30 de septiembre de 2011

Walter Oyarce: muerte en el fútbol peruano.


01.10.2011 - La Asociación Deportiva de Fútbol de Perú (ADFP) decidió cancelar el torneo local de fútbol, al menos la fecha correspondiente a este fin semana, en protesta por la medida tomada por el gobierno de terminar el campeonato jugando los partidos a puertas cerradas.

La escalada violenta en el fútbol peruano tuvo su punto cúlmine el pasado sábado (24.09.2011) en el Estadio Monumental del Club Universitario de Deportes cuando el local enfrentaba a Alianza Lima. Entonces, el barra limeño Walter Arturo Oyarce Dominguez (23) fue empujado desde los palcos más de 20 metros abajo ().

Criticando la medida tomada por el Gobierno, Guillermo Alarcón dice que apenas asumió la presidencia de Alianza Lima tocó el tema de la violencia con el Ministro del Interior, Óscar Valdés, pero que no fue escuchado.



El asunto entra en ola expansiva. La opinión pública cae sobre la connivencia dirigencial con los barras (entradas a cambio de gritos) mientras los presidentes de los clubes se reúnen de emergencia, se procesa a los implicados del asesinato y sale a la luz que el Estadio de Universitario de Deportes viene funcionando sin “licencia de funcionamiento” desde su inauguración, hace 11 años.

“Curiosamente el video que muestra la caída de la victima desapareció, ocasionando que el principal sospechoso regrese a Perú después de haber huido a EE.UU.”, denunció Javier Diez Canseco (congresista) que amplía el hecho a la complicidad de la empresa Gremco, administradora de los palcos del Estadio Monumental.
.

Maradona en Dubai (6): Al Wasl 3 Al Wahada 0.


30.09.2011 - Colaboración de Facundo Matos - 

Reestrenando estadio (repintado en su totalidad, con césped resembrado, nuevas butacas y pantalla gigante) el Al Wasl de Diego Maradona consiguió su 2º victoria consecutiva. Esta vez fue (3-0) ante Al Wahada, con goles del uruguayo Oliveira, Rashid Essa y Ali Essa.

Desde el arranque, el Al Wasl salió a buscar el gol que no tardó en llegar. Tras un gran pase de Ibrahim, el uruguayo Juan Manuel Olivera alcanzó a rozar y meter la pelota (´3). Luego, una desmarcada corrida de Ahmed terminó con definición cruzada de Rashid Essa (´33).

En el primer tiempo, el equipo se presentó como lo venía haciendo. Ordenado, tocando la pelota en espera de la jugada ofensiva pero, como siempre, cargando con una defensa poco sólida. En el complemento, como el partido, Al Wasl fue de más a menos a pesar de jugar con un hombre de más; perdiendo lucidez, precisión, dinamismo y abusando del pelotazo (Donda a Puch).

No obstante, en el minuto 90 (otra vez), el capitán Alí Essa (asistido por Donda) cruzó la pelota al ángulo izquierdo del arquero rival para poner el 3-0 definitivo.

Los latinoamericanos siguen constituyendo la base de Diego. Mariano Donda, figura repetida, jugó algo más retrasado (siempre) conservando el lugar de conductor, Puch generó peligro por la banda izquierda ( sólida y disponible salida), mientras que para definir las jugadas se encontraba siempre atento el tercer sudamericano: Juan Manuel Olivera.



Al Wasl, con 6 unidades, es escolta del líder del Grupo A, Al Jazira (9 puntos), en la Etisalat Cup.

.

Backstage de los jugadores de Boca y sus camisetas.


30.09.2011 - De la pobreza a los aeropuertos y de las lagañas a los sets de maquillaje. Las marcas deportivas propician eventos sobre eventos, llenan agendas de jugadores y pueden generar cierta confusión (?). (Se imaginó Viatri siendo peinado para un spot publicitario?).

Este es el backstage de la prom de Nike por la nueva camiseta de Boca para la temporada que, hasta el momento, lo ve en lo más alto.


.

Bielsa en Bilbao (10): Athletic 2 PSG 0.


30.09.2011 - La Europa League le sienta bien. Seis puntos sobre seis jugados y el liderazgo único de Grupo (F) atenúan, de alguna manera, la sequía en la Liga (2E 3P).

El propio Bielsa lo reconoció después del empate con Villarreal, una presentación que invita al optimismo (en la que, sin embargo, fortuna y arbitraje se confabularon para un empate).


Gritó San Mamés como esperaba gritar. París Saint Germain, armado a golpe de chequera, sufrió los embates vascos y se fue vencido con holgura por un fútbol trenzado y vertical que esta vez, sí tuvo punch.

