31 de octubre de 2010

Domingo sin fútbol argentino.


31.10.2010 - Calígula - Maradona pasó su 50º cumpleaños en la intimidad de su quinta de Ezeiza. El periodismo apostado en la puerta no pudo ver celebraciones. La calle estuvo muy quieta, salvo por quienes llegaron a colgar pasacalles afectivos. Mancuso, Gómez, suegros y los más cercanos compartieron el día hasta que salió por la noche a ver a sus padres y sus hijas.

Este Diego que celebró sin estridencias, tal como lo harían los antimaradoneanos de raza, vive el duelo de "su" selección cuando Argentina vive el duelo presidencial de Néstor Kirchner. Uno expulsado por diferencias personales de la dirigencia (AFA), otro en el descuido personal ante la presión de intereses sectoriales. Argentina y su selección comienzan desde hoy , domingo sin fútbol, un camino incierto. La selección a horas de nombrar su nuevo conductor, la presidencia sobre el temerario porvenir de un peronismo ante un vacío político. Ambos, Maradona y Kirchner, se colaron en las filas de un poder que hoy festeja y proyecta en silencio mientras termina de asimilar sus errores y descuidos.

ESPECIALES SOBRE LOS 50 DE MARADONA
.

30 de octubre de 2010

El gol de Nani a Tothenham.


30.10.2010 - Calígula - Por la 10º fecha de la Premier League, Manchester United venció a Tothenham Hotspur (2-0) y sigue (de lejos) al puntero Chelsea.

A los 31' Vidic marcó el 1-0 (centro de Nani) y a los 82’ Nani hizo el insólito segundo gol con una pelota que el arquero dejó puesta en su área: el árbitro, Clattenburg, decidió no cobrar penal sobre Nani, la jugada siguió pero en la caída Nani tocó la pelota con la mano. El árbitro siguió sin pitar y Gomes (arquero Tothenham), pensando que era obvia la mano, puso la redonda en el césped para cobrar una falta que el silbante no había marcado.

Nani giró a ver al árbitro y este le hizo la seña de que el juego seguía, porque él no había marcado nada, entonces pateó al gol.
.

El arco maldito de Rácing.


30.10.2010 - Calígula - En la oscura profundidad de la tierra, a metros de uno de los fosos del Cilindro (Estadio Juan Domingo Perón), reposa el poderío negativo de la “arraigada” leyenda que ejerce contra los destinos de Rácing y que cuenta sobre un grupo comando de hinchas de Independiente que, en una noche de finales de la década del 70, irrumpió clandestinamente en el estadio y enterró siete animales muertos atrás del arco que da a la bandeja local.

El crecimiento exponencial de la leyenda se dio, como en tiempos medievales, tan vertiginoso como inexacto. Pero la cuestión no dejaba de observarse y, desde entonces, las desgracias acaecidas en ese arco, tanto al equipo local como a quien por ahí merodea, cobran múltiple repercusión para reflotarla. Cuentan incluso, que hace unos cinco años, un canal alemán llegó hasta Avellaneda con el expreso fin de hacer un documental y que, a la luz de los hechos, el multitudinario exorcismo realizado en el Estadio (1998) tampoco pudo vencer el maleficio.

1
El primer intento de desactivación llegó en tiempos de uno de los más supersticiosos entrenadores argentinos, Coco Basile (1988). “Nunca creí en esas cosas, siempre me parecieron un absurdo – contó un jugador de entonces - pero en el plantel que jugó la temporada 87/88 uno de mis compañeros empezó con eso del arco embrujado y a contar historias de las macumbas que habían hecho detrás de ese lugar. La verdad es que no me acuerdo de quién fue, pero todos lo tomamos como una broma. Pero insistió mucho y le metió tantas fichas a Basile que el Coco mandó desenterrar lo que para nosotros eran sapos. No sabíamos nada de gatos, porque el relato que nos había llegado hablaba de sapos. Por supuesto no encontraron nada y quedó como una anécdota más.”

En efecto, gente del club removió la tierra de atrás del arco maldito y en ese año Rácing se consagra (1º) campeón de la Supercopa (ahora Sudamericana) en lo que fuera el primer logro internacional desde el equipo de José (1967).

Rácing habría necesitado librarse de la leyenda de los sapos para volver a festejar después de 21 años y un descenso a la B.

2
El sapo, uno de los animales preferidos por brujos y hechiceros a la hora de trabajos maléficos (pócimas y ungüentos), lleva consigo, entre otras atribuciones tradicionales, el poder envenenar las aguas, reventar las anginas de un paciente (aplicado abierto a la garganta), causar verrugas a quien lo toca o matar a quien se le posa sobre el corazón.

Se cuenta que la tradición del uso del sapo en la hechicería proviene de Europa, donde a partir de la Edad Media se lo asoció a la brujería relacionada con el diablo, llegando a ser identificado con una de sus advocaciones o con una de las formas animales que los brujos podían adoptar.

