Mostrando las entradas con la etiqueta CARLOS BIANCHI. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CARLOS BIANCHI. Mostrar todas las entradas

2 de abril de 2014

Torneo Final 2014: Fecha 11.


Tres días después de caer vs River (1-2) el equipo de Bianchi volvió a caer en Rosario vs Central (1-2) y acumula 4 partidos sin victorias. Los números son, en este caso, la muestra de un equipo que no encuentra ni regularidad ni juego. Un 22.6% de efectividad como visitante (3G 8E 14P) golpea el ánimo xeneize y mancha el propio historial del Virrey como (más ganador) entrenador de Boca.

TORNEO FINAL 2014 
RESULTADOS FECHA 11




RIVER - NEWELLS
GIMNASIA - TIGRE
SAN LORENZO - ARSENAL




21 de febrero de 2014

Torneo Final 2014: Fecha 3.




"A veces la suerte no nos acompaña. Cada error se paga. pareciera que no tenemos derecho a equivocarnos...".

"¿Por qué no seguiría? ¿De qué se está hablando?"

"No sé lo que dijo el presidente"

"Ahora tenemos que tratar de recuperarnos para el partido del domingo ante Estudiantes"

25 de noviembre de 2013

Carlos Bianchi y Ramón Díaz: La moda de pedir perdón.

GENTILEZA DEL SITIO EL TRAGICO WEB

25.11.2013 - “Antes de cualquier pregunta, quiero pedirle perdón a la gente porque ellos estuvieron a la altura de las pretensiones. Como cantaron y se quedaron al final del partido es admirable. Ellos tenían las ganas de seguir peleando esto hasta el 8 de diciembre. Pienso que no estuvimos a la altura de lo que eran estos tres puntos. La derrota está bien hecha. Por eso mismo les pido perdón a todos los hinchas de Boca y les agradezco mucho el apoyo. Son muy generosos en el aliento, generosos en todo sentido de la palabra y vuelvo a repetir: ellos estuvieron a la altura de lo que es Boca y nosotros no hemos estado a la altura de lo que es Boca.”

Así arrancó la conferencia de prensa de Carlos Bianchi (Boca DT), minutos después de que All Boys se llevara la primera victoria de la (centenaria) historia en la Bombonera y Boca se despidiera de la lucha por un campeonato que no cesa de dar oportunidades a cualquiera.

El Virrey volvió a bajar a su tono humilde a pocos días de chicanear a Alejandro Sabella (Selección Argentina DT) por la convocatoria de Agustín Orión, entonces no tenía sentido que un arquero que lucha por el campeonato no podría hacer banco en un amistoso internacional.

Este es el segundo pedido de disculpas de Bianchi a la parcialidad xeneize. Hace 7 meses, cuando su Boca cayó 1-6 en la Bombonera vs San Martín de San Juan (13.04.2013), dijo: “A todos los hinchas de Boca les pido disculpas por esta derrota que no se merecen. Soy el primer responsable y lo asumo totalmente.”

En la vereda de enfrente, Ramón Díaz (Ríver DT) está pasando por el mismo trance. Con su décimo partido sin victorias y sumando una nueva derrota (0-1 vs Racing) el riojano prefirió retirarse del Cilindro de Avellaneda sin dar ni dejar dar declaraciones a sus jugadores.

Ramón ya había pedido disculpas a la hinchada millonaria. Fue el 17 de junio, cuando un indolente Ríver quedaba tempranamente eliminado de la Copa Argentina a mano de Lanús: “Le pido disculpas a la gente por el partido que hicimos. Nos ganaron bien…”

No obstante, el segundo riojano más famoso (después de Menem), volvió a disfrazarse de ganador y volvió a la carga tiempo después (16.09.2013) para caer sobre los árbitros y, de algún modo, escupir al cielo como recomiendan no hacer los manuales:

“Hay muchos equipos que hicieron muchas inversiones y no puede ser que por estos errores no estén más arriba en la tabla", argumentó el riojano. Y agregó: "Equivocarse y después pedir perdón es la más fácil. Te mato y después te digo: ´Uy, me equivoqué´"

El silencio de Díaz es casi atroz. Las disculpas de Bianchi ya suenan gastadas. No queda mucho más en el menú discursivo del entrenador fallido sometido a una prensa deportiva casi diaria.
.