Con Aurtenetxe de lateral izquierdo, De Marcos de mediocentro y Gurpegui en el banco (reservado para el encuentro de la Real Sociedad), el Athletic se quitó rápido el peso de las (2) primeras punzadas francesas para, asfixiante presión mediante, hacerse dueño de pelota, terreno e iniciativa.


Gabilondo (´19) abrió el partido con un golazo de tijera y Susaeta (´45) aumentó la diferencia (Llorente sigue con el arco corrido) para que el Athletic cierre el partido en los primeros 45 minutos, dominando el complemento incluso, reservando energías para la Liga.

El sello Bielsa empieza a manifestarse (?)



Athletic Club: Iraizoz; Iraola, Ekiza, Amorebieta, Aurtenetxe; Javi Martínez; Susaeta (Iturraspe, min.72), De Marcos, Muniain (Toquero, min.81), Gabilondo (Ibai Gómez, min.77); Llorente.

París Saint-Germain FC: Douchez; Jallet, Lugano, Armand, Tiene; Bodmer (Matuidi, min.66), Sissoko; Chantome, Pastore (Behebeck, min.58), Nené (Ceará, min.76); Erdinç.

Goles: Gabilondo (´19), Susaeta (´45)
Árbitro: Hendrikus Bas Nijhuis (Holanda). Expulsado: Sissoko (PSG). Estadio: San Mamés. Espectadores: 30.000. Partido calificado de "alto riesgo" por la Comisión Antiviolencia de la UEFA. 



.

29 de septiembre de 2011

Números de River en la B.


29.09.2011 - Este momento de Ríver… jugando el Nacional B, con el Monumental clausurado, a estadios vacíos, con camisetas antiviolencia y soportando los reproches de cualquier empate… inimaginable…

Ríver transita el enlodado camino de la B, sufriendo allanamientos en medio de una interna (política) feroz y con reconocidos barrabravas sentenciados a cadena perpetua.

No obstante, como un río (river) de plata, en donde las corrientes no son lo que parecen, en las mismas oficinas allanadas se cuentan agraciados números.

Este Ríver de la B, el equipo argentino que más recaudó en exportación de jugadores, vendió ante Deportivo Merlo (fecha 6) 20.592 populares y 6565 plateas, mientras que en los 10 partidos de Primera del mismo fin de semana se liquidaron 34.619 generales y 6.055 plateas (casi la mitad de populares que en toda una fecha y más plateas que en la jornada entera de la lejana Primera).

Mientras Ríver suda para recuperar la punta del Nacional B, Boca lidera cómodo (a 4 puntos) la Primera División. No obstante, en el choque de punteros entre Lanús y Boca se vendieron 9.823 generales (menos de la mitad que en Merlo-River) y 1.543 plateas.

Traducido a rating televisivo, River midió 16,1 de promedio (sábado - Dep. Merlo), siendo lo segundo más visto del día mientras el domingo, los líderes de la A promediaron 16,4.

River en la B sueña con el Forum, aumentó un 20% la venta de camisetas, 40% las visitas al Museo y sumó 4000 nuevos socios, entre los que se cuentan (por obligación) todos los integrantes del plantel profesional.
.

Documental: Carlos Tévez, el jugador del pueblo.


29.09.2011 - Se viene (para octubre) el documental (HD) que analiza el fenómeno social que genera Carlos Tevez, el único futbolista que logró ser ídolo en países tan opuestos como la Argentina, Brasil e Inglaterra.

Rodado entre Buenos Aires, Sao Paulo, Londres y Manchester, cuenta cómo y por qué un pibe sencillo oriundo de Fuerte Apache logra mover multitudes sin importar raza, religión o rivalidad política.



A manera de previa vale ver el "Documental Garra", de Gastón Pauls sobre Carlos Tévez (´5).


.

28 de septiembre de 2011

Brasil 2 Argentina 0


28.09.2011 - Con goles de Lucas y Neymar, Brasil venció (2-0) a Argentina en el estadio Olímpico de Belem (Mangueirao) y se lleva la 1º Copa por el Superclásico de las Américas.

 Y Brasil terminó marcando localía. Más allá de un estadio atestado (45.000 de aforo), los cinco defensores planteados por Argentina y la superioridad técnica en velocidad amarilla desnivelaron el pleito para dejar lugar a ciertos floreos brasileños (Neymar y Ronaldinho).


Si bien el protagonismo local fue constante, el orden argentino del 1º tiempo complicó y retuvo el vértigo rival. A partir de los segundos 45 minutos, con un equipo argentino aun más atrasado y de menos piernas, aparecieron los baches.

El partido se abrió a través de un formidable contraataque, luego de un córner argentino y, desde entonces, un Brasil de tacos no hizo lugar a una Argentina deshilachada.

