Mostrando las entradas con la etiqueta TORNEO FINAL 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta TORNEO FINAL 2013. Mostrar todas las entradas

24 de junio de 2013

Torneo Final 2013: Posiciones Finales.



B NACIONAL (descienden 3 equipos)
San Martín (San Juan) 1.197
Independiente 1.131
Unión (Santa Fe)0.973

Copa Sudamericana 2013 (6 clasificados)
Los 5 equipos con mas puntos de la temporada 2012/2013 que no jugaron la Copa Libertadores 2013 (Lanús, River Plate, Racing Club, Belgrano, San Lorenzo) y el ganador de la Superfinal entre el Campeón Torneo Inicial 2012 (Velez) vs Campeón Torneo Final 2013(Newells).

Copa Libertadores 2014 (5 clasificados):
Campeón Torneo Final 2013: Newells
Campeón Torneo Inicial 2013
Campeón de la Copa Argentina
Ganador de la Superfinal: (Velez vs Newells)
Equipo mejor ubicado en la Copa Sudamericana 2013

(En caso de que alguno de estos equipos se repita, clasifica el mejor ubicado en la temporada 2012/2013).

.

21 de junio de 2013

Racing cierra la temporada festejando el descenso de Independiente


21.06.2013 - Con goles de Luciano Vietto (´41), Diego Villar (´64) y Ricardo Centurión (´89), Racing goleó (3-0) a Unión en el Cilindro de Avellaneda por la última fecha (19º) del Torneo Final 2013.

Partido y resultado una anécdota colorida del real festejo de la parcialidad racinguista que se reunió en masa (con la excusa del partido) para gritar con suma alegría el descenso de su archirrival Independiente.


Los festejos, preparados con antelación, comenzaron ni bien aparecían los equipos en el campo de juego. La luz cortada del estadio (se corrió el rumor de corte de suministro y grupos generadores) dejó lugar para el inmenso humo negro que nubló la vista de todo el estadio que al unísono cantaba "Vos sos de la B".

Afiches con la letra B, féretros rojos, fantasmas multiplicados entre globos y humo negro con el tema "Te Vas" emitido desde los parlantes, hicieron un combo que terminó con la festiva goleada (3-0) ante el descendido Unión.





.

19 de junio de 2013

Torneo Final 2013: NEWELLS CAMPEÓN


19.06.2013 - Newells Old Boys se consagró campeón del Torneo Final 2013 con una fecha de anticipación al final (18º) después de que Lanús no pudiera revertir el 0-2 vs Estudiantes en la reanudación de su partido suspendido.

La precaria organización de nuestro fútbol sumada a la (creciente) violencia que obliga a suspensiones y retrasos, hizo que los hinchas leprosos festejaran disgregados viendo la TV (Lanús vs Estudiantes) y que los jugadores se encontraran en la previa de su partido por Copa Argentina (8vos de final) vs Talleres de Córdoba en la provincia de Chaco.



Newells fue justo y unánime campeón, coronando un ciclo memorable que empezó en la cornisa del descenso y terminó cosechando el sexto título profesional de su historia (aquí los detalles).

La superfinal, que enfrenta al campeón del Torneo Inicial (Vélez) y al campeón del Torneo Final (Newells) tendrá lugar el próximo 29 de junio en Mendoza.


.

17 de junio de 2013

Newells, el mejor de todos.


17.06.2013 - Las fotos del campeón suelen ser multitudinarias. Mascotas, hinchas, utileros, médicos, familiares, dirigentes, juveniles, preparadores físicos, entrenadores, cancheros… Algo paradójico entonces que no pocos jugadores suplentes no se sientan parte y acaso renieguen o eviten flashes (?) (cuando la cosa es al revés y cuesta arriba son los primeros en salir después del entrenador).

Sin olvidar que (la gestión) Julio Comparada ganó copas, (la gestión) José María Aguilar disfrutó de vueltas olímpicas y (los gerentes de) Blanquiceleste S.A. pudieron besar un trofeo, soslayar (ahora) la reconstrucción institucional de Newells sería deshonesto.

