Mostrando las entradas con la etiqueta APERTURA 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta APERTURA 2011. Mostrar todas las entradas

12 de diciembre de 2011

Posiciones Apertura 2011.

.

11 de diciembre de 2011

Apertura 2011: Boca campeón invicto.


11.12.2011 - Con gol de Darío Cvitanich (´33), Boca venció (1-0) a All Boys en la Bombonera por la 19º y última fecha del Apertura 2011, torneo que gana invicto.

Boca acumuló un total de 43 puntos, producto de 12 victorias y 7 empates, se consagró campeón dos fechas antes de la finalización del torneo y lleva una racha de 29 partidos sin perder.

Sebastián Battaglia, que jugó los últimos 15 minutos del partido (y el torneo) se consagró como el jugador con más títulos ganados en la historia del club (17), rompiendo el récord que ostentaba junto a Guillermo Barros Schelotto (16).



No es todo. El (ansiado) festejo de Falcioni viene de connotaciones repetidas. Vean y escuchen (abajo) la próxima cábala del DT (suban el volumen por favor).


.

7 de diciembre de 2011

Apertura 2011: Racing 1 Atlético de Rafaela 0.


07.12.2011 - Con gol de Teo Gutiérrez (´49 penal), Racing venció (1-0) a Atlético de Rafaela en el Cilindro, se postula como subcampeón y se esperanza con la clasificación a la Copa Libertadores.

Como pariendo una nueva estructura de equipo, una vez definido el campeonato (Boca campeón), Diego Simeone plantea modificaciones de cara la nueva temporada y a su continuidad (?).


Un equipo que vuelve a buscar cierta identidad ofensiva parece encontrarse en plena transición. Algo más despojado de la presión del promedio (y del campeonato), el equipo adelanta sus líneas y, si bien aun no encuentra el fútbol necesario, sale de la cueva que tantas críticas cosechó y tan pocos goles encajó.

Atlético de Rafaela llegó a Avellaneda a no perder y se mostró cómodo con el empate. Se vio obligado a salir después del gol local pero apenas llegó a inquietar a Saja. Teófilo Gutiérrez volvió al gol después de 8 jornadas para hacer su número 17 (30 partidos). Fue reemplazado a poco del final para que pueda oír la ovación: “Teo no se va, Teo no se va…”


Rácing suma puntos (54) para todas sus tablas (descenso, Sudamericana y Libertadores) a la espera de un tropiezo de Godoy Cruz (55), el último clasificado.



Racing Club: Sebastián Saja; Marcos Cáceres, Lucas Aveldaño, Matías Cahais, Lucas Licht; Gonzalo Espinoza, Agustín Pelletieri; Gabriel Hauche, Giovanni Moreno, Lucas Castro; Teófilo Gutiérrez. DT: Diego Simeone.

Atlético de Rafaela: Guillermo Sara; Francisco Dutari, Oscar Carniello, Martín Zbrun, Juan Fernández; Iván Juárez, Walter Serrano, Germán Cáceres, Nicolás Castro; Lucio Filomeno y Darío Gandín. DT: Carlos Trullet.

Gol: ′49 Teófilo Gutiérrez (penal).
Cambios: ST 15′ Toranzo por Castro (R), 17′ Capellino por Filomeno (A), 18′ Carrera por Serrano (A), 24′ Viola por Hauche (R), 25′ Gaitán por Cáceres (A), 42′ Lugüercio por Gutiérrez (R)
Árbitro: Luis Álvarez. Estadio: Presidente Juan Domingo Perón (Racing Club).
.

4 de diciembre de 2011

Apertura 2011: Boca campeón.


04.12.2011 - "No le sobra nada", dicen. Sin embargo salió campeón dos fechas antes de la finalización del torneo, a 9 puntos del perseguidor (Racing). Sólido, ordenado, sobrio, obrero, compacto, pragmático, invicto, este Boca que Julio César Falcioni supo moldear a su medida fue el mejor de todos.

No es poco. Muchos de estos jugadores se comieron cinco técnicos en dos años, recibieron goleadas inolvidables y vivieron una insostenible guerra de vestuario bajo una no menos dialéctica y dividida dirigencia. El promedio del descenso y los récords negativos asomaron amenazantes y los silbidos acompañaban el dudoso camino de Falcioni.

