Mostrando las entradas con la etiqueta ASCENSOS Y DESCENSOS EN EL FUTBOL ARGENTINO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ASCENSOS Y DESCENSOS EN EL FUTBOL ARGENTINO. Mostrar todas las entradas
9 de julio de 2013
14 de abril de 2012
"Garrafa, una película de fulbo".
14.04.2012 - No ganó millones, ni balones de oro ni las mejores modelos. No jugó en la selección ni en Europa. Pero “Garrafa está en esa serie de retratos que uno tiene de las personas que nos han dado un poco de felicidad” (Alejandro Dolina).
José Luis "Garrafa" Sánchez murió como jugador de Laferrere (donde se inició) a los 31 años (08.01.2006). Estaba haciendo “Willy” con la moto en la cuadra de su casa, cayó, golpeó su cabeza contra un cantero y sufrió "fractura de cráneo con pérdida de masa encefálica".
Antes jugó 261 partidos (70 goles) en Laferrere, El Porvenir (ascenso al Nacional B), Bella Vista de Uruguay (clasificación a Copa Libertadores) y Bánfield (ascenso a Primera A).
Futbolero de barrio, “símbolo del potrero”, displicente, insolente, talentoso, irrespetuoso, poco profesional, en la frontera de la burla al híper profesionalismo del fútbol moderno. No le interesaba jugar al fútbol. Jugaba al “fulbo”.
Hoy, sábado 14 de abril, será estrenada la película que lo retrata, “Garrafa, una película de fulbo”, en el estadio de Banfield (Florencio Sola), club con el que llegó hasta los cuartos de final de la Copa Libertadores.
El documental, obra de Sergio Mercurio, será luego exhibido en los estadios de Laferrere y El Porvenir antes de que el 26 de mayo (día de nacimiento de Garrafa) sea exclusivo de TyC Sports.
.
26 de febrero de 2012
Tapa LPND nº 302
26.02.2012 - Racing volvió a perder, otra vez con un hombre de más y en minutos de adición, pero ahora de local. Después de la polémica generada por Claudio Yacob (no aceptó ir al banco), los ánimos se empiezan a caldear. Un grupo de hinchas se quedó en el estadio a esperar la salida del plantel y Alfio Basile salió a cruzar insultos.
LANUS - SAN MARTIN (SJ)
RAMON DIAZ SE ATORNILLA AL BANCO DE INDEPENDIENTENACIONAL B: QUILMES 7 INDEPENDIENTE RIVADAVIA 1
EL GOL DE MESSI A ATLETICO MADRID
LOS 13 PASOS DE MARCELO BIELSA
.
25 de febrero de 2012
Tapa LPND nº 301: La hora de Caruso.
25.02.2012 - Sus últmas cataratas mediáticas lo tuvieron como protgonista en el caso del colombiano Juan Angulo Villegas, quien lo acusara de pedirle plata para ponerlo de titular en la Primera de Tigre. Omar Asad (cuando era DT de Godoy Cruz) le recordó gestualmente (en público) su fama y Rolando Schiavi también supo caer sobre su nombre. Antes de todo esto, cuando se enfrentaba a Roberto Trotta, llegó incluso a la tapa de El Gráfico como gestor del milagro que dejó a Racing en Primera (2009).
Hoy le toca otra buena. En el Nacional B más jerarquizado de la historia, su Quilmes golea y puntea sobre River, Rosario Central, Gimnasia, Instituto, Huracán y Ferro.
.
17 de enero de 2012
Deportivo Guaraní de Tartagal (Salta).
17.01.2012 - Llámese revisionismo o relectura, la historia no está quieta en los manuales y museos sino que, se reinventa con nuevas interpretaciones y puntos de vista acordes a los tiempos.
No hace mucho surgió la pregunta de ¿qué se festeja el 12 de octubre, día galardonado con el título de “día de la raza” en recuerdo de la llegada de Cristóbal Colón a tierras americanas? Y desde entonces cada vez son más las voces y las comunidades que, lejos de festejos, tachan el suceso conmemorado como uno de los más nefastos genocidios de la historia.
Conflictos de argentinidad en quienes escribimos estas líneas, hijos de españoles que mataron miles de aborígenes (originarios del suelo en que viven) para incautar recursos naturales e implantar un nuevo orden que hasta hoy perdura.
Así es que encontramos a todas las comunidades aborígenes de Argentina entre los estratos más pobres de su población, con altos índices de indigencia y graves problemas de acceso al agua.
