Mostrando las entradas con la etiqueta ROSARIO CENTRAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ROSARIO CENTRAL. Mostrar todas las entradas

1 de agosto de 2015

Los coletazos del clásico Newells - Central.


El clásico más explosivo del fútbol argentino terminó con victoria visitante. En su estadio, Marcelo Bielsa, Newells Old Boys cayó (0-1) vs Rosario Central. El gol lo hizo Marco Ruben a los 23 minutos del segundo tiempo y, en un estadio repleto, nadie lo gritó puesto que sigue vigente la prohibición de asistencia al público visitante en los partidos de Primera División del fútbol argentino.

En este marco (Ruben), un asistente al estadio fue señalado como hincha visitante infiltrado (de Rosario Central) y terminó golpeado y despedido a la calle totalmente desnudo (ver foto).

Pero los coletazos del clásico rosarino siguieron adelante y se iniciaron, incluso, antes del comienzo del partido. Entonces, minutos antes del pitazo inicial, un colaborador de Newells ingresó al campo de juego con la orden de tapar un pozo en el césped que estaba lleno de agua. El hombre, Carlos Luna, que trabaja ad honorem para el club desde hace 12 años, fue con la mejor de las voluntades y la peor de las ideas, a cargarse arena en una frapera para descargarla sobre el pozo a la vista de un estadio colmado.




Se supo, días después de terminado el partido, que Carlos Luna fue despedido (o invitado a no ir más) del club por las burlas recibidas al ingresar con una frapera llena de arena al verde césped de Newells.

Días después, cuando Maxi Rodriguez comparecía ante los micrófonos y el presidente interino del club, Jorge Ricobelli, pedía disculpas públicas por la derrota ante el clásico rival, centenares de hinchas de Newells se reunieron en repudio en las inmediaciones del estadio para terminar marchando a la casa particular del presidente, pedir elecciones, propinar cataratas de insultos y pintarle todo el frente del domicilio con leyendas como “entregador” o “Ricobelli cagón”

Días después el plantel de Newells Old Boys volvió a los entrenamientos pero la dirigencia decidió cambiar el horario pautado, hacerlo a puertas cerradas y con custosia policial en la puerta del club.


También se supo, días más tarde, que el abogado del hincha agredido identificado como hincha de Rosario Central, contó que su defendido no sólo no es hincha de Central sino que lo señalaron para robarle el celular y que además de quedar desnudo en la calle, tiene golpes en la cabeza, en el rostro, pérdida de varias piezas dentales, golpes en las costillas, en las piernas y entorsis en uno de sus tobillos. Que por todo eso iniciará acciones legales contra Newells, la AFA y la Provincia de Santa Fe.

6 de abril de 2014

Torneo Final 2014: Newells 0 Rosario Central 1.



Con gol de Franco Niell (´47), Rosario Central venció (0-1) a Newells en el Coloso Marcelo Bielsa y, después de vencer (2-1) a Boca, disfruta un incipiente círculo virtuoso de alta moral.


Con este resultado, Rosario Central queda a 4 puntos de lograr el primigenio objetivo de conservar la categoría. Luego, dada la irregularidad, se prende en el lote superior de la tabla.


Rosario Central cambió su estampa de corazón abierto para transformarse en un inteligente planteo: marca al hombre y compresión de líneas para desactivar el fútbol combinativo de Newells. Así, sin su público y en la cancha del clásico rival (que incluso arrojaba hielo al campo), Central ganó mucho más que tres puntos.


Fue la primera derrota del ciclo Berti (Newells DT) en condición de local y el 8º clásico de Miguel Angel Russo (Central DT) que sigue invicto.


FESTEJOS EN ARROYITO POST CLASICO

6 de marzo de 2014

Torneo Final 2014: Fecha 6.


COLON 1 GODOY CRUZ 1
GIMNASIA 1 RAFAELA 1
ALL BOYS 0 ARGENTINOS 0
BELGRANO 1 ESTUDIANTES 1
LANUS 1 RACING CLUB 0
BOCA 2 OLIMPO 0
NEWELLS 4 VELEZ 1
ARSENAL 0 QUILMES 2
SAN LORENZO 2 CENTRAL 1
TIGRE - RIVER

20 de octubre de 2013

Central dueño de Rosario.


TORNEO INICIAL - FECHA 12
ROSARIO CENTRAL 2 NEWELLS OLD BOYS 1
GIMNASIA 2 OLIMPO 2
ALL BOYS 0 SAN LORENZO 3
RIVER 0 BELGRANO 0
ARGENTINOS 1 ESTUDIANTES 0
ARSENAL 1 TIGRE 2
GODOY CRUZ 2 BOCA 2
QUILMES 1 RAFAELA 1
COLON 0 LANUS 3
EL TRAGICO (#61): LOS TEMERARIOS NUMEROS DE RACING
.