Riquelme lo enfrentaba lateralmente (a través de los medios) y le ponía la popular de revés. Los resultados no terminaban de acompañar y el juego no entusiasmaba a nadie.

Llegó Schiavi a ordenar el sistema defensivo, Orión a cubrir los agujeros del arco, Erviti a desdoblarse en el mediocampo y Cvitanich para suplir a Martín Palermo. Boca se armó de atrás hacia adelante. Clemente sigue corriendo, Somoza (fundamental) equilibra, Rivero el motor, Chávez la explosiva creatividad, Mouche la persistencia, Riquelme la pausa...

De pronto Boca fue un reloj y los jugadores se creyeron invencibles. Boca no gustaba pero tampoco perdía. Después ganaba, sacaba diferencias y no recibía goles. Hasta que todos, propios y extraños, percibieron que se trataba del mejor equipo argentino de hoy, atrás del que anda un hombre con cara de perro que le puso el pecho a los insultos y silbidos y demostró que con trabajo, seriedad y temple no hay vestuario ingobernable.














3 de diciembre de 2011

Apertura 2011: Colón 0 Racing 2


03.12.2011 - Con goles de Claudio Yacob (´30) y Valentín Viola (´57), Racing venció (0-2) a Colón en el Cementerio de los elefantes de Santa Fe por la 17º fecha del Apertura 2011.

"La evaluación de Simeone la vamos a hacer cuanto termine el torneo. Si terminamos con 34 puntos la sensación va a ser una; si terminamos con 25, otra", había dicho Rodolfo Molina (presidente). Y Racing, casi otro Racing (sin presión de campeonar), superó a Colón de principio a fin con iniciativa y situaciones.

Yacob embocó (´30) después de que Pillud la estrellara en el palo. Viola aumentó (´56) y se fue expulsado Chevantón (Colón). Parecía que venían otros (goles). Pero las expulsiones de Yacob y Martínez (ambos por doble amarilla) y el penal que erró Uribarri (´83 Colón) pusieron la (infaltable) cuota de dramatismo académico.

Rácing suma 28 puntos y (ahora) apunta a la clasificación de Libertadores tras Godoy Cruz.


COLÓN: Pozo; Candia, Raldes, M.Pellegrino, Urribarri; Moreno y Fabianesi (58′ Lessman), Prediger, T.Costa (71′ G.Graciani), Luque; F.Higuaín (71′ Curuchet), Chevantón. DT: Mario Sciacqua.

RACING: Saja; Pillud, M.Martínez, Cahais, Licht; Yacob, Pelletieri; L.Castro (85′ Aveldaño); Giovanni Moreno (75′ Toranzo), Lugüercio (80′ Espinoza); Viola. DT: Diego Simeone.

Goles: 30′ Yacob, 56′ Viola.
Incidencias: 64′ expulsado Chevantón (COL), 77′ expulsado Yacob (RAC), 83′ expulsado M. Martínez (RAC). Urribarri (COL) erró un penal (84′).
Árbitro: Federico Beligoy. Estadio: Brigadier General Estanislao López (Colón).
.

27 de noviembre de 2011

Apertura 2011: Godoy Cruz 1 Boca 2.


27.11.2011 - Con goles de Darío Cvitanich (´9) y Rolando Schiavi (´36 penal), Boca venció (1-2) a Godoy Cruz (Ariel Rojas´87) y se asegura el primer puesto del torneo Apertura 2011. 

No sin sufrimiento ni lucha, Boca logró una victoria (casi agónica) en una Mendoza que le suele ser esquiva. Después de marcar una diferencia de dos goles (1º tiempo), Godoy Cruz salió con tres defensores a buscar el partido y terminó arrinconando a un Boca que aguantó ordenado en el fondo.


Entonces se agigantó el trabajo de los obreros (Schiavi, Somoza, Rivero) que trataron de organizar el dique contra el aluvión tomba. Y así, sin sobra alguna, Boca alarga su invicto (26 partidos desde el 10.04.2011) y empieza a degustar las mieles de otro campeonato (9 puntos de diferencia sobre Tigre con 9 puntos por jugar).


.