Hace cinco años (2008) Newells celebraba elecciones después de 14 años soportados (1994) bajo una dirigencia fraudulenta y antidemocrática que vació el club: el apoyo público de Marcelo Bielsa a la candidatura de Guillermo Lorente contribuyó al 67% de votos obtenido para suceder al tristemente célebre López (que dejó $70 millones de deuda en un club de instalaciones destruidas).


Y Newells, vacío, quebrado y disgregado, se unió bajo la bandera rojinegra: además de los socios, Marcelo Bielsa, Lionel Messi, Maximiliano Rodríguez, Lucas Bernardi, Sebastián Domínguez y Germán Re aportaron ($) para la reconstrucción.

Los socios (autoconvocados), impulsores del fin de ciclo López, se juntaron a lavar las tribunas, arreglar plateas, vestuarios y parte del gimnasio cubierto, Bielsa donó dinero para la construcción de un complejo habitacional, Messi financió la remodelación del predio Islas Malvinas (donde entrenó de chico) y la rueda (oxidada) volvió a rodar.

Terminaba la temporada 2011-2012 y el panorama deportivo de Newells era negro: al sótano de las posiciones (con igual cantidad de puntos que Independiente) la presión del descenso era avasallante e ineludible.

Y entonces llegó Gerardo Martino (DT), el unánime ídolo de todo leproso cuarentón, el gordito, exquisito y campeón (1988, 1991 y 1992), aprendiz de Bielsa y (ya) consagrado con la selección mundialista de Paraguay (2010), rechazando la oferta de la selección colombiana (hoy dirigida por Pekerman) para hacerse cargo del incendio.


Al apoyo de Bielsa y a la llegada de Martino le sucedieron los (grandes) retornos: Maxi Rodríguez (Liverpool) desechando ofertas europeas, Ignacio Scocco (sin continuidad en Al Ain de Emiratos Árabes) poniendo u$s 100.000 de su bolsillo y Gabriel Heinze, venido de la Roma (Italia): los (3) símbolos del equipo.

De pelear el descenso, este Newells pasó a pelear campeonatos, del infierno al cielo: 6º en el Clausura 2012 y subcampeón Inicial 2013, el grupo de Martino está a horas de llevarse el Torneo Final 2013, sólido en la Copa Argentina (8vos de final) y esperanzado en la Copa Libertadores (semifinal). Gerardo Martino dirigió 67 partidos desde que llegó a Newells en 2011: ganó 35, empató 18 y perdió 14 (61%).

A las inminentes puertas del título (Final 2013), Newells lleva 40 goles a favor en 18 fechas (10 más que el siguiente goleador, San Martín SJ y 37.5% más que el siguiente, River). No racha ni casualidad. Tampoco milagro.

“Pase lo que pase ya me siento campeón por el sacrificio de todo este plantel y por todo el esfuerzo que venimos haciendo desde hace un año y medio”, dice Gabriel Heinze.


Newells, justo ganador, es el mejor equipo de nuestro fútbol de hoy. Sin demasiado riesgo de exageración y quizá graficando el torneo, podría decirse que es el ÚNICO equipo, lo que habla a dos puntas, de nuestra pobre actualidad y del mérito leproso.

Lejos del Barcelona, el Arsenal o el Borussia Dortmund, este Newells es apenas la sombra de aquel Newells noventoso. Es simplemente un equipo que logró identidad. Pero, como sabemos, la identidad no es garantía de título bien habido.

La foto podrá ser multitudinaria pero los campeones (morales o empíricos) son, apenas, poco más que once jugadores: “Creo que el mérito lo tienen los jugadores porque tienen una gran valentía de jugar como juegan y más en este fútbol argentino”, dice Martino, ideólogo de los wines, los laterales – volantes – wines, el equipo corto y el orden táctico que hace que (como en los equipos de Bielsa) cada jugador sepa su rol y ofrezca pase.