Inicial 2013: Rosario Central 2 Newells Old Boys 1


20.10.2013 - Con goles de Donatti (´11) y Encina (´28), Rosario Central venció (2-1) a Newells (Maxi Rodriguez ´15) en el Gigante de Arroyito por la 12º jornada del Torneo Inicial 2013.

Fueron tres años de (accidentado) impase. Cuando, por fin, Rosario Central ganaba el Nacional B y su ascenso, llegaba a una Primera División que campeonaba Newells. Pasaron tres años...

La prohibición de público visitante provocó que los 40.000 hinchas leprosos (Newells), reunidos en banderazo preclásico, colmaran el estadio Marcelo Bielsa durante un entrenamiento semanal. Los 40.000 canallas colmaron el Gigante de Arroyito a la hora del partido y se hicieron sentir (con todo, 2250 policías fueron afectados al clásico).

No por el resultado ni por el juego pero sí por concentración y actitud podría decirse que Central apabulló a Newells. Si bien el resultado fue ajustado y el partido tuvo final abierto hasta el último suspiro, la superioridad futbolística que Newells viene demostrando a cualquier equipo que se le planta enfrente, no apareció esta tarde. Los de Berti jugaron bajo su orden y libreto habitual. En cambio los de Russo, al compás de su gente, duplicaron su apuesta: marca en tres cuartos y anticipos por docenas. La elegancia leprosa fue arrollada por la garra leprosa.

El clásico más furtivo y concentrado del fútbol argentino fue para Rosario Central. Nada cambió en los números. Newells continúa puntero (26 pts) y Central se va estabilizando en la categoría después de un inicio de tropiezos. El historial rosarino confirma su tendencia canalla: 47 a 42 con 73 empates.



Rosario Central: Mauricio Caranta; Paulo Ferrari, Franco Peppino, Alejandro Donatti y Rafael Delgado; Hernán Encina, Nery Domínguez y Diego Lagos; Antonio Medina, Carlos Luna y Federico Carrizo. Dt: Miguel Angel Russo.

Newell`s Old Boys: Nahuel Guzmán; Marcos Cáceres, Víctor López, Gabriel Heinze y Milton Casco; Pablo Pérez, Diego Mateo y Lucas Bernardi; Víctor Figueroa, Fabián Muñoz y Maximiliano Rodríguez. Dt: Alfredo Berti.

Goles: 11′ Donatti (RC), 15′ Maxi Rodríguez (NOB), 28′ Encina (RC)
Cambios: 66′ Sebastián Abreu x Luna (RC), 71′ David Trezeguet x Muñoz (NOB), 77′ Franco Niell x Medina (RC), 77′ Matías Ballini x Encina (RC), 78′ Damián Manso x Bernardi (NOB), 78′ Martín Tonso x Figueroa (NOB)
Árbitro: Mauro Vigliano. Estadio: Rosario Central.
.

Central - Newells en el New York Times.


20.10.2013 - La vuelta de los canallas a Primera División permite la reedición del clásico rosarino después de tres años. Rosario Central (aun en posición de descenso) recibe a Newells Old Boys (puntero y campeón vigente) en el Gigante de Arroyito y la noticia llega al New York Times. AQUI la nota completa.
.

17 de agosto de 2013

Inicial 2013: Gimnasia 3 Rosario Central 1.



17.08.2013 - Con goles de Ferrari (e/c ´0), Rasic (´19) y Fernandez (´83), Gimnasia y Esgrima venció (3-1) a Rosario Central (Niell ´38) en La Plata y suma puntaje ideal.
.

19 de mayo de 2013

Rosario Central asciende a Primera División.


19.05.2013 - Con goles de Toledo (´47, ´49 y ´51) Rosario Central venció (0-3) a Gimnasia y Esgrima de Jujuy y logró el primer ascenso a Primera División luego de tres temporadas, cuatro fechas antes de la finalización del Torneo Nacional B.

(19.05.2010) Fueron 35 meses, 155 semanas, 1091 días hasta este 19.05.2013 en que los Canallas vuelven a poner los pies en Primera. Es el cuarto ascenso logrado por su DT, Miguel Angel Russo, después de Lanús (1990 y 1992) y Estudiantes de La Plata (1995).