26 de noviembre de 2011

Apertura 2011: Racing 2 Belgrano 3


26.11.2011 - Con goles de César Pereyra (´31 + ´44) y Turús (´35), Belgrano venció (2-3) a Racing (Giovanni Moreno´37 y Valentín Viola´67) en el Cilindro (Avellaneda) para terminar con su invicto y chances matemáticas de campeonato.

Salió Belgrano a ahogar la salida de un Racing que no sale demasiado. La superpoblación del mediocampo y la presión arriba y sobre las bandas confundió a los locales que sólo pudieron salir a partir del minuto 20.

Y (paradójicamente?) a partir de entonces llegaron los goles. La imprecisión en el mediojuego (Toranzo y Gio) y un retroceso dudoso ante las estampidas de Pereyra abrieron el partido para los cordobeses.

El buen juego del mudo Vázquez (despidiéndose a Palermo) logró enmudecer el Cilindro (2º de Pereyra) cuatro minutos después.


Un exquisito tiro libre de Giovanni Moreno descontó números enseguida y dejaba el partido en suspenso. Belgrano hizo el tercero, Viola volvió a descontar (´67) y, con un hombre de más, Simeone quiso arrinconar al rival. Pero Racing (ya) no se acuerda de cómo se hace.

Belgrano continúa su serie invicta de visitante (17) para terminar con el invicto académico en un estadio disconforme (Simeone), colmado de silbidos y aplausos a Teo Teo… 



Racing: Saja; Pillud, Martínez, Cahais, Licht; Lucas Castro, Toranzo, Yacob, Gio Moreno; Luguercio y Hauche. DT: Diego Simeone.

Belgrano: Olave; Turús, Lollo, C.Pérez, Quiroga; Farré, R.Rodriguez, Vázquez, Mansinelli; Mancuello y Pereyra. DT: Ricardo Zielinski.

Goles: 31' PT César E. Pereyra (Bel) , 35' PT Gastón Turús (Bel) , 37' PT Giovanni Moreno (Ra) , 44' PT César E. Pereyra (Bel) , 22' ST Valentín N. Viola (Ra) .
Expulsados: 21' ST Ribair Rodríguez (Bel) , 43' ST Gabriel Hauche (Ra) , 43' ST Juan L. Quiroga (Bel) .
Cambios: 11' ST Valentín N. Viola x Lucas M. Licht (Ra) , 17' ST Marcos Cáceres x Iván Pillud (Ra) , 23' ST Esteban N. González x Federico Mancuello (Bel) , 24' ST Gastón Cellerino x Patricio D. Toranzo (Ra) , 26' ST Hernán G. Grana x César Mansanelli (Bel) , 35' ST Néstor A. Silvera x César E. Pereyra (Bel) .
Árbitro: Alejandro Toia. Estadio: Juan D. Perón (Racing Club).
.

21 de noviembre de 2011

La explosión de Teófilo Gutiérrez.


21.11.2011 - Acaso con el pase abrochado (?), Teo Gutiérrez se despide de Racing después de una final anticipada, habiendo (sin dudas) entregado todo y más. A su manera…

Desde la Fiscalía Contravencional Sudeste (Bs.As.) se le labró un acta por provocación e incitación a la violencia y fue citado a declarar (01.12.2011) por el fiscal Aníbal Brunet a raíz de los gestos que hizo el colombiano en respuesta a los insultos recibidos por los hinchas de Boca en la Bombonera.

La foto de Alfieri (Clarín) (arriba) muestra a Teófilo increpando (pechando) al árbitro Pitana como si estuviese escupiéndolo. Viendo el vídeo parece menos un escupitajo que la saliva del grito ante el brazo (dique) del árbitro (del mismo modo que la jugada polémica fotografiada sería más penal de lo que fue).

A todo esto, Teo salió por Fox Sports / Radio del Plata respondiendo con su “teófila” lengua para decir ciertas verdades que otros (compañeros) callan...

"Fue penal de acá a la luna. Sentí que nos robaron, porque el partido hubiera sido otro si cobraba ese penal… Pitana me pone en brazo en la cara y yo lo pecho. Es un momento muy difícil porque yo estoy caliente, y al ver que no pita un penal tan claro pienso que me está perjudicando y dañando el trabajo que hice”.

Pitana "es un buen árbitro que comete errores como los cometemos todos, pero que él sepa que se equivocó".

"Las disculpas ya no van. Mis compañeros tienen que decir penal, pero dicen otras cosas..."

