Mostrando las entradas con la etiqueta VELEZ SARSFIELD. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta VELEZ SARSFIELD. Mostrar todas las entradas

5 de abril de 2014

Torneo Final 2014: Vélez 0 Racing 1



Vélez llegaba a su casa para despachar a Racing y, después de la consumada derrota de Colón (0-1 vs Lanús), tomar la punta en soledad. Racing llegaba a Liniers con la angustia del promedio y el estigma del unánime último puesto. Incluso el diario Crónica había lanzado una encuesta: "¿Por cuántos goles pierde Racing hoy en Liniers? Dos, tres o más..."

Vélez superó a Racing en todo durante todo el tiempo e hizo figura al arquero Saja. El planteo y los cambios ejecutados por Mostaza Merlo (Racing DT) lo llevaban al cadalso. Sin armador y con línea de cinco ingresaba Aued y Vietto (por Hauche), mientras Turu Flores (Velez DT) seguía acumulando delanteros en el área de Racing.

Cuando las piernas se acababan, Vietto le cambió la cara al asediado Racing que, después de 60 minutos, se plantó claramente de contragolpe. Y en la última jugada del partido (minuto 93), el (siempre abucheado) Aued habilitó de taco a Vietto que puso el 0-1 final.

Vélez se queda sin punta. Racing sale del fondo. El torneo sigue a la deriva.

1 de febrero de 2014

Vélez campeón de la Supercopa Argentina 2013.


Con gol de Javier Canteros (´59) Vélez Sársfield (campeón de Primera División 2013) venció (1-0) a Arsenal (campeón de la Copa Argentina 2013), en el Estadio Juan Gilberto Funes de San Luis, y se consagró (2º) campeón de la Supercopa Argentina para sumar su 16º estrella oficial.

Fue el debut de José Turu Flores como DT de Vélez que hoy, con un partido dirigido ya guarda un título en su carrera (?), después de remar cinco años como ayudante de Ricardo Gareca (DT).


"Me pone muy feliz por el grupo, por el nuevo cuerpo técnico que comanda el Turu Flores y también se lo quiero dedicar a Gareca, quien hizo mucho para que llegáramos hasta acá", dijo el capitán, Fabián Cubero.



Vélez Sársfield: 13-Sebastián Sosa; 5-Fabián Cubero; 2-Fernando Tobio; 6-Sebastián Domínguez; 3-Emiliano Papa; 21-Agustín Allione; 8-Héctor Canteros; 29-Lucas Romero; 11-Ariel Cabral; 12-Lucas Pratto; 9-Mauro Zárate. DT: José Oscar Flores

Arsenal F.C: 17-Cristian Campestrini; 4-Martín Nervo; 2-Mariano Echeverría; 6-Diego Braghieri; 15-Damián Pérez; 23-Ramiro Carrera; 13-Matías Zaldivia; 5-Iván Marcone; 19-Nicolás Aguirre; 18-Milton Caraglio; 9-Julio Furch. DT: Gustavo Alfaro

Goles: 14' ST, Hector Canteros (V).
Cambios: 19' PT, Martín Rolle por Nicolás Aguirre (A); 18' ST Franco Zuculini por Matías Saldivia (A); 25'ST Jonathan Gómez por Ramiro Carrera (A); 32'ST Jorge Correa por Hector Canteros (V); 46 ST', Federico Vázquez por Mauo Zárate (V)
Árbitro: Fernando Rapallini. Estadio: Juan Gilberto Funes (San Luis).

TODOS LOS TITULOS DE VÉLEZ SARSFIELD (16)
Nacional 1968, Clausura 1993, Apertura 1995, Clausura 1996, Clausura 1998, Clausura 2005, Clausura 2009, Clausura 2011, Inicial 2012, 2012/13, Copa Libertadores de América 1994, Copa Intercontinental 1994, Copa Interamericana 1996, Supercopa Sudamericana 1996, Recopa Sudamericana 1997, Supercopa Argentina 2013.

REGLAMENTO DE LA SUPERCOPA ARGENTINA

29 de junio de 2013

Los afiches de Vélez Supercampeón.




.

Vélez Supercampeón Argentino (2013)


29.06.2013 - Con gol de Lucas Pratto (´8), Vélez venció (1-0) a Newells en el Estadio Malvinas Argentinas (Mendoza) y se consagró Supercampeón 2013.

El campeón del Torneo Inicial (2012) y el campeón del Torneo Final (2013) se reúnen en una (insólita) final (Himno Nacional incluido) para hacer la temporada de tres campeones (?).