30 de agosto de 2012

Mario Kempes a Rosario Central


"Cuando vivía en Bell Ville me la pasaba con la radio pegada a la oreja. No me perdía un sólo partido de los que se jugaban en Buenos Aires. Por entonces era de Boca, que es como decir Rosario Central. Y sabía que algún día se me iba a dar..."

"Ahora sigo teniendo las mismas ilusiones de siempre. Con el agregado que se que ha llegado el momento donde no se puede fallar. Los millones que desembolsó Central no me acomplejan, pero tampoco puedo olvidarme que cada vez que salga a la cancha la gente dirá: ´Ahí está el tipo que vale más de cien palos´"

"De mi carrera hasta acá me queda haber madurado como un tipo normal que ahora tiene 19 años, haber evolucionado como jugador..."

"Reconozco que voy a empezar una etapa muy distinta, donde recién me enfrentaré con las obligaciones y responsabilidades de un verdadero profesionalismo."

Mario Alberto Kempes, 1974.

MAS RETROTAPAS
.

17 de junio de 2012

Nacional B: Rosario Central 1 Chacarita 3


17.06.2012 - Con goles de Ereros (´40 y ´52) y Rossi (´91), Chacarita venció (1-3) a Rosario Central (Castillejos ´50) en el Gigante de Arroyito, le vedó la punta del torneo y le complicó el ascenso directo.

Así las cosas. River había perdido su partido en Santa Fe (1-0 vs Patronato) y dejaba vacante la punta del torneo. Rosario Central había padecido (0-1) al mismo rival la semana pasada y ahora recibía a Chacarita en casa para ganar y quedar sólo en la cima (72 pts), a una fecha del final y a dos puntos de sus perseguidores (River e Instituto 70 pts).

¿Por qué ganar? Porque Central llenaba el Gigante, porque ya había perdido una oportunidad, porque llegaba Chacarita, el colista que ganó 4 de 36 partidos y porque el ascenso (directo) dependía de sus propio espíritu.

Fue una mañana fría, tan húmeda como gris. Las gotas embarraron el campo y encapucharon a algunos. La desesperación, la impotencia, la incredulidad hicieron de Arroyito una caldera irrepetible. River, en la cornisa y de soga al cuello, lo miraba por TV. Y Chacarita (incentivado o no) hizo su negocio ante un Central que se cansó de errar goles.

Uno por irse de la categoría, otro por quedarse. Rosario Central y Chacarita hicieron un canto a la angustia, a la épica y al deshonor. Los canallas tuvieron dos oportunidades (Patronato y Chacarita) y perdieron 6 puntos de los últimos 9 a jugarse como si sus piernas (o cabezas) lo inducieran a sentarse en el umbral del ascenso, como si la nafta del tanque se hubiese agotado sobre la línea de meta.

River e Instituto (70 puntos) dependen de sí mismos: una victoria en el último juego significa el ascenso. Rosario Central y Quilmes (69 puntos) deben ganar para esperar, una vez más, otro imponderable de este infartante torneo Nacional B.


.

26 de mayo de 2012

Nacional B: Rosario Central 0 River 0


26.05.2012 - Tensión, roce, contacto, angustia y 0-0. Rosario Central y River repartieron puntos en el Gigante de Arroyito por la 35º jornada del Nacional B.

Demasiado pequeño el partido en relación al marco, la expectativa y el botín en juego. Si alguno de los dos mereció algo más, ese fue River que, aun con cierto desorden, supo llevar más peligro al arco rival (buen partido de Chori Domínguez). Pero a esta altura del torneo (faltan 3 fechas) y con lo ajustado de la definición, los merecimientos son menos que anécdotas efímeras. La telaraña de mañas y roces planteada por Central le alcanzó para su objetivo: no perder.

Así, Rosario Central supo conservar el cero en su arco y con él la punta en soledad del torneo (69 puntos), mientras que River, urgido de victorias, comparte la segunda plaza con Instituto (67 puntos) a tres fechas del final. Un triángulo donde sólo dos ascienden directamente. Un triángulo donde tres son multitud.


.

14 de marzo de 2012

Pizzi y Lequi: al filo del reglamento.


14.03.2012 - Rosario Central venció (2-0) a Gimnasia y Esgrima de Jujuy y sigue prendido en el cuarteto dominador del Nacional B. Con el partido ya definido, a dos minutos del final, Juan Antonio Pizzi (DT), mandó a la cancha al defensor Matías Lequi. Fue sorpresa para algunos (incluso el árbitro): Lequi no había salido como titular porque se encuentra lesionado.

