Mostrando las entradas con la etiqueta FUTBOL ESPAÑOL. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta FUTBOL ESPAÑOL. Mostrar todas las entradas

5 de septiembre de 2017

Simeone renueva con Atlético Madrid hasta 2020.


Atlético Madrid (España) festeja la nueva renovación del contrato de Diego Simeone (DT) al frente del primer equipo. "La renovación de Diego Pablo Simeone ya es una realidad. Nuestro técnico estampó su firma en el nuevo contrato que le vincula con el Atlético de Madrid por dos temporadas más, hasta el 30 de junio de 2020. Se confirma así una noticia muy esperada por los aficionados rojiblancos, algo que Enrique Cerezo, Miguel Ángel Gil y el propio Simeone siempre habían apuntado en sus declaraciones públicas, ya que la sintonía entre club y técnico es total", dice el sitio web del club.

Simeone, que triunfó como jugador en el Atlético de Madrid de los años 90, regresó como entrenador en diciembre de 2011, llevando al equipo a conquistar la UEFA Europa League en Bucarest ante el Athletic de Bilbao esa misma temporada. El técnico argentino culminaría su primera campaña completa, la 12-13, con dos títulos: la Supercopa de Europa ante el Chelsea y la Copa del Rey frente al Real Madrid en el Santiago Bernabéu.

En la temporada 13-14, Simeone llevó al Atlético de Madrid a conquistar su décimo título de Liga y a disputar la final de la Liga de Campeones. Una campaña después, el entrenador argentino arrancó la temporada con su quinto título, la Supercopa de España frente al Real Madrid. En la campaña 15-16, además de pelear por el título de Liga hasta la penúltima jornada, clasificó al equipo para la final de la Liga de Campeones.

La pasada campaña logró la quinta clasificación consecutiva para la fase de grupos de la Liga de Campeones, además de alcanzar otra vez las semifinales de la Liga de Campeones y las de la Copa del Rey.

Esta temporada arranca su séptima campaña en el banquillo rojiblanco, siendo el técnico de LaLiga que más tiempo lleva al frente de su equipo, y sólo Arsene Wenger le supera en los banquillos de la elite europea.

31 de mayo de 2015

Monumental silbatina al himno español.


El recordatorio al gobierno español parece volver cada tres años. Como en las dos anteriores finales coperas disputadas entre Barcelona y Athletic Bilbao (Valencia 2009 y Madrid 2012), esta vez en el Camp Nou fue más ruidoso.

Con banderas independentistas catalanas ondeadas incluso por aficionados vascos, la previsión de una sonora silbatina al himno español se cumplió (a pesar delas advertencias del gobierno). La música del himno (que no tiene letra) sonó (sólo) durante 48 segundos en la previa del partido, emitida a un alto volumen por los altavoces del estadio y el rechazo fue unánime de los más de 95.000 espectadores presentes ante la impasible mirada del rey de España Felipe VI, que presidió el partido sentado al lado del presidente de la Generalitat catalana, Artur Mas: el ensordecedor ruido de las dos hinchadas y los continuos silbidos se impusieron a la música que identifica al estado español.

Luego de que Messi hiciera de las suyas y Barcelona volviera a coronarse campeón, el Gobierno condenó a través de un comunicado lo que considera «ataques contra los símbolos que representan al conjunto de los españoles, a la democracia que los ampara y a la convivencia que comparten», cumpliendo con sus advertencias de sanción ante el esperado revés.

El Ministerio de la Presidencia publicó que el Gobierno «considera que cualquier muestra o manifestación de intolerancia es siempre reprochable; y lo es más todavía cuando busca la repercusión pública aprovechando un espectáculo deportivo, que todos los españoles tienen derecho a disfrutar, sin la protesta y la perturbación que algunos quieran imponer… Las cuestiones ideológicas o políticas no deben interferir el normal desarrollo de los acontecimientos sociales, culturales y deportivos…». Aprovechar un encuentro de fútbol, según el Gobierno, para escenificar una protesta de carácter político «es una falta de respeto para este deporte, para el conjunto de los aficionados y para todos los españoles, que tienen derecho a disfrutar de este partido como lo que es, un espectáculo deportivo, y, al mismo tiempo, a ser respetados a través de los símbolos que nos representan a todos y a nuestra democracia».