En 1908, Richard Pietschmann descubrió en la Biblioteca Real de Copenhague un manuscrito de Felipe Guaman Poma de Ayala, titulado Nueva Corónica y Buen Gobierno, y presentó una ponencia en el XVIII Congreso Internacional de Americanistas (Londres 1912) sobre el texto que venía a contribuir con dimensiones exóticas a las tradiciones andinas y sus estudios.

Escrito por este hombre andino nacido pocos años después de la invasión española a los Andes (1532) cerca de Ayacucho (Venezuela) y que, según describe, tuvo larga actividad junto a los nuevos dominadores de los Andes como Teniente de Corregidor , Secretario, Escribano y ayudante de visitadores eclesiásticos, cuenta que “Toman un sapo, le cosen la boca y lo entierran en un agujero donde se asienta su enemigo, o del quien le quiere mal, para que padezca y muera, y allí no se muere el sapo, sino que padece; y para esto tienen y crían sapos y culebras, y les dan de comer, y les sirven; esto tuvo un indio don Diego Suyca del pueblo de Santiago de Chipao, su hermana propia fue hechicera, y siendo corregidor Martín de Mendoza le quemó las culebras en Hatun Lucana a los indios, fue desterrado a Guancavilca.”

Ejemplo de esto se encuentra, aun hoy, en comunidades popolucas (náhuatl que significa "los tartamudos") y nahuas de los Tuxtlas (Veracruz, México) donde se afirma que la piel del sapo hervida sirve para curar la sarna, la viruela y los granos y que empleada en la hechicería, se la estima venenosa.

Así, un procedimiento reportado en los Tuxtlas, consiste en enterrar un sapo junto a la casa de la persona que se desea dañar y los preparados de veneno de sapo aún son elaborados por curanderos indígenas veracruzanos, quienes afirman que las técnicas secretas mediante las que se extrae el veneno y se procesa en píldoras y pociones, les fue transmitida por sus viejos maestros, usualmente sus propios padres. Se dice que no se mata o hiere al sapo, sino sólo se provoca su enojo para obligarlo a soltar el veneno contenido en sus prominentes glándulas parótidas, que es recogido en pequeños recipientes y sujeto a un tratamiento en el fuego para eliminar o reducir los elementos dañinos antes de que se endurezcan.

3
Atrás habían quedado, entre otros infortunios, la pérdida de la categoría en 1983 tras el 3-4 ante Racing de Córdoba y la seria represión de la Policía contra hinchas de Rácing descontrolados que intentaron voltear el alambrado de contención. 

Pero al tiempo Rácing volvió a caer en desgracia. En el arco maldito, el entonces arquero de Estudiantes, Carlos Bossio, le empató (1-1) el partido en la última jugada del partido (1995). Deportiva y económicamente el club se volvía a pique cuando tomando las riendas del club, el empresario Daniel Lalín impulsó el multitudinario exorcismo a cargo del famoso cura (ahora dirigente) Juan Gabriel (1998).

Se cuenta que en esa época, y bajo la tutela del calvo dirigente, se decidió una búsqueda definitiva del maleficio en las profundidades de la tierra, representado en siete gatos (y no sapos) de los que encontraron sólo (los huesos de) uno.

Así, mientras Lalín se dedicaba a matar la creencia negativa con vírgenes y excavadores, pedía la quiebra del club y al poco tiempo “Rácing dejó de existir”.

El tiempo y los gobiernos hicieron su trabajo y Rácing renació como sociedad anónima. Salió campeón local después de 35 años y cambió el semblante.
Pero la fachada empresarial vació el club y los gerenciadores fueron expulsados. Desde entonces ese arco de Rácing no festeja y cuenta con este detalle:

2003: Copa Libertadores. Rácing define por penales el paso a cuartos de final contra América de Cali. Campagnuolo ataja el 4º penal colombiano pero le cobran paso adelante. Asprilla vuelve a ejecutarlo; le pega muy mal (mordido) y la pelota entra de rastrón, pegando en el palo. El turno siguiente de Rácing es de Luis Rueda. El arquero colombiano lo ataja pero también le cobran adelantamiento. Rueda vuelve a patear y el arquero, Robinso Zapata, vuelve a atajar. Rácing eliminado de la Copa sin perder ningún partido en los 90 minutos.

2007: Ascenso. Almirante Brown va a patear un penal. Los hinchas arrojan una bomba de estruendo que aturde a Cubito Cáceres, el uno de Estudiantes. Una gresca importante entre las dos fracciones de la hinchada del Mirasol terminó lanzando un puesto de panchos: Almirante sufre el descuento de 18 puntos.

2007: Martin Palermo le convierte al propio Independiente, que jugaba de local, su primer gol en esa cancha desde mitad de campo, en el tiempo adicional del encuentro.

2008: Copa Libertadores: Boca ganaba con dificultad (2-1) a Fluminense pero un tiro se le escurre entre las manos a Migliore (2-2). Boca quedó luego eliminado y ese gol le costó a Migliore la expulsión de Boca.

2008: Migliore recaló en Rácing que enfrenta a Colón. Saca el arquero de aire y la pelota da en la nuca de Esteban Fuertes (que volvía de espaldas) para meterse en el arco maldito.
.