Lequi llegó a este partido con cuatro tarjetas amarillas (acumuladas) y una distensión del cuádriceps derecho que requiere de 10 días de reposo. Así, el defensor ingresó y retrasó la ejecución de un tiro libre amagando 5 veces hasta ser amonestado.



De esta manera, Lequi llegó a la quinta amarilla para hacerse acreedor de un partido de suspensión, lapso preciso para recuperarse de la lesión. 
.

29 de febrero de 2012

Rosario Central - Atlanta: crónicas de ascenso.


A seis meses del (legal) regreso de las parcialidades visitantes a los estadios del ascenso, un club tradicional de Primera División recibe con violencia y robos en las inmediaciones de su estadio a hinchas visitantes.

Si bien el historial de 82 partidos entre Atlanta y Rosario Central favorece a los bohemios (33 a 31 con 18 empates), desde 1929, Atlanta jugó oficialmente 37 partidos en el Gigante de Arroyito (9G, 8E, 20P) y la última victoria fue 1-0 en 1985 (Primera B).

Las aspiraciones de Atlanta en su viaje a Rosario (fecha 22º B Nacional) eran medidas. No obstante, entre 500 y 600 hinchas hicieron los 300 kilómetros que separan el León Kolbovsky (estadio de Atlanta) del Gigante de Arroyito (estadio de Rosario Central).

No pocos pasaron (antes del partido) por la filial bohemia, el Club Atlanta de Rosario (fundado en 1935 por un rosarino hincha de Atlanta) que se activó con almuerzo y tango.

Pero la llegada al Gigante no fue fácil. Un muy débil operativo de seguridad no atenuaba la nula señalización del lugar de ingreso (puerta 4). Hasta que, llegados los micros porteños (por la avenida Avellaneda) la policía hizo su aparición para mediar en el intercambio de insultos que los bohemios se propinaban con los canallas que pasaban (no había vallados). Fueron los primeros machetazos y balas de goma.

Tres banderas dominaban la popular local: “Central y Perón un solo corazón”, “Los Guerreros (con su escudo justicialista)” y la multiplicada figura del Che Guevara en azul y oro. En la tribuna bohemia se vio una bandera de Atlanta firmada de la localidad de San Gerónimo Sud (centro de la provincia de Santa Fe)

“El que no salta es de Atlanta y de Newell’s Old Boys”, fue el grito durante el segundo tiempo.

La salida fue un poco más violenta. Las puertas cerradas que evitan la salida simultánea de parcialidades (la local espera adentro) no fueron suficientes.

Desde atrás de las rejas, los hinchas de Rosario Central se dedicaban a insultar y escupir a los bohemios que salían del estadio. La inmediata reacción de muchos hinchas de Atlanta despertó nuevamente a la policía, a sus bastones y balas de goma.

Adrián Morales (socio de Atlanta) fue derivado a la clínica Los Arroyos (Rosario) con pérdida de conocimiento (traumatismo de cráneo), otro hincha de apellido Moreira quedó internado después de recibir una golpiza de parte de hinchas locales, otro fue atendido después de recibir heridas de arma blanca en una pierna y otro (foto se sentimientobohemio.com) coleccionó balazos de goma sobre su espalda.

Una vez afuera, muchos bohemios se toparon con grupos “punguistas” (algunos con simbología del club local) que no diferenciaban hombres, mujeres o chicos que llegaban a sus autos para volver a Buenos Aires.

Es indudable que, permaneciendo dentro del estadio la parcialidad local, estos muchachos amigos de lo ajeno no entran a ver los partidos sino que tienen establecidos tiempo y lugar de acción (liberado de policía?).

La Comisión Directiva de Atlanta publicó un comunicado denunciando y repudiando los hechos de violencia sufridos por sus hinchas al término del partido frente a Rosario Central.

Cuentan (en Rosario) que la policía santafecina (dependiente del gobernador Antonio Bonifatti) viene siendo afectada por distintas denuncias. El último caso (de repercusión nacional) fue el asesinato de tres jóvenes militantes del Frente Darío Santillán (01.01.2012) por parte de individuos que buscaban vengar el crimen de un barra de Newells. La policía habría colaborado en el intento de hacer pasar a los asesinados como barras y delincuentes pero los familiares de los muertos denunciaron la maniobra y la complicidad de la fuerza con barras y otras bandas delictivas de la ciudad.

En medio de todo esto hubo un partido de fútbol. Atlanta, con el debut de Carlos Roldán (DT) volvió a perder (2-0) y quedó último en la tabla de promedios de descenso.

RELACIONADOS:

18 de febrero de 2012

Nacional B: Gimnasia y Esgrima 1 Rosario Central 0.