Vélez, que venció con 10 hombres (´27 expulsado Cubero), aguantó el permanente ataque rosarino (incluso Scocco erró un penal ´30) y se lleva $ 1.200.000, la clasificación a la Recopa, a la Copa Sudamericana, a la Copa Libertadores 2014 (5º clasificación consecutiva) y su décima estrella oficial (alcanzando a San Lorenzo en línea de títulos del profesionalismo).



Vélez: S. Sosa; F. Cubero, F. Tobio, S. Domínguez, E. Papa; I. Bella, F. Razzotti, F. Gago, F. Insúa; L. Pratto, F. Ferreyra. DT: Ricardo Gareca.

Newell´s: N. Guzmán; M. Cáceres, S. Vergini, G. Heinze, M. Casco; P. Pérez, L. Bernardi, R. Cruzado; M. Rodríguez, I. Scocco, V. Figueroa. DT: Gerardo Martino.

Gol: 08′PT Pratto (V)
Incidencia: A los 30′PT Sosa (Vélez) le atajó un penal a Ignacio Scocco (Newells)
Expulsado: 27′ST Fabián Cubero (Vélez)
Cambios: 29′Gino Peruzzi x Bella (V), 63′Tonso x Cruzado (N), 67′ST Lucas Romero x Pratto (V), 71′Francisco Cerro x Gago (V), 72′Maxi Urruti x Pérez (N)
Árbitro: Néstor Pittana. Estadio: Malvinas Argentinas (Mendoza).

.

15 de mayo de 2013

Copa Libertadores de América: Vélez 1 Newells 2.


15.05.2013 - Con goles de Milton Casco (´3) e Ignacio Scocco (´40), Newells Old Boys venció (1-2) a Vélez Sársfield (Ferreyra ´82) en Liniers por la vuelta de los octavos de final y con un global de 2-2 clasificó a los Cuartos de la Copa Libertadores de América 2013.

El título ("carajo") no viene ligado a parcialidad alguna desde nosotros, sino en sutil homenaje a Marcelo Bielsa en su famoso y mítico grito al ganar su primer título con Newells. ¿Por qué? Porque después de mucho tiempo pudimos ver un PARTIDO DE FÚTBOL ARGENTINO: intenso, importante, tenso y noble, el duelo entre Vélez y Newells fue una muestra de lo mejor de nuestro desfalleciente fútbol.

Dos equipos lanzados al arco de enfrente. Primero Newells para revertir el 0-1 de Rosario. Después Vélez, para revertir el 0-2 en propia casa. Y Newells fue y marcó y siguió jugando igual, a aumentar la diferencia (faltó puntería). Porque el equipo del Tata Martino (al mejor estilo Bielsa) no está preparado para aguantar resultados.

Enfrente, el Vélez de Gareca, con dignidad, fútbol (enorme Gago) y el clamor de su gente fue a buscarlo. Descontó (Ferreyra (´82) y acorraló a Newells como nadie pudo hacerlo en estas pampas. No le alcanzó el tiempo de un partido que hubiéramos querido seguir viendo siempre...

Newells clasifica a octavos de final de la Copa Libertadores mientras se mantiene en la Copa Argentina y puntea en soledad el Torneo Final (2013). Se viene el ganador de Boca - Corinthians.



Vélez: Sebastián Sosa; Gino Peruzzi, Juan Sabia, Sebastián Domínguez, Emiliano Papa; Agustín Allione, Francisco Cerro, Fernando Gago; Federico Insúa; Jonathan Copete y Lucas Pratto. DT: Ricardo Gareca.

Newell’s: Nahuel Guzmán; Marcos Cáceres, Santiago Vergini, Gabriel Heinze, Milton Casco; Pablo Pérez, Diego Mateo, Rinaldo Cruzado; Víctor Figueroa, Ignacio Scocco y Maximiliano Rodríguez. DT: Gerardo Martino.

GOLES: Milton Casco ( Newells 3′), Ignacio Scocco (Newells 40′), Facundo Ferreyra (Vélez 82´)
CAMBIOS: Vélez: Lucas Romero por Agustín Allione (45′), Facundo Ferreyra por Jonathan Copete (45′), Ezequiel Rescaldani por Federico Insúa (78′). Newell’s: Horacio Orzán por Rinaldo Cruzado (64′), Martín Tonso por Víctor Figueroa (74′), Lucas Bernardi por Pablo Pérez (78′).
Árbitro: Néstor Pitana. Estadio: José Amalfitani (Vélez Sársfield)
.

19 de abril de 2013

Ivan Bella cae desplomado en pleno campo de juego.


19.04.2013 - Sonó el silbato final del árbitro Patricio Lousteau para dar el final de Vélez 1-3 Newells en el Estadio Amalfitani cuando, inmediatamente, Ivan Gonzalo Bella (Vélez) cayó desplomado en el centro del campo de juego paralizando a todo el estadio y desesperando a los (22) jugadores que se reunían en el círculo central.

