


UNA HISTORIA DE LA PELOTA DE FUTBOL PARTE 11
UNA HISTORIA DE LA PELOTA DE FUTBOL PARTE 10
UNA HISTORIA DE LA PELOTA DE FUTBOL PARTE 9
UNA HISTORIA DE LA PELOTA DE FUTBOL PARTE 8
UNA HISTORIA DE LA PELOTA DE FUTBOL PARTE 7
UNA HISTORIA DE LA PELOTA DE FUTBOL PARTE 6
UNA HISTORIA DE LA PELOTA DE FUTBOL PARTE 5
UNA HISTORIA DE LA PELOTA DE FUTBOL PARTE 4
UNA HISTORIA DE LA PELOTA DE FUTBOL PARTE 3
UNA HISTORIA DE LA PELOTA DE FUTBOL PARTE 2
UNA HISTORIA DE LA PELOTA DE FUTBOL PARTE 1
5 comentarios:
Me quedo con dos cosas, para mí las más destacadas:
-Fue el balón de la globalización
-Los logos, para darle toque distintivo...
Me encanta esto de las historias, siempre lo digo...
Un saludo,
KUN
Mundialazo el de Francia. El mejor desde que tengo uso de razon.
la ultima pelota mundialista digna...
del 2000 para acá, caida libre! ni un zafa!
saludos
http://d-coleccion.blogspot.com/
qué tal?muy buen post reinformativo..gracias.abrazotes-
silvia cloud
@ kun: Un excelente ejemplo de como globaliza la "globalización" con sus movimientos centrífugos y centrípetos.
@ fran: viste jugar a Zidane; no viste jugar a Maradona.
@ esteban: estéticamente?
@ silvia: gracias por tu comment.
Publicar un comentario