40 goles en un torneo en el que los esquemas defensivos superan los ensayos ofensivos, la convicción, la clara identidad de juego, el orden, y la innegociable vocación de ataque llegan con este Newells que viene a oxigenar y jerarquizar un campeonato gris que lo recibe como al de propuesta audaz.

Calidad y resultados se dieron la mano esta vez. “El capítulo esta vez se cierra como las buenas películas, cuando el espectador se queda mientras ofrecen los títulos hasta que se enciende la luz.” (Víctor Hugo Morales)

Querer jugar bien y querer ganar todos lo quieren. Pero muchos (casi todos) tienen antes la urgencia de no perder. Torneo corto, contrato rescindible, semana próxima… Hay pocas excepciones y Newells la encarna desde la cima.

Reconstrucción institucional, sentido de pertenencia, concepción de grupo, idea de juego, entrenador lúcido, intérpretes distinguidos, buen pie… son demasiadas cosas que se dan de tanto en tanto: ¡Gracias Newells!
.

Torneo Final 2013: Lanús 5 River 1


17.06.2013 - Con goles de Chavez (´4), Pizarro (´11), Ayala (´13) y Blanco (´27 y ´50), Lanús goleó (5-1) a River (Vangioni ´6) en el Sur y se plantó como única y última alternativa al título de Newells Old Boys.

Un River desconcertado y sin respuestas precipitó las (nuevas) disculpas públicas de Ramón Díaz (DT) que llevó a su equipo a una impensada expectativa de título sin demasiados fundamentos futbolísticos.

Con este resultado los millonarios quedan fuera de combate por el título mientras que Lanús deberá revertir el pendiente 0-2 que lleva vs Estudiantes en los restantes 45 minutos de juego que quedan (Miércoles 20.06.2013) para quedar con ínfimas posibilidades matemáticas de discutir con Newells.


.

10 de junio de 2013

Torneo Final 2013: Newells 5 Unión 0


10.05.2013 - Con goles de Maxi Rodriguez (´30 y ´70), Scocco (´42), Heinze (´53) y Urruti (´80), Newells goleó (5-0) al descendido Unión en Parque Independencia y confirma su liderazgo en soledad (a 3 puntos) sobre Ríver (inmediato perseguidor) cuando restan 2 fechas.

Nuestra tapa alude a su entrenador, Gerardo Martino, quién tomara las riendas de un equipo al borde del descenso y supo conjugar sus piezas de modo tal de lograr el mejor funcionamiento colectivo del fútbol argentino.

Para los que quieran ahondar en la metáfora, remitimos a "Ensayo de Orquesta" de Federico Fellini, desprendida de toda connotación política. (Quien no la haya visto puede leer aquí).


.

9 de junio de 2013

Torneo Final 2013: River 2 Independiente 1


09.06.2013 - Con goles de Juan Manuel Iturbe (´21) y Manuel Lanzini (´62), River venció (2-0) a Independiente (Montenegro ´89) en el Monumental por la 17º fecha del Torneo Final 2013 y se sube a la punta del campeonato (32 pts) hasta que Newells (puntero) juegue su partido (vs Unión).

River, con más puntos que fútbol, recupera las ilusiones de campeonato y los rojos se siguen sumergiendo en el peor momento de su historia deportiva. Montenegro descontó (1-2) hacia el final (´89) pero el tiempo no fue suficiente.


Con este resultado (y las victorias de Quilmes y San Martín SJ), Independiente quedó al paso del descenso que puede concretarse mañana (si Argentinos vence a San Lorenzo).

La gente de Independiente rompió alambrados e intentó la suspensión del partido que, acertadamente, Saúl Laverni (árbitro) sacó adelante. Arde Avellaneda...


.