Walter Montillo (Cruzeiro) hizo un discreto y aceptable debut con la albiceleste, mientras que Emiliano Papa demostró que sus limitaciones técnicas lo inhabilitan para (volver a) ser seleccionado.



Brasil: Jefferson; Rever, Dedé, Kleber y Danilo; Oscar, Ralf, Lucas y Ronaldinho; Neymar y Borges. DT: Mano Menezes

Argentina: Agustín Orión; Christian Cellay, Sebastián Domínguez y Leandro Desábato; Iván Pillud, Augusto Fernández, Héctor Canteros, Pablo Guiñazú y Emiliano Papa; Walter Montillo; Lucas Viatri. DT: Alejandro Sabella.

Goles: ST: 8′ Lucas (B), 29′ Neymar (B)
Cambios: ST: 14′ Mario Bolatti por Héctor Canteros (A), 23′ Diego Souza por Lucas (B), 32′ Pablo Mouche por Iván Pillud (A), 40′ Kleber por Bruno Cortés (B)
Estadio: Olímpico de Pará (Mangueirao). Árbitro: Jorge Larrionda (Uruguay).
.

Sacachispas a los 32vos de final de la Copa Argentina.


28.09.2011 - Después de vencer a Flandria (0-0 / 4-2) por penales, Sacachispas eliminó a Laferrere en una esperada y caliente final jugada en el estadio José Luis Sánchez (Lafe) por penales (4-3) después de empatar 1-1 en los 90 minutos.



Ya a los 18 minutos de juego, Leandro Marecos (Sacachispas) vio la roja (codazo) y minutos después (´25) Fernando Castro ponía a Laferrere adelante (1-0). El panorama se oscurecía para Sacachispas pero pocos minutos después (´38), Roberto Páez (S) puso la igualdad (1-1).

La tensión subió en el segundo tiempo. Silvio Fuentes (L) y Damián Ponce (S) también se fueron expulsados por agresión mutua (´79) y Sacachispas, siempre con uno menos, aguantó el resultado y venció en los penales.

Daniel Ojeda y Fernando Castro (Laferrere) erraron sus penales y Sacachispas (Primera C) pasa a los 32vos de final, donde entran los clubes más importantes del fútbol argentino.

.

Manchester City suspende a Carlos Tévez.


28.09.2011 - El desafío a la autoridad es el terror máximo en la isla británica y un latinoamericano (el latino que más goles hizo en su Liga) osó flirtear con él. El conflicto entre Carlos Tévez y Roberto Mancini (DT) es el tema unánime en Manchester City, cuya dirigencia publicó un comunicado en su página web:

“Manchester City confirma que el delantero Carlos Tevez ha sido suspendido hasta nuevo aviso por un plazo máximo de dos semanas.
La suspensión del jugador está en espera de una revisión completa a su presunta conducta durante la noche del martes en la derrota (2-0) ante el Bayern de Munich.
El jugador no será considerado para tomar parte en la formación, mientras que la revisión está en marcha.”


Carlitos, ya odiado por la parcialidad del United (luego de cruzarse de vereda al City), suma ahora enemigos celestes, de los que se protegió con custodia policial (foto) durante sus traslados desde el aeropuerto de Manchester. No obstante, asesorado y siguiendo el protocolo, el Apache volvió a desmentir haberse negado a ingresar a los quince minutos de la segunda parte. "Quisiera pedir disculpas a los hinchas del Manchester City, con los que siempre tuve una relación muy fuerte, por cualquier malentendido que pudiera haber ocurrido en Munich".

Tévez (ninguneado) basa su débil coartada en que ya había entrado en calor y se encontraba listo para entrar. "Ellos (los hinchas) saben que cuando estoy en la cancha siempre doy lo mejor por el club. En Munich había calentado y estaba listo para jugar…de cara al futuro, estoy listo para jugar cuando haga falta y para cumplir con mis obligaciones".



A la luz del citado futuro, se complica una contratación europea de peso y, probablemente Carlitos se acerque a cumplir su anunciado aviso de retiro prematuro, antes de los 30(?)
.

Tévez: bye bye Manchester.


28.09.2011 - Llegaron a Manchester los dichos de Carlos Tévez a Susana Giménez, después de algunos otros amagues de hacer las valijas y su puesto en el Manchester City fue ocupado por Kun Agüero (u$s 45 millones mediante).


El banco y su pase caído no le sentaron bien al Apache que, finalmente, se cortó al negarse a entrar al partido que el City perdía (y perdió) 2-0 con el Bayern Munich en el Allianz Arena (Champions League).


Mancini decidió el ingreso de Tévez (´60) después de que De Jong (el 3º punta) reemplazó a Dzeko (´55). Fueron a avisarle que precalentara y el Apache no se inmutó.