Premier League: Blackburn Rovers 1 Chelsea 2


30.10.2010 - Calígula - Con goles de Drogba (´39) e Ivanovic (´83) Chelsea venció a Blackburn Rovers (1-2) (Benjani ´21) en el Ewood Park y va sumando distancia sobre sus perseguidores. Con este triunfo Chelsea continúa dominando la Premier League (8G 1E 1P) con 25 puntos, a 5 de Arsenal que acaba de ganarle (1-0) a West Ham.


.

Maradona 50 años.


.

29 de octubre de 2010

Fútbol argentino: Reprogramación 13º fecha torneo Apertura.

.

Néstor Kirchner, Rácing y Argentina.


29.10.2010 - Calígula - La pasión (del latín, patior, sufrir o sentir) es una emoción definida como un sentimiento muy fuerte hacia una persona, tema, idea u objeto. Una emoción intensa que engloba el entusiasmo o deseo por algo, vivo interés o admiración por una propuesta, causa, actividad.

Aristóteles ya discute en su Etica a Nicómaco la creencia de que las pasiones vienen de afuera y son impuestas por un dios. Desde aquella mitología griega la pasión viene conceptualizada como una alteración de ánimo tan irracional como la ira, la envidia, la alegría, la tristeza o el odio. Y cuando se conjugan pasión y política los resultados suelen ser desiguales.


Sorprendidos por la noticia de la “súbita” muerte de Néstor Kirchner, por la resonancia, los homenajes, apoyos, ecos, la cantidad de gente que fue a despedirlo, la actitud de propios y ajenos, el llanto, la estampida de acciones (en Nueva York), las condolencias… Menos por las manifestaciones que por el canal de ellas, por fuera de una opinión pública mediatizada.

Imposible describir Argentina sin Maradona, Evita y el tango. Con mayor o menor adherencia, los sellos están marcados y, buscando un factor común, encontramos pasión. Que se combina con todos los estamentos sociales y da por resultado esto que es la Argentina.


Scalabrini Ortiz ya explicaba esta raíz como causante de la desorganización y el expolio inglés. Los hechos de nuestra historia muestran que las graves caídas fueron cenizas de otros resurgimientos.

El legado de Néstor Kirchner perdurará. Porque show must go on. Y si bien Maquiavelo dejó claro que el arte de gobernar implica giros inconfesables, la interpretación de los tiempos políticos, la manipulación del poder, la firmeza de decisión, el respeto institucional  y la pasión se encuentran conjugadas muy de tanto en tanto.


Sorprendidos por la raigambre cultural que deja su mandato presidencial en un país de juventud anestesiada y que, de años a esta parte, supo medirse y encasillarse en la síntesis incontrastable de la utilidad numérica.

No tan sorprendidos de cómo puede plasmarse en unas pocas fotografías una gran pantalla de la cultura argentina, que como dijera el negro Dolina, no la escriben rubios de ojos celestes.



Fútbol y política. ¿Cuántos más temas de asado? Preguntarse por qué vienen en la misma urdimbre sería para otro libro. Siendo así, pasan cosas como estas.

Cuenta Clarín (con claras intenciones) que Kirchner estuvo gestionando la promoción a Primera del pibe Zuculini. Sí, Néstor, que murió a los 60 años y nació cuando nació el Cilindro, insuflado por Perón, era de Rácing. Y la historia de Rácing puede emparentarse con cierta historia argentina (ver post). Casualmente o no, Kirchner compartía ese sentimiento de ser de Rácing. Casualmente o no, Rácing levantó definitivamente su quiebra durante su mandato.

El mundo del fútbol no dejó de rendirle homenaje: “El presidente de Racing Club, Rodolfo Molina, junto a la Comisión Directiva, expresa sus condolencias por la muerte del Dr. Néstor Kirchner, lamentando la ausencia de quien compartió con la afición académica alegrías y tristezas y el amor profundo por la divisa albiceleste.”

.

La UEFA dictamina Italia 3 Serbia 0.


29.10.2010 - Calígula - Tras la suspensión del partido de clasificación para la UEFA EURO 2012 entre Italia y Serbia que tuvo lugar en el Stadio Luigi Ferraris de Génova el 12 de octubre de 2010, el Comité de Control y Disciplina de la UEFA se ha reunido hoy en Nyon, Suiza, para evaluar el caso. Las dos federaciones nacionales involucradas en el partido (la Federación Serbia de Fútbol y la Federación Italiana de Fútbol) y el Inspector Disciplinario de la UEFA estuvieron representados en la reunión de hoy.

El Comité de Control y Disciplina ha decidido que el resultado final del partido sea un 3-0 favorable a Italia.

La Federación Serbia de Fútbol (FSS) tendrá que jugar su dos próximos partidos como local a puerta cerrada. A partir de esta sanción, un partido de suspensión queda sujeto a un periodo de observación de dos años.

El Comité de Control y Disciplina ha ordenado a la FSS que se abstenga de vender entradas a aficionados serbios para todos los partidos que su selección juegue a domicilio en lo que resta de clasificación para la UEFA EURO 2012. Además, la federación balcánica ha sido multada con 120.000 euros.