16 de noviembre de 2013

Bianchi le pega a Sabella.


16.11.2013 - No corren afables vientos sobre el nombre de Alejandro Sabella (DT). Casi proporcionalmente al acercamiento mundialista (2014), crecen las críticas a su gestión que, merced a una digna colección de resultados, en el umbral de Brasil y con clasificación consumada, se torna coherentemente irreversible.

Nada ha cambiado en su sintonía interna. Un grupo constituído (sin Tévez), una sucesión de resultados positivos (que casi siempre superaron al rendimiento), un permanente culto del perfil bajo (a veces exagerado), una exhibición de meditación, cautela y humildad bastaron para que la prensa sea más que condescendiente con su selección.

Pero el notorio declive futbolístico y las carencias de equipo y de nombres que nunca pudo atenuar en todo el período se van desnudando (demasiado) paulatinamente.

Ya analizamos ciertos mecanismos con los que Sabella protege su puesto. Ayer, amistosamente vs Ecuador, no se salió de la línea. Sin Messi (lesionado), sin Gago (lesionado), dejó a Kun Aguero en el banco y puso a Orban y Roncaglia en los laterales pretendiendo un equipo de prueba (a horas del Mundial) afirmando, sinembargo que "son partidos muy importantes y necesitamos los mejores futbolistas".

Esta frase es parte de su respuesta a los embates de Carlos Bianchi (Boca DT). Por si fuera poco, Sabella ataja ahora al técnico xeneize señalando errores básicos de gestión.

Esperando estabilizarse con su irregular Boca y llegado a una (tardía) posición expectante en el torneo local, Carlos Bianchi hace uso de su elegante dicción para reposicionarse en los medios como "candidato al título" y, después de recordar (innecesariamente) que "yo no dirigí a la selección porque no quise", sale a pegarle a Pachorra.

La convocatoria de Agustín Orión (Boca) como tercer arquero para una mini gira amistosa por Estados Unidos detonó al Virrey:

"Sabella era ayudante de Passarella y sabía cuánto le molestaba cuando le sacaban jugadores en River. Si hubiera tenido, como dijo Pizzi (entrenador de San Lorenzo) sentido común, no hubiera convocado a dos futbolistas de equipos que están peleando los primeros puestos del torneo local".

Fiel a su perfil anti confrontación, Sabella sólo devolvió flores:

"Lo único que tengo para decir es que Carlos es una persona muy sensata. Siempre fue un espejo. Le quiero agradecer todo lo que dio por el fútbol argentino. Nunca quise incomodar a los clubes. Estos partidos son muy importantes para nosotros y tenemos que tener a los mejores futbolistas".

Pero Bianchi obliga a Sabella y vuelve a la carga, ahora por la convocatoria de Fernando Gago, hombre tan importante como lesionado para ambos planteles, denotando que la gestión Sabella tiene tantos flancos débiles como exagerado apoyo mediático.

"En todos lados veo que dicen que el cuerpo médico del seleccionado llamó a los médicos de Boca por Fernando Gago, ¿no? Pero nunca llamaron. Nadie, nunca. Nadie llamó de la selección argentina al cuerpo médico de Boca. ¿Si es raro? Es un problema de ellos. Pienso que tratándose de un jugador como Gago, que es importante para la selección, tendrían que haberse acercado."

Bianchi da golpes meditados y oportunos. Nada va a cambiar. Sólo se trata de posicionar egos y lugares. Argentina sigue penando a las puertas del vecino Mundial.
.

29 de septiembre de 2013

Carlos Bianchi hincha de River.


Entre 1967 y 1985 Carlos Bianchi hizo 425 goles para situarse como segundo goleador histórico argentino (detrás de Alfredo Di Stéfano, 500). Stade Reims, Paris Saint Germain y Racing de Estrasburgo fueron las camisetas de su periplo francés (1973-1980). Antes y después sólo vistió en Argentina la camiseta de Vélez.

Su primer gol en Primera División lo hizo en su cuarto partido el 7 de julio de 1968 cuando Vélez vencía (4-2) de visita a Argentinos Juniors. A la semana siguiente, el 15 de julio de 1968, convertía su segundo y recordado gol en el empate vs River en Liniers.



Aquella tarde, Amadeo Carrizo lograba un récord de valla invicta (768 minutos) que Bianchi se encargó de romper. Entonces, el (hoy) entrenador más exitoso de la historia de Boca reconocía que Amadeo era su ídolo y él era hincha de River.