Reflotando aires coloniales, a principios de la (temeraria) década de 1990, el entonces presidente argentino Carlos Menem decidió privatizar el petróleo y el gas de la municipalidad del Tartagal (Salta) (entre otras) entregando la exportación, extracción y exploración a la firma española Repsol, lo que derivó en un masivo desempleo (récord) regional desencadenante de graves conflictos sociales.
Pocas esperanzas de recomposición había para los habitantes de Tartagal, región de campesinos y aborígenes que, con el devenir de otros aires políticos, poco a poco puede ir levantando en base a un propio sistema de producción.
De origen amazónico, las familias Guaraníes, cuyos representantes son los Chiriguanos, poblaron esta franja territorial desde tiempos remotos, conviviendo en tolderías de cuero y palma o ramas, dedicados a la caza, la pesca, a la siembra de maíz y zapallo y a la elaboración de la aloja y la chicha (bebida en grandes celebraciones religiosas y guerreras).
Hoy una de estas comunidades sobresale por su organización y capacidad de gestión: la familia Guaraní salteña que, sumando mejoras en el tiempo, incluso llega al fútbol oficial argentino.
Se calcula la comunidad Guaraní de Tartagal (Chiriguanos) en (aproximadamente) unos 3500 habitantes (un 24% de los 15.000 que componen los pueblos originarios salteños) que viven distribuidos en más de ocho pueblos: La Loma, Misión 9 de Julio, El Ceibo, Zanja Honda, Tranquitas, Yariguarenda, Misión Virgen de la Peña y El Milagro.
Entre muchos de ellos y en colaboración con todas las comunidades aborígenes de la zona, fundaron (15.10.2006) el Club Deportivo Guaraní con sede en Misión Cherenta (Tartagal).
Desde entonces el equipo cantó presente en los torneos semiprofesionales (provinciales). Paulatinamente mejoró su juego y escaló posiciones para obtener su pase al Torneo del Interior 2012 (Argentino C), convirtiéndose en el primer equipo integrado por aborígenes inscrito a la AFA.
“Hasta ahora nos mantenemos con el dinero que recaudamos de la realización de rifas, venta de empanadas, de tortas y de aportes de algunos allegados al club”, decía Dante Segundo (presidente) antes de gestionar con éxito “la ayuda de la comuna tartagalense, como así del secretario de Deportes de la Provincia, Federico Abud”.
Respecto del estadio, Segundo explicó que “jugaremos de local en el estadio de Alianza de Tartagal. Ya iniciamos los trabajos de pintura de los baños, el arreglo del alambrado olímpico de tribunas y de los accesos. Jugar de local nos significa una erogación de casi 3 mil pesos, más los aportes al Consejo Federal y pago a los árbitros. Tengo plena esperanza que en este torneo tendremos el apoyo de muchos hinchas, tal como lo hicieron durante el torneo Anual de la Liga Departamental”.
El Torneo del Interior se disputa entre 323 equipos divididos en 88 zonas, 59 de 4 equipos y 29 de 3. De allí pasarán los dos primeros de cada una más los 16 mejores terceros de las zonas de cuatro clubes. Desde allí será a eliminación directa hacia tres ascensos y tres promociones.
El día del (histórico) debut será el próximo 22 de enero (2012) frente a Atlético Coronel Cornejo, también de Salta. Guaraní forma parte de la Zona 65, junto a Cornejo, Belgrano y Alianza y su calendario (próximo) es el siguiente:
22.01.2012 12:00 - Zona 65 Cnel. Cornejo (Tartagal)-Guaraní (Tartagal)
29.01.2012 12:00 - Zona 65 Guaraní (Tartagal)-Atl. Belgrano (Tartagal)
05.02.2012 12:00 - Zona 65 Alianza San Martín Tercif (Tartagal)-Guaraní (Tartagal)
12.02.2012 12:00 - Zona 65 Guaraní (Tartagal)-Cnel. Cornejo (Tartagal)
19.02.2012 12:00 - Zona 65 Atl. Belgrano (Tartagal)-Guaraní (Tartagal)
26.02.2012 12:00 - Zona 65Guaraní (Tartagal)-Alianza San Martín Tercif (Tartagal)
¡Suerte Guaraní!
.
12 de diciembre de 2011
Nacional B: River 1 Patronato 0.
12.12.2011 - Con gol de Carlos Sánchez (´70), River venció (1-0) a Patronato en el Monumental por la 18º jornada del Nacional B, suma 33 puntos y termina el año en el segundo puesto, a 2 puntos del líder Instituto (35).
Festejo de los jugadores al final de un laborioso y tenso partido. Festejo íntimo que reconoce una transpirada victoria (sin jugar bien), una vuelta al triunfo en el (hostil) Monumental y un fin de año de ánimos en stand by que encuentra a River en zona de su objetivo: ascenso directo.