Vale recordar que fue el dictador Francisco Franco, después de la Segunda República (1931-1939), quien restableció la oficialidad de la Marcha Real durante la Guerra Civil, mediante un decreto de 1937, ratificado en el Boletín Oficial del Estado una vez finalizada la guerra (1942). Los posteriores cambios políticos no modificaron el himno español ni su estatuto legal y la regulación más precisa se hizo recién y bajo decreto (1560/1997), en 1997, año de la adquisición plena de los derechos de autor.

30 de mayo de 2015

El gol de Messi vs Athletic Bilbao.


Con dos goles de Messi (el primero, vídeo de antología) y uno de Neymar, Barcelona venció (3-1) a Athletic Bilbao para quedarse con su 27° Copa del Rte. Esta vez, a poco de llevarse la Liga y en la víspera finalista de Champions League (vs Juventus), hacia el triplete.

17 de mayo de 2015

Barcelona Campeón de Liga 2014-15.


Con gol de Messi (´65), Barcelona venció (0-1) a Atlético Madrid en el Vicente Calderón y se consagró (otra vez) campeón de la Liga española 2014-15. Es la estrella local n°23 después de ganar las Ligas de 1928-29, 1944-45, 1947-48, 1948-49, 1951-52, 1952-53, 1958-59, 1959-60, 1973-74, 1984-85, 1990-91, 1991-92, 1992-93, 1993-94, 1997-98, 1998-99, 2004-05, 2005-06, 2008-09, 2009-10, 2010-11 y 2012-13. 


Barcelona se llevó la Liga del gato negro, la séptima de las últimas 11 jugadas, la séptima de Lionel Messi, frente al último campeón (Atlético Madrid), en el propio (estadio) Vicente Calderón (donde la Pulga no asistía ni convertía desde 2012).



Con dos finales en el zaguán (Copa del Rey y Champions League), dirán que Luis Enrique (DT) va camino al triplete y a convertirse en el nuevo Guardiola y que Lionel Messi recupera el nivel de 2012.

Messi se convierte así en el jugador argentino con más títulos de la historia (24), por sobre los 23 de Esteban Cambiasso, los 22 de Alfredo Di Stéfano y los 20 de Carlos Tévez.



LOS 24 TÍTULOS DE LIONEL MESSI
1- Liga de España 2004/05 (Barcelona)
2- Mundial Sub 20 Holanda 2005 (Argentina)
3- Supercopa de España 2005 (Barcelona)
4- UEFA Champions League 2005/06 (Barcelona)
5- Liga de España 2005/06 (Barcelona)
6- Supercopa de España 2006 (Barcelona)
7- Juegos Oílmpicos Beijing 2008 (Argentina)
8- Liga de España 2008/09 (Barcelona)
9- Copa del Rey 2008/09 (Barcelona)
10- UEFA Champions League 2008/09 (Barcelona)
11- Supercopa de España 2009 (Barcelona)
12- Supercopa de Europa 2009 (Barcelona)
13- Mundial de Clubes 2009 (Barcelona)
14- Liga de España 2010/11 (Barcelona)
15- Supercopa de España 2010 (Barcelona)
16- UEFA Champions League 2010/11 (Barcelona)
17- Liga de España 2010/11 (Barcelona)
18- Supercopa de España 2011 (Barcelona)
19- Supercopa de Europa 2011 (Barcelona)
20- Mundial de Clubes 2011 (Barcelona)
21- Copa del Rey 2011/12 (Barcelona
22- Liga de España 2012/13 (Barcelona)
23- Supercopa de España 2013 (Barcelona)
24- Liga de España 2014/15 (Barcelona)

18 de mayo de 2014

El festejo de Atlético Madrid en el asador Donostiarra.



Atlético de Madrid fue a festejar su décima estrella (la Liga después de 18 años) al clásico asador madrileño Donostiarra. Por allí pasaron y pasan (no sólo) las estrellas del fútbol español: Alvaro Negredo, Fernando Hierro, Cristiano Ronaldo, Andrés Iniesta, Mesut Ozil, Carles Puyol, Sergio Ramos, Santi Cazorla, David Silva, Kaka, Iker Casillas, Emmanuel Adebayor, David Beckham, Fernando Morientes, Gonzalo Higuain, Hamit Altintop, Pepe, Marcelo, Zinedine Zidane, Arjen Robben, Diego Simeone y Roberto Carlos, entre otros.





