Mostrando las entradas con la etiqueta FUTBOLUDO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta FUTBOLUDO. Mostrar todas las entradas

9 de julio de 2015

El blooper de Rodrigo Cervetti.


Escribe Borges que "hay expresiones de una época (decorativas, arquitectónicas, musicales, literarias también) cuyo encanto se debe a la sospecha de que son ligeramente ridículas; ello aconteció en el 1900 con el art nouveau, con el estilo vienés y con la lírica simbolista; ello acontece en nuestros días con la frugal albañilería de Le Corbusier, con las incómodas efusiones del superrealismo y con las novelas sin argumento".

Borges escribía hacia 1945. Hoy, a la luz de la revolución mediática, podríamos agregar algunas categorías a su foco y contar la fama de personajes morbizarros como Zulma Lobato, Amalia Granata, Xipolitakis, Telpuk, Marcelo Tinelli o Cristian Fabbiani.

Por ese cauce llega el nombre de Rodrigo Cervetti, arquero de Comunicaciones (ex Instituto), a nuestra secciòn FUTBOLUDOS, el mismo que entró ayer al hall de la fama por su performance en el partido que su club perdió (0-5) vs Atlanta por el torneo de la Primera B Metropolitana.

A sólo cinco minutos de comenzado el partido, el arquero de Comunicaciones intentó sacar desde el arco pero convirtió un gol en contra que puso en ventaja a Atlanta, que terminó ganando 5-0.

15 de febrero de 2014

El penal picado de Boselli.



Igual que Maradona, Mauro Boselli responde sin dudas: “El sueño es jugar un Mundial…”. Distinto a Maradona, Boselli lo dice a los 29 años, después de salir de Europa, donde “nunca jugué tres partidos seguidos”.

Salido al ruedo profesional debajo de la larga sombra de Martín Palermo (Boca), Boselli tuvo que hacer sus armas en Estudiantes (campeón de América 2009) para irse a Europa.

Hoy reconoce que “soy un jugador que con confianza y continuidad puede hacer cosas grandes” y que “no tengo intenciones de volver a Europa porque me encuentro muy contento en León”.

En efecto, después de probarlo y prestarlo al Genoa y al Palermo (Italia), el Wigan inglés se adelantó a anunciar su desvinculación contractual antes de que el propio Mauro pudiera contarlo vía Twitter.

“León es un equipo grande que estuvo 10 años en la B por malas gestiones dirigenciales”, cuenta Mauro que, ilusionado, hace frente a los micrófonos: “León está muy motivado con la copa. Acá no le daban mucha importancia, pero con nuestro técnico eso cambia. Queremos tratar de pelearla”.

Luego de campeonar como goleador (18) en México, en el debut copero, cuando iban 60 minutos de juego (León 1-1 Flamengo, con un penal convertido por él mismo), el árbitro sanciona un segundo penal a favor y Mauro decide picarla (?)

Igual que Maradona, Mauro dice que "el sueño es jugar un Mundial", sabe que "no es fácil, pero las esperanzas nunca se pierden".

12 de enero de 2014

Higuaín despechado con Madrid.


Después de seis meses y una decena de goles napolitanos, Gonzalo Higuaín sigue alimentando los ecos de su despecho contra Madrid. También pasaron sus diez puntos de sutura en la cara y el sugestivo llanto napolitano por la eliminación de la Champions League. “Todo pasa” diría un conocido dirigente argentino, pero puede no tener razón (?)

Higuaín (26), que por segunda vez entra en nuestra sección "Futboludo", se conmovió el jueves pasado (09.01.14) cuando la hinchada del Nápoli le regaló una ovación en el estadio San Paolo (Nápoli): "Qué sorpresa, estoy emocionado, sabía que Nápoles es una ciudad que vive de fútbol y que adora a los argentinos, pero esto supera cualquier previsión, el equipo debe corresponder a tanto cariño y trataremos de hacerlo en 2014, en que iniciamos un nuevo ciclo." (Ansa).

Por entonces brindaba una entrevista a la revista Sportweek (La Gazzetta dello Sport) que no dudó en ponerlo en tapa. Allí, entre otras frases, se lee que "Cada día que pasa estoy más orgulloso de la decisión que tomé, me encanta la ciudad y su gente", que "No me tuvo que convencer Maradona para venir aquí, la decisión fue mía, y no me arrepiento" y que "En el Bernabéu nunca me han dedicado un coro, aquí cada vez que dicen mi nombre se produce un estruendo increíble".

Fue esta última frase la que hizo ruido en Madrid. El (reaccionario) diario Marca tomó nota del asunto y salió con su conocido oficio a ocupar espacios. Enseguida fue a su archivo y publicó la nota titulada “El día que el Bernabeu coreó el nombre de Higuaín”, donde recordó el día de celebración de la Liga 2012 en que la afición merengue coreó “Pipa quedaté”.

Más allá de la sosería de Marca, aquel grito venía envuelto en brillantes burbujas de festejo. Real Madrid gritaba campeón a Barcelona y todos fueron héroes. Higuaín ya no tenía continuidad y se sabía que no tenía lugar en la casa blanca.

