03.06.2013 -Con goles de Claudio Riaño (´11 y ´65) y Caprari (´23), San Martín (SJ) venció (1-3) a Tigre (Janson ´44) en Victoria y, si bien continua en posición de descenso directo, superó a Independiente en la tabla de promedios.
Si el Torneo (Final) adolesce de jerarquía, apellidos, conjuntos y brillo, abunda en "competitividad" y, sobretodo, morbo. La irregularidad, cómplice de cierta mediocridad, conspira unánime contra los pronósticos y en estos campeonatos (cortos), donde las rachas hacen campeones, pueden esperarse cajas de Pandora.
En la punta, Lanús fue una bolsa de reproches hacia el pálido empate (0-0) vs Belgrano. Un equipo que ostenta ambiciones de título no debiera permitirse dejar puntos en estas instancias.
Ríver, tras una racha de 9 partidos invicto, llegó a La Paternal a consolidarse como inmediato perseguidor del puntero (Newells) pero se encontró con Argentinos (8 sin ganar) que le hizo 2-0 para separarse a 5 puntos de Independiente en la lucha por la permanencia.
Newells, llegó a Floresta para meterse medio campeonato en el bolsillo (una victoria significaba 6 puntos sobre el segundo a falta de 9 en juego). Pero, con resultados puestos, la Lepra cayó (2-1) vs All Boys (que llevaba 3 derrotas al hilo).
Y más. En la zona baja, San Martín de San Juan venció (1-3) a Tigre en Victoria y hundió a Independiente en la tabla de promedios (descenso).
En definitiva los números, tan lejanos y cercanos al fútbol, determinan que el empate de Lanús significó la única suma en la zona de título mientras que el empate de Independiente fue la condena a una semana de murmullos inconfesables.
12.05.2013 -Con goles de Bruno Zuculini (´2) y Luis Fariña (´91), Racing venció (2-0) a Tigre en el Cilindro de Avellaneda por la 13º fecha del Torneo Final 2013.
Pudo ser para Tigre, pudo golear Racing, pudo ser un empate. Este Racing desequilibrado e inestable que explota arriba y mal retrocede, juega como un rating minuto a minuto y como si adrede fuera, con el corazón de sus hinchas.
Empezó ganando desde el vestuario (Zuculini ´2) y mantuvo su acomplejado dominio local durante 20 minutos, hasta que se soltó Tigre: entonces sufrió. Porque si bien sus jovenes y amenazantes puntas son tensión latente, su sistema defensivo es un tembladeral.
Rodrigo De Paul (Racing) y MatíasPerez García (Tigre) fueron las carta distinguidas en el primer tiempo. Luego, en un complemento mucho más abierto y de golpe por golpe aparecieron (otra vez) Sebastián Saja secundado por Fernando Ortiz y Luis Fariña adelante.
Así es Racing. Puede golear y ser goleado en cuestión de minutos. Puede dar gusto ver a sus pibes. Puede padecerse. Troca vértigo por equilibrio y, cuando falta Camoranesi, el vértigo es demasiado joven, incluso desde su joven entrenador (expulsado). Hoy, sin dejar de sufrir, le tocó ganar y de local, cosa que no lograba desde hacía 5 fechas.
05.01.2013 -El bisness metió la cola y (como en Europa) lejos de ver una Copa de campeones (originaria) la Libertadores también se convirtió en una voluminosa nube de (extrañas) liguillas nacionales que llena un extenso calendario televisivo de nivel insospechado.
Aquella fallida final en Brasil (0-2 vs Sao Paulo) quedará en la memoria de Tigre; no sólo por el tenor del bochorno sino porque (al ser el equipo argentino mejor clasificado en la competición) consiguió su entrada (por primera vez en su historia) a la Copa Libertadores de América (que se juega desde 1960).
El hincha no se detiene en pormenores y festeja lo que (paradójicamente) hoy se considera un logro: la clasificación a (una devaluada) Copa Libertadores de América.
Así (por ejemplo) el club y la marca proveedora de indumentaria organiza un concurso (resuelto por votación) para mostrar (y promocionar) el diseño de una nueva camiseta que sólo se usará en el torneo continental en el que Tigre (nunca campeón en el fútbol argentino) no tiene la más mínima posibilidad siquiera de instancias finales.
Tigre abre la zona de repechajes (llamada Primera Fase) como local el 22 de enero (2013) a las 20.15 vs Deportivo Anzoátegui (Venezuela).
12.12.2012 -Tigre llegó a un lugar impensado y se marchó de manera insospechada. Después de empatar la primera final de la Copa Sudamericana en Victoria (0-0) viajó a San Pablo (Brasil) para definir el título y, desde entonces, las cosas se fueron oscureciendo.
