31 de agosto de 2011

Corinthians se afirma en el Brasileirao (3-2 vs Gremio).


31.08.2011 - Terminada la primera rueda del Brasileirao, Corinthians se estaciona en la cima de la tabla de posiciones (37 pts.) pese a haber caído (1-2) frente al Palmeiras de Scolari.

Flamengo quedó 2º (36 pts) después de desaprovechar la oportunidad empatando (0-0) con el Vasco da Gama (3º con 35 pts).

Sao Paulo comparte el 3º puesto (35 pts) después de un inicio arrollador que se fue desdibujando con el correr del torneo. Lucas (afectado al scracht para la Copa América) y Luis Fabiano (recuperándose de 2 operaciones) son esperados para volver a conjugarse con Dagoberto y Rivaldo y discutir el campeonato.

El Santos de Neymar, Ganso y Rafael (22 pts) sólo levanta cabeza para dirigir la mirada a Japón (posible cruce con Barcelona) y continua a 4 puntos de la zona de descenso.

El Flamengo (2º) se mantuvo invicto 17 fechas, hasta caer goleado (1-4) por Atlético Goianiense. Un Ronaldinho afilado (10 goles) comanda un “nuevo” candidato al título que no está bien defendido por Fluminense (25 pts) que extraña demasiado a Darío Conca y la regularidad de Deco mientras espera conjugar sus nuevas caras (Lanzini y Martinuccio).

Vasco da Gama (4º con 34 pts) soporta un declive (2 pts sobre los últimos 9) que no termina de bajarlo de la zona líder. Si bien el regreso de Juninho entona el equipo, el ACV sufrido por Ricardo Gomes (DT) en pleno partido vs Flamengo, altera los ánimos de un grupo que ya logró entrar a la Copa Libertadores 2012 (Copa Brasil 2011).

Lejos de las expectativas previas, Inter (con nuevo DT), Gremio y Cruzeiro navegan la mitad de la tabla sin más aspiraciones que las de lograr regularidad.

Iniciada la segunda rueda del Brasileirao, Corinthians revalida su condición de puntero venciendo (3-2) a Gremio en el Pacaembú con goles de Chicao, Paulinho y Ramón para sumar 40 puntos y bien festejar su 101º aniversario.


.

Los jugadores más criticados en Argentina


31.08.2011 - Inspirados en la mexicana revista Récord que hace poco publicó un listado de los jugadores más odiados en el mundo, igual que ellos (sin base estadística alguna), construimos un top ten del fútbol argentino. 

Edson Arantes do Nascimento

Las permanentes y renovadas arremetidas contra Diego Maradona en su lucha incondicional por postularse como el mejor de todos los tiempos hacen de Pelé uno de los “blancos” más asiduos a las críticas (y no sólo críticas) del futbolero argentino. Si acompañamos el combo con ataques (indirectos) que llegan hasta Lionel Messi y su poca modestia a la hora de declarar, se convierte en predilecto a la hora de los golpes verbales. Como atenuante podemos agregar que el caudal de críticas se reduce (notablemente) en el público que lo vio jugar.
Cristian Fabbiani

Gordo y mediático de alto perfil, el Ogro es un especialista en ganarse enemigos y sumarlos a su cuenta como seguidores de red social. Su juego de tacos y caños empezó su fama (“yo juego así”). Su sobrepeso, directamente proporcional al declive de su nivel futbolístico y a la importancia de los clubes que se interesaron por su pase terminaron por erosionar cierta imagen que supo construir. Hinchas de Vélez y Newells lo rechazan por igual, siempre menos que los de Ríver, donde llegó como salvador y a cuya hinchada estigmatizó.
Juan Román Riquelme

Su increíble cantidad de conflictos, lesiones, protestas, peleas salariales y alergia a los entrenamientos en paralelo a su notorio declive futbolístico lo hacen vulnerable a la crítica. El primer rechazo riverplatense por ser ídolo xeneize trascendió las fronteras del superclásico cuando le tocó vestir la camiseta de la selección argentina. Desde entonces ninguna encuesta le da resultados positivos en la aceptación. También de poca modestia y con prerrogativas incomprensibles se ha ganado gran rechazo de sus propios pares.
Hugo Barrientos

Generados por su fútbol ríspido y de dudosa intención, el volante saltó a la cúspide del repudio cuando después de castigar a Giovanni Moreno el colombiano de Rácing se lesionó y se ausentó de las canchas argentinas por largos meses. No fue el único caso que lo encontró derrapando en las canchas, Ramírez ensangrentado (jugando para Bánfield) es otra imagen que se le atribuye y por la que también colecciona insultos de todo calibre.
Horacio Ameli

Superando por varios cuerpos a John Terry, el Coco fue condenado socialmente por tener sexo con la esposa de su compañero de equipo y par de defensa central (Tuzzio). Tal fue el encordio que Ameli desapareció de la faz del fútbol profesional.

Gastón Sessa

Bolsas de insultos supo recoger el Gato en cuanto estadio asomaba. Sus declaraciones, sus arranques violentos contra periodistas y propios compañeros se pasaron de la línea cuando atendió a Rodrigo Palacio (Boca) atajando para Vélez. El repudio generalizado hizo que migrara a Ecuador para luego volver con perfil y rendimiento más bajo. Hoy, después de descender con Gimnasia y Esgrima, ataja para Boca Unidos en el Nacional B.
Mariano Pavone

Le tocó llegar al peor Ríver de todos los tiempos para conjugarse a los raros esquemas propuestos por Juan José López (DT) que lo vestían de Llanero Solitario en las área rivales. También le tocó hacer el único gol que Ríver sumó en la promoción. Y también le tocó errar el penal que terminó de condenar a los millonarios al descenso por primera vez en su historia.
Guillermo Barros Schelotto

Ídolo en Gimnasia y Esgrima (donde se retiró) e ídolo en Boca, el mellizo no dejó de sumar enemigos por su alta colección de mañas en los campos de juego. Blanco preferido de hinchadas rivales en los partidos que jugó en el país, lejos de amedrentarse, Guillermo era de redoblar apuestas y enfrentar a quien fuera.