18.02.2012 - Con gol de Macaluso (´84 penal), Gimnasia y Esgrima venció (1-0) a Rosario Central en La Plata por la 21º fecha del Nacional B.

No fue hace tanto tiempo si tenemos en cuenta el receso de verano. Desde tiempo de Lunati (favoreciendo a River, 11.2011), no se veía otro asunto similar.

Era un partido cerrado y de alta fricción que, a partir del minuto ´72, empezó a desfigurarse. La expulsión de Rivarola (´72 RC) por doble amarilla fue el inicio del final. Capurro (GYE) lo siguió a las duchas después de su codazo sobre Medina (RC). A cinco minutos, Vittor (GYE) merece su roja por plancha y, faltando cuatro minutos para el final, el árbitro Luis Alvarez expulsa a Valentini (RC).

Esta expulsión (por doble amarilla) acompaña la sanción del (insólito) penal con el que Macaluso le dio la victoria al Lobo para bajar al canalla y prenderse en la pelea.

“Tenemos que ganar en todos lados; para mí es vida o muerte, no es un juego... Insisto, el sábado (hoy) es de vida o muerte”, decía (en la previa) Pedro Troglio (Gimnasia DT), somos candidatos por naturaleza, por historia y por jerarquía de equipo. No tengo dudas de eso. Estamos haciendo una buena campaña que nos pone primeros si tomamos en cuenta solamente desde que llegamos”.


.

11 de febrero de 2012

Nacional B: Rosario Central 3 Defensa y Justicia 2.


11.02.2012 - Con goles de Antonio Medina (´65), Matías Lequi (´82) y Gonzalo Castillejos (´85), Rosario Central venció (3-2) a Defensa y Justicia (Piriz Alvez ´25 + Marcelo Benítez ´74) en Arroyito por la 20º jornada del Nacional B y llegó a la punta del torneo.


Con diez jugadores desde el minuto 60 (Rafael Delgado expulsado), los de Pizzi levantaron dos veces el resultado (0-1 y 1-2) para terminar liquidando a Defensa y Justicia a cinco minutos del final y treparse a la punta (junto a Instituto) con 3 puntos más que River ( que juega mañana). Desahogo, ovación, festejos, tarde épica en Rosario...


.

5 de octubre de 2011

Peratta y Noir.


05.10.2011 - Los tweets de Sebastián Peratta (Newells), uno de los mejores arqueros del país, hacen el efecto centrípeto. Quién no lo sabe es invitado a entrar.


No se sabe que actuación le cabe a la justicia cuando no se conoce al autor de la contravención. Sí se ve que el cambio de tono de los tweets de Peratta denota trastablilleo.


El impacto no es menor en Rosario, donde aparecen y desaparecen ataúdes, banderas y más…


La relación entre una bandera aparecida durante un partido y la historia que prosigue es de difícil concatenación, no obstante, transmitimos la construcción.

En el partido Rosario Central 0 Almirante Brown 0 (Nacional B, 01.10.2011) parte de la barra local (los Guerreros) plantó una visible bandera que rezaba: "Peratta y Noir quieren la tanga del Panadero".

Nada nuevo después de Ameli, Islas, Arzeno, Coria, Zabaleta, Caranta y el propio Noir.


La gente canalla planta una argumentación de sostén: Peratta y Noir habrían sido detenidos en la comisaría 9º de Rosario después de ser descubiertos por personal del 911, en un estacionamiento.

El personal policial se habría acercado hasta un vehículo de alta gama con luces encendidas y dentro de mismo habrían estado los dos jugadores en situación dudosa que rosa con una elección sexual.

Y agregan detalles de fuentes mitológicas. No sólo Noir se agacha sino que la Comisión Directiva de NOB paga para “intentar” ocultar los hechos.

La mujer de Peratta lleva 8 meses de embarazo, no la está pasando bien y el arquero está caliente: “No fueron sede de la Copa América, viven inventando cosas. Acá en Rosario ya se murió el folklore, se matan todos contra todos. No logran nada… Así está Rosario, con un equipo como Central que está en el Nacional B penando por ascender. Y nosotros con todos los problemas que acarreamos para tratar de hacer papeles dignos en Primera División…”

“El periodismo de verdad tuvo la misma postura que tuve yo, se ha reído del tema. Pero en Rosario como en todos lados hay tipos disfrazados de periodistas, que en verdad son extorsionadores y que han pasado también por Buenos Aires y que han tenido que volverse. Pero bueno, a esos niveles no se debe llegar.”
.