"Yo lo quise poner pero él se negó. No sé por qué. Faltaban 30 minutos y se podía cambiar el resultado del partido. Es una mala situación, yo no puedo aceptar que un jugador haga algo así y no puede pasar esto en un partido como éste, pero también es malo para el equipo".


Esta y otras frases más pesadas comenzaron a caer sobre Carlitos… “es sólo una manzana pero puede contagiar al resto”, agregó Mancini, mientras que Graeme Souness, también hablando de frutas fue más allá: "Tévez es una manzana podrida... una desgracia para el fútbol."


“No merezco ser tratado así... nunca me negué a jugar”, sentenció el Apache (que podría volver a Argentina?) que dejaría Inglaterra como el máximo goleador sudamericano de la Premier League y el único argentino en ganar la Copa Libertadores de América, la Copa Intercontinental y la Champions League. Eso sí, pidió escolta policial para volver a Manchester después del partido.


.

27 de septiembre de 2011

Hot pants para el fútbol femenino.


27.09.2011 - Eso de andar sugiriendo no es para el público del fútbol (?). O acaso no es el estadio, la cancha de fútbol, el templo donde sucumben enlodadas prohibiciones y pruritos (?). Un mosaico de muestra puede verse aquí y otro aquí.

Ya lo sabe (y lo expone) Antoni Muntadas, el artista catalán que reconoce “el estadio, que nos viene de los romanos y los griegos, está destinado a una cultura popular…” y que, a la luz del siglo XXI, “al estadio moderno se añade también la cámara de televisión, y ahí se crea el media estadio. Antes, la audiencia estaba en las gradas y la actividad en el centro. Eso es el estadio convencional. Ahora, actividad y audiencia es todo actividad para una cámara que transmite vía satélite y en casa.”

Entonces, sobretodo en mundiales, podemos ver cosas como esta, esta o esta. El efecto que aquí en Argentina venimos viviendo, por ejemplo, con el superclásico, donde el marco (la rutilante grada) se come al cuadro (el pobre partido) se torna amenaza (?)

Hilamos tratando de comprender o encauzar los dichos de Joseph Blatter inclinado, por estos días, a promover "una estética más femenina al fútbol" (?)

Para incrementar la popularidad del juego deberíamos "permitir que las mujeres jueguen con ropas más femeninas como lo hacen en el voleibol" - dice el bueno de Blatter - "con shorts más ajustados las mujeres se lucen más lindas…” (el volley playa olímpico ya jugó en bikini…)

El fin último es continuar vendiendo un producto llamado fútbol (“difusión” le llama). Y si por los ratings (TV) de estas pampas (potencia futbolística) nos guiáramos debiéramos apuntar a la fotografía de la selección femenil australiana.

Bajando decibeles y televisando a masas (sin codificados ni complicaciones) nos quedaríamos (por el momento) con sugerencias (?) Pero ya dijimos que la sugerencia y el fútbol no se conjugan demasiado.

Blatter indaga, interpela, piensa retórico en voz alta (?): "¿Por qué no sumar al fútbol a la moda?"


Por supuesto que ya se alzaron voces al respecto y desde Inglaterra, The Guardian colecciona frases intempestivas de distintas jugadoras (todo sirva para oponerse a quien no eligió Inglaterra como futura sede mundialista).

Pero a manera de continuar con la interpelación de Blatter, rescatamos algunas fotografías que pueden servir de inspiración, tales las marcas que, de sustento agotado para renovar modelos anuales, recurren al retro histórico, contratan diseñadoras y no dejan de ampliar horizontes al mundo de la moda.


Seguimos pensando… el fútbol femenino incluye a una 30 millones de jugadoras en el mundo y un mosaico de esta realidad podemos verlo en la última serie fotográfica (Nigeria, Europa, Argentina, Siria).


No solemos estar de acuerdo con FIFA pero… menos con los ingleses (?)
.

AFA recibe oficio para suspender las elecciones.


28.09.2011 - VAN POR LA AFA: Por segunda vez en 32 años, Julio Grondona tendrá un opositor por la presidencia de AFA, según anunció Fernando Raffaini (44), quien no renovará su mandato presidencial en Vélez Sársfield (la única vez fue en 1991 cuando el ex árbitro Teodoro Nitti sumó un solo voto contra los 40 que avalaron la continuidad de Grondona).

"Hay un grupo de dirigentes que tiene ideas distintas y tenemos intenciones de presentar un candidato… Tenemos los avales y ahora debemos juntarnos entre nosotros para resolver a quién se elige como candidato".

En simultáneo, Daniel Vila se despachaba en twitter: "La justicia suspendió las elecciones para la AFA el 18 de octubre. Se abre la democratización del fútbol. Día histórico".