Oscar Ahumada

En los tiempos tumultosos de un Ríver desvastado, Oscar Ahumada trascendió su propio aporte futbolístico cuando comparó (públicamente) a la hinchada “alentadora” de Boca con el “silencio atroz” que hacía la de Ríver cuando el equipo iba en desventaja. Pocas tumbas verbales como esa lograron cavarse en el fútbol argentino.
Juan Sebastián Verón
Estigmatizado desde su pobre performance en el Mundial 2002 y tildado de traidor (por favorecer al inglés), la Bruja es amado en Estudiantes de La Plata, ciudadano ilustre de la ciudad y (para muchos) futuro presidente de la institución.
Si bien pudo atenuar rechazos a partir de la conovocatoria de Maradona al seleccionado, nunca pudo sacarse el cartel de encima que acompaña con prerrogativas y comportamientos ambiguos.

Freestyle en el Sacré Coeur de París.


.

Presentan la camiseta de Ríver 110º aniversario.


31.08.2011 - Tal como anunciáramos el 29 de mayo, Adidas presenta en sociedad la camiseta de Ríver 110º aniversario. Por entonces Ríver, en manos de Juan Pablo Carrizo, comenzaba su definitivo declive hacia lo conocido y se planeaba estrenar la camiseta en un superclásico o evento singular. Pero el fútbol (y no el destino) quiso que se estrenase meses después, el 17.09.2011 frente a Deportivo Merlo (por la 6º fecha del Nacional B).

El comunicado de la marca cuenta que el diseño “está inspirado en las primeras camisetas del club; por eso la banda roja es más ancha y con una inclinación que va desde el hombro hasta el lateral. Su escudo fue desarrollado especialmente para el modelo, combinando las históricas iniciales del club (CARP) junto con los laureles que reflejan los títulos obtenidos, y debajo una leyenda que refiere al aniversario“.

El equipo se completa con shorts en gris oscuro, tal las equitaciones riverplatenses de antaño.


Banda roja más ancha y de inclinación más pronunciada (hombro a lateral) y botones (al cuello) estilo “La Máquina” y más atrás con la leyenda interna "Club Atlético River Plate, 1901–2011, 110º Aniversario".

Más allá de que la fecha de aniversario admita alguna discusión, la dirigencia sigue escribiendo su historia y, luego de aumentar (otra vez) la cuota social, de exportar jugadores como ningún otro club argentino y mantener el cánon por TV aún descendido, cumple los contratos de merchandesign para que, en estas horas históricas, el hincha se sienta más riverplatense que nunca por $ 397.
.

30 de agosto de 2011

Brasil 1950: India rechaza invitación por no poder jugar descalza.


30.08.2011 - Condenando el imperialismo occidental, Stalin (URSS) declina su participación en el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional mientras Truman (EE.UU) presenta al Congreso su doctrina anticomunista (1947): comienza la Guerra Fría, el Plan Marshall y la escalada nuclear. Se dividen Corea (1948) y Alemania (1949), Rumania y Checoslovaquia se vuelven comunistas, nace el estado de Israel, la seguridad social en Gran Bretaña, la OTAN (1949), Indonesia, Birmania, Irlanda como estados independientes igual que Pakistán e India cuando era asesinado Mahatma Gandhi (1947-8).

Jawaharlal Nehru se dirige a su gobierno como Primer Ministro de la India diciendo que “Ha llegado un momento que rara vez llega en la historia. Pasamos de lo viejo a lo nuevo, finaliza una época, y el alma de una nación, reprimida durante mucho tiempo, se puede manifestar”.

El momento llega en la medianoche del 14 de agosto de 1947 cuando la colonia británica de la India se transforma en dos países independientes (India y Pakistán).
La partición de la India desencadena una oleada de violencia sin precedentes. Los musulmanes expulsan a los hindúes del Pakistán islámico y los hindúes expulsan a los musulmanes de la India. En el obligado intercambio de población, muere un millón de personas y unos diez millones emigran.



El mundo beligerante inicia la reconstrucción después de la Segunda Guerra (1939-1945) que había dejado trunca la celebración de la Copa Mundial de 1942, a la que se habían postulado como anfitriones la Alemania Nazi, Argentina y Brasil.

Un año después de la finalización de la Guerra, la FIFA se reune en Luxemburgo (1.07.1946), nombra al torneo “Copa Jules Rimet” y dictamina su reanudación para 1949 en Suiza (no dañada y de pujante economía). Pero Suiza, además de no contar con estadios suficientes, es rechazada como sede por los países sudamericanos después de dos eventos previos organizados en Europa (Italia 34 y Francia 38).

Así, la FIFA pospone la sede Suiza para el próximo torneo (1954) y abre el cupo de 1949 a un país sudamericano. Los presidentes de Brasil (Getulio Vargas) y Argentina (Juan Domingo Perón), acuerdan el apoyo a la candidatura brasileña mientras el siguiente evento en América fuese organizado por Argentina (1978).

Brasil presenta una candidatura similar a la de 1942 y, como único postulante, es elegido país anfitrión por unanimidad (25.07.1946).

A la dificultosa reanudación política del fútbol mundial se le suma una Europa en ruinas de países desvastados que no llegan a sumar suficientes selecciones participantes. La FIFA posterga el evento (1 año) y logra 37 inscripciones que, luego de deserciones, suman 29 selecciones participantes en el proceso eliminatorio.
Argentina (enemistada con Brasil), Austria, Bélgica, Birmania, Ecuador, Filipinas, Indonesia y Perú se retiran y Alemania es impedida de participar.

