Mostrando las entradas con la etiqueta CLAUSURA 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CLAUSURA 2011. Mostrar todas las entradas

30 de junio de 2011

Descendió Gimnasia.


30.06.2011 - Con gol de Sebastián Penco al minuto de juego, San Martín de San Juan sentenció la serie de la 2º Promoción mandando a Gimnasia y Esgrima (La Plata) a la B Nacional (por 5º vez) a pesar del empate (1-1) logrado por Vizcarra (´68).

Con este empate y la previa victoria en San Juan, San Martín vuelve a Primera (después de haber jugado la temporada 07/08) logrando un global de 2-1.


La tercera fue la vencida: con menos fútbol que empuje (y con Messera que no quiso rematarlo) Gimnasia no pudo revertir la serie en La Plata y cayó en su tercera promoción consecutiva (las dos anteriores venció a Rafaela) en lo que fue el retiro profesional de Guillermo Barros Schelotto que, como Matías Jesús Almeyda y Martín Palermo, sale por la puerta del honor sin gloria.

"Espero que hoy enterremos a todos los que nos hicieron esto" - tiró Guillermo mirando a las tribunas (dirigentes) - cuando las cosas se hacen mal año tras año pasa esto."


Pero el interior sigue festejando y San Juan por partida doble. Desamparados, que logró el ascenso al Nacional B, aún no podrá enfrentar a su clásico rival que acaba de ascender a Primera. Es otro de los clásicos que interrumpen historial, sumado al Newells - Rosario Central, San Lorenzo - Huracán, Boca - Ríver y Estudiantes - Gimnasia.


Sin contar la Promoción, San Martín (SJ) jugó 38 partidos (18G 10E 10P), clasificó 3º y ganó su Promoción para certificar el 4º ascenso (inédito) de la temporada junto a Unión, Belgrano y Atlético de Rafaela.

22 de junio de 2011

Promoción 2011: Belgrano 2 Ríver 0.


22.06.2011 - Con goles de Mansanelli (´24 penal) y Pereyra (´49), Belgrano venció (2-0) a Ríver en Córdoba y pone en alerta inédita a la historia riverplatense.

Una mano infantil de Adalberto Román en su propia área (córner) permitió la apertura de un marcador (´22) que no tendía a abrirse. Sin línea de juego, Ríver se amalgamó en el devenir ríspido de pelotazo, desconjugación y compadradas superfluas: no había diferencias.

Después, recién comenzado el complemento, llegó la reafirmación (2-0) y, enseguida, la rotura de los alambrados y la invasión de campo para terminar de caracterizar y grabar en la memoria del fútbol argentino este momento de Ríver.


Una decena de espectadores (alguno encapuchado) entraron a increpar, empujar y pedir “huevo” a sus propios jugadores y, al cabo de una tensa espera, (sólo) lograron suspender el juego durante 20 minutos.



El (dramático) corte, que obligó a moverse a los jugadores y amagó con terminar prematura la noche, (paradójicamente) terminó perjudicando el ánimo de los piratas que terminaron resistiendo los embates desesperados de un Ríver inverosímil.


No sólo Belgrano ganó sus puntos de local, sino que terminó con la ventaja deportiva de Ríver que ahora queda obligado a ganar por dos goles (mínimo) para mantener la categoría (sin Almeyda, Ferrari y Román por acumulación de amarillas).


Belgrano: Olave; Turus, Lollo, C.Pérez y Tavio; Mansanelli, Farré, Rodríguez, Maldonado; F.Vázquez, Pereyra (Campodónico). DT: Ricardo Zielinski.

River Plate: Carrizo; Ferrari, Ferrero, Román, Arano; R.Pereyra, Almeyda, Cirigliano, Lamela; M.Díaz (Caruso); Funes Mori (Pavone) DT: Juan José López.

Goles: 25′ Mansanelli (penal), 49′ Pereyra (B).
Árbitro: Néstor Pitana. Estadio: Belgrano (Córdoba).

Belgrano vs Ríver.