17 de abril de 2014

Culés insultan a Messi, Martino y todo Barcelona.


Insospechado. Más allá de la cronología y de que alguna vez el reinado acabaría no podría suponerse que "hinchas" del Barcelona se tomaran la molestia de apostarse de madrugada (3.30) en las puertas del Camp Nou sólo para insultar a su técnico y jugadores.



"Messi eres una mierda", "Tata vete ya", "con lo que cobran...", "vuelvan a la Argentina" y otras frases fueron oídas entre los gallos y la medianoche catalana.


Barcelona: fin de ciclo.


EL MADRID ENTIERRA A UN TRISTE BARÇA
UN BARÇA QUE YA NO ES
EL PEOR FINAL DE CICLO



23 de marzo de 2014

Liga España: Real Madrid 3 Barcelona 4.


Liga de España, fecha 29, clásico, definición de la punta, Cristiano Ronaldo, Messi, “la última oportunidad” según Martino (Barça DT), 31 partidos invictos del merengue, el Santiago Bernabeu colmado… todos los condimentos de la previa fueron correspondidos en el juego: partidazo.


Tres penales, una expulsión, siete goles y un resultado cambiante durante todo el juego. Fue 4-3 para Barcelona en la noche de Messi.


Andrés Iniesta abrió la cuenta con un pase de Messi (´6). En cuatro minutos, tras dos habilitaciones de Angel Di María, Karim Benzema lo dio vuelta (´19 y ´23). Messi puso el 2-2 para el entretiempo (´41). Cristiano Ronaldo anotó el 3-2 (´54 penal). Y Messi, con dos penales (´64 y ´83) selló las cifras.


31 partidos sin perder llevaba Real Madrid en Liga, Champions League y Copa del Rey. La última caída había sido justamente ante Barcelona, el 26 de octubre de 2013, en el Camp Nou.


Con sus tres tantos, Messi llegó a los 21 en un (derby) Barcelona - Real Madrid, y superó los 18 de Alfredo Di Stéfano; además, con 236 conquistas, se covierte en el segundo máximo goleador histórico de Liga española.

6 de marzo de 2014

Revista AFA / Revista RFEF

 AFA Revista 

* Nota a Carlos Bilardo en su rol de Coordinador de Selecciones.
* Estadios Brasil 2014.
* Fixture Mundial Brasil 2014.
* Fixture Torneo Final 2014.
* Fixture Nacional B (2014) Segunda rueda.
* Fixture Torneo Argentino A.
* Fixture Primera B Metropolitana.
* Fixture Primera C.
* Fixture Primera D.

BAJAR (PDF) AQUI
Real Federación Española de Fútbol - Revista

* Homenaje a Luis Aragonés.

BAJAR (PDF) AQUI

23 de febrero de 2014

Martino: "Eres un pelotudo."

GENTILEZA DEL SITIO EL TRAGICO WEB

"No hice la lectura del partido que correspondía", dijo Martino haciéndose cargo de la derrota en Anoeta (Real Sociedad 3-1 Barcelona) que pudo ser más abultada. Ni Guardiola, ni Vilanova, ni Martino sumaron puntos en la casa de la Real Sociedad, áspera tierra para el Barça. Esta vez, a diferencia de las anteriores, la derrota significa la pérdida de la punta a manos de Real Madrid (3 pts).

Fue la primera vez que Martino vio el partido (2º tiempo) desde el palco. Su expulsión fue informada por el árbitro David Fernandez Borbalán. Según el juez, el Tata le habría dicho a Txema Lumbreras (ayudante de la Real Sociedad), “Eres un pelotudo, ya la liaste el otro día y la vas a liar hoy”.

Más allá de nuestras sospechas literales contamos a nuestros lectores españoles que gramaticalmente no existe la forma “eres un pelotudo”. La forma correcta y única de proferir la calificación es: “Sos un pelotudo”.