Por primera vez, los cuatro equipos del Reino Unido participan en el proceso previo de la Copa Mundial, después de su reincorporación a la FIFA. Escocia, Inglaterra, Irlanda del Norte y Gales utilizan la versión 1949-1950 de la Copa Británica de Naciones como grupo clasificatorio donde los dos primeros equipos pasarían a la fase final a disputar en Brasil. Sin embargo, el equipo escocés (clasificado al obtener el segundo lugar) decide renunciar al no obtener el primer puesto.

Encontrando que los invitados huyen de su fiesta, la FIFA decide darle el puesto (de Escocia) a la eliminada selección de Francia que tampoco acepta el convite. Luego, Turquía (ya clasificada) también renuncia y la FIFA decide invitar a India ya que Birmania, Indonesia y Filipinas (con quienes debía eliminarse en la serie asiática) ya habían renunciado a participar.

La selección india venía de una gira por Singapur, Sri Lanka, Malasia y Hong Kong con una buena performance. Había sido sensación de los JJOO de Londres 48’, casi empatándole a una Francia claramente superior en el mítico Wembley (erraron 2 penales y cayeron 1-2) jugando la mayoría de sus jugadores (según su costumbre) descalzos o con vendas en los tobillos.

Para espasmo de FIFA, India (ya con los pasajes a Brasil pagos) tampoco acepta la invitación basada en la negada petición hindú de poder jugar sin botines (como en Londres).

Ante la última de las renuncias (India), convertidas las invitaciones en limosnas y ya anunciada la clasificación de grupos, la FIFA decide no invitar a otro equipo y realiza el torneo con sólo 13 participantes, en reemplazo de los 16 pactados originalmente (lo que da dos grupos de 4 participantes, 1 grupo de 3 participantes y 1 grupo de 2 participantes, de donde salió el campeón: Uruguay).

La selección india (posando descalza) y Sailen Manná (condecorado capitán).

Hay otra versión, algo mas desangelada y fría, que cuenta sobre desinformaciones y una FIFA poco arraigada en ciertas latitudes. Esta otra campana cuenta que las razones oficiales dada por la Federación India de Fútbol para no asistir a Brasil fueron la falta de tiempo de prácticas y los desacuerdos sobre la selección del equipo, lo que contradice la gira “preparatoria” por Asia.

Incluso, los antirrománticos ponen en boca de Sailen Maná (reconocido capitán de aquel seleccionado) que "No teníamos idea de la Copa del Mundo. Si hubiéramos estado mejor informados, quizás hubiéramos tomado la iniciativa nosotros mismos. Para nosotros, los Juegos Olímpicos fue todo. No había más nada".

Elija usted, estimado lector.

RELACIONADO:
.

Copa Argentina 2011-2012: Primera Fase.


30.08.2011 - Ya resuelta la Fase preliminar (repechaje) que arrojó los representativos de Tierra del Fuego y La Rioja, da inicio la 1º fase de la Copa Argentina 2011-12.

En esta fase los 18 equipos de la Primera D dirimen clasificación a partido único (+ penales). Los 9 equipos ganadores se eliminan con los clubes de la Primera C y la B Metro a partir del 7 de septiembre, conjuntamente con los equipos del Torneo Argentino A y B más los invitados de Tierra del Fuego (Real Madrid de Río Grande) y  La Rioja (fase preliminar).

Partidos, horarios y resultados de la Primera Fase
Miercoles 31 de agosto

15:00 hs Victoriano Arenas 0 Argentino de Quilmes 2 (Kevin Juan y Gonzalo Vivanco).
15:00 hs Atlas 0 (4) Claypole 0 (5) 
15:00 hs Ituzaingo 1 Argentino de Rosario 0 (Alan Domínguez)
15:00 hs Lugano 0 (4) San Martin de Burzaco 0 (5)
15:00 hs Deportivo Riestra 1 Deportivo Muñiz 0 (Ezequiel Toselli)
15:00 hs Cañuelas 0 (5)  Centro Español 0 (3)
15:00 hs Juventud Unida 1 Central Ballester 0 (Leonardo Espinoza)
15:00 hs Fenix 1 Sportivo Barracas Bolivar 0 (Leonel Bargas)
15:00 hs Yupanqui 2 Deportivo Paraguayo 0 (Ignacio Bilbao, 2)

De esta manera, la segunda ronda eliminatoria, a jugarse el 7 y 8 de septiembre, que involucra a los equipos de Primera D, C y B, quedó establecida de la siguiente manera:

Acasusso - Victoriano Arenas
Barracas Central – Claypole
Chicago – Ituzaingo
Defensores de Belgrano – San Martín (B)
Los Andes – Riestra
Morón – Cañuelas o Centro Español
Platense – Juventud Unida
Sarmiento (J) – Fénix
Temperley – Yupanqui
Almagro – Midland
Armenio – Dálmine
Brown (A) – Cambaceres
Colegiales – UAI Urquiza
Comunicaciones - Deportivo Español
Estudiantes (C) – Defensores Unidos de Zárate
Flandria – Sacachispas
Sportivo Italiano – Luján
Lamadrid – Docksud
San Telmo – San Miguel
Villa San Carlos – El Porvenir
Tristán Suárez – Leandro N. Alem
Argentino (M) – Liniers
Talleres (RE) – Central Córdoba
Excursionistas – JJ Urquiza
Laferrere – Berazategui

COPA ARGENTINA: FASE PRELIMINAR
.

Lucas Lobos, el mejor jugador de México (Clausura 2011).


30.08.2011 - Luego de una votación en la que participaron los capitantes y entrenadores de los 18 equipos de la Primera División fueron entregados los premios correspondientes al (terminado) Clausura 2011 mexicano y Lucas Lobos (Argentina) se llevó el mayor: Balón de Oro, como mejor jugador del fútbol azteca.

"No me lo esperaba. Agradezco a la Federación Mexicana de Fútbol y al club Tigres por haberme traído a México y a mis compañeros."

Aquí las ternas y los premiados:

Mejor jugador:
Lucas Lobos (Tigres), Ángel Reyna (América), Darío Verón (Pumas).

Mejor portero:
Jonathan Orozco (Monterrey), Alejandro Palacios (Pumas), Federico Vilar (Morelia).