Con el partido 2-0 a favor de los locales (Lucas ´22 y Osvaldo ´28), Tigre no salió a disputar el segundo tiempo después de confusos incidentes en los vestuarios de entretiempo y el árbitro Enrique Osses dio por terminado el juego para convalidar el título brasileño.
El clima se puso espeso ya en el partido de ida, cuando Luis Fabiano agrede a Donatti y es expulsado. Para la revancha, el mismo martes, cuando la delegación argentina llegó a San Pablo y los directivos locales no permitieron que los jugadores de Tigre reconocieran el césped del Morumbí. Al día siguiente (miércoles), el micro argentino sufrió la hostilidad de hinchas brasileños y hoy (jueves), durante el partido, se desató el escándalo.
Un cruce verbal entre Lucas (Sao Paulo) y Orban (Tigre) luego del pitazo final del primer tiempo terminó de caldear los ánimos. Pasados unos minutos (de entretiempo), auxiliares de Tigre salieron al campo de juego a denunciar agresiones y una zona liberada en los camarines.
Inmediatamente Pipo Gorosito (Tigre DT) lo confirmó en el césped: "Hay jugadores lastimados. Los patovicas grandotes de San Pablo nos pegaron y uno de ellos sacó un revolver. Entró las policía y nos mató a palos… Sacaron dos revólveres en el vestuario. Eso es San Pablo, son cagones, mano a mano no se la bancan. No se juega más".
El encargado de seguridad de Tigre contó luego que la policía le puso un arma en el pecho al arquero Albil y testigos hablaron de sangre en las remeras de los jugadores.
Los brasileños terminaron dando la vuelta olímpica. Luego, la Conmebol le otorgó la Copa Sudamericana (2012) a Sao Paulo.
Si bien son de esperar sanciones para ambas instituciones, la manifiesta problemática de seguridad que presentan los estadios brasileños (sobre todo en partidos internacionales) no cae bien en la víspera mundialista (?)
05.11.2012 -Con goles de Bruno Zuculini (R´43) y Alejandro Donatti (T´88), Tigre y Racing empataron (1-1) en Victoria por la 13º jornada del Toreno Inicial 2012.
El ojo escrutador se posaba en Racing que, luego de sacar un punto sobre 6 frente a los rivales de campeonato (1-1 Newells y 0-1 Vélez) debería levantarse nuevamente en el ring principal.
La ocasión era propicia. Un joven y golpeado Tigre que estrena DT, no conoce la victoria y llevaba 400 minutos sin convertir era el anfitrión.
Pero Racing no conjuga táctica y juego, teoría y práctica. Zubeldía (DT) planteó una línea de tres para adelantar las demás y tuvo su (relativa) cosecha de 45 minutos: Racing superó a Tigre, Centurión se iluminó y (tardíamente) logró sacar ventaja (el autor, Zuculini ´43, se llevó la pelota con la mano), 0-1.
Pero en el segundo tiempo, el mismo once se recluyó en su campo (contra la teoría del DT) y sufrió hasta el final, cuando de un tiro libre, Tigre rompió su sequía (475 minutos) para festejar su empate.
Son manifiestas las carencias de este Racing que se va en amagues e intenciones. Un combo de desconcentración, pobre estado físico y menor actitud borran los prometedores inicios: la estampa de ex jugador que José Sand no logra diluir, el desgaste de un averiado Camoranesi, la impericia de Corvalán (que no logra hacer pie), la mala utilización de Diego Villar y el aprendizaje acelerado de Centurión y Vietto dejan a Racing en un cúmulo de desordenadas intenciones y menores garantías capaz de despertar en su contra al más tibio de los rivales.
09.07.2012 -Peloteó de chiquito en la escuelita de Real Madrid, entró al fútbol argentino por Argentinos Juniors, pasó a All Boys y de ahí a Tigre, donde después de romperse los ligamentos cruzados (7 meses) se estableció en la quinta división (2011).
El salto fue a Reserva. El 1 de julio (2012) Tigre empató (0-0) con Boca (bicampeón) en el Estadio José Dellagiovanna (Victoria). Ya cumplido su objetivo de mantener la categoría del primer equipo, Rodolfo Arruabarrena (DT) se acercó a ver el partido junto a Diego Markic y decidió llevarse algunos juveniles.
Sabiendo que Tigre no percibirá dinero por venta de jugadores (no es dueño de casi ninguno de Primera), Arruabarrena amplió la promoción de juveniles y hoy, en el primer entrenamiento de la pretemporada que Tigre hace en el Buenos Aires Football (el predio de Matias Almeyda en Benavídez), entre los 22 jugadores citados se encuentra Fernando Redondo Jr (18 ) junto a otros 6 juveniles (Bordacahar, C.Gutiérrez ,J.Arzura, D.Garzo, Alexis Castro y Lucas Janson).