Vila refiere al oficio que recibió la AFA de una jueza de la localidad de San Lorenzo (Santa Fe), para suspender la elección del 18 de octubre en la que Julio Grondona irá por un nuevo mandato.

"Hoy nos llegó un oficio de una jueza en primera instancia, de la localidad santafesina de San Lorenzo, que suspende la asamblea y elecciones previstas para el 18 de octubre. No es un fallo firme y nosotros apelaremos mañana mismo, con lo que seguimos trabajando con los plazos previstos - dijo José Luis Meiszner (Secretario Ejecutivo de AFA) - en el fallo no se explican los considerandos de la medida, aunque la jueza hace lugar a un reclamo del Club Atlético Colón de la localidad de San Lorenzo para dictar esta suspensión".

El expediente, caratulado "Club Atlético Colón de San Lorenzo contra la AFA - Sobre amparo", fue derivado a la asesoría letrada de la AFA, que hoy (martes) presentará la apelación al fallo.

La intención del club es participar de la elección para presidente de la AFA en la asamblea del 18 pero no representado por las Ligas del Consejo Federal (no está directamente afiliado) sino a través del voto directo.

Movido por incentivación de Daniel Vila, en busca de la promulgación de la Ley de Democratización del Fútbol que cambiaría el sistema de elección dando un voto directo a cada uno de los más de 3000 clubes del país (derogación del artículo 9) y la anulación del artículo 7 que obliga a los candidatos a contar con 7 avales dentro del grupo de dirigentes habilitado para votar.

Mientras la jueza santafesina se tomará 90 días para estudiar la “cuestión de fondo”, Meiszner sigue en la suya: “Como todavía la sentencia no está firme, nosotros seguimos trabajando en los plazos fijados”.

El plazo para presentar candidatos vence este viernes 30 de septiembre.
.

26 de septiembre de 2011

2º convocatoria de Sabella: Brasil vs Argentina.


27.09.2011 - Luego de la primera convocatoria oficial que incluyó la selección absoluta (para eliminatorias mundialistas) y una primera versión de selección local (0-0 con Brasil), Alejandro Sabella dio a conocer su segunda convocatoria, para la revancha amistosa en visita a Brasil (Belem), para cerrar el Superclásico de las Américas (miércoles 29.09.2011 a partir de las 21.50 hora argentina). 

Andrés D´alessandro (Inter), lesionado, y Esteban Andrada (Colón) fueron desafectados.
La lista de (23) convocados para la ocasión es la siguiente:

Marcelo Barovero (Vélez Sarsfield)
Sebastián Domínguez (Vélez Sarsfield)
Augusto Fernández (Vélez Sarsfield)
Héctor Canteros (Vélez Sarsfield)
Emiliano Papa (Vélez Sarsfield)
Cristian Cellay (Estudiantes de La Plata)
Leandro Desábato (Estudiantes de La Plata)
Germán Ré (Estudiantes de La Plata)
Iván Pillud (Racing Club)
Agustín Pelletieri (Racing Club)
Gabriel Hauche (Racing Club)
Agustín Orión (Boca Juniors)
Clemente Rodríguez (Boca Juniors)
Cristian Chavez (Boca Juniors)
Pablo Mouche (Boca Juniors)
Lucas Viatri (Boca Juniors)
Jonathan Botinelli (San Lorenzo)
Emmanuel Gigliotti (San Lorenzo)
Esteban Andrada (Lanús) - Desafectado
Pablo Guiñazú (Internacional, Brasil)
Mario Bolatti (Internacional, Brasil)
Andrés D' Alessandro (Internacional, Brasil) - Desafectado
Walter Montillo (Cruzeiro, Brasil)
.

Joel Samuelsen: gol de cabeza desde 55 metros.


27.09.2011 - Martín Palermo se retiró dejando huella en la historia y las estadísticas del fútbol, pero la historia se sigue escribiendo…

Jone Samuelsen (27), jugador del Odd Grenland (1º división de Noruega) superó su gol de cabeza convirtiendo desde atrás de mitad de cancha el 3-1 sobre el Tromsø, cuyo arquero fue a buscar el centro salvador en el último minuto de juego.



“Según nuestras informaciones, es la mayor distancia registrada en un gol de cabeza. Lo hemos medido en 57,3 metros“, declaró Tore Andersen (director del club), agregando que la medición fue autentificada por la policía(? )- "una distancia que puede ser en breve catalogada como la de mayor distancia para un gol de estas proporciones".

Mientras tanto, Samuelsen hace honor a la humildad confesando que “no pretendía marcar” sino que “era un despeje”.

.

Moria Casán, Hugo Santilli, Paco Casal y Enzo Francéscoli.