3 de junio de 2013

Tigre 1 San Martín de San Juan 3

GENTILEZA DEL SITIO EL TRAGICO WEB

03.06.2013 - Con goles de Claudio Riaño (´11 y ´65) y Caprari (´23), San Martín (SJ) venció (1-3) a Tigre (Janson ´44) en Victoria y, si bien continua en posición de descenso directo, superó a Independiente en la tabla de promedios.

Si el Torneo (Final) adolesce de jerarquía, apellidos, conjuntos y brillo, abunda en "competitividad" y, sobretodo, morbo. La irregularidad, cómplice de cierta mediocridad, conspira unánime contra los pronósticos y en estos campeonatos (cortos), donde las rachas hacen campeones, pueden esperarse cajas de Pandora.

En la punta, Lanús fue una bolsa de reproches hacia el pálido empate (0-0) vs Belgrano. Un equipo que ostenta ambiciones de título no debiera permitirse dejar puntos en estas instancias.

Ríver, tras una racha de 9 partidos invicto, llegó a La Paternal a consolidarse como inmediato perseguidor del puntero (Newells) pero se encontró con Argentinos (8 sin ganar) que le hizo 2-0 para separarse a 5 puntos de Independiente en la lucha por la permanencia.

Newells, llegó a Floresta para meterse medio campeonato en el bolsillo (una victoria significaba 6 puntos sobre el segundo a falta de 9 en juego). Pero, con resultados puestos, la Lepra cayó (2-1) vs All Boys (que llevaba 3 derrotas al hilo).

Y más. En la zona baja, San Martín de San Juan venció (1-3) a Tigre en Victoria y hundió a Independiente en la tabla de promedios (descenso).



En definitiva los números, tan lejanos y cercanos al fútbol, determinan que el empate de Lanús significó la única suma en la zona de título mientras que el empate de Independiente fue la condena a una semana de murmullos inconfesables.
.

Torneo Final 2013: Argentinos 2 River 0


03.06.2013 - Con goles de Barraza (´79) y Gómez (´86) Argentinos Juniors venció (2-0) a River en La Paternal por la 16º fecha del Torneo Final 2013.

Con este (merecido) resultado, Argentinos Juniors logra separarse 5 puntos de Independiente en la lucha por la permanencia cuando restan 9 en juego (3 fechas) y golpea duro a River en su pelea por el campeonato (si Newells vence a San Martín SJ se separa 6 puntos con 9 por jugar).

La gente de Racing, que festejó la caída (0-1) de su equipo vs Quilmes (el otro rival directo de Independiente), ataca con afiches a sus vecinos de Avellaneda que quedan con mínimo margen.

Complejo el caso para sacar conclusiones: es tan factible que Racing pierda vs Quilmes como que River lo haga con Argentinos Juniors. No hay lugar, en un torneo tan irregular y chato (salvo Newells), para establecer rotundas diferencias entre un aspirante a título y un aspirante a permanecer en la categoría.


.

31 de mayo de 2013

El partido más largo del siglo: Quilmes vs Racing


31.05.2013 - De festejar se trata (?). Sin posibilidades de campeonar, sin peligro de descender, sin distinción alguna, con devaluadas ambiciones de clasificación a una Copa, navegando en la (exacta) mitad de tabla (5G 5E 5P), sumido en una franca y extática irregularidad que llegó para triturar las glorias de otro equipo prometedor, de refuerzos errados y otra temporada esperanzada; así está Racing, en plena disertación sobre su inmediato futuro, el de su entrenador y el de muchos de sus jugadores.

El hincha no puede detenerse en esos pormenores (?), la camiseta sigue ahí, los nombres pasan, los colores quedan. Y hay que gritar, hay que cantar el himno de 2013, “muchachos traigan vino juega la Acadé… el rojo en la B…” De esto va el (pálido) 2013 futbolístico de Racing, en las antípodas del intenso y fundamental 2013 del HINCHA de Racing.