LA CAMPAÑA DE RIVER EN LA B (2011)
RIVER 1 PATRONATO 0
.
14 de noviembre de 2011
Nacional B: River 0 Atlético Tucumán 2
14.11.2011 - Con goles de Luis Rodríguez (´13) y César Montiglio (´22), Atlético Tucumán se impuos (0-2) a Ríver en el Monumental por la 14º fecha del Nacional B.
Desde que se conoció la suspensión (x 5 fechas) del Monumental (26.06.2011), jugadores, cuerpo técnico, dirigentes e hinchas (todo River) manifestaron el ferviente deseo de volver a la localía tradicional, una manera de amedrentar rivales (?)
Era más que necesario jugar en casa. Se hablaba del aliento, de lo positivo que sería hasta cambiarse en el vestuario Ángel Labruna. Pero, como para la selección argentina, el Monumental se convirtió en una carga demasiado pesada.
El 1º tiempo de River fue uno de los peores pasajes de la temporada quedando a merced de un efectivo e inteligente Atlético Tucumán que liquidó el partido en 9 minutos durante el primer tercio de juego.
“Salió todo al revés de lo previsto”, dijo Matías Almeyda que, tras la lesión de Funes Mori (de aceptable debut anterior) y la relegación de Ferrero, volvió a darle lugar a Adalberto Román que, como entonces, volvió a fallar.
Sánchez regaló una pelota en pleno ataque millonario y al equipo de Llop le alcanzó con dos toques para dejar a Rodríguez mano a mano con Chichizola (0-1).
Y 9 minutos después llegó el (esperado) error de Román para que otra contra matemática de Atlético terminara de facturar.
Luego, durante todo el 2º tiempo, el equipo fue a buscar el empate chocando una y otra vez con un muro tucumano bien plantado y siempre amenazante de contra.
Fue la segunda derrota de River, ahora en su casa, la que se espera, no se convierta en casa de fantasmas y hoguera ante la ansiedad de la punta y los puntos perdidos.
.
30 de octubre de 2011
Nacional B: River 1 Aldosivi 2
30.10.2011 - La quimera del paso accidental e inmaculado por los pasillos del subsuelo llegó a su fin en la fecha 12. El invicto que (ya amenazado) ostentaba River quedó en el Bajo Flores (Nuevo Gasómetro) donde Aldosivi (último) venció (1-2) a River (puntero) en “un partido para el olvido” según palabras del propio Matías Almeyda (DT).
Técnico que debuta gana (?); Teté Quiroz en el equipo marplatense. River volvió a la sombra de sus fantasmas (?). Furios de cabeza (´22) puso el merecido desnivel en un primer tiempo de dominio marplatense. River se valió de un penal mal sancionado por el árbitro Pablo Díaz (infracción fuera del área) para llegar a la igualdad (1-1) que nunca pudo quebrar. Y faltando 6 minutos, otra vez de cabeza, Zunino puso cifras definitivas (1-2).
Histórico triunfo de Aldosivi. Histórica derrota de Ríver, “el peor partido del campeonato por lejos”, según Almeyda. Pero esto recién empieza y, como ya dijimos, este River que perdió la punta a manos de Instituto, sigue haciendo camino al andar.
.
2 de octubre de 2011
Apertura 2011: Racing 1 Independiente 1.
02.10.2011 - Con goles de Gabriel Hauche (´1) y Parra (´27), Racing e Independiente empataron (1-1) en el Cilindro de Avellaneda en un partido para el padecimiento.
A falta de Superclásico, los ojos del país futbolero se situaron en el clásico de Avellaneda y, como suele suceder, no encontraron nada nuevo.
Racing entró ganando casi sin darse cuenta. A los 45 segundos de juego, Hauche recibe un saque lateral de Giovanni Moreno y, en plena área chica ante una defensa que todavía no había llegado desde los vestuarios, giró para poner el 1-0.
Esto provocó que el replegable Racing de Simeone se recluya más temprano que de costumbre cediendo pelota y terreno al rival para pararse de contra. Así, con la iniciativa y algo más de precisión, Independiente se fue acercando hasta lograr el empate (Parra ´27).
Desde entonces, agarrones y disputas entre una desmesurada cantidad de pases inciertos, hicieron del partido un tedio de peso proporcional al marco de público presente.
Racing sigue dejando puntos en el camino de persecución al puntero (Boca) sin jugar. Independiente sigue penando económica y futbolísticamente a la espera de su próximo y más peligroso año.
.