26.09.2011 - De alcanza pelotas a “dueño” del fútbol uruguayo, Francisco “Paco” Casal cuenta que "yo empecé con un fitito y hoy ando con una Ferrari. Y si quiero me puedo comprar diez Ferraris (...) Para vender futbolistas a un determinado nivel, tenés 100 dólares de traslado en taxi, más 400 de hotel, unos 550 diarios de teléfono, unos mil dólares de cena. Porque son cenas que abrís con champagne y cerrás con cognac francés, ¿entendés?"

Después de pasar con menos gloria que pena por el fútbol (Defensor, Atlético Madrid, Racing de Santander, Nacional, Fénix y Vasco Da Gama), a comienzos de los 80 se convirtió en empresario "para tener un medio de vida, pero fundamentalmente para dignificar al jugador", recuerda quien es desde hace 20 años el representante de la mayoría de los jugadores uruguayos y monopoliza los derechos televisivos del fútbol uruguayo desde hace 13.

El primer jugador representado fue Juan Ramón Carrasco: “Nos habíamos hecho muy amigos en Nacional. Cuando volvió del Atlético de Madrid no estaba bien económicamente. Cuando los Tecos de México le hicieron la oferta a Racing, yo quería que me acompañara, y le dije: ¿Por qué no hacés de representante mío? Así arrancó.”

Una noche me encontró en la cancha de Ferro Carril Oeste. El equipo de Timoteo enfrentaba a River que venía con ese tal Francéscoli. Y resultó, como venía resultando, que el que habían comprado como el fenómeno uruguayo no cuajaba. Era 1983 y Enzo, otra de las primerizas representaciones de Casal, luego triunfó. Pero para eso…

Nuestro amigo Roberto Martínez (periodista e hijo del homónimo jugador del Espanyol y Real Madrid) trajo a cuento en su blog una anécdota de aquellos tiempos (contada por un empresario español del fútbol) en los que Aragón Cabrera era reemplazado en la presidencia por Hugo Santilli.

“El ‘Príncipe’ no se adaptaba -el cambio de Montevideo Wanderers a River Plate había sido muy grande- y el equipo había tomado un atajo para despeñarse por el precipicio y perder la categoría. Nunca antes River había estado tan cerca de descender a la B.

Hugo Santilli ganó las elecciones y asumió la presidencia prometiendo una revolución. Y cuenta el relator del gag que una de las primeras decisiones que Santilli iba a tomar era vender a Francescoli con urgencia para repatriar a Norberto Alonso, quien estaba ‘exiliado’ en Vélez Sársfield. Santilli se la había tomado con Enzo. Se lo quería quitar de encima sí o sí porque había hecho girar su campaña electoral alrededor de la posibilidad de traer a Alonso otra vez al club.

¿Qué hizo Paco Casal? Según cuenta nuestro narrador, se enteró en una cena de negocios de que a Hugo Santilli lo volvía tan loco Moria Casán, que deseaba tener la posibilidad de poseerla para sentirse realizado… y decidió contratar a la vedette. Casal propició una nueva reunión con Santilli para evitar que el presidente malvendiera a Enzo y mientras, había atado sus planes. Santilli volvió a insistir en que por la economía del club y por el rendimiento del jugador quería vender a Francescoli y ante la imposibilidad de convencerle, Casal le dio la llave de un piso céntrico y le dijo: “Tenga Hugo. Vaya a este lugar. Descanse. Pásela bien. Y mañana continuamos hablando del tema”. Santilli concurrió a aquel departamento, se encontró ante la ocasión de hacer realidad su sueño y al día siguiente acordó con Paco Casal la continuidad de Enzo Francescoli en el club."

(continuará...)
.

25 de septiembre de 2011

Apertura 2011: Fecha 9


SAN LORENZO 0 RACING 0
ARGENTINOS 0 BOCA 0

Lunes 26.09.2011
UNIÓN - BANFIELD
LANÚS - COLÓN
NEWELLS - GODOY CRUZ

.

Nacional B: Ríver 2 Gimnasia 0


26.09.2011 - Con nueva camiseta y goles de Rogelio Funes Mori (´48) y Juan Manuel Díaz (´68), Ríver derrotó (2-0) a Gimnasia y Esgrima La Plata como local en el Nuevo Gasómetro (San Lorenzo) y volvió a la punta del Nacional B.

Las circunstancias y las voces exigían una victoria. El declive futbolístico venía profundizándose en juego y resultados (3 empates seguidos) y esos vacíos suelen llenarse de voces y rumores.

Entre lesiones y decisiones, Almeyda (DT) reemplazó a Cavenaghi (lesionado) por Funes Mori, sacó a Alayes y Domingo e incluyó a Cirigliano en la mitad de la cancha. Y la sangre joven de Ríver respondió superando a Gimnasia en todo aspecto.