"Reconozco que hay errores que he cometido, pero me molesta que digan que soy mala leche. Yo en la cancha entrego todo, pero todas las cámaras están para mí. Yo no digo que tal jugador me dijo negro u otro me llamó marica…”.

"La relación con mis compañeros es normal. Para demostrarlo no tengo que besarlos y hablar todo el tiempo con ellos. Entreno como tengo que entrenar...Hola, chau, como está tu familia y nada más"

"Ninguno de los jugadores me dijo las cosas de frente. Ninguno me encaró y eso es lo que más me duele… Como hombres que somos nos tenemos que decir las cosas de frente". “Si ellos pelean por el mismo dinero… el mismo partido que yo, deberían defenderme a muerte. Sin embargo, dicen otras cosas que no deberían. Me da bronca porque podrían haberme dicho las cosas en la cara en vez de hacerlo a través de un micrófono. ¿Ir a tomar un café para aclarar algo con Saja? No vale la pena, nos vemos todos los días, podrían haberme hablado de frente".

“Con él (Simeone) está todo tranquilo. Pero el mejor técnico que he tenido se llama Miguel Ángel Russo; con él me sentía más cómodo, con él tuve otra relación, siempre me respaldó a muerte y nos dijimos las cosas como eran. Pero bueno, hay técnicos a los que les gusta atacar y otros que prefieren defender… Si no cambiamos la mentalidad, no pasa nada. Saja sale figura porque estamos diez atrás defendiendo…”.

“Me molesta cuando dicen que Teo es mala leche. Entiendo que juego fuerte y hasta mi esposa me dice que soy duro. Pero a mí me pegan y yo no digo nada.



“Cuando lloran me da más rabia. A mí me rayan todo y contra Boca, sin duda, salieron a buscarme por todo lo que se habló en la previa. Por ejemplo, Roncaglia me pegó una trompada en la quijada sin pelota y nadie dice nada. Siempre es Teo, Teo y Teo".

"Si me dan cuatro fechas y ya no juego, se acabó (el torneo), hice los goles que hice y me quedo con el grato recuerdo de la gente en la calle. Igual hay que esperar, no sé si el año que viene estaré aquí o no, sólo Dios lo sabe".

“Si me toca ir a Deportivo Tapita (sic), voy a jugar. Si tengo que jugar en River o en Boca, tengo que hacerlo porque me pagan".


El reglamento de transgresiones y penas de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) establece una sanción de 10 a 30 partidos para aquel jugador que "salivare en forma deliberada, intente agredir, amenace u ofenda gravemente al árbitro".


.

Omar Asad echado de San Lorenzo



Hace apenas 5 meses surgía una relación que, como la de dos amantes prohibidos, prometía impacto. Abdo fue a Ecuador, más precisamente a Emelec, a contratar a Omar Asad que, a días de ganar su primer título como entrenador, decidió hacer las valijas y rescindir su contrato para llegar a San Lorenzo.

Anoche, después de la derrota vs Unión (0-1) en el Nuevo Gasómetro (la 9º en 18 partidos), y con San Lorenzo en puestos de promoción, la Comisión Directiva decretó su nueva rescisión.
.

20 de noviembre de 2011

Apertura 2011: Boca 0 Racing 0


20.11.2011 - En un partido eminentemente táctico, Boca y Racing no se sacaron diferencias (0-0) en la Bombonera y anuncian el final del Apertura 2011.


Las probabilidades de empate eran ciertas y no menos las del 0-0. Ambos continuan con los arcos más cerrados del torneo y ahora (a 4 fechas del final) siguen a 8 puntos de diferencia (Boca arriba).


Boca tomó la iniciativa desde el arranque pero su juego se fue diluyendo con el correr de los minutos. Un Racing abroquelado iba descubriendo que en pocos toques llegaba a enfrente y fue tomando la pelota en el mediocampo para equilibrar el trámite.


Si la (apurada?) expulsión de Pelletieri (´49 doble amarilla) trastocó la estabilidad, la roja a Teo Gutiérrez (´76) después de pechar al árbitro en reclamo de penal, terminó con el partido. El colombiano debió recibir roja directa y el arbitraje de Pitana quedó en la mira.