“Es inevitable la comparación pero lo llevo bien”, dice Fernandito (que no es zurdo), “me gusta tener la pelota e intentar jugar, pero también sé que hay que saber marcar. Disfruto cuando tengo la pelota. Ahora estoy jugando de doble cinco adelantado, de enganche, me gusta ir para adelante.”
16.06.2012 -Tigre venció (0-1) a Vélez en Liniers, lo bajó de la pelea por el campeonato, se puso puntero solo (a 2 puntos de Boca), salió de Promoción y superó el promedio de Banfield (empezando la temporada 30 puntos debajo). El gol, Carlos "Chino" Luna, goleador del torneo...
16.04.2012 -No se termina de asimilar el arma que exhibió Teo Gutiérrez en el vestuario de Racing cuando jugadores de Boca, saliendo del estadio de Tigre (donde el local ganó 2-1), bajaron del micro a pelearse "mano a mano" con hinchas locales que los hostigaban verbalmente hasta que la policía intervino con balas de goma para disuadir el tumulto.
Clemente Rodríguez y, sobretodo Santiago Silva ("uruguayo fracasado") fueron los blancos de los hinchas (locales) apostados frente al micro de la delegación xeneize. Y fue el propio Santiago Silva (junto a Rolando Schiavi) quien hizo punta al bajarse del micro (casi todo el plantel lo siguió abajo) para ajusticiar por mano propia al insultador (campera roja en el video).
Estamos viendo imagenes inéditas en el fútbol argentino, estamos cruzando inversosímiles fronteras de regreso complicado.
En la tarde de hoy (16.04.2012) Boca Juniors dio a conocer un comunicado a través de su sitio oficial:
“La institución informa que ya realizó la denuncia en la Fiscalía Descentralizada de San Fernando y en los organismos de seguridad pertinentes y pidió una profunda investigación de por qué la zona que va desde la puerta del estadio hasta el micro (unos 100 metros) no estuvo protegida de manera correcta con efectivos policiales donde numerosos hinchas locales, que nada tenían que hacer en ese lugar, insultaron y agredieron a nuestros jugadores. De hecho, Santiago Silva sufrió la fractura del 2º y 3º metacarpianos de la mano derecha. Por otra parte, también se hará una presentación en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
La falta de un correcto cordón policial a cargo de las autoridades del operativo de seguridad y del COPROSEDE, como así también el disparo de balas de goma, puso en riesgo la integridad física del plantel profesional, el cuerpo técnico, los dirigentes y empleados de Boca, como así también de los periodistas que estaban desarrollando su trabajo luego del encuentro. El gerente de prensa de Boca recibió en su pierna izquierda el impacto de una de las balas de goma disparadas por la policía.
Asimismo, el Club Atlético Boca Juniors también realizará un análisis interno de lo sucedido con el objetivo de mejorar la seguridad de sus jugadores, empleados y directivos. Se agradece la difusión de este comunicado y mantendremos informados a los hinchas, socios y al periodismo de los pasos a seguir por la institución”.
12.02.2012 -Sin goles (0-0) Racing y Tigre empataron en Avellaneda por la 1º fecha del Torneo Clausura 2012 Crucero Gral. Belgrano.
Después de una escalofriante recepción a Alfio Basile, Racing salió de líneas adelantadas y (efectiva) presión en tres cuartos para aturdir a un Tigre desconcertado. Toque y juego (sin profundidad) perfilaban una noche que no fue.
El floreo duró 20 minutos, hasta que Tigre hizo pie en el campo y comenzó a pinchar el área local. El Matador emparejó el partido a fuerza de despliegue y su conocido juego ríspido para irse al descanso con las mejores opciones.
La tendencia siguió en el complemento. Tigre se acomodó en campo rival y Racing se paró de contra, haciendo del partido una lotería del error: gol gana. Pudo haber sido para cualquiera de los dos (Tigre estuvo más cerca). No fue para ninguno. Tigre lamenta no sumar puntos necesarios para su (flaco) promedio. Racing lamenta algo más: puntos locales y juego en deuda.
Buen partido de Castaño, Galmarini, Luna y Morales en Tigre. Giovanni Moreno, Pillud, Saja y Hauche se destacaron en Racing.
02.12.2010 - Calígula -Circulaba en el mundo del fútbol hasta que Omar Asad, en su famoso enfrentamiento, lo sacó de la esfera futbolística con sus advertidos gestos.