De esto se trata: el vecino rival, Independiente, pasa la peor temporada (futbolística) de su historia, la misma que los diablos exhiben sin fatiga ni fastidio a la hora de presentar credenciales llenas de Copas y carentes de descensos (únicos junto a Boca).

Ni Luis Zubeldía (DT), ni Gastón Cogorno (Presidente), ni Sebastián Saja (arquero), ni Fernando Ortiz (marcador central), ni los pibes promesas de hoy tenían relación alguna con Racing en 1983, cuando perdió la categoría por primera vez en su historia en el mismo torneo que ganara Independiente y se inauguraban los promedios (las dos últimas posiciones fueron ocupadas por River y Racing de Córdoba). Entonces los únicos de hoy que vivieron aquello con la camiseta puesta fueron los HINCHAS.

Ellos y (acaso) sus hijos son los que hoy, despegados de la palidez futbolística y la discreta política dirigencial, viven el 2013 como uno de los años más intensos de Racing.

Independiente no tiene margen de error, hoy se encuentra en posición de descenso directo y aún puede caer ganando el resto de los partidos que quedan (4). Argentinos Juniors y Quilmes son sus rivales directos en el asunto y los cerveceros son los rivales de Racing en esta 16º fecha del Torneo.

El HINCHA de Racing espera este partido desde el inicio del campeonato y quizás (sin estímulo deportivo alguno) sea el partido que nunca quisieran jugar ni sus jugadores ni sus dirigentes.

El panfleto circula en Avellaneda desde hace tiempo: "Jugadores, pierdan o se pudre. No a la plata de los Rojos como Tigre. En el 77, Quilmes dio un punto para no irnos a la B. En el 82, Grondona cerró la cancha. En el 83, el Rojo nos mandó a la B. En el 95, Independiente fue para atrás con Vélez y no fuimos campeones".

Y el partido “Quilmes vs Racing” se transformó en el partido más (previamente) comentado de los últimos años de nuestro fútbol, al punto de que las principales casas de apuestas del mundo lo quitaron de su grilla.

Aquí algunos comentarios públicos:

“Si estuviera en este plantel, contra Quilmes jugaría como en una práctica. Estaría muy tranquilo…” (Chanchi Estévez, ex jugador de Racing)

“Hay que salir a ganar, pero lamentablemente con el técnico que tenemos es más fácil salir a perder que ganar. El técnico es un desastre... Me parece ridículo que estén pensando en renovarle el contrato. Este técnico es muy malo y no tiene idea a qué jugar. El resultado de esta campaña ha sido lamentable. Zubeldia no es técnico, es un ayudante de campo (!), lo echaron de todos lados. Nadie sabe a qué juega este equipo. Parece que le da lo mismo ganar que perder”. (Daniel Lalín, ex presidente)

“Lo que se dice es una estupidez, ningún jugador sale a la cancha a perder, olvidate… los boludos son como las hormigas, están en todos lados…” (Aníbal Fernández, presidente de Quilmes)

“Si viene alguien a proponer algo raro, voy con la dirigencia a pedir que le rescindan.” (Claudio García, ex jugador de Racing)

“Yo conversaría mucho con el grupo. Esto es blanco o negro, no hay grises.” (Rubén Paz, ex jugador de Racing)

“Sea cual fuere el resultado, el jugador va a quedar en el ojo de la tormenta.” (Claudio Úbeda, ex jugador de Racing)

"Lo que haga Independiente me importa muy poco. Nosotros hemos tenido chances de jugar una final con Vélez en el 95, y a ellos también les tocó ser árbitros, y no tengo un buen recuerdo. Lo jugaron como dijo el Chanchi, como una práctica, y no estaría mal que Racing lo juegue de la misma manera que lo hizo Independiente con Vélez" (Claudio Piojo López, ex jugador de Racing)

El Piojo López refiere al mismo partido que se menciona en el panfleto circulante en el Cilindro: “Independiente fue para atrás con Vélez y no fuimos campeones”.