Mejor defensa central:
Darío Verón (Pumas), Hugo Ayala (Tigres), Hiram Mier (Monterrey).

Mejor defensa lateral:
Efraín Velarde (Pumas), Iván Estrada (Santos), Ricardo Osorio (Monterrey).

Mejor medio defensivo:
Israel Castro (Pumas), Gerardo Torrado (Cruz Azul), Aldo Leao Ramírez (Morelia).

Mejor medio ofensivo:
Ángel Reyna (América), Lucas Lobos (Tigres), Christian Bermúdez (Atlante).

Mejor delantero:
Rafael Márquez (Morelia), Humberto Suazo (Monterrey), Martín Bravo (Pumas).

Mejor novato (revelación):
Diego Reyes (América), Leonel Moreno (Estudiantes), Antonio Gallardo (Guadalajara).

Mejor entrenador:
Ricardo Ferretti (Tigres), compartió el premio con Guillermo Vázquez (Pumas).

Además se entregaron los siguientes Balones de Oro por méritos: Campeón de Goleo (Ángel Reyna), Campeón del Torneo (Pumas), Líder General (Tigres), Fair Play (Tigres)
.

Copa Argentina 2011-2012: fase preliminar.


30.08.2011 - Como ya explicamos en este post, la Copa Argentina consta de una Ronda preliminar (Tierra del Fuego y La Rioja), Primera fase (con equipos afiliados y no afiliados a AFA), Segunda fase (con 64 equipos a partido único), Tercera fase (32 conjuntos), Cuarta fase (16 equipos), Quinta fase (a los 8 ganadores se le sumarán los 20 del Nacional B y los cuatro ascendidos: Belgrano, San Martín, Unión y Rafaela; quedando en 32), 16vos de final (16 ganadores más 16 de primera división) y Fase final (octavos, cuartos, semifinales y final). El encuentro final es a partido único en un estadio a designar.

Pues bien, ya se ha resuelto la Ronda preliminar, (las provincias de) Tierra del Fuego y La Rioja ya tienen sus representantes en el torneo federal.
Con goles de Gustavo Chávez (penal) y Horacio Bigurrarena, Real Madrid de Río Grande venció (2-0) a Cuervos del Fin del Mundo (Ushuaia) en la vuelta de la serie fueguina y logró la última plaza en juego luego de ganar (4-2) la definición por penales.

El tricampeón de Río Grande debió dar vuelta la derrota (0-1) en la ida (suspendida por nevada) para integrar la Copa Argentina y debutar el miércoles 7 de septiembre (2011) frente a Boca (de Río Gallegos), que ya lleva un par de temporadas en el Torneo Argentino B.



En tanto la otra serie de la Fase Preliminar definió un representante entre los apuntalados clubes de la Provincia de La Rioja: clasificó Club Riojano que venció (4-3) a Atlético Chilecito (también) en definición por penales luego de idénticos resultados (2-1) en la serie.


Las (2) provincias que no tienen representantes en la Copa Argentina son La Pampa y Neuquén. En estos casos, no hubo necesidad de partidos clasificatorios, designándose como representantes a General Belgrano (La Pampa) y Maronese (Neuquén).

RELACIONADO:
.

29 de agosto de 2011

Bielsa en Bilbao (5): Athletic 1 Rayo Vallecano 1.


29.08.2011 - La huelga de jugadores que retrasó el inicio de la Liga evitó que el Athletic de Marcelo Bielsa debutara vs Real Madrid (fecha 1 transferida al 21.01.2012) y permitió que se presentara de local frente al (recién ascendido) Rayo Vallecano (por la fecha 2).

Con todo, el (forzado) atenuante no logró evitar la decepción de los vascos tras un empate (1-1), “sin juego ni nervio”, ni presión ni velocidad y graves fallas defensivas.

El fútbol generado de Athletic llegó cuando Munian se retrasó unos metros en el campo. No obstante las opciones más claras fueron visitantes, hasta que Iturraspe, hasta ahora la gran aportación de Bielsa, selló el 1-0 (´55) y San Mamés por fin respiraba tranquilo. Se trata del primer gol del jugador de Abadiño tras 44 partidos con la camiseta rojiblanca. En cambio Llorente, sigue buscando su ubicación en un sistema que le da menos oportunidades de mojar.


La alegría fue muy breve. Ocho minutos después (´63), Movilla le daba el empate al Rayo y casi la victoria un minuto después.

"Si hubiéramos cerrado el partido con más sensación de peligro hubiera moderado mi opinión, pero el final del partido rebaja la nota. El Athletic fue un equipo confundido, aunque sin ese segmento la calificación hubiera sido apenas suficiente – dijo Bielsa luego del partido - faltó "circulación de pelota" y "buen trato de balón" durante la primera media hora, aunque al final del primer tiempo y el comienzo del segundo el Athletic mejoró y tuvo "fogosidad, dinámica y llegada, aunque todo dentro de un marco donde erramos goles y tuvimos siete u ocho ocasiones".


"En algunos momentos respondimos al perfil que deseamos, con alguna llegada por los costados y profundidad, pero las sensaciones en el cierre del partido fueron de inestabilidad… El Rayo es un equipo que tiene estilo y que intentó jugar. Me pareció mas visible la influencia del entrenador del Rayo en su equipo que la mía en la expresión del Athletic".



Athletic Club: Iraizoz; Gurpegui (Iraola, min.46), San José, Amorebieta, De Marcos; Javi Martínez; Markel Susaeta (Gabilondo, min.57), Iturraspe, Herrera, Muniain (Toquero, min.72); y Llorente. DT: Marcelo Bielsa.

Rayo Vallecano: Dani Jiménez; Tito, Arribas, Figueras, Casado; Piti (Delibasic, min.79), Movilla, Javi Fuego, Botelho (Néstor Susaeta, min.85); Trashorras (Lass, min.59) y Michu.