Racing se abroqueló nuevamente y lanzó, uno tras otro, centros a la olla en busca del milagro. Paradójicamente, Sebastián Saja (figura de Racing) trabajó más que Agustín Orión (Boca). Sin embargo Boca, que tuvo las mejores opciones y terminó jugando 11 contra 9, no supo sacar diferencias, sufrió y se conformó con el empate que le sirve a sus cuentas para encaminarse solo hacia el título.



Boca: Orión; Roncaglia, Schiavi, Insaurralde, C.Rodríguez; Rivero (84′ Araujo), Somoza, Erviti (71′ Colazo); Chávez; Mouche y Blandi (67′ Cvitanich). DT: J.C.Falcioni

Racing: Saja; Pillud, M.Martínez, Cahais, Licht; Pelletieri, Yacob; Hauche (80′ Viola), Giovanni Moreno (54′ Toranzo), Castro (80′ Espinoza) y Teo Gutiérrez. DT: Diego Simeone

Expulsados: 50′ Agustín Pelletieri (R) y 76′ Teófilo Gutiérrez (R).
Árbitro: Néstor Pitana. Estadio: Alberto J. Armando (Boca).
.

12 de noviembre de 2011

El gol de Bottinelli a Migliore.


12.11.2011 - Bajo la lluvia del dinosaurio, Jonathan Bottinelli, a quién también le entregamos sus botines, hace su ingreso triunfal a nuestra sección de CONTRATAPAS. (Disculpen Maxi y Danna).

Aprovechando la fecha FIFA (en la que Argentina dejó que desear), la AFA dispuso lugar para recuperar el partido que adeudaban San Lorenzo vs All Boys (de la fecha 13).

Entonces fue el escándalo: barras de San Lorenzo entraron al entrenamiento y le propinaron un trompis a Jonathan Bottinelli que no aceptaba los términos de la presión... "esto es San Lorenzo... hay que ganarle a All Boys..."

Llegado al vestuario con un ojo morado, Bottinelli increpó a Pablo Migliore por "supuesta connivencia" con los barras y el arquero respondió propinandole otro golpe (mano abierta) en su rostro. (Lorenzo Massa no lo hubiera permitido?)

A todo esto, All Boys pretendía jugar (y no postergar) el partido frente a un debilitado rival (directo por Promoción) pero la AFA decidió posponerlo hasta hoy (12.11.2011).

Y hoy, después de dos tiros en los palos de All Boys y de la inmadura expulsión de Emanuel Gigliotti (´30), el bueno de Jonathan Bottinelli (figura estelar del entuerto) peina un centro para colocarlo, inatajable, en el propio arco de San Lorenzo que custodia Pablo Migliore (´38).

El gol (0-1) significó la primera victoria en la historia de All Boys en casa de San Lorenzo (la única victoria había sido de local en 1978). Además, el triunfo tiene valor doble, ya que le permite a All Boys salir de puestos de Promoción para ser reemplazado allí por San Lorenzo.


.

7 de noviembre de 2011

La lesión de Marcelo Sarmiento.


07.11.2011 - Corría el minuto 53 de Unión vs Newells (2-1), cuando Marcelo Sarmiento (Unión) fue a buscar una pelota dividida y se encontró con Fabián Muñoz (Newells)…

“En el mismo momento me di cuenta que era algo importante. El dolor que sentí fue insoportable”, dijo Sarmiento (32) sin equivocarse: fractura de tibia y peroné.

“Comprendí que estaba mal. No sabía cómo pedirme disculpas. Le dije que si era sin mal intención se quedara tranquilo porque era algo del fútbol. Fue un accidente y me tocó vivirlo… Se juega un futbol bastante violento, más fuerte de lo normal. Se toman decisiones que después se lamentan y no se miden las consecuencias. Ojalá ayude a calmar un poco los ánimos”.


.

5 de noviembre de 2011

Apertura 2011: Racing 1 Argentinos 0.


06.11.2011 - Con gol de Giovanni Moreno (´54), Racing venció (1-0) a Argentinos Júniors en el Cilindro (Avellaneda) y cortó la racha de (5) empates consecutivos para volver a sumar de a tres.

