hicieron efecto. Argentina preocupa y después de un juego anodino, las declaraciones del entrenador, Alejandro Sabella, son muestra clara:

"La mayoría de los jugadores jugaron el domingo. Algunos tuvieron un viaje un poco largo. Llegaron un poco cansados. Tuvieron solo un día de entrenamiento", destacó el entrenador. Y añadió: "Obviamente, cuando tengan más tiempo para descansar estaremos de mejor manera."

"Diría que el primer tiempo nos costó. Sí fueron más jugadas de chispazos que jugadas colectivas. En el segundo tiempo fueron más jugadas colectivas que chispazos individuales."



RUMANIA: Ciprian Tatarasanu; Alexandru Matel, Razvan Rat Dinca, Florin Gardos y Srgian Luchin; Cristian Tanase, Alexandru Maxim, Gabriel Torje y Costin Lazar; Bogdan Stancu y Ciprián Maricá. DT: Victor Piturca.

ARGENTINA: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Ezequiel Garay, Federico Fernández y Marcos Rojo; Fernando Gago, Javier Mascherano y Angel Di María; Sergio Agüero, Lionel Messi y Gonzalo Higuaín. DT: Alejandro Sabella.

Cambios: ST 0’ Pantilimon x Tatarasanu y Torje x Maxim, 56’ Lasar x Tanace y Palacio x Agüero, 58’ Biglia x Gago, 76’ Lavezzi x Higuaín

Estadio: Nacional Arena de Bucarest. Arbitro: Gianluca Rocchi (Italia).

23 de mayo de 2013

Selección Argentina: lista de Sabella vs Colombia y Ecuador.


23.05.2013 - Alejandro Sabella (DT) dio a conocer la lista de jugadores convocados para los encuentros eliminatorios de la Selección Argentina vs Colombia (07.06.2013)y Ecuador (11.06.2013). Se espera alguna citación del medio local.

ARQUEROS
Sergio Romero (Sampdoria - Italia)
Mariano Andújar (Catania - Italia)
Agustín Orión (Boca - Argentina)

DEFENSORES
Ezequiel Garay (Benfica - Portugal)
Marcos Rojo (Sporting Lisboa - Portugal)
Federico Fernández (Getafe - España)
Pablo Zabaleta (Manchester City - Inglaterra)
Hugo Campagnaro (Nápoli - Italia)
José Basanta (Monterrey - México)
Fabricio Coloccini (Newcastle - Inglaterra)
Gino Peruzzi (Vélez - Argentina)

VOLANTES
Javier Mascherano (Barcelona - España)
Angel Di María (Real Madrid, España)
Eber Banega (Valencia - España)
Erik Lamela (Roma - Italia)
Lucas Biglia (Anderlecht - Bélgica)
Pablo Guiñazú (Libertad - Paraguay)
José Sosa (Mettalist Kherviv - Ucrania)
Augusto Fernández (Celta - España)
Walter Montillo (Santos - Brasil)
Rodrigo Braña (Estudiantes - Argentina)

DELANTEROS
Lionel Messi (Barcelona - España)
Gonzalo Higuaín (Real Madrid - España)
Sergio Agüero (Manchester City - Inglaterra)
Ezequiel Lavezzi (PSG - Francia)
Rodrigo Palacio (Inter - Italia)
.

25 de octubre de 2012

El álbum de Sabella































1/2/3 (1974) Con 20 años asoma en la Primera de Ríver (118 partidos 11 goles)
4 Allí comienza su sólida amistad con Daniel Passarella.
5/6 (26.02.1976) Newells 1 River 2, Sabella desaira al debutante Marcelo Bielsa.
7/8/9/10/11/12/13/14 (1978 – 1981) Su paso por Inglaterra lo tuvo en Sheffield United (1978-1980, 76 partidos, 8 goles) y Leeds United (1980-81, 23 partidos, 2 goles).
15 (1985) Un breve paso por Gremio de Porto Alegre (Brasil), 10 partidos 0 gol.
16/17/18 (1982-1985) Su brillante paso por Estudiantes de La Plata (113 partidos, 7 goles)
19 (1983) Breve paso por la selección argentina (jugó 4 partidos durante la Copa América 1983).
20 (1982) Con la camiseta de Estudiantes junto a Norberto Alonso (Ríver), la sombra que no lo dejó triunfar en Ríver.
21/22 (1982) Comandando el juego de Estudiantes (con Marangoni) vs Independiente, los dueños del fútbol argentino de entonces.
23 (1986) El otoño de “Pachorra” con la camiseta de Ferrocarril Oeste (27 partidos, 2 goles)
24 (1998) Ayudante de Daniel Passarella (DT) en la Selección Argentina, junto a Américo Rubén Gallego.
25 (2009) Debut como entrenador en Estudiantes de La Plata.
26 (2010) Junto a Juan Sebastián Verón en Estudiantes.
27 (2010) Junto a Pep Guardiola (Barcelona DT) en la final del Campeonato Mundial de Clubes.
28 (2011) Junto a Carlos Salvador Bilardo como entrenador de la Selección Argentina.
29/30 (2012) Haciendo sus armas como entrenador de selecciones junto a Lionel Messi.