Belgrano: Olave; Turus, C. Pérez, Lollo y Tavio; Mansanelli, R. Rodríguez, Farré y Maldonado; Vázquez y Pereyra.

Ríver Plate: Carrizo; Ferrari, Ferrero, Román, Arano; Pereyra, Almeyda, Cirigliano, Lamela; Mauro Diaz y Funes Mori.

El historial general marca, sobre un total de 25 choques oficiales (24 AFA), 18 triunfos para River, 5 empates y 2 victorias de Belgrano.

Los últimos dos enfrentamientos fueron empates (1-1) en el Apertura 2006 y el Clausura 2007.

La última victoria de Belgrano fue el 15 de abril de 1995 (Clausura): 1-0 en el Estadio Córdoba (hoy Mario Alberto Kempes).

Luego se sucedieron 10 triunfos de River y los últimos 2 empates. El otro triunfo del Pirata es el único que logró en la historia en el Monumental, y se produjo el 25 de abril de 1984 por 2-0 en el viejo Campeonato Nacional.

River jugó dos partidos oficiales en cancha de Belgrano y ganó ambos (3-0 en el Nacional ’68 y 2-0 en el Nacional ’71): River no perdió ni recibió goles oficialmente en Barrio Alberdi.

Daniel Passarella es el entrenador de River que más veces enfrentó a Belgrano (9) y nunca perdió: ganó 5 y empató 4.
.

Gimnasia 2 Huracán 0.


22.06.2011 - Con goles de Lucas Castro (´31) y Claudio Graf (´76), Gimnasia y Esgrima (LP) venció (2-0) a Huracán en la Bombonera para rescatar la plaza de Promoción y mandar al Globo a la B (su 4º descenso en los últimos 25 años).

A 5 minutos del gol de Castro (G) terminó la historia de Huracán: Darío Soplán es expulsado por doble amarilla (´20) y Javier Cámpora lo siguió a los vestuarios 9 minutos más tarde (´29 roja directa).


Entregando todo, pegando y corriendo ante el llanto de sus hinchas, Huracán no logró subir la cuesta que fue rematada por Graf a 15 minutos del final y coronó una de las más pálidas campañas de su historia.

Gimnasia llega así a su 3º Promoción consecutiva, ahora frente a San Martín de San Juan, cuya serie (de ida y vuelta) comienza el domingo (26.06.2011).


Huracán: Lucas Calviño; Lemos, Filippetto, Ospina y Cura; Machín, Brítez Ojeda, Soplán y Nieto; R.Zárate y Cámpora. DT: Roberto Pompei.

Gimnasia: Monetti; Masuero, Fontanello, Benítez y Casco; Encina, Rinaudo, Capurro, Castro; Guillermo Barros Schelotto y Claudio Graf. DT: Darío Ortiz.

Goles: 15′Lucas Castro (G) y 71´Claudio Graf (G).
Amonestados: Soplán (H), Casco, Masuero, Rinaudo (G).
Expulsados: Casco 20′ y Cámpora 29′.
Árbitro: Pablo Lunati. Estadio: Boca Júniors (La Bombonera).
.

20 de junio de 2011

Jorge De Olivera responde insultos.


20.06.2011 - Terminó el Clausura (2011). Rácing, que amagó pelear el campeonato y luego aspirar a torneos internacionales, quedó en la puerta de la clasificación a la Copa Sudamericana (por 2º vez consecutiva), perdió 10 de 18 partidos, quedó comprometido con el promedio, la dirigencia no renovó el contrato de Miguel Ángel Russo (acaba de cerrar con Estudiantes) y Jorge De Olivera (que atajó el último partido por la salida de Fernández a su selección) contesta vía twitter.