La Federación Italiana de Fútbol (FIGC) ha recibido una sanción que le obligará a jugar un partido a puerta cerrada. Esta sanción queda aplazada y sujeta a un periodo de observación de dos años. Además ha recibido una multa de 100.000 €.

Ambas federaciones tienen tres días desde el envió de la decisión por escrito para presentar sus apelaciones.
.

28 de octubre de 2010

40 insultos de cancha.



"Arzeno, correte que estan jugando!!!"

"Delorte pasate a nafta hijo de pu**"

"Ni con un 38 afana una pelota este hijo de pu**"

Denis, la cdtm....doná los órganos mueeertooo!!!

Alvarez tenés menos salida que Cromañón!

"Guarda con los caños pelotudo." (a Battaglia)

"Graf no le metés un gol ni a tu mujer."

"Palermo... sos feo de cuerpo!"

"Gordo, escupí el fitito!"

"Campodónico volvé a la cárcel la cdtm."

Se va la pelota al lateral y queda al lado de un perro policía. El jugador encargado del saque no se acerca al perro y el policía tampoco le acercaba la pelota. Desde la tribuna se oye: Dale pelotudo que el perro no come mierda!!!!

Argentina en el Monumental. El Piojo López tiraba los centros a la tribuna y de la tribuna baja un: Piojo la próxima tirala autografiada la cdth!!!

"Tápenlo con diario..."

Sacate las ojotas para jugar hdp!!!

"Ramacciotti poneme a mí.”

"Cuantas pelotas ves Cordoneee?"

"Vivaldo viejo choto, afiliate al Pami fooorro."

"Tenés menos luces que Parque Chas."

“Cobani la cdtm, abran la puerta p****, manga de bigotes, bolsa de cuernos…”

"Luchettii tenés nombre de fideo fracasadoooooooo."

Jugador rival tirado en el piso, se escucha un grito: "Sacrificalo a ese hdp!!!!"

A un juez de línea medio canoso con bigote: "la cdtm Rolo Puente!!!!"

"Tomate un Actimel, Ribonetto!!"

"Deja el tetra borracho hdp."

"Borracho, deja el tinto."

"Estas viendo doble p*** de m…"

“Nery si dejas embarazada a tu novia le hago un aborto con la lengua y le saco el guacho peinado.”

"Dale esclavo, patea el córner.”

Eliminatorias para mundial 2006. Argentina-Paraguay termina en empate bien amargo. Salida. Uno de los argentinos, pasando por abajo de la tribuna de los paraguayos que festejaban el empate, grita: "Qué festejás la cdth, mañana me tenés que venir a destapar el baño.”

"Andá a patearlo vos pedazo de p***" (al árbitro)

"Carranza! Ojalá que te mate Dios!"

“Andá a hacerte los rayos la cdtm.”

“Apretá circulo hdp.”

"Ese Krupoviesa le ponés dos medias de distinto color y se caga a patadas solo."

“Lesionate hdp, lesionateeeeeeee!!!”

“Sacate las cadenas negro!”

"Ojalá se te muera toda tu familia para navidad."

“Negro tenés dengue vosss!”

"Devolvele la cara al cuco negro de m…!!!”

“Santana sos un fantasma.”

"Estevez deformado naciste con la p*** en la cara hdmp...!!!"

“Probá con vender la solidaria!!!”

"Transpirá la camiseta Bedoya, hacé que jugas, transpirala"

"Devolveme el colchón inundado hdp..."

"Ponete la montura."

“No le saques tarjeta, sacale la p***!!!”
.

Maradona en el velorio de Néstor Kirchner.


28.10.2010 - Calígula - Ayer viajó a El Calafate y hoy, a las 13.15, llegó a la Casa Rosada para acompañar a la presidenta y sus hijos. De izquierda a derecha (en la foto): Sebastián Piñera (Presidente de Chile), Rafael Correa (Presidente de Ecuador), Máximo y Florencia (hijos de Kirchner), Maradona abrazando a Cristina, Hugo Mujica (Presidente de Uruguay) y Evo Morales (Presidente de Bolivia).

Después declaró que le parecía increíble y que "teneíamos un luchador, un batallador que se pelea con Estados Unidos y con Santiago del Estero, no tenía ningún problema, perderlo para nosotros es terrible. Argentina perdió un gladiador, un hombre que se la jugó siempre, que nos sacó del pozo y que era respetable en todo... un tipo que se jugó por sus ideales"


.

Marcelo Bielsa cerca de abandonar Chile.


28.10.2010 - Calígula - Movimientos en torno a la selección chilena de fútbol salen a la luz a pocos días de las elecciones para el cargo de la presidencia de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) el 4 de noviembre de 2010).

La oficialización de la candidatura de Jorge Segovia (presidente de Unión Española) disparó el tema a las primeras planas: la continuidad de Marcelo Bielsa como entrenador de la selección.

Si bien las encuestas y las manifestaciones públicas dan un sólido respaldo a la gestión de Bielsa y más a su continuidad, la urdimbre política trae ciertas probabilidades de finalización de ciclo.