Hubo tomado nota Simeone del malestar, la tabla de las Copas y los promedios. Sus frases ("tan mal no estamos", "hubiera firmado estar terceros" o "esta es la manera de jugar") no hicieron más que echar leña al fuego. Atado a la conocida máxima "ataque gana partidos, defensa gana campeonatos", el Cholo logró una defensa poco vulnerable (4 goles en 14 partidos). Pero las expectativas de pelear el campeonato se fueron desvaneciendo con el correr de los empates, la de entrar a las Copas se esfuma y la pólvora mojada junto a la actitud de los jugadores sigue siendo reprobada por su gente.

El "run run" fue recibido y Racing mostró un cambio respecto a sus últimas actuaciones, saliendo a jugar con alguna aspiración de triunfo. Un equipo parado metros adelante sufrió algo más los vaivenes del juego pero creó más situaciones que en los últimos 4 partidos (sumados), reavivó el juego del par colombiano (Teo Gutiérrez y Gio Moreno) y, levemente, volvió a mostrar pasajes de juego asociado (es notable la diferencia de actitud entre el más, Lucas Licht, y el menos, Yacob).


Argentinos llegó a Avellaneda a no perder. Plantado bien de atrás hacia adelante esperaba alguna oportunidad de golpe mientras demoraba y transcurría. Pero una vez en desventaja, apurado, no supo resolver sus aproximaciones cuando Racing se replegó.

Racing se acordó de ganar. Quizá sea el principio de una 2º etapa de Simeone, quizá una bocanada. Lo que sea (el tiempo dirá) llegó algo tarde y de manera parcial. Continúa invicto y como rival más cercano del puntero (Boca) pero a una inverosímil diferencia de puntos y con un volumen de juego muy inferior al peso de sus nombres.



Racing: Saja; Pillud, M.Martínez, M.Cáceres, Licht; Toranzo (´76 Espinoza), Yacob, Aued (´55 L.Castro), Giovanni Moreno (´87 Luguercio); Hauche, y Teófilo Gutiérrez. DT: Diego Simeone.

Argentinos: Nereo Fernández; Prósperi, Pistone, N.Batista, Barzola; Laba (70′ Fabián Bordagaray), G.Basualdo, Brum; Oberman (80′ A.Romero), Hernández y Salcedo (70′ Pérez Tarifa). DT: Néstor Gorosito.

Gol: 54′ Giovanni Moreno (R)
Estadio: Presidente Perón (Racing Club). Árbitro: Carlos Maglio.

.

31 de octubre de 2011

"Cholo sos cagón..."


31.10.2011 - No terminamos de concluir si las expectativas levantaron demasiado la vara, si se repite el error de concepto o si es simplemente fútbol.

Poner a Simeone en nuestra sección de CONTRATAPAS tiene sus lecturas. Si es la del hincha “Vayan al frente la p… que los parió” o “Cholo sos cagón”, caben pocas dudas.

Rácing arrancó para pelear (de una vez) el título. Cambió un “prudente” Miguel Russo (DT) por un “vertical?” Diego Simeone para poner el fútbol a la altura de su plantel.

El primer cambio que manifestó el equipo fue la solidez defensiva en todos los rubros: orden, relevos y concentración (sin dejar de mencionar las performances del nuevo arquero Sebastián Saja). Cuatro goles en contra (13 partidos) son una demostración clara.

Pero como pocas veces Tim vuelve a dar en la tecla: "El fútbol es una manta corta: si te tapas los pies te descubres la cabeza y si te tapas la cabeza te descubres los pies".

El equipo de Miguel Russo supo lograr pasajes de excelente fútbol. Patricio Toranzo, Claudio Yacob, Giovanni Moreno e incluso Pablo Luguercio circularon la pelota de manera elegante y efectiva. Iván Pillud (por derecha) y Lucas Licht (por izquierda) usaron las mejores bandas. Racing llegó a emocionar. Pero perdía partidos inexplicables e injustos. Y fueron muchos (más de la mitad de los que jugó).

Se tomó nota de las deficiencias y, entre ellas, además de traer un arquero, se cambió el DT. Hoy, Diego Simeone logró estabilizar a Racing y lo hizo (invicto) duro de roer. Pero al precio que, por ejemplo Marcelo Bielsa conoce muy bien y Tim anunciara hace años.

Gabriel Hauche convertido en extremo marcador de punta, Giovanni Moreno en el mejor cabeceador defensivo, Teófilo Gutiérrez en el Llanero Solitario y Patricio Toranzo conminado a largar rápido la pelota podría verse como el complemento que le faltaba a Racing para armarse de atrás hacia delante.