"no entiendo a las personas que te escriben pelotudeces nadie les obliga a escribir y menos los que nunca estuvieron adentro de una cancha...

con este grupo le pusimos el pecho en el momento donde el club se iba al descenso no jugamos ni promocion le dimos tranquilidad a Rácing...

y ahora que las cosas no salieron, hablan asi de fácil, este grupo mas q nadie queria ganar cosas no se dio pero bien o mal las intentamos...

siempre fue grande racing en las buenas y en las malas y fuimos pasando por momentos ahora en mas tienen que venir las buenas...

yo entiendo que no se hizo un campeonato acorde al plantel que tuvimos pero de ahi a faltar el respeto asi me parece que no va...

es muy dificil explicarles a todo el mundo las cosas del dia a dia para que entiendan el por que de las cosas asumimos los errores...

pero las palabras de mala leche nunca las voy a entender...

no hay que ser ciego para darse cuenta que no hicimos una campaña buena pero es dificil explicar un monton de cosas...

saludos para todos perdon al que que se ilusiono y buen receso de campeonato."
.

El hincha de Huracán: el llanto y la risa.


20.06.2011 - Wilde - La histórica jornada del sábado (19.06.2011), última fecha del Clausura 2011, dejó imagenes de película, entre ellas, esta es la mejor.



Terminó el partido, el campeonato y la temporada. El Globo se pinchó. Huracán fue goleado (1-5) por el Independiente del mismo Mohamed que los volviera a Primera. Huracán se va al descenso (otra vez). Mucha menos plata que deudas. Lloran jugadores e hinchas ante una sentencia anunciada. Pero… Boca le empató a Gimnasia en el minuto 92 (partidos simultáneos) y lo manda al desempate con Huracán… Cellay, sí Cellay, que se inició en Huracán y brilló en Estudiantes, que le quitó una vida al Lobo (Gimnasia) para darle una más al Globo…

Y resultó que el "famoso" hincha de gorro y radio (Rodrigo Cid) fue invitado al club...

.

Los festejos de Vélez campeón Clausura 2011.


20.06.2011 - Estuvo muy cerca de lograr el doblete que nadie consiguió pero la nafta se le acabó en semifinales de la Copa Libertadores de América. Se repuso del golpe, siguió ganando y consiguió el Torneo Néstor Kirchner Clausura 2011 Copa Malvinas Argentinas, su 8º título AFA, una fecha antes del final y a 4 puntos de su inmediato perseguidor (Lanús).



Cuesta recortar una figura por sobre el resto del plantel y precisamente es esta la cualidad príncipe de un Vélez que empezó dubitativo y al tiempo logró su velocidad crucero para sortear obstáculos y cerrar una temporada brillante.



Cubero, Zapata, Moralez, Silva, Martínez, Ricky Alvarez, Barovero, Ortiz, Canteros, Augusto Fernández, Domínguez, Papa, Ramírez, Razzotti y Ricardo Gareca (DT) escriben otra página en la ascendente historia velezana.

El retiro de Martín Palermo y la Promoción de Ríver lo privaron de las tapas. Mientras los focos periodísticos apuntaban al Superclásico los fortineros festejaron en su estadio vacío y bajo la pantalla gigante que devolvía la derrota de Lanús, recibieron al plantel en la autopista y tuvieron su fiesta (a estadio lleno) en la última fecha del torneo (2-1 a Rácing).









LOS 8 TÍTULOS (LOCALES) DE VÉLEZ
.

El momento de Ríver en los medios extranjeros.





.

19 de junio de 2011

Clausura 2011: Posiciones finales.


GOLEADORES
.

Tapa LPND nº 250.


19.06.2011 - Jornada inédita y recordable en el fútbol argentino. Con el torneo definido una fecha antes (18º) y Vélez campeón, las urgencias y ventajas determinaron que se televisaran 5 partidos en simultáneo.

El lado oscuro de la tabla deparó 5 encuentros para definir los descensos y las promociones y la tarde se vivió, calculadora en mano, a pantalla dividida.


El tempranero gol de Olimpo (Rolle ´8) selló su permanencia, el descenso de Quilmes y la Promoción de Ríver (aunque ganase). De todos modos, sin desentonar en el declive, Ríver (local) perdió y el empate de Argentinos y Tigre (1-1) dejó al Bicho en las puertas de la Sudamericana y al Matador de Victoria salvado de todo.