Luego, ya lo contó el célebre y querido Roberto Fontanarrosa en aquel memorable congreso de la lengua, la profundidad del término “pelotudo”, cuya impronta descansa en la letra P, es de mucho mayor calado que la del atenuado y clásico “boludo”.

El tenor de “pelotudo” implica que Txema Lumbreras sabía perfectamente lo que estaba haciendo y no fue por accidente (por boludo).

15 de febrero de 2014

Messi supera a Di Stéfano como goleador en España.


Con sus dos goles de hoy (cuando se cumplen 12 años de su primer contrato profesional con su club), en el partido Barcelona 6-0 Rayo Vallecano, Lionel Messi sumó su gol número 228 en la Liga española. Esta cifra lo iguala a Raúl ya superando a Alfredo Di Stéfano (227) en el Top Five de goleadores históricos del fútbol español.




MESSI EN LA TAPA DE THE ECONOMIST

30 de enero de 2014

30 frases de Santiago Bernabeu.


“No hay jugadores jóvenes y viejos. Hay buenos y malos.”

“La camiseta del Real Madrid es blanca, se puede manchar de barro, sudor y hasta de sangre, pero nunca de vergüenza.”

“Quién piense en irse del Real Madrid, ya sabe donde tiene la puerta.”

“¿El equipo del régimen? Lo que han hecho los gobiernos de Franco es explotarnos y nunca nos han dado ni cinco céntimos.”

“Cuando oigo que el Madrid ha sido el equipo del régimen, me dan ganas de cagarme en el padre de quién lo dice. Y si no lo hago, no es por timidez. Me abstengo por no darle una pista. El equipo del régimen fue siempre el Atlético de Aviación, padre natural del Atlético de Madrid. Cuando acabó la guerra, y ahí están los archivos, nos metieron en la cárcel a medio equipo y los directivos de los rojiblancos eran todos coroneles.”

“Viniendo de Londres coincidimos en el aeropuerto con el Barcelona. El presidente, Montal, traía un perro que se había comprado. En la aduana le dijeron que no lo podía pasar, a menos que pagase los derechos correspondientes. Montal preguntó por el jefe de los aduaneros y le preguntó cómo se podía arreglar la cosa, porque el animal ya le había costado bastantes pelas. El hombre le dijo que se pagaba por los animales vivos, pero no, por ejemplo, por los disecados. Entonces Montal ordenó al utilero que matara al chucho, ´porque si no me va a costar una fortuna´”. (Relato a Franco, sobre la tacañería catalana).

"Estimo a Cataluña, a pesar de los catalanes."

“Ni soy supersticioso ni lo volveré a ser en mi vida. Sólo hablar de ello me pone malo y mañana jugamos en Barcelona.”

"Tenía un amigo catalán, cuyo defecto era el de ser jugador del Barcelona y, además, por si fuera poco, profesaba como catalán."

“Cuando voy de visita al cementerio me siento muy a gusto. Aquél silencio.”

“El Real Madrid es popular de pueblo. Es más: es el equipo del pueblo.”

“El estadio tal como está ahora costó sesenta y ocho millones de pesetas y todo a base de obligaciones. Aquello fue una auténtica avalancha popular. Yo suscribí una de cinco mil pesetas para el estadio y otra de veinte mil pesetas para la Ciudad Deportiva.”

“En mi familia decían que todos mis hermanos iban a ser mucho y yo nada. Me casé a los cuarenta y cinco años, después de la guerra y después de conocer todas las mancebías de Madrid. Cuando me hicieron presidente creí que iba a estar sólo un año… y llevo treinta y cuatro.”

"En el fútbol, el público se cansa de sus grandes figuras antes que éstas empiecen a fallar."

"No hay peor cosa que corista con mamá, y futbolista con papá."

“Como jamás noté nada bueno en el Atlético, por eso los rojiblancos me inspiran tanta lástima. No entiendo, ni lo comprenderé nunca, cómo pudiendo ser del Madrid se hacen seguidores del Atlético; es algo que no me entra en la cabeza.”

“Es como elegir entre ser rico y ser pobre.”

“Los atléticos están ahí porque tiene que haber de todo.”

“Si el infierno existe y allí van los malos, se van a encontrar a generaciones enteras de rojiblancos.”

