Mostrando las entradas con la etiqueta FUTBOL DE ESTADOS UNIDOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta FUTBOL DE ESTADOS UNIDOS. Mostrar todas las entradas

23 de noviembre de 2013

Nace el New York City Football Club.


23.11.2013 - El puente de Brooklyn, la Estatua de la Libertad, Broadway, Times Square, el Rockefeller Center, el Museo de Arte Moderno, el Guggenheim, el Central Park, el Lincoln Center, (el World Trade Center), el Chinatown, las galerías del Soho y 12.000 taxis en derredor. Pero New York, la Gran Manzana, la ciudad que no duerme, la ciudad imperial, la misma capital del mundo adolece de FÚTBOL y sus popes se resisten a ello.

Y allí apuntan las nuevas estrategias empresariales para captar (reacios) fans de un deporte que nunca pudo explotar en Estados Unidos.

Al conocido New York Red Bulls (fundado en 1995) acaba de sumarse el ascenso del New York Cosmos (refundado en 2011) a la Major League Soccer (MLS) y ahora llega el ambicioso nacimiento del New York City FC.

El New York City Football Club nace como franquicia bajo la sombra de los New York Yankees, el equipo de béisbol más poderoso de EE.UU. (29 títulos de serie mundial) en sociedad con el Manchester City inglés.

A los viejos intentos de los hermanos Nesuhi y Ahmet Ertegün, que fundaran el New York Cosmos para inscribirlo a toda pompa en la North American Soccer League (NASL, 1971) cuando la afluencia de público no superaba los 4000 latinos y a las innumerables ligas creadas en el país del Tío Sam se le siguen sumando iniciativas de millonarios inquietos.

Ahora se trata de atacar al numeroso público que sigue a los Yankees para que giren su vista del béisbol al fútbol en un país donde el fútbol se llama soccer.



El nacimiento inverso del New York City se basa en una rotunda solidez económica de pocos precedentes en el mundo deportivo. La suprema rentabilidad de los Yankees, que hace un año inauguraron nuevo estadio, en pool con el grupo árabe dueño de las acciones del Manchester City. Así, aunque el New York City comenzará a competir en la MLS a partir de 2015, ya se está explorando la idea de construir un estadio propio en Flushing Meadows Corona Park.

El comisionado de la MLS anunció con gran satisfacción la inclusión de NYCFC al listado de equipos, mientras que siguen a la espera de completar un cupo máximo de 24. En los últimos años la MLS ha incluido a varios equipos a fin de darle cuerpo a la competición, expandiéndose de 9 a 19 clubes: Montreal Impact (2012), Vancouver Whitecaps (2011), Portland Timbers (2011), Philadelphia Union (2010), Seattle Sounders (2009), San José Earthquakes (2008), Toronto FC (2007), Houston Dynamo (2006), Chivas USA (2005) y Real Salt Lake (2005).

Pero esto recién empieza; la noche del fútbol Business está en pañales: en la constante ampliación de la MLS entra la posibilidad de un nuevo equipo en Miami para el 2016 que sería adquirido por David Beckham, Lebron James y Dwane Wade, entre otros.
.

10 de noviembre de 2013

NASL: New York Cosmos Campeón.


10.11.2013 - Tras una larga e infructuosa novela de negociación para llegar a la Major League Soccer (MLS), el New York Cosmos reapareció este 2103 en la North American Soccer League (NASL), la segunda categoría del fútbol estadounidense, la primera en tiempos del histórico equipo de Pelé, Chinaglia y Beckenbauer, para coronarse campeón invicto.

Cosmos ganó el título de la temporada de Otoño y el pase a la final general vs el campeón primaveral. En el Soccer Bowl, ante 7211 espectadores (nuevo récord desde que la NASL regresó en 2011), el New York Cosmos se impuso (1-0) a Atlanta Silverbacks con gol del brasileño – español Marcos Senna y levantó la Copa 31 años después.

"Es un día emocionante para el Cosmos de Nueva York que está de vuelta", dijo el entrenador venezolano Giovanni Savarese, "estoy muy orgulloso de los jugadores, ya que han logrado grandes cosas. Esta noche, ganando y trayendo un nuevo campeonato a Nueva York es un momento de orgullo para nosotros".



Así, el histórico New York Cosmos, paradigma del fútbol Business, se inserta en la Major League Soccer en 2014, hecho para el cuál se preparan:

“Reforzar el equipo, ver áreas para traer algún jugador y ser más competitivos”, son las premisas planteadas por Savarese. “Vamos a jugar la US Open Cup y veremos nuestro nivel medido ante los equipos de MLS. Además, queremos ganar de nuevo la temporada, esta vez la de primavera y así poder ser la sede del Soocer Bowl el año que viene.”
.

11 de julio de 2013

New York Red Bulls paga el silencio de sus hinchas.