.

11 de octubre de 2012

Sabella desaira a Bielsa


26 de febrero (1976), cuarta fecha del Campeonato Metropolitano. En Rosario, un irregular Newells Old Boys recibe a Ríver luego de empatar (3-3) con Chacarita, perder con Racing (3-4) y vencer a Argentinos Juniors (0-1). La Lepra llega al partido lejos de las mejores condiciones:

A las bajas de Alberto Enrique Carrasco Santos (arquero), Andrés Rebottaro (lateral derecho) y Daniel Sperandío (zaguero) se le sumó, a último momento, la de José Luis Pavoni, el indiscutible 2 titular, engripado.

Juan Carlos Montes (DT), el mismo que hiciera a debutar a Maradona en Argentinos Juniors ese mismo año, se encontró con un panorama defensivamente complicado.

No hay demasiadas opciones. La reserva leprosa, flamante campeona y representante de Argentina (como selección completa) en los recién terminados Preolímpicos (Montreal), viene pidiendo pista. Bulleri, Bielsa, Alfaro, Giusti…

Montes decide el debut de Marcelo Bielsa (nº2) en reemplazo de José Luis Pavoni para armar la dupla de zagueros con Armando Capurro. El pibe Bielsa, que viene de ser reconocido en el equipo ideal del Preolímpico, tiene que salir a la cancha.

Valentín Omar Bargas; Roberto Néstor Aguerópolis, Marcelo Bielsa, Armando Capurro y Jorge Alberto Ortiz; Américo Rubén Gallego (Arsenio Julio Ribeca), José Orlando Berta (Carlos Alberto Picerni) y Mario Nicasio Zanabria; Sergio Apolo Robles, José Antonio Palacios y Juan Ramón Rocha salieron a la cancha a recibir a Ríver para caer 1-2.


Mario Zanabria abrió la cuenta al minuto 13 y ahí terminó la alegría rosarina. La prensa deportiva calificó a Bielsa con un aprobado, pese a que no llegó al cierre en el gol de Héctor Ártico (1-1) y de quedar desairado ante un amague de Alejandro Sabella, que terminó con el gol de Daniel Mario Crespo (1-2).
.

2 de octubre de 2012

Superclásico de las Américas: convocados por Sabella vs Brasil (revancha en Chaco)


Alejandro Sabella (DT), dio a conocer la lista de futbolistas convocados para el partido revancha entre Argentina y Brasil, que se jugará en Chaco el miércoles (03.10.2012) a las 22, por el Superclásico de la Américas.

Arqueros
Ustari, Oscar - Boca Juniors
Barovero, Marcelo - River Plate
Andrada, Esteban – Lanús

Defensores
Peruzzi, Gino - Vélez Sarsfield
López, Lisandro - Arsenal F.C.
Domínguez, Sebastián - Vélez Sarsfield
Desábato, Leandro - Estudiantes de La Plata
Vergini, Santiago - Newell´s Old Boys
Re, Germán - Estudiantes de La Plata
Rodríguez, Clemente - Boca Juniors

Volantes
Vangioni, Leonel - Newell´s Old Boys
Braña, Rodrigo - Estudiantes de La Plata
Somoza, Leandro - Boca Juniors
Ponzio, Leonardo - River Plate
Sánchez Miño, Juan - Boca Juniors
Rodríguez, Maximiliano - Newell´s Old Boys
Chávez, Cristian - Boca Juniors
Mugni, Lucas - Colón de Santa Fe
Guiñazú, Pablo - Internacional (Brasil)

Delanteros
Martínez, Juan Manuel - Corinthians (Brasil)
Barcos, Hernán - Palmeiras (Brasil)
Montillo, Walter - Cruzeiro (Brasil)
Scocco, Ignacio - Newell´s Old Boys
.