.

10 de septiembre de 2013

María Teresa le habla a Carlos Bianchi.


10.09.2013 - Un casette grabado con mensajes fué encontrado dentro de un contestador telefónico usado. A través de esos llamados conocemos la increíble historia de Enrique y María Teresa: una mujer que espera recibir el llamado de un hombre que no responde nunca. Diez años después, sobre este audio, completamente auténtico, está montado el cortometraje "Ni una sola palabra de amor", dirigido por Javier Rodríguez que fue un crash en Internet.

Todo fue un trabajo en equipo. Santiago Barrios encontró la cinta en el Mercado de Pulgas, Mariano Germán Flores editó el material y lo subió a Internet, Matías Kirschenbaum difundió el link de la grabación, el ilustrador Javier “El Niño” Rodríguez propuso hacer un cortometraje y Andrea Carballo aceptó hacer el papel de María Teresa.

Google juntó, 15 años después, a Enrique y María Teresa y la historia sigue… pero ahora, María Teresa, cansada de sufrir viendo el pobre fútbol de Boca vs Olimpo (0-3 en Bahía Blanca), no deja de llamar al celular de Carlos Bianchi…


.

28 de abril de 2013

Bianchi en problemas


GENTILEZA DEL SITIO EL TRAGICO WEB

28.04.2013 - Cortando rachas ajenas, Boca levantó el ánimo de Unión (tenía 26 partidos sin ganar), San Martín de San Juan (16 cotejos sin triunfos) y Estudiantes (11).

Así, con la derrota (1-0) vs Estudiantes el Boca de (este) Carlos Bianchi llegó a 10 partidos sin victorias y alcanzó la peor marca del club, igualando el arranque del torneo de 1957.
.

11 de marzo de 2013

Bianchi: "No marcan a nadie..."

GENTILEZA DEL SITIO EL TRAGICO WEB

La transición del Virrey se está haciendo larga. Boca no levanta y corre serio riesgo su estadía en la Copa Libertadores. Con cambios y más cambios, el equipo no aparece... Acaso la espalda de Carlos Bianchi (cosecha de la época mas exitosa del club) soporte y agregue tolerancia al mínimo margen de error a que están sometidos los entrenadores argentinos (?)
.

18 de diciembre de 2012

Los afiches de la vuelta de Bianchi a Boca


17.12.2012 - Brinda y festeja Boca, vuelve el Virrey. Después de cuatro reuniones con el presidente Daniel Angelici, Carlos Bianchi aceptó (finalmente) iniciar su tercer ciclo como DT de Boca, luego de una siesta de 6 años (desde 2006, cuando fuera despedido del Atlético Madrid).

El primer ciclo de Bianchi en Boca fue entre julio de 1998 y diciembre de 2003 ganando dos Copas Libertadores, dos torneos locales y una Copa Intercontinenal. El segundo ciclo (luego de un año de descanso) fue entre enero 2003 y julio de 2005 ganando una Copa Libertadores, un torneo local y una Copa Intercontinental. Con nueve títulos es el entrenador más ganador de la historia de club.

Carlos Bianchi llega ahora firmando un contrato por tres años (hasta fin de 2015) con un nuevo cuerpo técnico formado por Marcelo Herrera (ex jugador de Vélez), José María Castro (trabajó en Villarreal) y Juan Manuel Alfano (preparador físico). Será presentado oficialmente el 19 de diciembre (2012) a las 12.15 en la Bombonera, debutará el 13 de enero (2013) vs Racing en el Torneo de Verano (Mar del Plata) y oficialmente el 10 de febrero de 2013 vs Quilmes por la primera fecha del Torneo Final.

Boca se encomienda a un nombre... Carlos Bianchi...







CARLOS BIANCHI EN BOCA

Partidos dirigidos: 280
Partidos ganados: 155
Partidos empatados: 77
Partidos perdidos: 48
Efectividad: 64,52%

Campeonatos obtenidos:
1- Torneo Apertura 1998
2- Torneo Clausura 1999
3- Torneo Apertura 2000
4- Copa Libertadores 2000
5- Copa Intercontinental 2000
6- Copa Libertadores 2001
7- Torneo Apertura 2003
8- Copa Libertadores 2003
9- Copa Intercontinental 2003
.