Atada a la (alta) probabilidad de derrota del actual presidente, Harold Mayne Nicholls, viene la (muy probable) salida de Marcelo Bielsa, asentada en la cláusula contractual especialmente incluida que le permite al entrenador desligarse de la ANFP si  el presidente no es reelecto.

Resistido por los clubes de Primera a raíz del reparto de las utilidades que genera la roja,  Mayne Nicholls afronta las elecciones contra el movimiento liderado por los tres grandes (Colo-Colo, Universidad Católica y Universidad de Chile) que terminó oficializando la propuesta de Jorge Segovia.

“Si hubiésemos tenido el espacio para hablar de todos los temas que nos interesan en forma abierta, esta candidatura no hubiese existido”, factura el propio Segovia que asegura tener el apoyo de 14 clubes más otros que se van sumando con el correr de las horas.

No deja de mencionarse al respecto, una velada y contribuyente mano del presidente chileno, Sebastián Piñera (accionista mayoritario de Colo-Colo) que tuvo roces y problemas tanto con Mayne Nicholls como con Bielsa antes y después del Mundial  2010 (el loco le negó el saludo cuando la selección fue recibida en La Moneda, vuelta de Sudáfrica) y que insufla la candidatura de Antonio Bloise (presidente de Everton).

Conociendo a Marcelo Bielsa y adentrándose en la urdimbre política chilena, las posibilidades son demasiado claras, más allá de los rumores mediáticos que ya hacen correr la imagen sucesoria de Manuel Pellegrini que, desechando la propuesta del seleccionado japonés y estudiando el sondeo de Liverpool, recoge los guantes: "Bielsa no es Dios ni inventó el fútbol (...) Hoy la Selección tiene una forma de trabajar, de pensar y de jugar, y hemos progresado muchísimo, pero espero que haya un trabajo paralelo a ese, más amplio e integral."

Acomodándose a los nuevos vientos políticos, aparecen algunos jugadores como Rafel Olarra y Esteban Paredes (Colo-Colo): "Marcelo Bielsa ha hecho las cosas bastante bien y ojalá que siga. Pero las palabras de Rafael Olarra me parecen justas. Si Bielsa se va, habrá que ver si llega otro y lo supera para saber si era imprescindible o no."

La posibilidad de rescisión fue puesta en palabras por el actual vicepresidente de la ANFP, Felipe Israel: "Si Harold no es reelecto, Bielsa se va”, y agrega la ya conocida explicación: “…porque sería imposible que él continúe su trabajo, que ha hecho bajo el amparo de nuestro directorio, junto con los que en el pasado boicotearon muchas veces su proceso con la selección nacional".

La referencia es a los roces que tuvo Marcelo Bielsa con los clubes chilenos sobre la cesión de jugadores a la selección, posición liderada por los tres clubes grandes mencionados, acostados en la antigua y erosionante actitud respecto de la roja, que derivó en lun desaguizado organizativo y las correlativas pobres performances de los últimos veinte años.

En este sentido, Segovia incluye en su proyecto opositor la intención de potenciar el torneo local, un área en que los clubes que lo respaldan reconocen que la actual administración ha dejado de lado por delimitar los derechos de la selección.

"No se puede entender un análisis de esta elección sin Bielsa, simplemente porque forma parte de una de las partes involucradas, como lo es este directorio. Y porque Bielsa está ya en el corazón del fútbol chileno", agregó el vice Israel.

Mayne-Nicholls, quien integra el comité de evaluación de la FIFA para las candidaturas mundialistas, inició su período a principio del2007, año en el que meses después incorporó a Bielsa a cargo de la selección chilena.

RELACIONADOS:
.

Pelé.


28.10.2010 - Calígula - Así como siempre recordamos (a quienes no lo vieron jugar) que Maradona es mucho más que el gol a los ingleses y algunas frases ruidosas, también debemos decir, pese a su particular forma de ser, que Pelé es mucho más que este señor, de 70 años recién cumplidos, que suele salir sonriente junto a empresarios y magnates en fotos publicitarias.

Ya posteamos el mismo día de su cumpleaños nº 70 (23.10.2010), en el que recibió algunos homenajes brasileños. Pero nuestra admiración por el número 1, Diego Maradona, no debe anularnos la posibilidad de reconocer y disfrutar del fútbol de Pelé, siempre digno de volver a verse.



Edson Arantes do Nascimento ostenta algunos números inigualables: marcó 1.284 goles en 1.115 partidos con el Santos de Brasil, 114 con su selección y 56 con el Cosmos de Nueva York. Logró tres títulos mundiales con Brasil (1958-1962-1970), dos Copas Libertadores y dos Intercontinentales (1962-1963) con el Santos, al que ayudó a ganar 45 de sus 88 títulos.

Nacido el 23 de octubre de 1940 en un hogar pobre de la ciudad de Tres Coraçoes (Minas Gerais), de chico fue a vivir con sus padres en Bauru (interior de Sao Paulo), donde entre otras cosas vendía cocos en las calles. A los 16 años fue contratado por el Santos, en el que consolidó su carrera por casi dos décadas hasta su pase al Cosmos por 7 millones de dólares, entonces récord.