27 de septiembre de 2012

Argentina: convocados por Sabella vs Uruguay y Chile


27.09.2012 - Acompañado con menos fútbol que resultados, Alejandro Sabella (DT) dio a conocer la lista de convocados (exterior) para los compromisos eliminatorios (2014) frente a Uruguay (12.09.2012) y Chile (16.09.2012). En días más completará la lista con jugadores del ámbito local.

ARQUEROS
Romero, Sergio (Sampdoria – Italia)
Andújar, Mariano (Catania – Italia)
Oscar Ustari (Boca - Argentina)

DEFENSORES
Campagnaro, Hugo (Nápoli – Italia)
Fernández, Federico (Nápoli – Italia)
Zabaleta, Pablo (Manchester City – Inglaterra)
Garay, Ezequiel (Benfica – Portugal)
Rojo, Marcos (Sporting – Portugal)
Sebastián Domínguez (Vélez - Argentina)
Clemente Rodriguez (Boca - Argentina)
Leandro Desabato (Estudiantes - Argentina)
Gino Peruzzi (Vélez - Argentina) (lesionado)
Matías Rodriguez (U de Chile) (reempl. a Peruzzi)

VOLANTES
Mascherano, Javier (Barcelona – España)
Di María, Ángel (Real Madrid – España)
Gago, Fernando (Valencia – España)
Pérez, Enzo (Benfica – Portugal)
Sosa, José (Mentalist – Ucrania)
Guiñazú, Pablo (Internacional – Brasil)
Rodrigo Braña (Estudiantes - Argentina)
Maxi Rodriguez (Newells - Argentina)

DELANTEROS
Messi, Lionel (Barcelona – España)
Higuaín, Gonzalo (Real Madrid - España)
Agüero, Sergio (Manchester City – Inglaterra)
Lavezzi, Ezequiel (París S.G. – Francia)
Barcos, Hernán (Palmeiras – Brasil)

20 de septiembre de 2012

Clásico de las Américas: Brasil 2 Argentina 1


20.09.2012 - ¿Qué puede esperarse de un partido de ocasión? De dos grupos de jugadores que, conjugados horas antes (sin formar equipo), se visten y salen a la cancha a la prueba de dar la talla.

¿Qué puede esperarse de un equipo argentino planteado para evitar golpes mediáticos? Una alternativa línea de cinco, dos volantes contenedores con breve llegada (Rodríguez + Guiñazú) y dos desenganchados delanteros (Martínez + Barcos).

Un partido previsible, lento, deslucido, confuso, inconexo, fortuito y sin sentido como el visto: monumento a la cautela, medalla a la carencia de ideas. Volantes (argentinos) concentrados en el esfuerzo de pasar la pelota a un compañero (con desiertos amarillos delante de la línea del balón), defensores encimados y no menos apurados, delanteros en vidriera juntando porotos para una próxima convocatoria (?).

Más allá del poco sentido y menor utilidad del compromiso (firmado por 4 años) ¿No sería loable esbozar un mínimo plan B al resfrío de Messi, un canal creativo (B) desprendido de la inspiración de las estrellas titulares, un ensayo coherente en los vacíos puestos laterales, una coordinada dupla central y/o, cuando menos, un esquema similar al del equipo grande?

¿Cómo probar marcadores de punta cuando se prioriza el temor al ridículo con una línea de tres defensores convertible en línea de 5? ¿Cómo esperar circuitos y tenencia con una plaga de quitadores? ¿Cómo tragar un partido con semejantes ingredientes? ¿Cómo tragar que un entrenador que renuncia a todo esto se de el espacio de convocar y hacer jugar a un jugador de probado desnivel (Funes Mori) en guiño a la amistad con su mayor patrocinador (Passarella) y que, diseñando el mínimo plan de no perder también falla en su ejecución?



Brasil: Jefferson; Lucas Marques, Dedé, Réver, Fábio Santos; Ralf, Paulinho, Jadson; Lucas, Neymar y Luis Fabiano. DT: Mano Menezes.

Argentina: Ustari; Peruzzi, Lisandro López (Vergini), S.Domínguez, Desábato y Clemente Rodríguez; Maxi Rodríguez, Braña, Guiñazú; J.M.Martínez y Barcos (Rogelio Funes Mori). DT: Alejandro Sabella.

Goles: Martínez (´19 ARG), Paulinho (´25 BRA), Neymar (´92 BRA, penal). Árbitro: Carlos Amarilla (Paraguay). Estadio: Serra Dourada (Goiania, Brasil).
.