Chichizola se constituyó en figura (casi) excluyente al atajar un penal (Vargas) apenas comenzado el partido. Desde entonces Ríver salió a buscar el partido ante un apático Lobo que (sólo) atinaba a defenderse disparando algún ariete.

Dos goles descansan en el lleno estómago de Funes Mori. Los murmullos e insultos fueron continuos hasta que Rogelio, por fin, pudo abrir el partido (´48) con un golazo.

Y entonces Ríver se hizo patrón completo para cerrar el mejor partido (hasta el momento) en la nueva divisional.



Después de la sanción impuesta por la Unidad de Coordinación de Seguridad y Prevención de la Violencia en Espectáculos Futbolísticos (2 partidos sin público), una multitud volvió a acompañar a Ríver (ahora en el Nuevo Gasómetro).

El clima se enrareció apenas empezado el partido pero un muy buen síntoma pudo verse más tarde. Después de las versiones publicadas sobre el “pizza party” del plantel, la barrabrava intentó ensayar (2 veces) un cántico amenazante pero los hinchas “anónimos” y mayoritarios (plateas Sur y Norte) reaccionaron y taparon la intención con el tradicional Soy de River, soy de River… 
.

11º Hat trick de Messi.


26.09.2011 - El interés de la Liga española en frases repetidas donde la palabra “competitividad” se lleva todas las nominaciones. Incluso las proyecciones hacia una Super Liga constituida por los clubes más (económicamente) poderosos de Europa cae en saco roto a partir de las elocuentes diferencias. Barcelona como el caramelo veloz que Real Madrid no puede alcanzar; carrera de dos por sobre todos los demás equipos conminados a recibir la menor cantidad de goles posibles.

Transcurre la jornada 6º (5º partido). Real Madrid golea (6-2) a Rayo Vallecano, Cristiano Ronaldo hat trick y flamante “pichichi” incluido, presiona (?) al Barça que juega (luego) vs Atlético Madrid.

Apenas después, Barcelona le hace (5-0) al Colchonero, Messi - hat trick mediante - desplaza a Cristiano como pichichi y vuelven a foja cero. Hasta el domingo que viene…

El trabajoso liderato del Betis (puntaje ideal) quedará, en breve, en las páginas de aquellas estadísticas efímeras. Barcelona lleva 22 goles a favor en 5 presentaciones (4.4 goles por partido) superando (también en este rubro) a Real Madrid que lleva 16 (3.2 goles por partido). Valga marcar que sólo el afortunado Betis llega a superar la mitad de goles a favor del segundón merengue.

La reiteración y la desmesura conspiran contra la espectacularidad, por ejemplo, de los números de Messi.

Calificado mejor jugador del mundo 2009, 2010 y, probablemente, 2011. 12 goles en esta (incipiente) temporada (en 9 partidos), 192 goles en partidos oficiales, 127 en Liga y 11 hat tricks.

Entonces el Barcelona FC elabora sus estadísticas internas, como si del centro del fútbol mundial se tratase, poniendo a Messi a 2 goles del récord de Kubala (194) y a 43 de César (235), máximo goleador barcelonista en torneos oficiales, para luego aclarar, casi entre paréntesis, que el máximo goleador histórico de la Liga española es Zarra (251).



A la espera de respuestas ilógicas o razonables ¿podría Messi igualar o superar tales números en otro club que no sea Barcelona? ¿podrían Betis, Sevilla o Valencia aguantar el ritmo a lo largo de la temporada para competir palmo a palmo? ¿podrían establecerse límites o regulaciones económicas en pos de conservación de atractivo y competitividad?
.

24 de septiembre de 2011

Bielsa en Bilbao (9): Athletic 1 Villarreal 1


25.09.2011 - La suerte de Bielsa viene de cola. Estaba planteado: el partido con Villarreal era una plataforma de despegue, una final. Con un punto sobre 12 jugados no hay demasiado margen. Pero…

Abrió un partido cerrado el gol de Gabilondo (´44). Pero dos decisiones arbitrales impidieron la empresa victoriosa: un penal no cobrado a Amorebieta y una inexistente falta que dio paso al empate de Villarreal (Nilmar´53). A partir de entonces, el submarino amarillo se hundió sobre su arco y aguantó los embates vascos hasta la finalización del partido.


Bielsa repitió el esquema de Málaga (3-3-3-1), lo que dio paso a un equipo más junto y firme atrás pero de menor menú ofensivo (curiosamente el equipo más peligroso se vio cuando se jugó en largo).


Enfrente el Villarreal superpobló el mediocampo y jugó con la ansiedad del Athletic (innumerables off sides) lanzando sus arietes Nilmar y Rossi. Después del empate (1-1), Bielsa se la jugó con Toquero en los últimos minutos. Levantó el ánimo del equipo y la gente pero ya era tarde. Villarreal ya había firmado el empate.