Goles: 1-0, min.55: Iturraspe. 1-1, min.63: Movilla.
Árbitro: José Antonio Teixeira Vitienes. Estadio: San Mamés.

.

Apertura 2011: Fecha 4.


LANUS 0 TIGRE 0
ARGENTINOS 0 INDEPENDIENTE 0

NACIONAL B
RIVER 3 DESAMPARADOS 1

PREMIER LEAGUE:
.

Premier League: Manchester United 8 Arsenal 2.


29.08.2011 - Con goles de Wellbeck, Young (2), Rooney (3), Nani y Park, Manchester United le ganó (8-2) el clásico al Arsenal por la 3º fecha de la Premier League (2011-12).

Wallpapers, videos y particulares festejos se desprendieron de la goleada récord. El score más grande en este cruce había sido en 1957 con un 6-2 en favor del United en Old Trafford. Esta vez, Wayne Rooney aportó un hat trick para que el Arsenal sufra ocho goles en la liga por primera vez en 115 años.

Los de Arsene Wenger sienten la partida de Cesc Fábregas (Bracelona) y suman 1 punto sobre 9 jugados: "Uno se siente humillado cuando permite ocho goles".

Manchester United lidera la joven temporada (junto al City) con puntaje ideal.



Horas después del partido, la directiva del Arsenal decidió indemnizar a los hinchas que hicieron los 340 kilómetros que separan Londres de Manchester para asistir a la goleada.

Bajo el título "Arsenal agradece el fantástico apoyo de la afición", emite un comunicado en la web oficial por el que "Arsenal Football Club anuncia que le escribirá a los hinchas que viajaron a Old Trafford el domingo con una oferta para cubrir los costos del ticket que pagaron en con un partido que se juegue en la Premier League de visitante... Nuestros hinchas que viajaron estuvieron magníficos durante todo el partido y queremos reconocer su fantástico apoyo. Les escribiremos en breve con los detalles".
.

27 de agosto de 2011

Nacional B: Ríver 3 Sportivo Desamparados 1.


27.08.2011 - Con goles de Ocampos (´35), Sánchez (´45) y Chori Domínguez (´71), Ríver venció (3-1) a Sportivo Desamparados (San Juan) en el Estadio Tomás Ducó (Huracán), sin público, y se consolida en la punta del torneo con puntaje ideal (9 puntos en 3 partidos).

No sin sufrimiento ni transpiración Ríver empieza el tránsito del arduo camino de vuelta con victorias que afianzan el cuadro basadas en el peso de sus individualidades. Los pelados Aguirre y Sánchez manejan los hilos de un equipo con actitud que le pierde el miedo a la categoría. Chori Domínguez volvió a mojar en Ríver desde el 29.10.2003.


.

Neymar actor en Brasil (Malhaçao).


27.08.2011 - Neymar (junto a Ganso y Rafael) bate récords de audiencia (rating) en la TV brasileña. El prodigio brasileño actuó en el último capítulo de la temporada de “Malhaçao”, telenovela juvenil brasileña que desde 1995 se emite cada tarde por Globo.

El capítulo final en esta temporada de la serie registró una audiencia de 26 puntos y una participación del 50 por ciento en la programación de la televisión abierta durante su horario de emisión. Todo para ver las escenas finales en las que Neymar, Ganso y (el arquero) Rafael, todos del Santos e interpretándose a sí mismos, se integraron con el resto de los protagonistas y participaron de la fiesta del final de clases de los personajes.


.

Drogba knock out.


27.08.2011 - En la victoria (3-1) de Chelsea sobre Norwich City, el marfileño Didier Drogba chocó con el arquero rival (John Ruddy) y cayó knock out en el campo de juego (´63). Fue atendido durane varios minutos y retirado directamente al hospital con máscara de oxígeno.



Luego de algunas horas, a través de un comunicado oficial, el Chelsea anuncia que esta misma noche saldrá del hospital: "El delantero ha sufrido una conmoción cerebral leve, por lo que, aunque se le dará el alta, seguirá en observación durante los próximos días, para evitar que surjan nuevas complicaciones".
.

26 de agosto de 2011

Barcelona campeón de la Supercopa de Europa.


26.08.2011 - Con goles de Lionel Messi (´39) y Cesc Fábregas (´88 asistido por Messi), Barcelona venció (2-0) al Porto en Mónaco y se consagró campeón de la Supercopa de Europa.

A pocos días de ganar la Supercopa de España (ante Real Madrid), el Barça cumplió el trámite y dejó en el camino a un esforzado Porto que intentó copar el mediocampo.

Fue sólo eso para lograr (sólo) que el Barcelona no brille. Por lo demás, parece imposible salir a jugar con ambiciones ante el mejor equipo del mundo que inicia la Liga a velocidad crucero.

"Tener dos títulos antes de empezar la Liga da mucha paz"
(Pep Guardiola)



Nota: la Supercopa de Europa era el único compromiso oficial en el que Lionel Messi no había convertido goles. Con el gol de hoy terminó el asunto y llegó a los 184 goles en Barcelona según este detalle: 143 izquierda (16 de penal), 32 derecha, 7 con la cabeza, 1 de pecho y 1 con la mano (101 goles en los últimos 107 partidos).
.

El Mini Cooper de Osvaldo.


26.08.2011 - De bermudas, Osvaldo (Pablo Daniel) acabó de bajar en el aeropuerto Leonardo da Vinci (Italia) para integrarse a su nuevo club, la Roma que pagó € 17.5 millones por su pase (al Espanyol).

Antes de partir pasó por el club catalán a saludar a sus (antiguos) compañeros sin dejar de sorprender con su auto, el Mini Cooper “maradoneado”.

Nacionalizdo italiano no deja de declarar que "daría cualquier cosa por tener una chance con Argentina. Prefiero un partido en la Selección antes que jugar un Mundial para Italia." (jugó en el sub21 italiano confirmando que eso no le cerraba las puertas a la selección argentina).