“Los que tienen moral son los del Atlético, que se han atrevido a apellidarse Madrid.”

“No hay tonto, por tonto que sea, que del Atlético no se crea.”

“Tonto y blanco, rojiblanco.”

“Contra éstos, cuando perdemos, ganamos, porque de lo perdido siempre sacamos partido.”

“No hemos jugado mejor por no humillarles.”

“Me alegro de que nos hayan ganado, porque no están acostumbrados.”

“Hemos pagado las hojas secas a precio de oro de dieciocho quilates.” (Llegada de Didí a Madrid, 1959).

“Hay una chicharra, una especie de grillo pequeñito que se mete conmigo todas las noches. Dice que estoy viejo. No creo que haya que ser muy listo para llegar a esa conclusión. Y dice que estoy acabado, que chocheo. Y eso ya es otra cosa. Me han dicho que esta chicharra tiene una hermana que está muy buena. Me gustaría que una de estas noches me la dejara un rato para comprobar lo acabado que estoy.” (Referencia al periodista José María García).

“Un niño leyendo la Biblia tiene cara de viejo. Un hombre de 30 años jugando al balón tiene espíritu de niño.”

“El fútbol es una tentación tan enorme que un paralítico en una silla de ruedas estira la pierna si le pasa por delante un balón.”

“Hoy es un delito perder un partido. De ahí que se amontonen tíos defendiendo su portería y desmereciendo el espectáculo.”



26 de octubre de 2013

Liga España: Barcelona 2 Real Madrid 1.


26.10.2013 - Con goles de Neymar (´18) y Alexis Sanchez (´77), el Barcelona de Tata Martino venció (2-1) a Real Madrid (Jesé Rodriguez ´90) en el Camp Nou por la 10º fecha de la Liga española.

Sin el brillo ni goles de Messi (18 goles en 25 clásicos), los aplausos no dejaron de ser para los latinoamericanos goleadores: Neymar, como Ronaldo, Romario y Ronaldinho, convirtió en su primer clásico culé vs Real Madrid: "Ha sido emocionante marcar en mi primer clásico".


Real Madrid, el más protestante perdedor del mundo, se encolumna tras los dichos de su entrenador, Carlo Ancelotti: “el penal es muy claro, lo han visto todos menos él”, refiriéndose al árbitro Undiano Mallenco sobre la presunta falta de Mascherano a Cristiano Ronaldo cuando el partido estaba 1-0.


Fue el clásico de Neymar (que ajetreó a Sergio Ramos), el primero de Gerardo Martino (DT), el 26º de Lionel Messi, otra victoria culé (que incluso cumplió con las probabilidades de apuestas previas) que dejó la sabrosa perla de Alexis Sanchez: "No quedaba otra, vi al portero adelantado y tenía que probar".


Un Barcelona tan invicto como desacralizado continua liderando la Liga en soledad (9G 1E) sobre el Atlético Madrid (del Cholo Simeone) y (3º) el Real Madrid.


.

18 de agosto de 2013

Barcelona 7 Levante 0


18.08.2013 - Con goles de Alexis Sanchez, Messi (2), Dani Alves, Xavi y Pedro (2), Barcelona goleó (7-0) a Levante en el Camp Nou por la primera fecha de la Liga España.

Debut oficial de Gerardo Martino como DT, de Neymar en Barcelona y de Barcelona en la Liga que no deja conclusiones dada la (extrema) debilidad del rival de turno.

Después de calificar la pretemporada como "atípica, más de viajes que de trabajo", Martino paró un once titular sin Neymar, manteniendo la línea que venía funcionando en el equipo: Valdés; Alves, Piqué, Mascherano y Adriano; Busquets, Xavi y Cesc; Alexis Sanchez, Messi y Pedro.

Luego de un primer tiempo de entrenamiento liviano (6-0), el equipo salió al complemento con la orden de no seguir haciendo goles. Entonces Martino cambió las tres puntas (Neymar por Alexis ´65, Iniesta por Messi y Tello por Pedro), juntó a Messi y Neymar por pocos minutos y reguló el juego.

Seguimos escépticos desde aquí, sobre la adaptación de Neymar al juego de Barcelona.


.