30 de junio de 2011
20 de junio de 2011
Los festejos de Vélez campeón Clausura 2011.
20.06.2011 - Estuvo muy cerca de lograr el doblete que nadie consiguió pero la nafta se le acabó en semifinales de la Copa Libertadores de América. Se repuso del golpe, siguió ganando y consiguió el Torneo Néstor Kirchner Clausura 2011 Copa Malvinas Argentinas, su 8º título AFA, una fecha antes del final y a 4 puntos de su inmediato perseguidor (Lanús).
Cuesta recortar una figura por sobre el resto del plantel y precisamente es esta la cualidad príncipe de un Vélez que empezó dubitativo y al tiempo logró su velocidad crucero para sortear obstáculos y cerrar una temporada brillante.
Cubero, Zapata, Moralez, Silva, Martínez, Ricky Alvarez, Barovero, Ortiz, Canteros, Augusto Fernández, Domínguez, Papa, Ramírez, Razzotti y Ricardo Gareca (DT) escriben otra página en la ascendente historia velezana.
El retiro de Martín Palermo y la Promoción de Ríver lo privaron de las tapas. Mientras los focos periodísticos apuntaban al Superclásico los fortineros festejaron en su estadio vacío y bajo la pantalla gigante que devolvía la derrota de Lanús, recibieron al plantel en la autopista y tuvieron su fiesta (a estadio lleno) en la última fecha del torneo (2-1 a Rácing).
LOS 8 TÍTULOS (LOCALES) DE VÉLEZ
.
19 de junio de 2011
Tapa LPND nº 250.
19.06.2011 - Jornada inédita y recordable en el fútbol argentino. Con el torneo definido una fecha antes (18º) y Vélez campeón, las urgencias y ventajas determinaron que se televisaran 5 partidos en simultáneo.
El lado oscuro de la tabla deparó 5 encuentros para definir los descensos y las promociones y la tarde se vivió, calculadora en mano, a pantalla dividida.
El tempranero gol de Olimpo (Rolle ´8) selló su permanencia, el descenso de Quilmes y la Promoción de Ríver (aunque ganase). De todos modos, sin desentonar en el declive, Ríver (local) perdió y el empate de Argentinos y Tigre (1-1) dejó al Bicho en las puertas de la Sudamericana y al Matador de Victoria salvado de todo.
Por el descenso directo pelearon Quilmes (descendido), Huracán y Gimnasia. El Globo cayó 5-1 con el Independiente de Mohamed y salió de la cancha frente a las lágrimas de sus hinchas… hasta que 8 minutos después Boca (que perdía 1-2) le empató el partido a Gimnasia (2-2) en el Bosque y volvió a la vida: Huracán y Gimnasia jugarán un partido desempate, uno jugará la Promoción y otro descenderá a la B Nacional.
CALENDARIO PROMOCIÓN
Huracan vs Gimnasia juegan (con público) el Miercoles 22/6 - 14.30 hs. en cancha de Boca con arbitraje de Pablo Lunati.
Huracan vs Gimnasia juegan (con público) el Miercoles 22/6 - 14.30 hs. en cancha de Boca con arbitraje de Pablo Lunati.
Belgrano y River juegan el Miércoles 22/6 - 21 hs. en Cordoba y el domingo 26/6 en horario a designar.
Huracán o Gimnasia y Esgrima La Plata vs San Martín de San Juan juegan el Juees 30/6 (Horario a confirmar).
.
18 de junio de 2011
Los afiches de Ríver en Promoción.
Los nuevos afiches (xeneizes) siguen la línea de los producidos luego del último Superclásico (2-0) que pueden verse aquí.
AFICHES DESPUÉS DEL 2-0 EN CÓRDOBA
.
Ríver en Promoción.
18.06.2011 - Con goles de Romero (´30) y Díaz (´92), Lanús venció (2-1) a Ríver (Lamela ´´47) en el Monumental, se clasifica como subcampeón a la Copa Sudamericana y deja a los Millonarios para jugar, por primera vez en su historia, la Promoción de permanencia en la categoría además de perder el cupo para el torneo internacional.
El tempranero gol de Olimpo (Rolle ´8) terminó con las expectativas de un histórico "sábado de Primera". Con su triunfo (1-0) sobre Quilmes, Olimpo descendió al cervecero y aseguró su permanencia sin jugar Promoción.
De todos modos, Ríver, necesitado de un triunfo para forzar un desempate con los bahienses, volvió a caer en su propia casa y define su permanencia frente a Belgrano de Córdoba en la semana entrante.
Un recorrido por la historia reciente de Ríver:
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)