“Como siempre hicimos, vamos por los tres puntos.” (Fernando Ortiz)

“Quiero que Racing le gane a Quilmes… vamos a salir a ganar.” (Gastón Cogorno)

En medio de la polémica, el presidente Gastón Cogorno, indeciso ante la renovación contractual del DT Zubeldía sigue testeando el clamor popular con frases desafotunadas:

"La gente me pregunta si a Zubeldía lo veo campeón en Racing. Yo les digo que no. Porque no veo campeón a ningún técnico de Racing. En 47 años ganamos un solo torneo. Y con Merlo fuimos campeones de casualidad."

"¿De casualidad? 42 puntos y un partido perdido. Y al torneo siguiente peleamos hasta el final… Que quisiste decir cogornito querido?? Espero que tenga que ver con lo inusual y dificil que es ser campeón! Lo festejaste??” (José Chatruc, jugador de Racing campeón 2001, vía Twitter)

“Las cosas que hay que escuchar !!! La casualidad ahora es sinónimo de huevos, entrega, juego, orden…” (Francisco Maciel, jugador de Racing campeón 2001, vía Twitter)

“Ese presidente de Racing esta loco.o si sabrá de fútbol.o es irrespetuoso, alguna tendrá que ser. Fuimos los mejores.” (Gerardo Bedoya, jugador de Racing campeón 2001, vía Twitter).

Pero la historia del partido (tan clave como intrascendente) no se apaga:

"Tengo amigos en Racing, pero prefiero no hablar de eso, sino enfocarme en lo que hagamos nosotros. Todos hablan demasiado, pero va a ser un encuentro complicado porque ellos van a querer ganar y nosotros también.” (Pablo Garnier, jugador de Quilmes)

“Todo jugador que entra a la cancha quiere ganar. A nadie le gusta perder o equivocarse” (Juan Manuel Cobo, jugador de Quilmes)

“Vamos a salir a ganar” (Luis Zubeldía, DT de Racing).

“Una verguenza lo de Zubeldia, convocó un solo delantero (Cámpora)....NO TENDRIA QUE HABER CONVOCADO A NINGUNO!” (Foro Racing Club)
.

20 de mayo de 2013

Proyectil a Caruso Lombardi: dentadura postiza.

GENTILEZA DEL SITIO EL TRAGICO WEB

20.05.2013 - Con goles de Melano (´10), Márquez (´31) y Zapata (´60), Belgrano venció (1-3) a Argentinos Juniors (Matellán ´17) en La Paternal por la 14º fecha del Torneo Final 2013.

No es una derrota más. O sí (?). Es la quinta derrota consecutiva del equipo dirigido por Caruso Lombardi (0-1 vs Tigre, 1-3 vs Independiente, 1-2 vs Lanús y 1-2 vs San Martín SJ) que ahora, a falta de 15 puntos por jugar (5 fechas) queda a 3 puntos del ascendente Independiente, en la frontera del descenso directo.

La dentadura cayó cerca de la humanidad del DT Caruso Lombardi... que, no obstante, afirmó: "Tengo los huevos necesarios para salir adelante con Argentinos" sin dejar de opinar que "me sorprende jugar siempre después de ellos (Independiente). Tenemos que hacerlo a la misma hora. Todos los quieren salvar a ellos, pero seguimos vivos. Los equipos que juegan con Independiente toman Lexotanil ".
.

11 de mayo de 2013

Torneo Final 2013: Racing 2 Tigre 0


12.05.2013 - Con goles de Bruno Zuculini (´2) y Luis Fariña (´91), Racing venció (2-0) a Tigre en el Cilindro de Avellaneda por la 13º fecha del Torneo Final 2013.

Pudo ser para Tigre, pudo golear Racing, pudo ser un empate. Este Racing desequilibrado e inestable que explota arriba y mal retrocede, juega como un rating minuto a minuto y como si adrede fuera, con el corazón de sus hinchas.