Son cinco fechas jugadas de Liga en las que el Athletic cosechó sólo 2 puntos. No obstante la hinchada vasca, a diferencia del partido ante el Betis, animó sin descanso sin quejas hacia los jugadores y con toda la furia hacia el árbitro y sus fallos.

Bielsa expresó que la actuación de sus jugadores frente al Villarreal "genera optimismo", sin dejar de reconocer que "paralelamente, con 2 puntos de 15 no se puede hacer una descripción optimista" de la situación.

"Este partido ha sido el mejor que ha jugado el Athletic. Jugamos mejor que contra todos los rivales anteriores, merecimos ganar, dominamos al rival y contra el equipo más fuerte... Superar a los rivales nos cuesta un esfuerzo muy grande y el partido de hoy es un ejemplo. Nos faltó llegada, pero duplicamos las opciones de gol del rival".

El Loco no olvida y le "preocupa la situación del equipo". "No la ignoro y me hago cargo... la racha mala, pero inmerecida" se une que en los últimos partidos ha perdido para el siguiente, bien por lesión o por sanción, "al jugador más destacado" de cada partido y ha enumerado los casos de las lesiones de Herrera (Espanyol) y De Marcos (Málaga) y las expulsiones de Amorebieta (Betis) y, hoy, de Ekiza. "No sirve de excusa, sólo como aporte".



Ignacio Iglesias Villanueva, árbitro del partido, denunció en el acta que al término del mismo el segundo entrenador del Athletic, Claudio Alejandro Vivas, se dirigió a él diciéndole: "Sos un hijo de puta".

"En ese momento el cuarto árbitro le mira y se dirige a él diciéndole: "No tenés nivel para estar en Primera. Seguidamente se fue al vestuario", redactó el juez el acta.

.

El gol de Lisandro López (Arsenal vs Olimpo).


25.09.2011 - No juega en el Olympique de Lyon, no jugó en Racing ni es goleador. Es Lisandro Ezequiel López (22) y juega de marcador central en Arsenal. A los 39 minutos del primer tiempo decidió no cabecear un córner...


.

Atlanta de Villa Crespo.


24.09.2011 - Wilde - Fresquitas fotos de Villa Crespo, donde esta mañana Atlanta recibía a Defensa y Justicia por la 7º fecha del Nacional B, para nuestra sección "Fútbol Urbano". Un barrio en frenética actividad comercial, al borde de la avenida Corrientes, dejaba espacio para la convocatoria bohemia.

Lo que venía siendo Deportivo Empate (las 3 primeras fechas) se oscureció cuando Patronato le rompió el invicto (2-3, fecha 5). El nuevo empate (0-0) en el clásico ante Chacarita pareció volver a tonificar la cuestión. Pero la nueva caída (0-2) contra Desamparados en San Juan trajo preocupación. Junto a Guillermo Brown, Atlanta es el único equipo del Nacional B que aun no ganó.


Y Atlanta está en movimiento. Después del glorioso ascenso conseguido se entonaron los ánimos, se están haciendo obras en el estadio y la porción social no deja de responder mirando el horizonte de un Atlanta en Primera. No es fácil.

Esta gris mañana de sábado se presentaba como el día de la primera victoria, el día del primer desahogo. El anunciado homenaje previo a Héctor “Palito” Candau (puntero de gambeta corta, protagonista de la mejor campaña histórica en el Nacional 73), era otro condimento para asistir.

Pero al bohemio nadie le cuenta las dificultades. Este Nacional B, con Ríver, Central, Gimnasia, Huracán y Ferro viene recargado y llegaba a casa el duro Defensa y Justicia con el goleador del torneo Piriz Alves (6 goles en 6 partidos).


Clima vecinal en la puerta. Mujeres, niños y jóvenes en mayoría (los veteranos entran primero). Ansiedad, banderas y mucha, mucha camiseta mimetizada con el azul y oro de las paredes.

Javier Alonso (DT) dispuso de 2 cambios en el equipo que cayó derrotado en San Juan: Matias Castro (debut titular) por Ramirez y Galeano por Arce para formar con Llinás; Pajón, Cherro, Milán, Segovia; Galeano, Pogonza, Ferragut; Fabro; Abel Soriano y Castro (Andrés Soriano sigue lesionado).

Y tampoco pudo ser. Abel Soriano empató el partido (1-1) que Rearte (DyJ) había desnivelado y el segundo tiempo dejó lugar para que el goleador Piriz Alves (DyJ) errara un penal (´73).

El Bohemio sumó otro punto, pero sigue a la espera del primer grito de victoria. Los hinchas vuelven sobre sus pasos sobre el empedrado de la calle Humboldt.


Atlanta - Cada día te quiero más from Federico Peretti on Vimeo.
.