Se vio que, desvanecido y con convulsiones, el jugador no respondía. Inmediatamente una ambulancia entró al campo de juego para trasladarlo de urgencia al Hospital San Juan de Dios (Ramos Mejía).








Ahora, minutos más tarde, llega la noticia de que Ivan Bella ya está estabulizado en el hospital. Contó su hermano Rodrigo (jugador de la 5º de Vélez) que "pude meterme en el campo de juego y cuando lo llevaba la ambulancia, le apreté la mano y reaccionó." 

Se confirmó más tarde que fue un ataque de epilepsia y que, luego de quedar internado en terapia intensiva, quedará 24 hs en el hospital en observación.
.

3 de diciembre de 2012

Fortineras del Campeón







VELEZ CAMPEON 2012
CHUCKY FERREYRA, EL GOLEADOR
.

Facundo Chucky Ferreyra


04.12.2012 - Nació hace 21 años en Lomas de Zamora (Provincia de Buenos Aires). Debutó en la Primera de Banfield el 21 de noviembre de 2008 (vs Huracán 0-0, Apertura). Formó parte del Banfield campeón 2009. Más tarde, descendido el Taladro (2012), pasa a Vélez Sársfield para consagrarse como goleador del campeón 2012.

.

Torneo Inicial 2012: Vélez campeón


03.12.2012 - Con la victoria (2-0, Ferreyra x2) sobre Unión, Vélez Sarsfield se coronó CAMPEÓN del fútbol argentino (Torneo Inicial 2012) con una fecha de anticipación.




Vélez, ejemplo institucional del fútbol argentino, se llevó su novena estrella del profesionalismo luego de un año que, como todo local obligado a la exportación, sufrió importantes bajas en su plantel.

A la salidas de Barovero (River), Ortiz (Racing), Zapata (Independiente), Augusto Fernández (Celta de Vigo), Juan Manuel Martínez (Corinthians), David Ramírez (Godoy Cruz) y Héctor Canteros (Villarreal) sólo le sucedieron las llegadas de Facundo Ferreyra (Banfield) y Jonathan Copete (Ind.Sta.Fe, Colombia) mechados en su equipo de alto sello canterano.



Los campeones (24 jugadores utilizados) y sus presencias: Marcelo Montoya (10), Sebastián Sosa (8), Mariano Bittolo (2), Fabián Cubero (15), Sebastián Domínguez (17), Emiliano Papa (17), Gino Peruzzi (12), Juan Silis (8), Fernando Tobio (18), Agustín Allione (13), Ivan Bella (15), Alejandro Cabral (18), Ramiro Caseres (1), Francisco Cerro (12), Brian Ferreira (7), Federico Freire (1), Federico Insua (18), Eduardo Pucheta (1), Lucas Romero (12), Jonathan Copete (6), Facundo Ferreyra (14), Lucas Pratto (18), Ezequiel Rescaldani (6).


Es el sexto título que consigue Ricardo Gareca como entrenador, después de los conseguidos con Talleres (Córdoba)(B Nacional 98/99 y Conmbeol 99), Universitario (Perú) (08) y Vélez (Clausura 09, Clausura 11).
.

25 de septiembre de 2012

San Lorenzo - Vélez


25.09.2012 - La historia de San Lorenzo vs Vélez cambió de signo en Marzo de 2008 cuando, camino a la cancha, murió Emanuel Alvarez (21). Desde entonces, y no sin incidentes de por medio, cada enfrentamiento de estos equipos fue calificado de “alto riesgo”.

Este fin de semana (22.09.2012), por la 8º fecha del Torneo Inicial 2012 volvieron a encontrarse en el Nuevo Gasómetro y el Coprosede dictaminó la veda de asistencia al público visitante.

Así, el público de San Lorenzo (local), dueño de todas las instalaciones, vio como su equipo caía (1-2) con Vélez y se enteró luego de los dichos de su entrenador, Ricardo Caruso Lombardi (repartiendo culpas?): “Parecía una práctica, el aliento de la gente no se escuchaba.”

Aquí un recorrido fotográfico del partido (magníficamente) hecho por elaliento.com






2 de agosto de 2012

Nueva camiseta de Vélez 2012-13


Topper y Vélez presentaron la nueva camiseta para la temporada 2012-13 que (ya) empieza (Torneo Inicial 2012) con las caras de Christian Bassedas y Turu Flores (en la promo) en remembranza de la gloriosa y noventosa década velezana.

Una V más ancha con los tradicionales colores (blanco + azul Francia) de una camiseta confeccionada con dos tejidos de microfibras diferenciados (liso para frente y mangas y calada para la espalda), para ventilación.