Empezó ganando desde el vestuario (Zuculini ´2) y mantuvo su acomplejado dominio local durante 20 minutos, hasta que se soltó Tigre: entonces sufrió. Porque si bien sus jovenes y amenazantes puntas son tensión latente, su sistema defensivo es un tembladeral.  

Rodrigo De Paul (Racing) y Matías Perez García (Tigre) fueron las carta distinguidas en el primer tiempo. Luego, en un complemento mucho más abierto y de golpe por golpe aparecieron (otra vez) Sebastián Saja secundado por Fernando Ortiz y Luis Fariña adelante. 

Así es Racing. Puede golear y ser goleado en cuestión de minutos. Puede dar gusto ver a sus pibes. Puede padecerse. Troca vértigo por equilibrio y, cuando falta Camoranesi, el vértigo es demasiado joven, incluso desde su joven entrenador (expulsado). Hoy, sin dejar de sufrir, le tocó ganar y de local, cosa que no lograba desde hacía 5 fechas.


.

Torneo Final 2013: San lorenzo 3 Boca 0


11.05.2013 - Con goles de Verón (´18), Buffarini (´39) y Correa (´59), San Lorenzo venció (3-0) a Boca en el Nuevo Gasómetro por la 13º fecha del Torneo Final 2013.

"Leí estos días que es el único grande que domina el historial ante Boca. Soy partícipe de eso y queremos cambiarlo", había dicho (en la previa) el mismo Carlos Bianchi que terminado el juego dijo: “Nosotros jugamos otra competición”.

Y en esa competición (Copa Libertadores de América), la revancha vs Corinthians en Brasil se lleva todos los focos del semestre. Porque en el torneo local, Boca volvió a romper el récord histórico de no victorias (12), una simple estadística que arroja sombra sobre un pobrísimo equipo (hoy alternativo). Y luego, el historial, sigue en aumento para San Lorenzo (70G 47E 62P).

El Ciclón lo dominó de principio a fin basado en los motores de Buffarini y Kalinsky, liquidó en el primer tiempo y reguló en el segundo. Boca una sombra desanimada que ni de penal (Silva ´90) pudo hacer el gol del honor.


.

6 de mayo de 2013

El empujón de Pompei a Martino


06.05.2013 - Arsenal y Newells cerraron la fecha 12 del Torneo Final en el Viaducto y trajeron sorpresas. No sólo que Arsenal lo bajó (inesperadamente) de la punta (2-0 con dos goles de Darío Benedetto) sino con la "buena nueva" de un árbitro (Pompei) empujando a un entrenador (Gerardo Martino)...
.

5 de mayo de 2013

Torneo Final 2013: Boca 1 River 1



05.05.2013 - Con goles de Manuel Lanzini (´1)  y Santiago Silva (´38) Boca y River empataron (1-1) en la Bombonera por la 12º fecha del Torneo Inicial 2013.

Pobre, largo y tedioso el superclásico fue una pesadilla de dos horas en directa relación al nivel y los nombres que vistieron las históricas camisetas.

Pelotazos, imprecisiones, rencillas e insultos fue lo que dejaron los jugadores en la Bombonera. Cocoritos, simuladores y temerosos de perder nunca hilvanaron una jugada colectiva de riesgo a excepción de Erviti (Boca) e Iturbe (River) reemplazados en el interminable segundo tiempo.

Así, el tan esperado como lamentable espectáculo vivió sus momentos de ridícula sosobra cuando el árbitro Delfino debió interrumpir el juego por más de 10 minutos por bengalas e idiotas hinchas de Boca subidos a los alambrados perimetrales.

Con este triste y poco olvidable empate, Boca rompe el peor récord de su historia llegando a los 11 partidos consecutivos sin conocer la victoria y River pierde terreno en una hipotética lucha por el campeonato.


.