11.07.2013 - La represa energética que mueve y da vida al fútbol excede en largo al deporte rey. Tan grande esa energía de masas que al cobijo de sus costas, en clubes hechos marca, viven (además de jugadores), entre otros, heterodoxos empresarios y modernos políticos. Lo que pagaría un político por llenar un estadio como lo llena Messi o un empresario por hacer un producto Cristiano (?)

Pero las masas fueron, son y serán dirigibles con mayor o menor suerte…

No al margen del atípico fútbol estadounidense (tan atípico que se lo llama soccer) surge una innovación propia del sitio: acaso con ánimos superadores y/o vanguardistas, la dirigencia del New York Red Bulls de la Major League Soccer (MLS) envió un comunicado a sus tres grupos (reconocidos) de hinchas.

El “Empire Supporters Club”, los “Garden State Ultras” y la “Viking Army” pudieron leer que si se abstienen de seguir con la (joven) tradición de gritar el famoso “You sick asshole” al arquero rival en cada saque de arco que practica, recibirán u$s 500 por partido (jugado en el Red Bull Arena de Nueva Jersey).

La condición impuesta por los dirigentes es que el pago sólo se cumplirá cuando la sumatoria llegue a u$s 2000, vale decir, que para hacerse del dinero los hinchas deberán callarse durante cuatro partidos seguidos.

Incluso fuentes del club salieron a hacer pública la medida calificando de “cínicos” a quienes vean la iniciativa como un “soborno”, ya que se trata de “justificar los medios importantes de la compañía”.

Si bien se busca proteger el clima familiar y los oídos del público conservador (obviamente) no es cuestión de cultura deportiva ni viable sociabilidad. El impacto negativo trasciende largamente al público asistente y repercute en las cadenas televisivas, los patrocinadores y, en definitiva, en el desarrollo del soccer estadounidense que pretende hacerse un hueco (de rentable crecimiento) entre el basquet, el fútbol americano, el béisbol y el hockey sobre hielo.

Los insultos de la tribuna, típicos en el fútbol de todo el mundo, son una preocupación para los rectores de la liga estadounidense (MLS). El otro club en hacer público su llamamiento a poner fin a 'YSA' es el Real Salt Lake, que no tiene ningún interés en el pago de su cumplimiento y se avino a los clásicos castigos, empezando su camino en la vía punitiva con la revocación de los privilegios de estacionamiento.

Los castigos, en general, nunca desaparecieron del horizonte. La quita de la bandera, de bombas de humo, “privilegios” de carteles, bombos y tambores, pases de estacionamiento, “animador” de hinchada y hasta el propio carnet están bien enumeradas. No obstante todos sabemos que “el cliente siempre tiene razón (?)”. La manta del público del soccer, si bien en crecimiento, también es corta.

Algunos hinchas de los Red Bulls se animan a hacer cuentas. “El dinero será entregado en paquetes de $2,000, por lo que ésto significa que el ‘YSA’ no se debe de escuchar en cuatro juegos consecutivos. Sólo así se le entregará el dinero a los aficionados”, reza el comunicado. Los gastos de viajes, las pancartas y los megáfonos de la hinchada serían trocados por silencio (?)
.

17 de septiembre de 2012

El gol olímpico de Henry


17.09.2012 - Por la 28º jornada de la Major League Soccer (USA), los New York Red Bulls vencieron (3-1) al Columbus Crew con dos goles del francés Thierry Henry. Uno de ellos (el segundo) olímpico (vídeo).



Tercero (49 pts) a un punto de Chicago Fire (segundo) y a dos puntos de Sporting Kansas City (primero), los (New York) Red Bulls, en renovada fiebre por Tití Henry, dan pelea en la MLS.

.

25 de julio de 2012

MLS: Primera Liga Inteligente del mundo.


25.07.2012 - No tendrá los mejores jugadores, ni los mejores equipos, ni severa competitividad, ni aforos dignos de comparación pero la MLS se viene como la primera liga inteligente del fútbol mundial (?)

Hoy, 25 de julio (2012) se disputa el partido entre las estrellas (all stars) de la MLS (Major League Soccer) y el Chelsea (actual campeón de la UEFA Champions League) en el PPL Park (Filadelfia).

Este encuentro quedará marcado como el primer "partido inteligente" del fútbol mundial, ya que los jugadores utilizarán un dispositivo diseñado por Adidas para monitorear el desempeño y generar entrenamientos en tiempo real en base a mediciones del jugador durante el campo de juego.



Bautizado como "adidas micoach Elite System", el dispositivo además analiza la posición del jugador, velocidad, distancia recorrida, distancia cubierta, intensidad de juego, aceleración y mapeo por GPS de calor.

La marca y MLS cerraron un acuerdo para que los 19 clubes usen la tecnología durante la temporada (2012-13).

.