En el interior del cuello tiene aplicada la frase “El Fortín” y la cinta exterior lleva los colores de la bandera italiana referente al club sobre una bandera argentina aplicada en forma de “V”.

El escudo tejido y aplicado en la prenda, bordado junto con la estrella del Campeón del mundo sobre la bandera italiana da un sello de distinción.

.

25 de noviembre de 2011

El nombre de Vélez Sarsfield.


25.11.2011 - “La historia no suele recordar a Carlos II de Inglaterra (1630-1685) como el hombre que entregó tierras a William Penn (1644-1718) o le dio el condado de Sandwich a Montagu (1718-1792), sino por otro motivo más personal: la cantidad de hijos que tuvo fuera de su matrimonio. El monarca reconoció trece vástagos habidos en relaciones con ocho mujeres.

Lucía Walter, una de las ocho, engendró a James y a María. En este caso, Carlos II (el alegre) aceptó la paternidad de James Scott (nacido en Escocia), pero no de Mary, porque sospechaba que podría ser hija del conde de Arlington.

Mary se casó con William Sarsfield, perteneciente a una familia que tendría un descendiente que emigró a nuestras tierras y se instaló en Córdoba. Nos referimos a George Sarsfield, cuya hija Rosita se casó con Dalmacio Vélez y fueron los padres del doctor Dalmacio Vélez Sarsfield (1800-1875), redactor del Código Civil” (1) y propulsor del primer ferrocarril argentino, entre otras cosas.

El 9 de enero de 1854, la comisión de hacienda integrada por Dalmacio Vélez Sarsfield (Bartolomé Mitre y Mariano Billinghurst) presentó el proyecto de construcción de un ferrocarril desde la ciudad de Buenos Aires al Oeste y, tres años después, en agosto de 1857 se inauguró (locomotora + 2 vagones) con un viaje que lleva al propio Vélez Sarsfield (y otros).


El trayecto medía inicialmente 10 km e iba desde la estación Plaza Del Parque (hoy Teatro Colón) hasta la estación La Floresta, (hoy Floresta), su cabecera terminal.

Más tarde, en 1888, homenajeando al Dr.Vélez Sárfield (fallecido en 1875), la estación “La Floresta” pasa a tomar su nombre (hasta 1944).

Y, finalmente, a falta de partes meteorológicos, la inducción nos dice que el 1 de enero de 1910 llovía, razón por la que entonces, Julio Guglielmone, Martín Portillo y Nicolás Marín Moreno se reunieron bajo la estación terminal del Ferrocarril del Oeste, en el túnel que une los andenes, a decidir la creación del “Club Atlético Argentinos de Vélez Sársfield”, por la sencilla razón de que estaban, entonces, bajo la estación “Vélez Sársfield” (hoy "Floresta")... hace 100 años.



(1) Daniel Balmaceda, "Historia de las Palabras", Sudamericana, 2011 (pág.90)
.

25 de octubre de 2011

Apertura 2011: Vélez 1 Estudiantes 0.


25.10.2011 - Ganarle en casa y por la mínima (1-0) a este devaluado Estudiantes que dirige Russo y despide a Verón no es nota sobresaliente para el vigente campeón del fútbol argentino. Pero acumular la cuarta victoria consecutiva en estos breves torneos de racha sí llama la atención de los focos.

Si bien el Fortín repite sus inicios fuera de training y tarda en entrar a la velocidad crucero que se le conoce a su (actual) plantel, esta temporada el adormecimiento inicial fue un tanto mas pronunciado. Acaso las repentinas ventas de Santiago Silva y Maxi Moralez (hicieron uso relámpago de la rescisión) sumadas a la programada de Ricky Alvarez resintieron los engranajes.

Este Vélez no luce pero vuelve a solidificarse para trabajar los partidos (y ganarlos) y, sumando, asomarse a la pelea del campeonato con la esperanza de enlazar a Boca (fecha 14), mientras da lugar para rutilantes apariciones como la de Héctor Canteros.

Después de un comienzo traumático (1 punto sobre 15 entre las fechas 4 y 8), el Fortín parece haber acomodado sus piezas y volver al ruedo. Sin brillos ni sobras el 2-1 a Lanús, 1-0 a San Martín (SJ), 1-0 a Independiente y este 1-0 sobre Estudiantes (último) tonifican un plantel acostumbrado a mirar desde arriba.



El tempranero y solitario gol del Mago Ramírez (´6) fue el preámbulo que terminó siendo la flor de un pálido juego disputado en mitad de cancha. Así, mientras espera rival en (cuartos de) la Copa Sudamericana, espera tropiezos de Rácing y Boca, ya sus inmediatos competidores por el Apertura.
.