Boca River en vivo - Torneo Final 2013


05.05.2013 - Llega la edición nº 190 del Superclásico y el ruido, cada vez más centrípeto, paraliza al fútbol argentino. No será el sueño del hincha de presenciar un clásico sino el sueño de unos pibes debutantes de asistir a la cita. Lejos de Pernía vs Passarella o Maradona vs Francescoli e incluso de Schiavi y Ortega, ni Riquelme (35) ni Trezeguet (35) estarán en cancha (lesionados).

Boca y River llegan a la Bombonera con pibes debutantes: Leandro Marín, Federico Bravo y Nahuel Zárate no suman juntos 20 partidos en Primera División y juegan su primer superclásico con la camiseta xeneize. Eder Alvarez Balanta, Juan Manuel Iturbe y Leonel Vangioni debutan con la casaca millonaria.

Los hinchas de River lo viven con mayor expectativa; vuelven a La Boca (oficialmente) después de su inédito paso por la segunda división y necesitan ganar (después de 9 años allí) para seguir prendidos en la lucha por el campeonato. La previa empezó con la avant premiere del film documental Esos colores que llevás en un Luna Park colmado, sigue con la movida millonaria en Nueva York reunidos para ver el partido en el bar The Football Factory and Legends (Times Square) y no cesa en Twitter a través del hashtag #RiverTeCopaElChiqueroBostero.

Boca llega más pálido; sin chances en el torneo local y acumulando 10 partidos sin victorias (su peor racha histórica) defenderá la localía en busca de inyección anímica. Su hashtag es #RiberDecimeQueSeSiente.

Otra vez el marco se devora al cuadro. Sin figuras dentro de la cancha, el clima es exclusivamente popular (y ya transnacional). Por lo pronto, in situ, salieron entradas por mercado libre antes del inicio de la venta oficial y las plateas llegaron a cotizarse en $2100.

Ahora, a horas del inicio del partido, pueden verse estos afiches pegados a metros de la Bombonera...


.

21 de abril de 2013

Torneo Final 2013: Fecha 10.


GODOY CRUZ 1 RIVER 2
RAFAELA 2 INDEPENDIENTE 0
QUILMES 1 ESTUDIANTES 0
RACING 1 COLON 1
BOCA 0 BELGRANO 0
VELEZ 1 NEWELLS 3
ALL BOYS 1 SAN MARTIN SJ 1
ARSENAL 1 SAN LORENZO 3
UNIÓN - LANÚS
TIGRE - ARGENTINOS

AFICHES A INDEPENDIENTE
RANKING BLOGS DEPORTIVOS ARGENTINOS ABRIL 2013
.

Torneo Final 2013: Rafaela 2 Independiente 0


21.04.2013 - Con goles de Federico Gonzalez (´5) y D.Vera (´75), Atlético de Rafaela venció (2-0) a Independiente como local y ganó el duelo directo por la permanencia.

La comentada vuelta de Miguel Brindisi (DT) a Independiente después de 18 años no trajo nada nuevo. Su plan inmediato fue el más fácil placebo: Tuzzio, Battion, Hilario Navarro, Farías, Zapata y Santana fueron titulares (repentinamente); hubiera sido la crucifixión póstuma de Américo Gallego (DT saliente).

Pero tampoco este Independiente “experimentado” mostró fútbol, ni actitud, ni precisión. Un equipo sin alma fue superado por su rival directo (Rafaela) en tenencia, dominio y situaciones.

"Fuimos muy superados. Tuvimos sólo dos situaciones de gol en todo el partido. Nos pasó de todo", dijo Brindisi. “Se hace todo cuesta arriba, es difícil”, dijo Montenegro. Independiente parece con las baterías agotadas y “se nos consume el tiempo.” (Brindisi).

Dos o tres únicas opciones en todo el partido fueron erradas después de la temprana apertura del marcador: Federico Gonzalez, formado, no tenido en cuenta (jugó sólo 16 partidos) y emigrado del Rojo en 2010, movió la tarde en el minuto 5. Desde entonces Independiente, indolente, penó y sigue penando cuesta arriba.



AFICHES A INDEPENDIENTE
.