Si bien allegados dicen que de niño era hincha del Corinthians, el Santos acabó siendo su gran pasión. De frágil físico en su juventud, Pelé debutó en la selección brasileña a los 16 años, en el Marcaná, frente a Argentina por la Copa Roca, en 1957; en el segundo tiempo dejó el banco y convirtió un gol, pero sin evitar la derrota de 2-1.

Con 17 años, hecho inédito, fue citado para la Copa del Mundo de Suecia 1958 y saliendo del banco logró su primer gol mundialista, ante Gales, con lo cual Brasil fue a semifinales. Allí, Pelé fue artífice del 4-2 ante Francia, tras terminar el primer tiempo cayendo 2-1 y convertir tres goles en el segundo. En la final ante Suecia, anotó dos en la victoria 5-2 que le dio a Brasil su primera Copa Jules Rimet.

Su figura fue importante también en la conquista del bicampeonato, en Chile 1962, otra vez junto al espectacular Garrincha y un gran equipo aunque lo abandonó temprano por lesión. Ocho años más tarde tendría su revancha en México, cuando el que se considera mejor equipo de Brasil en la historia se consagró tricampeón. Allí, junto a cracks como Rivelino, Jairzinho, Tostao, Pelé se consagró a fuerza de goles y lujos.

El 19 de noviembre de 1969 en el Maracaná, Pelé marcó de penal ante el Vasco, por una copa local, su celebrado milésimo gol. Ese mismo año, durante una gira del Santos por Africa, las fuerzas que trababan una guerra civil en el antiguo Congo Belga suspendieron la lucha para verlo jugar y garantizar su viaje entre ciudades.

En 1981 el deportivo francés L’Equipe le concedió el título de Atleta del Siglo, ratificado en 1999 por el Comité Olímpico Internacional tras votación de comités nacionales.


.

27 de octubre de 2010

Néstor Kirchner y el fútbol.


27.10.2010 - Calígula - “El fútbol lo transforma como pocas cosas, pierde la calma por nada”, contó un funcionario con acceso a Olivos.

“Néstor es polifuncional. Naturalmente es un centrodelantero tenaz que busca todo el tiempo el área contraria y al final de los partidos, si su equipo va ganando, baja a jugar cerca de su arco para reforzar la defensa y aguantar el resultado”.

El equipo K tiene un nivel – físico y futbolístico – aceptable y viste camisetas profesionales que alternan entre selección argentina, Quilmes y Nueva Chicago.


En la intimidad gubernamental, el fútbol de Olivos era tratado como un tema de Estado y para los funcionarios, ser convocados a esos partidos era la muestra definitiva del acceso al núcleo del poder. Kirchner quería a los jugadores más sobresalientes en su equipo, a los que solía llamar durante la semana para garantizarlos en su equipo.

Así se supo que después de su segunda intervención quirúrgica del año (11 de septiembre: angioplastía + stent), a sólo 3 días, se lo vio jugando en Olivos, celular en mano e interrumpiendo el juego según llamadas importantes.

COMUNICADO OFICIAL DE LA AFA
Convocado que fue en forma extraordinaria el Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino con motivo del doloroso fallecimiento del ex Presidente de la Nación, Doctor Néstor Carlos Kirchner, ha resuelto de manera unánime lo siguiente:

A) Manifestar el más profundo pesar por tan lamentable pérdida, enviando una nota a la Señora Presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner para expresar sus condolencias hacia todos los miembros de su familia.

B) Publicar tales condolencias en avisos fúnebres de diarios nacionales.

C) Designar una Comitiva Oficial que represente a la Institución en todos los actos de despedida, ya sean religiosos o protocolares.

D) Suspender toda la actividad relacionada con la disputa de todos los partidos de fútbol, de todas las categorías, organizados por esta Asociación, incluyendo a las Ligas del Interior de todo el país, en forma irrestricta hasta el próximo lunes 1 de noviembre.

Buenos Aires, 27 de octubre de 2010
.

Murió Néstor Kirchner


27.10.2010 - Calígula - A los 60 años murió Néstor Kirchner como consecuencia de un paro cardíaco que sufrió hoy, antes de las 8:30, en su residencia de Los Sauces (El Calafate) donde se encontraba junto a su mujer, la presidente Cristina Kirchner. Fue trasladado de urgencia al sanatorio local José Formenti de esa localidad, donde intentaron reanimarlo. El médico presidencial, Luis Buonomo, confirmó que falleció a raíz de un episodio de "muerte súbita".


Este año había sido intervenido quirúrgicamente en dos oportunidades (febrero: carótida y septiembre: angioplastia + stent). Antes y después de las intervenciones los médicos le recetaron un cambio de estilo de vida (estrés).
.

30 frases de Louis Van Gaal.


"La prensa, aunque no todos los periodistas, hace mi trabajo muy difícil."

"Cuando el Barcelona pierde dos partidos consecutivos, el entorno se mueve."

"José María Aznar no tiene conocimiento del fútbol profesional. No ha estudiado como entrenador y donde tiene que manejarse es en la política." (Aznar criticó que los clubes españoles jueguen con nueve extranjeros).

"Ronaldo no cuadra con nuestra filosofía, centrada en el compromiso y en la ambición."