Arrancó en Huracán (Argentina), se fue a (laburar a) Italia (Atalanta, Lecce, Fiorentina y Bologna), pasó al Espanyol de Barcelona (2010) donde explotó con 20 goles en 52 partidos y vuelve a Italia… ya con otro perfil.

Sabella es más difícil de toonear...
.

Huelga de jugadores aplaza el inicio de la Serie A (Italia).


26.08.2011 - Mientras seguía trabado el inicio de la temporada de la Liga española, se hablaba del efecto espejo en la Serie A de Italia.

La Liga (española) destrabó (provisoriamente) su inicio después de firmar un documento que contempla continuadas negociaciones bajo 3 aspectos fundamentales:

1. La creación de un nuevo fondo salarial -no se ha especificado la cifra-. La AFE aportará un porcentaje de ese fondo que posteriormente le será devuelta por los propios futbolistas en el plazo de cuatro años.

2. La resolución de contrato en plazo abreviado para aquellos jugadores que lleven tres meses sin cobrar.

3. Garantías de que cobrarán su nómina aquellos futbolistas pertenecientes a clubes que desciendan de categoría.

Pero acabado el anuncio del inicio liguero en España, cayó la noticia de huelga en Italia. El anuncio fue hecho por Damiano Tommasi, ex jugador que preside la AIC (Asociación de Futbolistas Italianos): “La primera jornada de la Serie A no se juega. Lo hemos intentado hasta el final, pero todo ha sido en vano”.

Los jugadores de la Primera División italiana acordaron este viernes la convocatoria de una huelga para la primera jornada de Liga, ante la negativa de los clubes a firmar la renovación del convenio colectivo de los futbolistas.

El presidente de la Asociación de Futbolistas Italianos (AIC), Damiano Tommasi, anunció la convocatoria de esta huelga tras tres días de intensas negociaciones entre las partes para evitar el aplazamiento del comienzo del campeonato liguero, previsto para este fin de semana.

La decisión de los jugadores llega después de que la Liga italiana, que incluye a los clubes de primera división, rechazara las propuestas avanzadas tanto por la Federación de Fútbol (FIGC) como por los propios jugadores, que pretendían asegurar el comienzo del campeonato.

La Liga sigue negándose a ratificar un convenio colectivo que no contemple las exigencias de los clubes italianos respecto al pago del llamado "impuesto de solidaridad" por parte de los jugadores y a la absoluta autonomía del equipo técnico a la hora de decidir cómo se desarrollan los entrenamientos del plantel.

En un principio, el principal punto de desencuentro entre jugadores y entidades fue precisamente el artículo 7 del convenio, por el que la Liga Serie A establecía la posibilidad de que el equipo técnico de los clubes decidiera unilateralmente que un jugador se entrenase por separado del resto del plantel. Una medida que se topó con la oposición de la AIC, que consideraba que podría llevar a "discriminaciones".

A este punto de confrontación se sumó la introducción en los últimos días del impuesto de solidaridad, incluido en el último plan de ajuste presupuestario del Gobierno de Silvio Berlusconi y que todavía no ha sido ratificado en el Parlamento, que contempla tasar con un 5 % adicional las rentas superiores a 90.000 euros y con 10 % las que excedan los 150.000 euros.La disputa en este caso se centraba en ver quién debe asumir el costo de este impuesto.

De nada sirvió la propuesta "in extremis" de Tommasi, presentada esta misma mañana, en la que se planteaba la posibilidad de firmar un "contrato-puente" hasta el 30 de junio de 2012 que garantice el funcionamiento normal del campeonato y paralelamente permita seguir negociando las exigencias de los clubes, como hicieron en España.

El presidente de la Liga italiana, Maurizio Beretta, explicó que el organismo al que representa solo puede suscribir un acuerdo con el resto de las partes si éste contiene los dos puntos en discusión: el impuesto de solidaridad y los entrenamientos separados de algunos jugadores de la plantilla.

Tampoco fueron aceptadas las iniciativas del presidente de la FIGC, Giancarlo Abete, que ayer propuso la creación de un fondo de garantía de 20 millones de euros para apoyar a aquellas entidades que tuvieran problemas con sus jugadores en lo que se refiere al pago del impuesto de solidaridad.

La Serie A no empieza (aún).
.

Fixture Liga BBVA española 2011 - 2012.


FECHA 1 (21 y 22 de enero 2012)

FECHA 2
SABADO 27 DE AGOSTO
Sporting – Real Sociedad
Valencia – Racing / ESPN
Granada – Betis
DOMINGO 28 DE AGOSTO
Atlético – Osasuna / ESPN
Athletic – Rayo Vallecano
Mallorca – Espanyol
Getafe – Levante
Zaragoza – Real Madrid
Sevilla – Málaga
LUNES 29 DE AGOSTO
Barcelona – Villarreal

FECHA 3 (sábado 10 y domingo 11 de septiembre)
Valencia – Atlético
Osasuna – Sporting
Real Sociedad – Barcelona
Villarreal – Sevilla
Málaga – Granada
Betis – Mallorca
Espanyol – Athletic
Rayo Vallecano – Zaragoza
Real Madrid – Getafe
Racing – Levante

FECHA 4 (sábado 17 y domingo 18 de septiembre)
Atlético – Racing
Sporting – Valencia
Barcelona – Osasuna
Sevilla – Real Sociedad
Granada – Villarreal
Mallorca – Málaga
Athletic – Betis
Zaragoza – Espanyol
Getafe – Rayo Vallecano
Levante – Real Madrid

FECHA 5 (martes 20 y miércoles 21 de septiembre)
Atlético – Sporting
Valencia – Barcelona
Osasuna – Sevilla
Real Sociedad – Granada
Villarreal – Mallorca
Málaga – Athletic
Betis – Zaragoza
Espanyol – Getafe
Rayo Vallecano – Levante
Racing – Real Madrid