Después del escrache de Marca, fue Nicolás Higuaín (hermano y representante) el que se comunicó con la redacción del diario deportivo para revertir la imagen. "El verdadero madridista, que conoce bien a Pipita, sabe que Gonzalo es incapaz de decir una cosa semejante en contra de un club que sigue amando", dijo Nicolás, "Fue una confusión porque Gonzalo no habla un italiano perfecto. Y creo que tampoco hay que hacer leña del árbol caído, ya que cuando se le tuvo que pitar a mi hermano, ya se le hizo. Ahora estamos en otro escenario: el Madrid está bien y Gonzalo es feliz en el Nápoles, como fue feliz en el Madrid. No hagan caso a esa frase que no refleja el sentir de mi hermano, pues siempre fue respetuoso con el Madrid, aun cuando se fue del club".

Después de la ambigua desmentida, el propio Gonzalo Higuaín salió a sellar el caso vía Twitter: “Quiero desmentir rotundamente lo de que el Bernabeu nunca coreó mi nombre, nunca salió de mi boca. Quería aclararlo.”


No esperamos una rectificación de Sportweek. Higuaín sólo se protege de la temeraria maquinaria mediática del diario Marca. Después de todo, la ovación napolitana no fue por un gol de campeonato ni por una clasificación heroica sino de unos 15.000 tifosis que asistieron a un entrenamiento de puertas abiertas en un día laboral.

7 de enero de 2014

Beckham a River.


Pasaron Pep Guardiola (2005), Edgar Davis (2009), Ronaldinho, Guti, Del Piero (2012) y Wesley Sneijder (2013)...

Resulta que ahora, en 2014, el flamante vicepresidente de River, Matías Patanian, se encontró en la tarea de salir a desmentir la llegada de David Beckham (38) a Nuñez. ¿Qué pasó?

El empresario Guillermo Tofoni, amigo de Adidas y organizador de los amistosos de la selección argentina (World Eleven), quien ahora está gestionando el David Beckham Goodbye Tour (una serie de amistosos en Manchester, Madrid y Los Angeles), había dicho no sólo que la llegada del inglés es altamente probable sino que "está cerrada en un 80%" gracias a los aportes de la marca auspiciante.

Por lo pronto, Patanian, triste, declaró que "el tema Beckham no tiene seriedad... el esfuerzo lo hicimos por Cavenaghi..."
.

14 de diciembre de 2013

Diego Placente liberado tras 28 días de cárcel en Alemania.


A los días de Pablo Migliore, la tijera de Lucas Viatri, las fotos de Ricardo Centurión y el arma de Teófilo Gutiérrez podríamos sumarle “la cana” de Diego Placente.

14.12.2013 - Diego Placente (36) recuperó hoy la libertad trás pasar 28 días preso en una cárcel alemana por evasión fiscal. El ex Argentinos, River, San Lorenzo, Selección Argentina y Bayer Leverkusen (2001-2005) fue detenido el 15 de noviembre pasado (2013) en el aeropuerto de Fráncfort y trasladado luego a una prisión en Colonia, en el oeste alemán.

“Sufrí mucho al principio. Fue un período difícil sin mi mujer y mis tres hijos. Tampoco sabía cuánto tiempo pasaría en la cárcel”.

La Fiscalía explicó que sobre Placente pesaba una orden de detención por una deuda con el fisco alemán pendiente desde su período en el Bayer Leverkusen, al parecer por no declarar los u$s 2.700.000 que recibió por el pase desde River Plate.

Sus abogados respondieron las acusaciones y lograron demostrar que no hubo evasión deliberada. Placente recuperó así su libertad y afronta el pago de una multa por 90.000 euros.

“No guardo rencor contra Alemania. Agradezco el apoyo del Bayer Leverkusen y sobre todo de Rudi Völler”.

“Todos los empleados de la cárcel y los prisioneros me trataron bien. Tenía una celda para mí solo con inodoro y lavabo. Hasta jugué un partido de fútbol”.

¿Qué pasaría si en Argentina se tomara la decisión gubernamental de encarcelar a todos los evasores de impuestos?
.

2 de diciembre de 2013

Las medias de Arjen Robben.


02.12.2013 - No es de nuestro mayor agrado darle la portada del FUTBOLUDO (nº13) a nuestro querdio Arjen Robben (Jugador LPND), pero el fallido festejo del primer gol de su doblete con que Bayern Munich venció (2-0) al Eintracht Braunschweig por la 14º jornada de la Bundesliga no deja de merecerlo.



Fueron los goles nº 51 y 52 del holandés para el Bayern Munich en 91 partidos de Bundesliga, su noveno doblete. Guardiola no deja de reconocerlo: "Robben es muy importante para nosotros", mientras su Bayern se asienta, imparable, en la cima de Alemania.
.

9 de noviembre de 2013

Ramón Díaz dilapida su crédito.


Por más que sus (observados) éxitos proscribieron y sus manejos personales continúan en la cornisa de la polémica, el profundo hincha de River aún tiene crédito para Ramón Díaz.

Impertérrito, el segundo riojano más famoso, no aggiorna su perfil mediático y, a pesar de sus reiterados fracasos y del cambio de siglo, persiste en su locuacidad noventosa vacía de concepto.
.

22 de septiembre de 2013

La cabezona de Iñiguez.


22.09.2013 - La cabezona, recurso patentado por Franco Zuculini (Racing) en 2009, fue ensayada hoy por Gaspar Iñiguez (Argentinos Juniors) frente a su rival Cristian Erbes (Boca). 

El jovencito de 19 años, permanente convocado a las Selecciones juveniles y (ya) sondeado por Barcelona y Catania, pagó su arrojo con una tarjeta amarilla y tres dientes (amén de lesionar al rival).


.