Pero Iván Pillud retenido en su banda, Lucas Licht llegando por la suya sin descarga clara, Teófilo Gutiérrez de espaldas y sin compañeros delante, Giovanni Moreno lejos del área rival y Agustín Pelletieri habilitando es el precio que Racing termina pagando por esta compensación.

O bien es una deficiencia de estado físico que no permite acortar el equipo a las dimensiones de la manta (Tim) o una falla grave de conjugación técnico – jugadores (fueron para atrás?) o este plantel no es lo que las expectativas demandan.

Rácing no pierde pero tampoco gana. Ni siquiera a un Estudiantes gastado que jugó 60 minutos con diez hombres. El hincha canta “Cholo sos cagón”, pero cuando el DT decide reemplazar a un Giovanni Moreno ausente buscando volumen de juego y sacrificando la apuesta del tiro libre salvador, luego de parar una defensa de 3 y cambiar un delantero (Viola) por un volante (Aued). Así, las (2) situaciones de Racing llegaron en los últimos cinco minutos de juego (después de que le anularan un gol válido).

El problema de Racing está claro. Sabe destruir y no construir pero tiene jugadores de construcción. El problema era eminentemente estratégico. Ahora también es anímico.
.

El fin del Apertura 2011.


APERTURA 2011: FECHA 13
INDEPENDIENTE 0 ARSENAL 0
SAN LORENZO - ALL BOYS (SUSPENDIDO)
ESTUDIANTES 0 RACING 0
SAN MARTIN (SJ) - BANFIELD
.

Apertura 2011: Boca 3 Rafaela 1


INDEPENDIENTE 0 ARSENAL 0
SAN LORENZO - ALL BOYS (SUSPENDIDO)

JUEGAN HOY (LUNES)
UNION - TIGRE
ESTUDIANTES - RACING
SAN MARTIN (SJ) - BANFIELD

26 de octubre de 2011

Apertura 2011: Colón 0 Boca 2


26.10.2011 - Con goles de Nicolás Blandi (´14 y ´63), Boca venció (0-2) a Colón en el estadio Estanislao López (Santa Fe) y mantiene la ventaja de 6 puntos en la cima del Apertura.

Las ausencias, todas, favorecieron a Boca. Riquelme, Viatri, Cvitanich, Higuaín, Tomás Costa, Garcé y la Virgen de Guadalupe faltaron a la cita. Cierta teoría (que no compartimos) aminoraba las probabilidades de Boca, tanto por los reemplazos obligados (Chávez, Blandi y Mouche) como por el invicto que mantenía el Sabalero desde la ausencia de la Virgen.

El fútbol vence fantasmas y vacas sagradas. Un Boca sólido (que mantiene más de 600 minutos de valla invicta) aplastó a Colón en su casa, comandado por un ambicioso Pochi Chávez, un mediocampo de precisión y orden (Somoza entre los centrales, Rivero dandola siempre redonda, Ervitti haciendo relevos) y un goleador llamado a su cita (Nicolás Blandi).

Con menos parsimonia que verticalidad, Boca se impuso arrollando física y mentalmente a su rival al que dominó durante los 90 minutos para hacerle precio (2-0) y mantenerse en lo más alto acumulando un invicto de 22 partidos.



Colón: Diego Pozo; Salustiano Candia, Maximiliano Pellegrino, Ronald Raldes y Pablo Lima; Iván Moreno y Fabianesi, Sebastián Prediger, Adrián Bastía (69′ German Lessman) y Bruno Urribarri (26′ Lucas Mugni); Leandro González y Esteban Fuertes. DT: Mario Sciacqua.

Boca: Agustín Orión; Facundo Roncaglia, Rolando Schiavi, Juan Manuel Insaurralde y Clemente Rodríguez; Diego Rivero, Leandro Somoza y Walter Erviti (73′ Nicolas Colazo); Cristian Chávez; Pablo Mouche (78′ Orlando Gaona Lugo) y Nicolás Blandi. DT: Julio César Falcioni.

Goles: 14′ y 63′ Blandi (BOC)
Árbitro: Juan Pablo Pompei. Estadio: Brigadier General Estanislao López (Colón).

.