"A mí me gusta el Rivaldo de antes de su elección como mejor del mundo. No ha demostrado compromiso con el club."

"No todas las estrellas que salen en los medios de comunicación lo son."

"No hemos tocado fondo. Aún podríamos ir últimos."

"Junto con el Barça, el Bayern es el equipo que más posesión del balón tiene. Este estilo es el más difícil."

“No podemos entrenar en un lugar donde el balón rueda mal. ¡El balón debe ir a ras de suelo!"

"Fue Butt quien me aconsejó que diera más sugerencias que órdenes. Yo no soy un titiritero. Me considero distinto como entrenador porque entreno para el cerebro. Entreno para que los futbolistas piensen, y esto es más difícil porque normalmente los futbolistas piensan con el estómago. Esto me convierte en un entrenador de procesos largos.”

“Me llevó seis meses que me entendieran los jugadores del Ajax. En Barcelona y en el Bayern fue lo mismo."

"Entrenamos 60 horas a la semana… Los jugadores tienen más relación conmigo que con sus mujeres. Lo hacemos para jugar bien.”

"Cuando me llamó el Barcelona en 1997 me reuní con Núñez [el presidente], Bobby Robson [el entrenador] y José Mourinho [el ayudante de Robson] y me dijeron que yo iba a ser el entrenador. Fue una gran sorpresa. En principio me ocuparía de la cantera pero ahí me dieron la primicia de que en realidad entrenaría al primer equipo... Mourinho, que tampoco lo debía saber, estaba enfadadísimo. Furioso. ¡Gritaba!. Yo no sabía nada de él pero descubrí que ya entonces era the special one. Al verle tan furioso pensé que este hombre tenía algo. Precisamente por eso lo contraté. Esa era mi filosofía."

"Mourinho entonces tenía 35 años. Empezó haciendo los análisis del equipo y me hizo los informes de los rivales."

"El tomó esa tarea (análisis de rivales) muy en serio y para ser puntual me llevaba sus análisis a casa. En esa época era muy humilde. Fue hermoso ver su evolución y cómo se fue convirtiendo en una personalidad."

"Sus análisis eran buenos. Pude ver de inmediato que entendía el juego. Lo eduqué y le mostré cómo tenía que hacer su tarea porque yo entiendo el fútbol de manera diferente a todos los otros entrenadores."

"(Mourinho) era tan bueno que yo hice con él algo que no hago nunca: durante algunos partidos lo invité a que tomara decisiones tácticas. Y lo hizo muy bien. Luego decidió seguir conmigo de segundo, pudiéndose marchar a otros clubes. Creo que aprendió algunas cosas de mí, pero nunca imaginé que llegaría a convertirse en el entrenador que es hoy."

"No sabría decir qué aprendió de mí exactamente, porque ahora no le veo entrenar. Sólo sé que sabe de táctica porque sabe cómo resolver problemas durante los partidos y domina el arte de la persuasión porque es un maestro para convencer a los jugadores."

"Yo soy más atacante, Quiero que mi equipo juegue en campo contrario. Mourinho cambia más. Solo piensa en el resultado. Mi filosofía es que hay que jugar para el público. Por eso tenemos que jugar también un fútbol atractivo."

"Quizás Mourinho tiene razón al trabajar como trabaja pero mi sensación es diferente. Ganar como ha ganado el Inter es lo más fácil. Muchos equipos ganan como el Inter. Son los entrenadores los que deben decidir qué estilo quieren para sus equipos. Yo elegí este estilo porque quiero que los aficionados siempre recuerden mis equipos."

“Mi ambición hoy por hoy es disputar una gran competición internacional con una selección, y ganarla.” (2008)

"Si Argentina, Inglaterra, Alemania o España me llaman, allí estaré." (2010)

“Lo he ganado prácticamente todo en el fútbol de clubes. Vivir una Eurocopa o una Copa Mundial al mando de una selección nacional es justo lo que me falta por hacer.”

“Yo soy como soy, tengo mi manera de funcionar. No voy a cambiar y no quiero cambiar.”

“Soy un hombre de presente y de futuro, no de pasado.”

“No tuve la oportunidad de participar en una competición importante con Holanda, y fue una lástima.”

“Yo he jugado con un 4-3-3 en el Ajax, con un 2-3-2-3 en el Barcelona, y en el AZ puedo utilizar el 4-4-2. Soy flexible. En cuanto a mi filosofía, sigue siendo la misma.”

“El entrenador es la referencia del equipo, pero la relación debe ser abierta, al igual que la mente de cada jugador. Todo el mundo debe hacer lo mismo, tirar en la misma dirección, para contribuir a alcanzar el objetivo que se persigue.”

“Formar a los jugadores, hacerles progresar, es una satisfacción.”

“Aunque es una vida difícil, me gusta ser entrenador.”

“El mejor recuerdo como entrenador fue el primer título de campeón con el Ajax en 1994. Aquel año murió mi mujer. Ella murió en enero, y nosotros nos coronamos campeones en mayo. Emocionalmente, fue muy intenso.”