FECHA 6 (sábado 24 y domingo 25 de septiembre)
Sporting – Racing
Barcelona – Atlético
Sevilla – Valencia
Granada – Osasuna
Mallorca – Real Sociedad
Athletic – Villarreal
Zaragoza – Málaga
Getafe – Betis
Levante – Espanyol
Real Madrid – Rayo Vallecano

FECHA 7 (sábado 1 y domingo 2 de octubre)
Sporting – Barcelona
Atlético – Sevilla
Valencia – Granada
Osasuna – Mallorca
Real Sociedad – Athletic
Villarreal – Zaragoza
Málaga – Getafe
Betis – Levante
Espanyol – Real Madrid
Racing – Rayo Vallecano

FECHA 8 (sábado 15 y domingo 16 de octubre)
Levante – Málaga
Real Madrid – Betis
Rayo Vallecano – Espanyol
Barcelona – Racing
Sevilla – Sporting
Granada – Atlético
Mallorca – Valencia
Athletic – Osasuna
Zaragoza – Real Sociedad
Getafe – Villarreal

FECHA 9 (sábado 22 y domingo 23 de octubre)
Barcelona – Sevilla
Sporting – Granada
Atlético – Mallorca
Valencia – Athletic
Osasuna – Zaragoza
Real Sociedad – Getafe
Villarreal – Levante
Málaga – Real Madrid
Betis – Rayo Vallecano
Racing – Espanyol

FECHA 10 (martes 25 y miércoles 26 de octubre)
Sevilla – Racing
Granada – Barcelona
Mallorca – Sporting
Athletic – Atlético
Zaragoza – Valencia
Getafe – Osasuna
Levante – Real Sociedad
Real Madrid – Villarreal
Rayo Vallecano – Málaga
Espanyol – Betis

FECHA 11 (sábado 29 y domingo 30 de octubre)
Sevilla – Granada
Barcelona – Mallorca
Sporting – Athletic
Atlético – Zaragoza
Valencia – Getafe
Osasuna – Levante
Real Sociedad – Real Madrid
Villarreal – Rayo Vallecano
Málaga – Espanyol
Racing – Betis

FECHA 12 (sábado 5 y domingo 6 de noviembre)
Granada – Racing
Mallorca – Sevilla
Athletic – Barcelona
Zaragoza – Sporting
Getafe – Atlético
Levante – Valencia
Real Madrid – Osasuna
Rayo Vallecano – Real Sociedad
Espanyol – Villarreal
Betis – Málaga

FECHA 13 (sábado 19 y domingo 20 de noviembre)
Granada – Mallorca
Sevilla – Athletic
Barcelona – Zaragoza
Sporting – Getafe
Atlético – Levante
Valencia – Real Madrid
Osasuna – Rayo Vallecano
Real Sociedad – Espanyol
Villarreal – Betis
Racing – Málaga

FECHA 14 (sábado 26 y domingo 27 de noviembre)
Mallorca – Racing
Athletic – Granada
Zaragoza – Sevilla
Getafe – Barcelona
Levante – Sporting
Real Madrid – Atlético
Rayo Vallecano – Valencia
Espanyol – Osasuna
Betis – Real Sociedad
Málaga – Villarreal

FECHA 15 (sábado 3 y domingo 4 de diciembre)
Mallorca – Athletic
Granada – Zaragoza
Sevilla – Getafe
Barcelona – Levante
Sporting – Real Madrid
Atlético – Rayo Vallecano
Valencia – Espanyol
Osasuna – Betis
Real Sociedad – Málaga
Racing – Villarreal

FECHA 16 (sábado 10 y domingo 11 de diciembre)
Athletic – Racing
Zaragoza – Mallorca
Getafe – Granada
Levante – Sevilla
Real Madrid – Barcelona
Rayo Vallecano – Sporting
Espanyol – Atlético
Betis – Valencia
Málaga – Osasuna
Villarreal – Real Sociedad

FECHA 17 (sábado 17 y domingo 18 de diciembre)
Athletic – Zaragoza
Mallorca – Getafe
Granada – Levante
Sevilla – Real Madrid
Barcelona – Rayo Vallecano
Sporting – Espanyol
Atlético – Betis
Valencia – Málaga
Osasuna – Villarreal
Racing – Real Sociedad

FECHA 18 (sábado 7 y domingo 8 de enero)
Racing – Zaragoza
Getafe – Athletic
Levante – Mallorca
Real Madrid – Granada
Rayo Vallecano – Sevilla
Espanyol – Barcelona
Betis – Sporting
Málaga – Atlético
Villarreal – Valencia
Real Sociedad – Osasuna

FECHA 19 (sábado 14 y domingo 15 de enero)
Zaragoza – Getafe
Athletic – Levante
Mallorca – Real Madrid
Granada – Rayo Vallecano
Sevilla – Espanyol
Barcelona – Betis
Sporting – Málaga
Atlético – Villarreal
Valencia – Real Sociedad
Osasuna – Racing

FECHA 1 (sábado 21 y domingo 22 de enero)
Real Sociedad – Atlético
Real Madrid – Athletic
Málaga – Barcelona
Villarreal – Sporting
Betis – Sevilla
Osasuna – Valencia
Racing – Getafe
Espanyol – Granada
Levante – Zaragoza
Rayo Vallecano – Mallorca

FECHA 20 (2 de mayo 2012)

FECHA 21 (sábado 28 y domingo 29 de enero)
Racing – Valencia
Osasuna – Atlético
Real Sociedad – Sporting
Villarreal – Barcelona
Málaga – Sevilla
Betis – Granada
Espanyol – Mallorca
Rayo Vallecano – Athletic
Real Madrid – Zaragoza
Levante – Getafe

FECHA 22 (sábado 4 y domingo 5 de febrero)
Atlético – Valencia
Sporting – Osasuna
Barcelona – Real Sociedad
Sevilla – Villarreal
Granada – Málaga
Mallorca – Betis
Athletic – Espanyol
Zaragoza – Rayo Vallecano
Getafe – Real Madrid
Levante – Racing