Por el descenso directo pelearon Quilmes (descendido), Huracán y Gimnasia. El Globo cayó 5-1 con el Independiente de Mohamed y salió de la cancha frente a las lágrimas de sus hinchas… hasta que 8 minutos después Boca (que perdía 1-2) le empató el partido a Gimnasia (2-2) en el Bosque y volvió a la vida: Huracán y Gimnasia jugarán un partido desempate, uno jugará la Promoción y otro descenderá a la B Nacional.


CALENDARIO PROMOCIÓN
Huracan vs Gimnasia juegan (con público) el Miercoles 22/6 - 14.30 hs. en cancha de Boca con arbitraje de Pablo Lunati.

Belgrano y River juegan el Miércoles 22/6 - 21 hs. en Cordoba y el domingo 26/6 en horario a designar.

Huracán o Gimnasia y Esgrima La Plata vs San Martín de San Juan juegan el Juees 30/6 (Horario a confirmar).

 .

18 de junio de 2011

Los afiches de Ríver en Promoción.






Los nuevos afiches (xeneizes) siguen la línea de los producidos luego del último Superclásico (2-0) que pueden verse aquí.

AFICHES DESPUÉS DEL 2-0 EN CÓRDOBA

.

Ríver en Promoción.


18.06.2011 - Con goles de Romero (´30) y Díaz (´92), Lanús venció (2-1) a Ríver (Lamela ´´47) en el Monumental, se clasifica como subcampeón a la Copa Sudamericana y deja a los Millonarios para jugar, por primera vez en su historia, la Promoción de permanencia en la categoría además de perder el cupo para el torneo internacional.

El tempranero gol de Olimpo (Rolle ´8) terminó con las expectativas de un histórico "sábado de Primera". Con su triunfo (1-0) sobre Quilmes, Olimpo descendió al cervecero y aseguró su permanencia sin jugar Promoción.

De todos modos, Ríver, necesitado de un triunfo para forzar un desempate con los bahienses, volvió a caer en su propia casa y define su permanencia frente a Belgrano de Córdoba en la semana entrante.



Un recorrido por la historia reciente de Ríver:

.

13 de junio de 2011

Clausura 2011: Rácing 2 Godoy Cruz 3.


13.06.2011 - Con goles de Donda (´44 + ´92penal) y Ramírez (´54), Godoy Cruz venció (2-3) a Rácing en el Cilindro y asegura su clasificación a la próxima Copa Sudamericana.

No terminaban de acomodarse que ya gritaban gol los hinchas de Rácing cuando Teo Gutiérrez peinó una pelota vertical hacia el arco de Torrico (GC) antes de cumplirse el minuto de juego (1-0).

La fortuna de salir del vestuario ganando (1-0) es un bien preciado por muchos equipos en estos tiempos de búsqueda de la "no derrota". Pero no es así para Rácing que, además necesitaba el triunfo (para clasificarse a la Sudamericana).

Pero no es así para Rácing - decíamos - porque para Rácing un partido no deja de ser una sucesión de momentos (tan disímiles como vertiginosos). Hauche encendido, Toranzo despierto, Pillud lanzado y Teo afilado proyectaban un desastre hacia el arco de Torrico. Fueron, lo buscaron y lo hicieron: Teo Gutiérrez, en una definición de perfecta técnica, puso el 2-0 (´27) para convertirse en el único goleador del torneo (11) y alzar los brazos de Russo (DT).

Pero... Rácing es así (y lo decimos desde principios de Russo) desde hace un año: juega bien, se luce, invita al fútbol y explota en vértigo de tres cuartos hacia adelante. Suma momentos, enciende a la gente, golea y de pronto... desaparece, se confunde, se desconecta y hace crecer a los rivales.

Un desequilibrio maradoneano en un equipo de Russo no es fácil de explicar sino es por la unánime apuesta del DT de lanzarse a los tres puntos y confiar en el sistema que buenos momentos le propiciaron.