Hoy, Juan Camilo Angulo Villegas (22), defensor colombiano que llegó (en junio 2010) a Tigre (libre) desde América de Cali y pasó la prueba con el ok del entrenador para quedarse, agregó datos al respecto.
Después de unos meses (en que solo llegó a jugar en reserva), Angulo dijo esto (a radio La Red): “El técnico que está acá en Tigre tiene sus cosas, ustedes lo saben. Le pidió dinero a mi representante y eso a mí no me gustó, cuando me enteré estuve muy molesto, pero nunca se lo comenté para evitar roces. Es la primera vez que me sucede esto..."
“Mi representante me comentó varias cosas. (Caruso) Le pidió chanteo (sic) para que yo jugara y yo le dije que no, porque no soy un jugador limitado, iba a tratar de ganarme el puesto, algo que todavía no se pudo pero hay que estar tranquilo y trabajar”.
Las tarifas técnicas son tan viejas como ordinarias en el fútbol, incluso desde inferiores. El caso aquí viene entreverado con una desigual exposición mediática del acusado que sigue acumulando peleas irretornables en el ambiente del fútbol(?).
10.10.2010 – Calígula –Con goles de Matías Giménez (´24) y Cristian Chávez (´85), Boca venció a Tigre (1-2) en Victoria y consiguió un poco de aire para encarar una nueva semana.
Tigre le ganó injustamente a Godoy Cruz en Mendoza (0-2), se acerca a la clasificación de copas y el chino Luna volvió a mojar después de meterle dos a Colón (2-1) en Victoria la semana pasada. Washington Cucurto tituló su nota “Nace un crack” y el hombre de la lupa - Pedro Molina - intenta despejar dudas analizando su partido de doblete frente al sabalero:¿Es nueve de área o mediapunta? ¿Juega mejor solo o acompañado de Lázzaro?
PRIMER TIEMPO No hay dudas que los primeros minutos de Carlos no fueron del todo buenos. Su movimiento por la derecha, chocando permanentemente con Goux le generó un malestar que lo tuvo mascullando bronca gran parte de la primera etapa. Se dedicó a bajar pelotas, a chocar contra cualquier sabalero que se parara entre el delantero y la pelota. En una jugada, por cuestión de suerte quedó enfrentado a Pozo tras recibir un pase atrás, dentro del área grande, sacó un derechazo al bulto de Pozo que la mandó al corner. Una sola vez tocó la pelota detrás de mitad de cancha y como muestra el gráfico, gran parte de su juego fue por la derecha y eso que no tenía un centrodelantero. Suárez no solo no es eso, sino que sorprende la cantidad de pases que le hizo a su compañero de ataque (dos) en todo el partido. En un tiro de esquina desde la derecha, saltó cerca de Pozo sin cometerle infracción, el uno sacó con los puños, pero sus defensores se durmieron en la segunda jugada y el Chino convirtió con un cabezazo de pique al suelo. Pudo aumentar con un cabezazo a la carrera que le ganó a Garcé y el arquero de Maradona voló espectacularmente para enviarla al corner. Sobre el final tuvo otra, pero le pegó muy débil y encima se desvió.
SEGUNDO TIEMPO Con el resultado a favor, la función del pelado se modificó. Su juego dejó de ser tan vertical, se empezó a mover por todos lados –empezando de atrás- y su participación fue menor ya que el rival no le permitía demasiado.Cambios de frente, centros para nadie, toques cortos y de primera, era evidente que no era lo mismo, y no por motus-propio, sino por circunstancias del partido. Hasta Goux había quedado atrás, ya que dejó de ir siempre por la derecha y los roces con el lanudo dejaron de ser tan repetidos.Lo mejor y la coronación llegó sobre el final. Con un jugador más y cerca de terminar, le tiraron una pelota larga (¿la debió devolver porque Fuertes estaba en el piso?) que la punteó y luego lo atropelló Pozo en un penal bastante dudoso, por cierto. Él mismo se hizo cargo de mandar la pelota mansita al fondo de la red desde los doce pasos. A los cuarenta y ocho, con el resultado puesto (bah, faltaba el gol 99 de Fuertes), salió para recibir una ovación merecida del gran matador.
CONCLUSIÓNCon el resultado 0-0 se movió por el centro haciendo de nueve ya que era necesario, sin embargo a mi parecer donde más cómodo se siente es sobre las puntas, sacando ventaja desde su potencia y velocidad. Para cerrar debemos hablar del compañero de dupla y más allá de la victoria, aparentemente con Suárez no se entienden del todo bien y la culpa que el tándem no funcione no es del “oriental” sino del otro, que no da pie con bola…