FECHA 23 (sábado 11 y domingo 12 de febrero)
Racing – Atlético
Valencia – Sporting
Osasuna – Barcelona
Real Sociedad – Sevilla
Villarreal – Granada
Málaga – Mallorca
Betis – Athletic
Espanyol – Zaragoza
Rayo Vallecano – Getafe
Real Madrid – Levante

FECHA 24 (sábado 18 y domingo 19 de febrero)
Sporting – Atlético
Barcelona – Valencia
Sevilla – Osasuna
Granada – Real Sociedad
Mallorca – Villarreal
Athletic – Málaga
Zaragoza – Betis
Getafe – Espanyol
Levante – Rayo Vallecano
Real Madrid – Racing

FECHA 25 (sábado 25 y domingo 26 de febrero)
Racing – Sporting
Atlético – Barcelona
Valencia – Sevilla
Osasuna – Granada
Real Sociedad – Mallorca
Villarreal – Athletic
Málaga – Zaragoza
Betis – Getafe
Espanyol – Levante
Rayo Vallecano – Real Madrid

FECHA 26 (sábado 3 y domingo 4 de marzo)
Barcelona – Sporting
Sevilla – Atlético
Granada – Valencia
Mallorca – Osasuna
Athletic – Real Sociedad
Zaragoza – Villarreal
Getafe – Málaga
Levante – Betis
Real Madrid – Espanyol
Rayo Vallecano – Racing

FECHA 27 (sábado 10 y domingo 11 de marzo)
Málaga – Levante
Betis – Real Madrid
Espanyol – Rayo Vallecano
Racing – Barcelona
Sporting – Sevilla
Atlético – Granada
Valencia – Mallorca
Osasuna – Athletic
Real Sociedad – Zaragoza
Villarreal – Getafe

FECHA 28 (sábado 17 y domingo 18 de marzo)
Sevilla – Barcelona
Granada – Sporting
Mallorca – Atlético
Athletic – Valencia
Zaragoza – Osasuna
Getafe – Real Sociedad
Levante – Villarreal
Real Madrid – Málaga
Rayo Vallecano – Betis
Espanyol – Racing

FECHA 29 (martes 20 y miércoles 21 de marzo)
Racing – Sevilla
Barcelona – Granada
Sporting – Mallorca
Atlético – Athletic
Valencia – Zaragoza
Osasuna – Getafe
Real Sociedad – Levante
Villarreal – Real Madrid
Málaga – Rayo Vallecano
Betis – Espanyol

FECHA 30 (sábado 24 y domingo 25 de marzo)
Granada – Sevilla
Mallorca – Barcelona
Athletic – Sporting
Zaragoza – Atlético
Getafe – Valencia
Levante – Osasuna
Real Madrid – Real Sociedad
Rayo Vallecano – Villarreal
Espanyol – Málaga
Betis – Racing

FECHA 31 (sábado 31 de marzo y domingo 1 de abril)
Racing – Granada
Sevilla – Mallorca
Barcelona – Athletic
Sporting – Zaragoza
Atlético – Getafe
Valencia – Levante
Osasuna – Real Madrid
Real Sociedad – Rayo Vallecano
Villarreal – Espanyol
Málaga – Betis

FECHA 32 (sábado 7 y domingo 8 de abril)
Mallorca – Granada
Athletic – Sevilla
Zaragoza – Barcelona
Getafe – Sporting
Levante – Atlético
Real Madrid – Valencia
Rayo Vallecano – Osasuna
Espanyol – Real Sociedad
Betis – Villarreal
Málaga – Racing

FECHA 33 (martes 10 y miércoles 11 de abril)
Racing – Mallorca
Granada – Athletic
Sevilla – Zaragoza
Barcelona – Getafe
Sporting – Levante
Atlético – Real Madrid
Valencia – Rayo Vallecano
Osasuna- Espanyol
Real Sociedad – Betis
Villarreal – Málaga

FECHA 34 (sábado 14 y domingo 15 de abril)
Athletic – Mallorca
Zaragoza – Granada
Getafe – Sevilla
Levante – Barcelona
Real Madrid – Sporting
Rayo Vallecano – Atlético
Espanyol – Valencia
Betis – Osasuna
Málaga – Real Sociedad
Villarreal – Racing

FECHA 35 (sábado 21 y domingo 22 de abirl)
Racing – Athletic
Mallorca – Zaragoza
Granada – Getafe
Sevilla – Levante
Barcelona – Real Madrid
Sporting – Rayo Vallecano
Atlético – Espanyol
Valencia – Betis
Osasuna – Málaga
Real Sociedad – Villarreal

FECHA 36 (sábado 28 y domingo 29 de abril)
Zaragoza – Athletic
Getafe – Mallorca
Levante – Granada
Real Madrid – Sevilla
Rayo Vallecano – Barcelona
Espanyol – Sporting
Betis – Atlético
Málaga – Valencia
Villarreal – Osasuna
Real Sociedad – Racing

FECHA 20 (miércoles 2 de mayo)
Atlético – Real Sociedad
Athletic – Real Madrid
Barcelona – Málaga
Sporting – Villarreal
Sevilla – Betis
Valencia – Osasuna
Getafe – Racing
Granada – Espanyol
Zaragoza – Levante
Mallorca – Rayo Vallecano

FECHA 37 (sábado 5 y domingo 6 de mayo)
Zaragoza – Racing
Athletic – Getafe
Mallorca – Levante
Granada – Real Madrid
Sevilla – Rayo Vallecano
Barcelona – Espanyol
Sporting – Betis
Atlético – Málaga
Valencia – Villarreal
Osasuna – Real Sociedad

FECHA 38 (sábado 12 y domingo 13 de mayo)
Getafe – Zaragoza
Levante – Athletic
Real Madrid – Mallorca
Rayo Vallecano – Granada
Espanyol – Sevilla
Betis – Barcelona
Málaga – Sporting
Villarreal – Atlético
Real Sociedad – Valencia
Racing – Osasuna