“Nunca he sido de los que cambian de humor en función de los resultados de mi equipo.”

“Yo le doy más importancia a la personalidad de un jugador que a sus cualidades sobre el campo, especialmente su capacidad de darlo todo. Hay talentos extraordinarios que no tienen la mentalidad o el carácter que se necesitan para encajar en mi concepción.”

"El Barça de Pep juega mejor que el mío."

"Siempre he dicho que cuando trabajo estoy siempre cien por cien con mi equipo. También he dicho que nunca me ha preocupado si me despiden o no. Tengo suficiente confianza en mí mismo."

"Intento crear para mis jugadores una atmósfera protectora, para que puedan comunicarse entre ellos, para que no sólo se expresen como jugadores, sino también como seres humanos."

“Mi esposa y yo nos divertimos mucho en la cama. Ella sabe cómo debe tratarme, y lo hace muy bien.”

26 de octubre de 2010

Denuncias de corrupción sobre la FIFA.


26.10.2010 - Calígula - La alegría de Joseph Blatter salió reflejada en su semblante. Nombrado Miembro de Honor de la Asociación Alemana de Fútbol en la Asamblea General de la DFB en la Filarmónica de Essen, el presidente de FIFA recibió la condecoración del Presidente de la DFB, Theo Zwanziger y sonrió a los fotógrafos declamando emoción.

Zwanziger señaló a Blatter como "una personalidad muy especial en el mundo del fútbol y del deporte en general, alguien que no ve el fútbol como una mera competición…Queremos darle las gracias por todo lo que ha conseguido para el balompié."

1
Mientras tanto, entre otras aristas de FIFA, se viven días tumultosos. Vía comunicado, el organismo rector prometió tener tolerancia cero con la conducta "inmoral" en la disputa por las sedes de los Mundiales de fútbol del 2018 y 2022, en respuesta a los comentarios hechos por el ex secretario general de la entidad, Michel Zen-Ruffinen, a periodistas encubiertos.

"La FIFA y el comité de ética están comprometidos a tener tolerancia cero ante cualquier violación del código de ética y el registro de candidaturas... La FIFA y el comité de ética están decididos a proteger la integridad del proceso de candidaturas para los Mundiales del 2018 y el 2022".

Los dichos de Michel Zen-Ruffinen, secretario general de la FIFA desde 1998 hasta que dejó el cargo en el 2002 acusando al presidente Joseph Blatter de mala administración, fueron publicados (en vídeo) por Sunday Times. Allí, filmado de forma clandestina, Zen-Ruffinen explica que la candidatura de España y Portugal había alcanzado un acuerdo con Qatar para el intercambio de votos por medio millón de dólares.

Dos miembros del comité ejecutivo de la FIFA, el nigeriano Amos Adamu y el tahitiano Reynald Temarii, fueron suspendidos provisionalmente (30 días) bajo la sospecha.

La FIFA tiene programado elegir los países anfitriones de los Mundiales del 2018 (Inglaterra, Rusia, España-Portugal y Bélgica-Holanda) y el 2022 (Japón, Corea del Sur, Australia, Estados Unidos y Qatar) el 2 de diciembre en Zúrich, una votación en la que participan sólo los 24 (o 22) miembros del comité ejecutivo. Pero, a la vez, espera concluir la investigación sobre corrupción interna a mediados de marzo.

2
En otra de las aristas FIFA, la Federación de Fútbol de Ucrania (FFU) rechazó las acusaciones sobre la compra de los votos para ganar la sede junto a Polonia de la Eurocopa de 2012, desmintiendo las declaraciones de Spiros Marangos, tesorero de la Federación chipriota de Fútbol.

Según reveló Marangos al diario alemán Seddeutsche Zeitung, cinco directivos de la Unión de Federaciones de Fútbol Europeas cedieron su voto a la candidatura de Polonia y Ucrania a cambio de unos 11 millones de euros cada uno para contribuir a la adjudicación, dada el 18 de abril de 2010 por sobre las candidaturas de Italia y Croacia-Hungría.

3
En otra de las aristas FIFA, dos periodistas de Kicker se presentaron como supuestos aspirantes para ser agentes (obtener la credencial de agente futbolístico de la FIFA) y con el fin de lograrlo evitando hacer el examen correspondiente, pagaron un soborno de dos mil euros (cada uno) para conseguir las respuestas.

La última prueba para conseguir dicha credencial es un examen para el cual los periodistas tenían que elegir entre estudiarse más de mil páginas o pagar a un funcionario que les pasaría las respuestas correctas de la prueba.

A través de una tercera persona realizaron el pago y la noche antes del examen los dos periodistas recibieron por SMS 15 de las 20 respuestas del test, suficientes para aprobar.

“¿Por qué están a disposición de las federaciones nacionales una semana antes los contenidos de los exámenes?”, criticó 'Kicker' en su edición de este lunes.

Kicker define la representación de futbolistas como “uno de los grandes negocios internacionales” y sostiene que los clubes de la Bundesliga pagan 45 millones de euros por temporada a los agentes de futbol y que las irregularidades no son sólo parte sistemática en Alemania sino, probablemente, en todo el mundo.
.