El vértigo de Rácing es frágil, la descompensación y el (mal) retroceso es la mancha que Russo nunca pudo quitarle a un equipo (incluso con Gio Moreno en cancha) que tiene mucho goleador y poco arquero.

Así, Godoy Cruz empató el partido y se encontró con un (infantil) penal provocado por el arquero Fernández (´92) para lograr su primer triunfo en el Cilindro y dejar afuera de las Copas a este Rácing que otra vez se queda en la puerta.



RACING: R. Fernández; Pillud, M. Martínez, Cahais, Licht; F. Zuculini, Yacob, Toranzo; Lugüercio, Gutiérrez, Hauche. DT: Miguel Ángel Russo.

GODOY CRUZ: Torrico; Russo, Sigali, Sánchez, Voboril; Rojas, Olmedo, Damonte, Donda; C. Sánchez; Ramírez. DT: Jorge Da Silva.

Goles: 0´ y 27′ T. Gutiérrez (R), 44′ y 92′penal Donda (GC), 55′ R. Ramírez (GC).
Cambios: 73′ Viola x Luguercio (R) y Lluy x F. Zuculini (R), 75′ Miranda x Rojas (GC), 80′ Salinas x Ramírez (GC), 88′ Falcón x C. Sánchez (GC).
Árbitro: Germán Delfino. Estadio: Juan Domingo Perón.
.

12 de junio de 2011

Clausura 2011: Vélez campeón.


12.06.2011 - Cuatro horas después de terminado el partido (Huracán 0 Vélez 2) a puertas cerradas, los hinchas de Vélez que se juntaron en el estadio Amalfitani para verlo en pantalla gigante, festejan el título que acaba de confirmarse con la victoria (1-0) de Argentinos Júniors sobre Lanús (su inmediato perseguidor).

A falta de una fecha, Vélez (36) (11G 3E 4P) le saca 4 puntos de diferencia al Granate (32) y se proclama nuevo campeón del Torneo Clausura 2011 Néstor Kirchner.



Aquí (abajo) el singular festejo de goles de Vélez (Silva y Ramírez) en una cancha vacía (Amalfitani):



Es el 8º título argentino de Vélez en el profesionalismo después de ganar el Nacional 1968, los Clausura 1993, 1996, 1998, 2005 y 2009 más el Apertura 1995.

Las fotos del festejo en la autopista, esperando a los jugadores de regreso desde Parque Patricios:





La campaña del campeón:

01 Independiente (V) 2-2 (Maxi Moralez y Juan Manuel Martínez).
02 All Boys (L) 1-2 (David Ramírez).
03 Argentinos Juniors (V) 1-1 (David Ramírez).
04 Boca Juniors (L) 1-0 (Fernando Ortíz).
05 River Plate (V) 2-1 (Santiago Silva x2).
06 San Lorenzo (L) 2-0 (Augusto Fernández y Santiago Silva).
07 Arsenal (L) 3-0 (Silva, Alvarez y Juan M. Martínez).
08 Olimpo (V) 2-1 (Emiliano Papa, Ricky Alvarez).
09 Newell's (L) 2-0 (Santiago Silva y Fernández).
10 Colón (V) 1-1 (Víctor Zapata).
11 Quilmes (L) 2-3 (Héctor Canteros y Agustín Vuletich).
12 Estudiantes (V) 4-0 (Fernández, Maxi Moralez x2 y David Ramírez).
13 Banfield (L) 2-0 (Fabián Cubero y David Ramírez).
14 Lanús (V) 2-3 (David Ramírez x2).
15 Gimnasia (L) 2-0 (Santiago Silva y Maxi Moralez).
16 Tigre (V) 1-2 (Ricky Alvarez).
17 Godoy Cruz (L) 2-0 (Juan M. Martínez y David Ramírez).
18 Huracán (V) 2-0 (Santiago Silva y David Ramírez).
19 Racing (L) por jugarse.
.